Hablemos de Derecho Internacional

Hablemos de Derecho Internacional HDI es un podcast jurídico en español donde se abordan temas actuales de derecho internacional en compañía de expertos. Síguenos y suscríbete!

Ya está disponible el nuevo episodio con el Prof. Felipe Rodríguez Silvestre, donde conversamos sobre las sanciones secu...
09/04/2025

Ya está disponible el nuevo episodio con el Prof. Felipe Rodríguez Silvestre, donde conversamos sobre las sanciones secundarias bajo el derecho internacional. A través el episodio el Prof. Rodríguez nos aclara el significado del concepto de sanciones y medidas unilaterales coercitivas. Aclara preguntas como ¿qué son realmente estas medidas? ¿están previstas en el derecho internacional o se trata de instrumentos utilizados al margen de este? ¿cómo operan las llamadas sanciones secundarias, y qué implicaciones tienen para principios fundamentales como la soberanía de los Estados, la no injerencia y la jurisdicción territorial?

Durante este episodio, profundizamos en las diferencias entre sanciones primarias y secundarias, en el uso de estas últimas como herramientas de presión económica —incluso como verdaderas armas de interdependencia— y en el impacto concreto que generan, tanto en actores estatales como no estatales. Además, reflexionamos sobre la tensión entre la legalidad de estas prácticas y los discursos democráticos de aquellos Estados que las impulsan.

Una conversación densa, crítica y necesaria, que nos ayudará a entender mejor los límites y los desafíos del uso de sanciones en el actual orden internacional.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma como spotify, apple podcast, o en la página web en (bio)

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/8021a1d6/episodio-137-felipe-rodriguez-silvestre-sanciones-secundarias-bajo-el-derecho-internacional

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía

🔊 Nuevo episodio disponible: Conversamos con la Dra. Daniela Dupuy sobre la explotación sexual infantil en plataformas d...
20/02/2025

🔊 Nuevo episodio disponible: Conversamos con la Dra. Daniela Dupuy sobre la explotación sexual infantil en plataformas digitales.

En este episodio, la Dra. Dupuy analiza temas clave como el ciberacoso, la distribución de material de abuso sexual en el ciberespacio y el papel de las grandes empresas tecnológicas en la lucha contra estos delitos.

También exploramos el derecho internacional aplicable, las lagunas jurídicas y los desafíos regulatorios a nivel global. Además, discutimos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la prevención y combate de estos crímenes, entre otros aspectos fundamentales.

🎧 Escucha el episodio en Spotify, Apple Podcasts o en nuestra página web:

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/7ad1926e/episodio-136-dra-daniela-dupuy-explotacion-sexual-infantil-en-plataformas-digitales

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

🚨 El ciberacoso infantil es una amenaza real y silenciosa. 🚨En nuestro próximo capítulo, Daniela Dupuy nos comparte estr...
12/02/2025

🚨 El ciberacoso infantil es una amenaza real y silenciosa. 🚨

En nuestro próximo capítulo, Daniela Dupuy nos comparte estrategias y marcos legales clave para combatirlo. ¡No te lo pierdas!

Mientras tanto, lee la nueva entrada del blog en nuestra web www.hablemosdi.com

Ya está disponible el nuevo episodio del podcasts con el Dr. Alfredo Crosato donde conversamos sobre la competencia rati...
14/01/2025

Ya está disponible el nuevo episodio del podcasts con el Dr. Alfredo Crosato donde conversamos sobre la competencia ratione materiae en litigios ante Cortes y Tribunales Internacionales.

El Dr. Crosato comienza el episodio explicando el principio del consentimiento de los Estados y su relevancia fundamental, así como las diversas maneras en que los Estados expresan y manifiestan dicho consentimiento para someter disputas a estas instancias internacionales, con especial énfasis en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). De manera clara y detallada, el Dr. Crosato expone las opciones disponibles para los Estados a la hora de resolver controversias que podrían verse limitadas por la falta de consentimiento. Entre los puntos destacados, analiza interpretaciones extensivas de tratados, la formulación de cuestiones conexas al presentar reclamaciones basadas en un tratado, y otras acciones y estrategias relacionadas. También reflexiona sobre el impacto que estas estrategias podrían tener en el principio del consentimiento y en la confianza de los Estados en las jurisdicciones internacionales.

