Boletín Uni+dad

  • Home
  • Boletín Uni+dad

Boletín Uni+dad UNI+DAD es el boletín informativo Bimensual de la Vice-Rectoría de Investigación y Desarrollo elaborado por el personal de la Dirección de Investigación

El Boletín UNI+DAD abre sus páginas a todo aquella Facultad, Programa de Investigación o cualquier instancia de la Universidad Nacional de Ingeniería que desee publicar cualquier cosa relacionado a la Investigación (Foros, congresos, Talleres, Ferias, Proyectos, etc.). Suscribanse en la página del boletín para que les llegue una actualización de la versión digital de UNI+DAD a sus correos electrónicos

08/09/2022
08/09/2022

+ || Te invitamos a leer el artículo: Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas
Para su valoración en los países de América Central.
Autor: Brissa Suárez Bonilla
Filiación: Universidad Nacional de Ingeniería.
País: Nicaragua

Este artículo tiene por objetivo realiza una valoración sobre el patrimonio cultural, como componente fundamental para el logro del desarrollo sostenible, basándose en planteamientos que surgen de la teoría social-cultural, y que permiten contrastar y relacionar las intenciones funcionales entre estos dos aspectos. Para realizar el análisis, en un primer momento, se caracteriza el modelo de desarrollo sostenible, estableciendo un vínculo de equivalencia entre las dimensiones que integran el sistema social, cultural, económico político y espacial de los territorios. En el ámbito de América Central, caracteriza enfoques, modelos, instrumentos, oportunidades, como parte del marco para su aprovechamiento y para promover un desarrollo centrado en las personas. El modelo que promueve este estudio, suscita el análisis y cambios en cómo se concibe, planifica y vive el territorio y el patrimonio. El cambio de paradigma en la relación patrimonio cultural, territorio, desarrollo y sostenibilidad, igualmente cuestiona la idea tradicional de ver al territorio como elemento opuesto que se enfrenta con su entorno y sus recursos.

Puedes encontrar el artículo completo en: https://bit.ly/3TN316V

07/09/2022

Conferencia Soluciones Hidráulicas Sostenibles, Impartida por la 𝗠𝗦𝗰. 𝗖𝗿𝗮𝘂𝗱𝘆 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗿𝗶, Ing. Civil y Máster en Gestión Integral del Agua.

06/09/2022

En el marco de la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s 2022 se está realizando la convocatoria para participar en el Premio .

Con este premio, la OEI quiere convocar a los y las investigadoras iberoamericanos a publicar entre el día 2 y 16 de septiembre en redes sociales aquello sobre lo que están investigando, apoyando así a divulgar el conocimiento que generan y dando a conocer la investigación que se hace en nuestra región. Se entregarán los siguientes premios:

Primer premio: 1.500 euros.

Segundo premio: 1.000 euros.

Tercer premio: 500 euros.

Más información en: https://twitter.com/EspacioOEI/status/1565623911869554688

Esperamos contar con su participación y agradecemos cualquier difusión que pueda hacer del premio.

05/09/2022

📝 La Dirección de Investigación le invita a participar de un serie de seminarios web destacando los resultados de Research Data Alliance (RDA)

🗓️ Fecha: 22 de septiembre. Hora: 3:00 pm (hora de Centroamérica)

🖥️ Registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/curefair-sept-2022

03/09/2022

📣 El 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼𝘀, 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗣𝗜𝗘𝗡𝗦𝗔, tiene el agrado de invitarles a la realización de la Charla Técnica: 𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗮́𝘂𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀, la cual será impartida por la 𝗠𝗦𝗰. 𝗖𝗿𝗮𝘂𝗱𝘆 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗿𝗶, Ing. Civil y Máster en Gestión Integral del Agua.
La charla se realizará de manera presencial y virtual:
🚩 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹:
𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: martes 06 de septiembre. 𝗛𝗼𝗿𝗮: 6:15 pm
𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹: Aula de Maestrías #1 del PIENSA. UNI - Recinto Simón Bolívar
🖥️ 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹:
𝗘𝗻𝗹𝗮𝗰𝗲 𝗭𝗼𝗼𝗺:
https://us06web.zoom.us/j/89746599059?pwd=aVZmMzN0YVN6S0hqbUE0NFpwVGtvdz09
𝗠𝗲𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗜𝗗:897 4659 9059
𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲: PIENSA

02/09/2022

📝 Estudiantes de la carrera de 𝗜𝗻𝗴. 𝗲𝗻 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮, recibieron una charla técnica sobre 𝗜𝗻𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗶𝗿𝗲 𝘆 𝗥𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, por parte del 𝗜𝗻𝗴. 𝗝𝗼𝗰𝘀𝗮𝗻 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀, responsable del 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗶𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗣𝗜𝗘𝗡𝗦𝗔.
Adicional a la charla los estudiantes realizaron una práctica de laboratorio para conocer sobre los procesos que se realizan en temas de calidad del aire y análisis de Aguas(Aguas residuales, Físico-Químico de Aguas Naturales, Microbiología) entre otros...

02/09/2022

📝 El 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐀𝐠𝐫𝐨𝐩𝐞𝐜𝐮𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐍𝐓𝐀 realizó este 01 de septiembre 𝐋𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 a fin de mejorar la rentabilidad y productividad en la agricultura.
👉🏻 La 𝐔𝐍𝐈 estuvo presente a tarvés de los estudiantes 𝐑𝐨𝐧𝐧𝐢𝐞 𝐀𝐜𝐞𝐯𝐞𝐝𝐨 y 𝐀𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐄𝐯𝐚de la carrera de 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫í𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 de la 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐧𝐢𝐚 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧, dando a conocer a productores agrícolas el proyecto de investigación 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐠𝐨𝐭𝐞𝐨, cuyo objetivo es dar solución a una de las problemáticas más comunes que se presenta en la agricultura nicaragüense como lo es la forma en que los agricultores realizan el riego de sus cultivos
🖥️ 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧o𝐜𝐞𝐫 𝐦á𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞:

https://www.youtube.com/watch?v=LA0vdC8kRO4

01/09/2022

📰 Durante el mes de agosto se realizó el ciclo de defensas de Presentación de Proyectos de Graduación de la Especialidad en Gestión Ambiental y Social.
Durante el evento se presentaron 5 propuestas de proyectos de investigación de 16 estudiantes activos de esta especialidad.

🖥️ Los temas de estas proyectos y sus respectivos resúmenes se detallan en el siguiente enlace: https://piensa.uni.edu.ni/Noticias/publicacionn?id=2144

01/09/2022

Trabajando por la Propiedad Intelectual

Docentes investigadores de la UNI participaron del "Taller de Patentes para Fomentar el potencial innovador en las empresas y promover la Investigación y la Transferencia de Tecnología", organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo en coordinación con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), a través de la Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual.

Leer nota informativa completa en el siguiente enlace:

https://unidenic.blogspot.com/2022/08/trabajando-por-la-propiedad-intelectual.html

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Boletín Uni+dad posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share