26/08/2025
¿Recuerdan a Ibrahim Traoré? ¿El capitán de 38 años que tomó el poder en Burkina Faso mediante un golpe de Estado hace menos de tres años y cuya primera acción fue expulsar a los franceses?
En aquel entonces, muchos expertos y analistas argumentaron que, debido a su inexperiencia y sus enfoques radicales, el país se declararía en bancarrota rápidamente y que el ejército y el gobierno franceses serían reinstaurados rápidamente.
Pues bien, no fue así…
Una de las primeras acciones del capitán Traoré fue recomprar las minas de oro de Boungou y Washington a la británica Endeavour Mining por 80 millones de dólares, a pesar de que inicialmente querían 300 millones de dólares para obtenerlas.
Además, ya ha finalizado la construcción de una refinería y ahora, en lugar de exportar mineral a centavos el kilogramo, Burkina Faso venderá hasta 150 toneladas de oro refinado al año.
¡Menuda cosa! ¡Otro dictador le llenará los bolsillos!, dirán algunos…
Sí, pero no resultó exactamente así…
¿En qué usó el dinero, incluido el oro, Capitán Traoré?
– Abrió un banco estatal (Banco Postal), que garantizaría los pagos de la población.
– Apoyó la industria textil, tanto legislativa como físicamente. Abrió una segunda fábrica estatal de algodón (Burkina Faso es el mayor productor de algodón de África y el décimo del mundo) y prohibió por ley la importación de ropa de segunda mano. Además, en varias instituciones estatales (tribunales, policía, ejército, escuelas, etc.), los uniformes se confeccionan necesariamente en Burkina Faso.
– El estado compró y donó más de 400 tractores modernos, así como una gran cantidad de otros equipos, semillas y fertilizantes a los productores agrícolas.
¿Cómo afectó esto?
La producción de tomate aumentó de 315.000 toneladas en 2022 a 360.000 toneladas en 2024 (+14%), la de mijo aumentó de 907.000 toneladas en 2022 a 1,1 millones de toneladas en 2024 (+21%), y la de arroz aumentó de 280.000 toneladas en 2022 a 326.000 toneladas en 2024 (+16%).
– Se ha iniciado el asfaltado de caminos de tierra en el país.
– Se ha iniciado la modernización de un segundo aeropuerto, el de Uagadugú-Donsin, cuya finalización está prevista para finales de 2025, con una capacidad de más de un millón de pasajeros al año.
También se compraron aviones para reactivar la aerolínea estatal.
Desde que asumió el poder…
El PIB de Burkina Faso ha crecido de unos 18.800 millones de dólares a 22.100 millones, ¡un aumento de aproximadamente el 17%! El país sigue siendo uno de los más pobres de África, pero la brecha está empezando a cerrarse…
Los salarios de ministros y diputados se redujeron en un 30%, y los de los funcionarios públicos se incrementaron en un 50%.
La deuda interna del Estado se saldó íntegramente.
Se prohibieron los medios de comunicación franceses y se abolió el estatus del francés como lengua oficial…
Tras un paréntesis de 31 años, Burkina Faso vuelve a tener una embajada rusa en funcionamiento…
Se creó la única confederación existente actualmente en el mundo: la Unión de Estados del Sahel, que une a Malí, Burkina Faso y Níger.
Muchos medios de comunicación occidentales siguen presentándolo como un "dictador aficionado ignorante que arruinará su país".
¡Júzguenlo ustedes mismos si es cierto!
Tzvetomir Glogovski
..
Ibrahim Traoré expulsó a los colonialistas y, en menos de dos años, la riqueza del país finalmente fue devuelta y redirigida al servicio de su pueblo, no de las potencias extranjeras.
¡Así es un liderazgo con visión y valentía!
El capitán Traoré da un ejemplo audaz para toda África:
Tomen el control de sus recursos. Empoderen a su pueblo. Defiendan su soberanía.