Explica las opciones que tienen los Estados para desafiar demandas que puedan exceder el consentimiento previamente otorgado a la competencia de las Cortes o Tribunales Internacionales, abordando aspectos como las objeciones preliminares. El Dr. Crosato comparte su visión sobre los retos que enfrenta la CIJ al intentar equilibrar su competencia ratione materiae con la complejidad de las disputas contemporáneas en el derecho internacional y el contexto geopolítico actual. Finalmente, reflexiona sobre el impacto de estas dinámicas en la legitimidad y eficacia de las jurisdicciones internacionales, entre otros temas relevantes.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma como spotify, apple podcast, o en la página web en (BIO):

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/7b2e2eb5/135-dr-alfredo-crosato-neumann-competencia-ratione-materiae-en-litigios-ante-cortes-y-tribunales-internacionales
Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

"La Corte Penal Internacional dicta órdenes de detención contra   y  El tribunal había solicitado la detención de Benjam...
21/11/2024

"La Corte Penal Internacional dicta órdenes de detención contra y
El tribunal había solicitado la detención de Benjamin Netanyahu y del ex ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en ."

Ya está disponible el nuevo episodio del podcasts, donde el  Prof. Nicolás Boeglin nos explica la Opinión Consultiva emi...
02/11/2024

Ya está disponible el nuevo episodio del podcasts, donde el Prof. Nicolás Boeglin nos explica la Opinión Consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia el día 19 de julio del 2024, sobre las Consecuencias Jurídicas derivadas de las Políticas y Prácticas de Israel en el Territorio Palestino Ocupado (Legal Consequences arising from the Policies and Practices of Israel in the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem), que fue solicitada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución A/RES/77/247.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma , o en la página web en (BIO):

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/8259d5d0/134-prof-nicolas-boeglin-opinion-consultiva-de-la-cij-sobre-israel-y-el-territorio-palestino-ocupado

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

Ya está disponible un nuevo episodio que no puedes perderte con el Profesor Fernando Hernández Holgado, donde conversamo...
30/08/2024

Ya está disponible un nuevo episodio que no puedes perderte con el Profesor Fernando Hernández Holgado, donde conversamos sobre su reciente libro "El Pensamiento Militarista: Sobre las Guerras Justas”.

A través del episodio el Profesor nos define el concepto de justa y su evolución; nos comenta sobre los argumentos a favor y en contra de las denominadas guerras justas; elabora sobre la relación entre la teoría de la guerra justa, la legalidad de los conflictos armados y la ética en las decisiones militares. Reflexiona sobre las justificaciones históricas, religiosas y filosóficas en la perpetuación de las guerras y en la construcción del pensamiento militarista. Posteriormente, nos habla sobre las intervenciones humanitarias, la influencia del complejo militar-industrial en la y la global, y el papel que juegan las organizaciones internacionales en la justificación de las guerras.

En una segunda parte el Profesor nos conversa sobre la , el impacto inicial de su creación en la política internacional, el papel que juega en la militarización de las relaciones internacionales y la “llamada” defensa de sus Estados miembros, y sobre el futuro de la OTAN en el contexto de las actuales tensiones geopolíticas y armados.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma , o o en la página web en:

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/7bde0ea5/133-prof-fernando-hernandez-holgado-el-pensamiento-militarista-sobre-las-guerras-justas

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

Párrafo 261 de la Opinión Consultiva de la     en Legal Consequences arising from the Policies and Practices of Israel i...
28/08/2024

Párrafo 261 de la Opinión Consultiva de la en Legal Consequences arising from the Policies and Practices of Israel in the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem:

“La Corte considera que las violaciones por parte de Israel de la prohibición de la adquisición de territorio por la fuerza y del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación tienen un impacto directo en la legalidad de la presencia continuada de Israel, como Potencia ocupante, en el territorio palestino ocupado. El abuso continuado por parte de Israel de su posición como Potencia ocupante, mediante la anexión y la afirmación de un control permanente sobre el Territorio Palestino Ocupado y la continua frustración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, viola principios fundamentales del derecho internacional y hace que la presencia de Israel en el Territorio Palestino Ocupado sea ilegal”

:Ya está disponible el episodio con la Doctora Ángeles Jiménez García-Carriazo sobre la plataforma continental ampliada ...
16/08/2024

:Ya está disponible el episodio con la Doctora Ángeles Jiménez García-Carriazo sobre la plataforma continental ampliada o extendida. A través el episodio la Doctora Jiménez García-Carriazo nos aclara la naturaleza jurídica y técnica de la plataforma continental, su importancia para los Estados, al igual que sus derechos y obligaciones. Nos conversa sobre las distintas zonas marítimas y la relación de estas con la plataforma continental. Aborda en detalle el proceso de solicitud de plataforma continental ampliada de los Estados a la Comisión de Limites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, el derecho convencional y consuetudinario relevante, el estado actual de las solicitudes ante la Comisión y la implementación de algunas recomendaciones, el valor de las recomendaciones de la Comisión, la jurisprudencia internacional, la práctica de los Estados, y mucho más.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma , o o en la página web en

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/7bd65318/132-doctora-angeles-jimenez-garcia-carriazo-la-plataforma-continental-extendida-o-ampliada

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

Ya está disponible el episodio con Alex Durst, donde conversamos acerca de los   comerciales en Estados Unidos, con un e...
24/07/2024

Ya está disponible el episodio con Alex Durst, donde conversamos acerca de los comerciales en Estados Unidos, con un enfoque en las empresas internacionales con negocios dentro de Estados Unidos.

A través del episodio Alex nos comenta sobre la estructura de las cortes estadounidenses, las características propias del sistema legal de Estados Unidos, y los escenarios comunes en los que una empresa extranjera enfrenta demandas dentro de Estados Unidos. Nos explica en detalle las jurisdicciones más comunes para litigios comerciales y los factores que deben considerar las empresas extranjeras. Nos aclara como mitigar los riesgos legales asociados con operar en Estados Unidos y reducir la posibilidad de litigios comerciales. Comparte estrategias de litigio, los procedimientos a seguir y mucho más.

Puedes escuchar el episodio en cualquier plataforma , , o en la página web en (BIO)

https://www.hablemosdi.com/podcast-1/episode/77cdf24b/131-alex-j-durst-litigios-comerciales-en-estados-unidos-para-empresas-extranjeras

Recuerda que puedes compartir el contenido y obtener tu membresía.

📢 ¡Nuevo blog entry!  En el próximo episodio del podcast, charlamos con  sobre cómo las empresas extranjeras pueden evit...
22/07/2024

📢 ¡Nuevo blog entry!

En el próximo episodio del podcast, charlamos con sobre cómo las empresas extranjeras pueden evitar conflictos legales en Estados Unidos. 🇺🇸

⚖️ Descubre consejos y estrategias clave.

¡No te lo pierdas!

Adres

The Hague

Meldingen

Wees de eerste die het weet en laat ons u een e-mail sturen wanneer Hablemos de Derecho Internacional nieuws en promoties plaatst. Uw e-mailadres wordt niet voor andere doeleinden gebruikt en u kunt zich op elk gewenst moment afmelden.

Contact

Stuur een bericht naar Hablemos de Derecho Internacional:

Delen

Type

Que es HDI?

HDI es un podcast jurídico en español donde se abordan temas actuales de derecho internacional, y de relevancia mundial, en compañía de expertos reconocidos internacionalmente.

El formato es conversacional, va dirigido a la audiencia hispanohablante, y el objetivo es que en cada episodio los oyentes puedan aprender, a través de la palabra de nuestros invitados, sobre el mundo jurídico internacional.