06/08/2025
41Aniversario del paso a la inmortalidad del Capitán Reynerio Antonio Tijerino Membreño.
El 26 de febrero de 1981, fue ascendido al grado militar de Sub Teniente por su destacada participación durante el proceso de lucha contra la dictadura militar somocista y la formación, organización y consolidación del Ejército Popular Sandinista. Ese mismo año, fue nombrado jefe del Puesto Fronterizo de Ococona, en Nueva Segovia, donde también lidero diferentes combates.
Dos años después, asumió el mando del sector fronterizo en Somoto, departamento de Madriz. En julio del mismo año, fue ascendido al grado militar de Teniente y en septiembre, fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la 312 Brigada de Infantería. En febrero de 1984, fue nombrado jefe de la 312 Brigada de Infantería y el 21 del mismo mes, ascendido al grado militar de Teniente Primero.
El 6 de agosto de 1984, en el desarrollo de acciones militares del EPS, cayó en combate en cumplimiento del deber durante una emboscada de La Contra en la comunidad de El Naranjo, en San Juan de Río Coco, departamento de Madriz. Fue sepultado en el municipio de Ocotal, departamento de Nueva Segovia.
En reconocimiento a sus destacadas cualidades y méritos, fue ascendido póstumamente al grado militar de Capitán y condecorado con la Medalla Cumplimiento al Valor “Camilo Ortega” primera clase en oro.
El Capitán Reynerio Antonio Tijerino Membreño, hombre sencillo y humilde, de altos principios y valores morales y patrióticos. Se caracterizó por su disciplina, solidaridad, compromiso, convicción, sacrificio sin límites y lealtad en al sueño revolucionario. Su ejemplo y legado de lucha perdura en nuestro país y en especial en las fuerzas de nuestro Ejército.
El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, a través de la Orden No. 27 del 14 de diciembre de 2019 instituyó que el nombre oficial del Grupo de Obús 122 mm. del 1 Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua es “Capitán Reynerio Tijerino Membreño”, como justo reconocimiento a su legado histórico y patriótico.