El Regadío, Estelí

El Regadío, Estelí “La ciudad cree que fuera de ella no hay más que campo; ignoran que también existe una cultura noble" REGADIO.

Con una ubicación geográfica de 19 kilómetros al noroeste de la ciudad de Estelí Y una temperatura de 25 a 30 grados Celsius tiene como referencia los siguientes puntos limítrofes al norte con la comunidad el pino, al sur la comunidad san Francisco, al este la comarca hermanos cruz y al oeste la cascada. Está dividida en dos valle bien conocidos como Valle arriba y valle abajo y a la vez estos s

ubdivididos en 4 barrios: Barrio olivas Torres, Andino Obregón, Pedro Barrientos y Orlando Hernández…según registros cuenta con una población de aproximadamente 2000 habitantes (Censo 2013) la mayoría dedicada a la actividad agrícola e industria del Tabaco considerado como uno de los fundamentales pilares para el sustento familiar pero en ella también hay que destacar otras actividades como el comercio variado. En El Regadio se cuenta con una escuela primaria y secundaria, una estacion de policia, 2 iglesias evangelicos y una iglesia catolica, algunas pulperías y un puesto de salud. Con sus orígenes hace aproximadamente siglo y medio, por el resultado de la migración de quienes según la historia fueron la familia Rodríguez provenientes de Terrabona, Matagalpa Los cuales se dice se impusieron en estas tierras en un pequeño asentamiento el cual con el transcurso del tiempo se convirtió en caserío y así poco a poco ha ido evolucionando este territorio que hasta hoy llamamos Regadío una comunidad con sello propio, ejemplo vivo de lucha y perseverancia.

15/05/2025
25/09/2024

Válido de las 6:00 AM hasta las 6:00 PM del miércoles 25 de septiembre del 2024.

Las bajas presiones atmosféricas sobre Nicaragua, procedentes del océano Pacífico. La tormenta tropical Helene se desplaza entre el Noroeste del Mar Caribe y el Canal de Yucarán.

En el Pacífico se esperan temperaturas de 26 a 32 grados celsius, donde estará nublado, con lluvias de ligeras a moderadas, tormentas eléctricas y lluvias fuertes ocasionales, temperaturas de 26 a 31 grados celsius, en la Región Norte y Central, donde estará nublado, con lluvias de ligeras a moderadas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas ocasionales, temperaturas 29 a 31 en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe, donde estará parcialmente nublado, con lluvias de ligeras a moderadas y tormentas eléctricas con mayor ocurrencia sobre la franja costera. 👩‍🚒👨‍🚒

Con vientos en dirección Suroeste/Oeste de 05 a 15 km/h y Suroeste/Sur de 10 a 15 km/h y rachas de 25 a 35 km/h.

10/09/2024
Alcaldía de Estelí Estimados nos urge el apoyo del gobierno municipal con la reparación del tramo de carretera de Comarc...
09/09/2024

Alcaldía de Estelí Estimados nos urge el apoyo del gobierno municipal con la reparación del tramo de carretera de Comarca Hermanos Cruz hasta El Regadío, Estelí .
Anterior se realizó una remoción de material que nuevamente se está viendo afectado.
Estamos siendo fuente de empleo para comunidades aledañas, personal que se traslada a laborar a la ciudad de Estelí, visitantes , transporte público y privado que se ven afectados con el mal estado de la carretera.
Así también el apoyo con un basurero que se encuentra en la entrada de la comunidad .

16/05/2024
¡CON ORIGEN REGADILLEÑO!Clara Isabel Alegría Vides (Estelí, 12 de mayo de 1924-Managua, 25 de enero de 2018)[1]​ fue una...
12/05/2024

¡CON ORIGEN REGADILLEÑO!

Clara Isabel Alegría Vides (Estelí, 12 de mayo de 1924-Managua, 25 de enero de 2018)[1]​ fue una escritora, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense. El VII Festival Internacional de la Poesía de Granada le fue dedicado en homenaje y reconocimiento en vida a su carrera como escritora y del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2017.

La única mujer centroamericana en ganar el premio Reina Sofía de Poesía, Una de las voces más representativas de la literatura regional en el siglo XX.

JUNTOS ESCRIBIERON SU MAS HERMOSO POEMA DE AMOR.
( Claribel y Bud ).

Uriel Sotomayor Castellón.

