01/10/2025
Inauguración del Festival Papirolas 2025
Fotos: Jaime Martín
Enlace: https://we.tl/t-6N8M9do737
Niños, niñas y jóvenes harán un gran VIAJE AL PASADO durante Papirolas 2025
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro reiteró su promesa de entregar un presupuesto adicional para el Festival
Hoy, Papirolas enciende la máquina del tiempo que llevará a miles de niños, niñas, jóvenes y sus papás a recorrer los confines de las distintas épocas de la historia de la Tierra, del 1 al 5 de octubre en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara, de 9:00 a 20:00 horas.
“VIAJE AL PASADO” es el lema de la edición número 30 del festival, con la que rendimos homenaje a este encuentro que acerca la cultura, las artes y la ciencia a las infancias y juventudes de Jalisco.
“Han sido 30 años de una gran historia y, en esta edición, aprovechando el viaje al pasado, recordaremos nuestro crecimiento, que ha sido junto con ustedes”, compartió la Directora del Festival Papirolas, Marcela García Batiz, durante la ceremonia inaugural realizada la mañana de este miércoles en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Indicó que la grandeza de Papirolas no sería posible sin el apoyo de la Rectora General, Karla Planter Pérez, así como de las rectoras y los rectores de los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pues desde 2012 se realizan extensiones en las 12 regiones de Jalisco. “Gracias a ustedes hemos logrado llegar a las infancias y juventudes de más de 70 municipios de nuestro estado”, expresó.
La Rectora General de la UdeG destacó que, en tres décadas, Papirolas ha recibido a más de 2 millones de asistentes que han encontrado en sus pasillos ciencia, arte, tecnología, cultura y diversión. “Desde 1995, Papirolas ha incentivado la lectura y cultura como parte importante de la formación de las infancias. Y también ser un lugar donde se puede aprender jugando, innovando y aprendiendo, colocándose como un evento único en México y América Latina”, dijo Karla Planter Pérez.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó como fundamental el trabajo en equipo para lograr grandes sueños, por lo que anunció que, independientemente del presupuesto constitucional que recibe la UdeG, el Festival Papirolas recibirá apoyos adicionales por parte del gobierno estatal. “Sumaremos esfuerzos para que Papirolas siga creciendo no solo en Jalisco, sino en todo el mundo”, recalcó.
Durante el arranque de Papirolas 2025 estuvieron presentes la Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, Daniela Yoffe Zonana; el Secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio; la Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García; el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido; la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Paola Bauche Petersen; El Secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, y la Presidenta del Congreso del Estado de Jalisco, Marta Estela Arizmendi Fombona.
Al finalizar la ceremonia inaugural se presentó el espectáculo Viaje al pasado a cargo de Circo Dragón, en el que artistas circenses representaron cómo una máquina del tiempo recorre momentos de la historia de la humanidad y del propio Festival Papirolas.
Un reconocimiento para el gran “Memo Plastilina”
Quien también cumple 30 años de sembrar el conocimiento a través de la creatividad es el artista plástico José Guillermo Castellanos Frías “Memo Plastilina”, y por ello durante el inicio de las actividades del festival se le otorgó la distinción de “Personaje Papirolas 2025”, debido a su trayectoria de creatividad y compromiso con la educación de las infancias.
El también creador de los personajes anfitriones de este año: Calisto el perro, Nova la dinosauria y Dante el robot, recibió de manos de la Rectora General de la UdeG y del Gobernador de Jalisco el reconocimiento, que consiste en una estatuilla creada por el artista Rodo Padilla.
“Cuando tenía como 20 años empecé a hacer talleres en la primera edición de Papirolas, casi me llevo el récord de los 30 años caminando juntos. Con el tiempo entendí que la plastilina es una maestra de vida porque nos enseña la resiliencia, ya que aunque se aplaste y rompa siempre se puede crear algo nuevo”, dijo conmovido ante los presentes.
“Memo Plastilina” destaca como una embajador del desarrollo artístico en niños y niñas, pues este artista plástico, autor, ilustrador y tallerista tapatío cuenta con seis libros publicados, algunos de estos traducidos el coreano, inglés y portugués.
Viaja al pasado con la oferta de Papirolas 2025
En esta 30ª edición se realizarán 24 talleres, 13 pabellones, 9 exposiciones, 8 instalaciones artísticas, 3 salas de lectura, 1 salón de usos múltiples y 35 espectáculos, con sede en las diferentes salas del Conjunto Santander, el Ágora Jenkins y el Pabellón Cultural Universitario.
Dicha oferta estará distribuida en cuatro áreas temáticas, donde los niños, las niñas, los jóvenes y sus familias podrán navegar en un programa lúdico y educativo:
Revolución Científica y Cultural: Enfocado a ciencia, arte y tecnología.
Grandes Civilizaciones: Ofrecerá un mosaico sobre las culturas de Oriente, Oriente Medio, África, Europa y América.
Gigantes y la Vida en la Prehistoria: Sobre ciencias naturales en la época de los dinosaurios, la edad del hielo y los primeros seres humanos.
Raíces Vivas: Donde se abordará la influencia y la presencia actual de los pueblos originarios de México.
Además, para celebrar tres décadas de un incansable compromiso por las infancias de Jalisco, se ha planeado una cartelera a lo largo de los cinco días de Papirolas 2025, el cuál puedes consultar en nuestro portal web.
También, como ya es tradición, habrá actividades virtuales en papirolas.udg.mx , que estarán disponibles a partir del miércoles 1 de octubre y a las que se podrá acceder las 24 horas, para realizarlas las veces que se desee. Algunas de ellas son:
También tendremos transmisiones en vivo de varias presentaciones y actividades, a través de:
Facebook: https://www.facebook.com/PapirolasGDL
Youtube: https://www.youtube.com/
Para conocer las actividades a detalle de todas las actividades de , se puede ingresar a:
https://papirolas.udg.mx/wp-content/uploads/2025/09/Programa-general_Papirolas-2025_16.5x27-web.pdf