Grupo Pauta Panamá

  • Home
  • Grupo Pauta Panamá

Grupo Pauta Panamá Somos una plataforma multimedia integrada por la revista Pauta, de frecuencia mensual; Pauta en Radi

Revista PAUTA se publica por primera vez en el año 1991 posicionándose como pionera en su categoría, al abordar temas corporativos, especializados en negocios, economía y empresas vinculando siempre los sectores más activos del desarrollo de Panamá. Ya son más de 20 años de circulación ininterrumpida dentro del mercado local, que la han llevado a convertirse en un nombre, una marca, una publicació

n con identidad y personalidad, y evangelizadora de la Responsabilidad Social Empresarial.

¿A quiénes llegamos? Nuestro público objetivo se concentra en gerentes y ejecutivos de empresas, 50% hombres, 50% mujeres. Profesionales con nivel socioeconómico alto, con poder de decisión dentro de las empresas en que laboran, y cuyas edades oscilan entre los 25 y 55 años de edad. Igualmente abarcamos un segmento del mercado compuesto por profesionales jóvenes, estudiantes de maestrías, entre 21 y 30 años

Tiraje y Distribución

Nuestra distribución se sitúa en el área metropolitana, con 11 mil ejemplares:
– 7 mil revistas entregadas directamente en las oficinas de los suscriptores.
– Base de datos, salas de espera de hospitales, doctores, bancos, aseguradoras, etc
– Para las entregas directas, se presentan selladas y etiquetadas. Alianzas Estratégicas

– IPSOS
– INCAE
– SUMARSE
– Grupo MEDCOM
– Omega Stereo
– .Exe Marketing
– Phocus Branding

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) oficializó la licencia de conducir en formato digital para teléf...
15/08/2025

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) oficializó la licencia de conducir en formato digital para teléfonos móviles como documento válido de identificación. Los conductores podrán presentarla ante un agente de tránsito o de la Policía Nacional cuando sea requerida, sin que esto signifique la eliminación del formato físico.

La medida, formalizada mediante la resolución OAL-510 del 29 de julio de 2025 y publicada en Gaceta Oficial el 14 de agosto, garantiza que la licencia digital tenga el mismo valor y efectos que la física durante los procedimientos de fiscalización. Este formato, emitido por Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), busca ofrecer mayor accesibilidad y autenticación segura, además de reducir el riesgo de extravío.

Entre sus ventajas, la ATTT destaca que la licencia digital permitirá recibir notificaciones de infracciones, vencimientos y revisiones vehiculares, así como pagar multas directamente desde la aplicación. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de modernización y digitalización de los servicios de tránsito en el país.

**Imagen ilustrativa

14/08/2025

“Ekho es una herramienta basada en IA que democratiza la educación, ofreciendo el mismo nivel de conocimiento que una escuela en cualquier país desarrollado”.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó que, debido al incremento de las lluvias en la c...
14/08/2025

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó que, debido al incremento de las lluvias en la cuenca del río Chagres y la consecuente alza en los niveles del Lago Alajuela, se adelantarán los trabajos programados para noviembre en la planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre. Las labores consisten en la instalación de la compuerta inferior del foso de succión de la toma de agua cruda.

La suspensión de operaciones se realizará desde las 10:00 p.m. del sábado 16 de agosto hasta las 6:00 a.m. del domingo 17 de agosto, aprovechando el horario nocturno para minimizar el impacto en la población de Panamá y San Miguelito. Durante este periodo, se mantendrán operativos para abastecer de agua potable a hospitales y centros médicos.

Esta será la tercera interrupción programada de 2025 en la potabilizadora, tras las realizadas en abril y julio como parte del plan de modernización. El IDAAN recomendó a la población tomar las medidas necesarias y hacer un uso racional del agua mientras duren los trabajos.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó sin efecto, para sus propios magistrados, el Acuerdo No. 407 del 18 ...
13/08/2025

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó sin efecto, para sus propios magistrados, el Acuerdo No. 407 del 18 de julio de 2024, que les permitía jubilarse con el 100% de su último salario. La decisión se tomó en sesión extraordinaria este martes 12 de agosto, luego de escuchar el rechazo ciudadano, aunque la medida seguirá vigente para jueces de tribunales superiores, de circuito y municipales.

En un comunicado leído por la secretaria general, Yanixa Yuen, los magistrados advirtieron que el Órgano Judicial no cuenta con un régimen de jubilación y exigieron respeto a sus decisiones, rechazando lo que calificaron como diatribas e injerencias. El acuerdo original establecía que la Caja de Seguro Social cubriría la parte legal de la pensión y la CSJ asumiría el resto para completar el último salario.

La suspensión parcial generó críticas de gremios y organizaciones, como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, así como de ministros de Estado, entre ellos Felipe Chapman, titular de Economía y Finanzas, quien señaló que la medida de garantizarse el 100% del salario al jubilarse iba en contra del mensaje de austeridad que promueve el Gobierno.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su rechazo al Acuerdo 407 del 18 de julio de 2...
12/08/2025

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su rechazo al Acuerdo 407 del 18 de julio de 2024, publicado en la Gaceta Oficial el 8 de agosto de 2025, que crea un fondo especial de compensación por retiro para magistrados de la Corte Suprema, garantizando el 100% de su último salario y extendiendo privilegios a otras posiciones judiciales.

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, señaló que la medida viola el principio de igualdad ante la ley y se suma a un sistema de jubilaciones especiales que el propio Ministerio de Economía y Finanzas ha calificado como insostenible. Recordó que la justicia necesita recursos para fortalecer su funcionamiento, no para conceder beneficios particulares.

La CCIAP advirtió que esta decisión llega en un momento en que el país exige austeridad y transparencia en el uso de fondos públicos, por lo que instó a revertirla y alinear las acciones de las autoridades con el clamor ciudadano por un manejo responsable de los recursos del Estado.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, expuso este 11 de agosto ante el Consejo de Seguridad de...
11/08/2025

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, expuso este 11 de agosto ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el papel de la vía interoceánica como ejemplo de cooperación internacional y neutralidad funcional. Destacó que el Canal, regido por un tratado internacional y protegido en la Constitución, garantiza acceso igualitario a todas las naciones, incluso en tiempos de guerra, y que su estructura de gobernanza asegura decisiones técnicas, transparentes y estables más allá de ciclos políticos.

En su intervención, Vásquez subrayó que, en 25 años de administración panameña, el Canal ha duplicado su capacidad, completado en 2016 la ampliación con un tercer juego de esclusas y transformado el transporte marítimo global, al permitir el tránsito de buques de mayor capacidad. Precisó que este año el 53% de los ingresos de la vía serán aportados por el nuevo juego de esclusas construido por Panamá.

Otro punto central fue el cambio climático. Recordó que la sequía 2023-2024 impulsó medidas de ahorro de agua, ajustes logísticos y el desarrollo de un nuevo embalse, acompañado de planes sociales y salvaguardas ambientales. Asimismo, resaltó que el Canal trabaja en proyectos para combustibles más limpios, integración logística y portuaria, y mecanismos de descarbonización, con la meta de neutralidad de carbono para 2050.

Vásquez concluyó que el Canal de Panamá es prueba de que los bienes públicos globales pueden administrarse con equidad y responsabilidad. Reafirmó que la vía seguirá siendo segura y eficiente para el comercio mundial, contribuyendo a reducir emisiones y fortaleciendo la cooperación internacional.

Las recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubican a Panamá entre las ec...
11/08/2025

Las recientes proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubican a Panamá entre las economías con mejores perspectivas de crecimiento en la región. Este escenario positivo se refuerza con la llegada de dos nuevas empresas europeas y con la organización de eventos internacionales que, para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), confirman que el país está recuperando la confianza del mundo.

El impulso también llega desde el sector agroexportador, donde el café panameño volvió a romper un récord internacional al venderse a 30,204 dólares por kilo en subasta, un hito que reafirma la calidad de la producción nacional y el talento de sus caficultores. Para la CCIAP, estos logros son una muestra del potencial de Panamá para atraer inversión y abrir nuevos mercados.

Como parte de este dinamismo, la Cámara recordó que en marzo de 2026 celebrará cinco ferias internacionales que reunirán a empresas locales y extranjeras para impulsar el comercio y los negocios en la región.

Panamá y Japón formalizaron el canje de notas para un préstamo por $2,486 millones destinado a la construcción de la Lín...
08/08/2025

Panamá y Japón formalizaron el canje de notas para un préstamo por $2,486 millones destinado a la construcción de la Línea 3 del Metro. El acuerdo fue firmado este viernes por el canciller Javier Martínez-Acha y el embajador japonés Matsunaga Kazuyoshi.

El canje de notas es el procedimiento diplomático mediante el cual ambos gobiernos intercambian documentos oficiales que confirman los términos y condiciones del acuerdo.

El financiamiento, según la Cancillería, tendrá condiciones favorables para el país, con 14 años de amortización, seis de gracia y bajas tasas de interés. Aunque la obra se calculó inicialmente en $2,800 millones, la incorporación de un túnel bajo el Canal de Panamá elevó su costo total a cerca de $4,000 millones.

La Línea 3 tendrá una extensión aproximada de 24.5 kilómetros y contará con 12 estaciones que conectarán la terminal de Albrook con Ciudad del Futuro, en Arraiján.

Panamá participará los días 12 y 13 de agosto en la próxima sesión de los Comités Técnicos del Tratado de Promoción Come...
07/08/2025

Panamá participará los días 12 y 13 de agosto en la próxima sesión de los Comités Técnicos del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, que se desarrollará en Washington D.C. De cara a este encuentro, el Gobierno panameño ha venido realizando reuniones interinstitucionales para definir posiciones y coordinar temas clave que se discutirán durante las sesiones.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI), lideró dos encuentros preparatorios el 28 de julio y el 5 de agosto, con la participación de entidades como el MIDA, APA y DGNTI. En estas reuniones se abordaron aspectos relacionados con acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, y regulaciones técnicas.

Durante las jornadas en Washington también se prevé avanzar en la instalación de la Comisión de Revisión Agrícola, uno de los temas pendientes del acuerdo. Según el MICI, Panamá mantiene una comunicación constante con los sectores productivos nacionales para asegurar una representación técnica, informada y alineada con los intereses del país.

06/08/2025

“La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó los resultados del Índice de Confianza del Consumidor Panameño.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Grupo Pauta Panamá posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Grupo Pauta Panamá:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share