Claribel Alegría Vides ( 1924 - 2018 ), nuestra más grande, laureada escritora, poeta, narradora, ensayista y traductora, nació en Estelì.
Fue la hija mayor del doctor Daniel Alegría Rodríguez, prestigiado médico y farmacéutico esteliano nacido en una finca llamada Las Nubes, propiedad de su padre don Manuel Alegría , ubicada en El Regadío.
Siendo muy niña, cuando aún no habían llegado las primeras lluvias de mayo a Estelì , en 1925, a lomo de mula y en carretas tiradas por bueyes, en brazos de su madre , Claribel tuvo que salir del pueblo que la vió nacer.
Fue en aquel tiempo cuando los yankees ocupaban nuestro territorio que Claribel junto a su familia, debido a amenazas de muerte a su familia , ejercidas por los ocapacionistas, tuvo que ser trasladada a la ciudad de Santa Ana, al occidente de El Salvador, cuna de la acaudalada familia de su abuelo materno, el doctor Federico Vides.
En Santa Ana Claribel estudió la educación en los niveles de primaria y secundaria.
En 1943 se mudó a los Estados Unidos para cinco años después , graduarse en Filosofía y Letras, en 1948
Fue en la Universidad George Washington en Washington D. C., donde nuestra Claribel conoció al periodista y diplomático estadounidense Darwin J. "Bud" Flakoll.
El 29 de diciembre de 1947, en la iglesia de San Mateo de Washington D. C., contrajo matrimonio con Flakoll. Juntos procrearon cuatro hijos, Maya ( 1949 ), las mellizas Patricia y Karen ( 1950 ) y Erick Daniel ( 1954 ). Ambos residieron en distintas ciudades de América y Europa como México, Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Paris, Palma de Mayorca, y Managua. También juntos, Claribel y Bud nos dejaron, en co-produccion , una gran obra, traducciones, ensayos , poemas...
En 1985 Claribel regresó a Nicaragua para ayudar en diferentes tareas que adelantaba la Revolución Sandinista durante y después de la guerra de agresión impuesta por los Estados Unidos.
Habiendo sido nombrada como cónsul de Nicaragua en Estados Unidos, fue declarada non grata por el gobierno de Ronald Reagan en represalia hacia el gobierno nicaragüense por haber expulsado a varios funcionarios de su embajada el 11 de julio de 1988.
El 15 de abril de 1995 Flakoll "Bud" , murió en Managua. Claribel falleció también en Managua el 25 de enero de 2018.
El cuerpo de Claribel fue cremado y parte de sus cenizas fueron enterradas en el cementerio Las Sierras de Santo Domingo, al sur de Managua, al lado del hombre que que tanto amó y con quien, juntos, escribieron los más hermosos poemas de amor.
usc.
*Fotografía de Claribel y Bud el día de su boda. Cortesía de Graciela Moncada Alegría.

12/04/2024

Comunidad el Regadío :
Estamos buscando apoyo financiero para poder continuar y mejorar nuestras actividades deportivas este año.

Nuestro equipo ha estado compitiendo con dedicación y pasión,durante este tiempo, hemos tenido la oportunidad de representar a nuestra comunidad y hemos logrado ser los campeones de la última liga que se llevó a cabo en ella.Por lo tanto,hemos sido solicitados a la liga llamada “La liga de los campeones” que se llevará a cabo en Santa Cruz,el día Domingo,21 de Abril 2024 ; representando orgullosamente nuestra comunidad.

Sin embargo, para seguir avanzando necesitamos ayuda financiera para cubrir los costos asociados con el transporte y arbitraje.Estamos buscando colaboradores que compartan nuestra visión de promover el deporte y el trabajo en equipo entre los jóvenes de nuestra comunidad.

Cualquier forma de apoyo que puedan brindarnos será de gran ayuda y altamente apreciada. Estamos abiertos a diferentes formas de colaboración.

Quedamos a la espera de su respuesta positiva y agradecemos nuevamente su tiempo y consideración.

-Las mojarras-El Regadío.

08/02/2024

NUESTRO HÍMNO

LA REGADILLEÑA

Felipe Urrutia Delgadillo, nuestro honesto y recopilador Esteliano. Lo acompaña en este video su hijo Polo, en la ejecución de esta pieza musical, que según supimos don Felipe se la escucho a un señor de nombre Anastasio de la comunidad el Regadío, de ahí su bautizo con el nombre La Regadilleña.

Creditos Antonio De Esteli

¿Alguien que sepa del Señor Anastasio a quien refiere el relato?

UN DIA COMO HOY,12 de Diciembre 1978.Pasa a la Inmortalidad Nuestro Combatiente y Héroe de la Revolución, Originario de ...
12/12/2023

UN DIA COMO HOY,

12 de Diciembre 1978.
Pasa a la Inmortalidad Nuestro Combatiente y Héroe de la Revolución, Originario de la Comunidad El Regadío, Cro. Oscar José Olivas Jarquin asesinado por la Genocida Guardia Somocista.
Su delito; defender la causa del Amor, La Causa de Los Pobres.
Héroe de la Patria Oscar Olivas 🔴⚫️
Presente, Presente, Presente ‼️

Dirección

Estelí

Teléfono

87147029

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Regadío, Estelí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría