Northern Caribbean Ecosystems - Yapti Tasba

Northern Caribbean Ecosystems - Yapti Tasba Demostramos la Belleza Paisajística, resaltando Gran Biodiversidad del Caribe Norte

Avifauna Existente en la Reserva Natural BOSAWAS, Municipio de Siuna, Costa Caribe Norte.
10/12/2024

Avifauna Existente en la Reserva Natural BOSAWAS, Municipio de Siuna, Costa Caribe Norte.

Tórtola Aliblanca o Paloma Aliblanca (Zenaida asiatica)La tórtola aliblanca mide hasta 30 cm de longitud. Es marrón gris...
17/03/2024

Tórtola Aliblanca o Paloma Aliblanca (Zenaida asiatica)

La tórtola aliblanca mide hasta 30 cm de longitud. Es marrón grisáceo con una raya blanca en el borde de cada ala. Durante el vuelo, estas rayas se muestran como crecientes brillantes. Tiene un anillo de piel azul que rodea cada ojo y una mancha negra en la parte inferior de la cara. Los ojos y las patas son rojos. No hay mucho dimorfismo sexual en los adultos pero los pichones son más grises, les faltan el anillo del ojo, y las patas son parduzcas.

Esta especie habita matorrales, bosques, y desiertos. Se encuentran frecuentemente en, o cerca de, áreas pobladas. La mayoría de las poblaciones de la tórtola aliblanca son migratorias. Su vuelo es fuerte, rápido, y directo con aletazos regulares, lo cual es característica de palomas en general. Su canto es un arrullo rítmico: 'Cuuuu-cu-cu----cu-Cuuuuuuú'. Su tiempo de vida es de 10 años.

Caracara, Kerke (Caracara plancus)Comunidad Indígena Betania/Puerto Cabezas/RACCNEs un ave rapaz que mide entre 55 y 60 ...
11/03/2024

Caracara, Kerke (Caracara plancus)
Comunidad Indígena Betania/Puerto Cabezas/RACCN

Es un ave rapaz que mide entre 55 y 60 cm de largo. Presenta la parte superior de la cabeza negruzca, el resto de la misma y el cuello blanco grisáceo, y el dorso y pecho con líneas anchas pardas y blanco grisáceo. En vuelo se le observa una mancha alar clara y la cola blanquecina que termina con una banda negra. La piel de la cara es desnuda, rasgo típico de las aves carroñeras.

Es un ave oportunista, que puede alimentarse de carroña, con frecuencia se le puede observar comiendo animales que han sido atropellados en la carretera. Responde a la actividad humana, específicamente a la disponibilidad de carroña, por lo que se ve beneficiado por los campos ganaderos campos bajo pastoreo, que resulta en una mayor disponibilidad de alimento.

Construye su nido en árboles o matorrales utilizando ramas, pasto y pelos. El aspecto del nido suele ser muy desordenado.

Suirirí Piquirrojo (Dendrocygna autumnalis)Unikuas/Mulukuku/RACCNSu hábitat se relaciona con lagunas, pantanos, márgenes...
11/03/2024

Suirirí Piquirrojo (Dendrocygna autumnalis)
Unikuas/Mulukuku/RACCN

Su hábitat se relaciona con lagunas, pantanos, márgenes de ríos, campos anegados y manglares. Se observa posado en árboles, sesteando cerca de vegetación acuática, nadando y sumergido parcialmente en búsqueda de invertebrados y semillas.

Consume grandes cantidades de materia vegetal, aprovecha cultivos como los arrozales. Se alimenta, vocaliza y vuela tanto en el día como en la noche. Migra localmente con la estacionalidad en los países en que rara vez es residente, esto debido a que de casi todos los ánades, este tiende más a ser una especie migratoria.

Colibrí Morado/Campylopterus hemileucurusComunidad Rancho Alegre / Siuna / RACCNEs una especie que habita en el sotobosq...
11/03/2024

Colibrí Morado/Campylopterus hemileucurus
Comunidad Rancho Alegre / Siuna / RACCN

Es una especie que habita en el sotobosque y los bordes de bosques de montaña, especialmente cerca de arroyos. La hembra del colibrí morado pone dos huevos blancos en un nido de copa relativamente grande en una rama horizontal baja, generalmente sobre un arroyo.

También es conocido bajo los nombres de fandanguero morado y colibrí alas de sable.

Se alimenta de flores en todos los niveles y a veces en el dosel en árboles al lado de caminos. Note el tamaño grande, pico grueso y arqueado, y parches blancos grandes y resplandecientes en las puntas de la cola.

Serpiente ranera común/Drymobius margaritiferusComunidad El Bálsamo/ Siuna / RACCN Esta serpiente NO TIENE VENENO,  por ...
11/03/2024

Serpiente ranera común/Drymobius margaritiferus
Comunidad El Bálsamo/ Siuna / RACCN

Esta serpiente NO TIENE VENENO, por lo que no representa peligro para el ser humano ni nuestras mascotas como perros o gatos, tiene dentición Opistoglifa, es decir, posee unos dientes acanalados que se encuentran en la parte final de su boca.

A diferencia de algunas serpientes, que son muy territoriales y agresivas, la Ranera Común prefiere esconderse y huir, también se sabe que a veces se queda quieta fingiendo estar mu**ta como medida defensiva.

Dirección

Municipio De Siuna
Siuna
72400

Teléfono

+50589253496

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Northern Caribbean Ecosystems - Yapti Tasba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Northern Caribbean Ecosystems - Yapti Tasba:

Compartir

Categoría