Noticias Panamá

Noticias Panamá Lee las últimas noticias e información sobre Latinoamérica, Estados Unidos, mundo, Entretenimiento Canal de televisión internacional.

Apple, la compañía tecnológica con sede en Cupertino, ha confirmado la existencia de fallos en el iPhone 17 Pro, su mode...
29/09/2025

Apple, la compañía tecnológica con sede en Cupertino, ha confirmado la existencia de fallos en el iPhone 17 Pro, su modelo más reciente, tras varias semanas de reportes en redes sociales y foros especializados.

Los problemas detectados abarcan tanto el hardware como el software del dispositivo. Uno de los más señalados es un glitch en la cámara que aparece al tomar fotografías bajo luces LED intensas, como las de conciertos, teatros o escenarios. En esas condiciones, los usuarios han reportado la aparición de manchas oscuras o líneas irregulares en las imágenes, lo que compromete la experiencia fotográfica, uno de los principales atractivos del equipo. Apple reconoció este error y aclaró que se trata de un problema poco común que se solucionará mediante una próxima actualización de iOS.

Otro aspecto que ha generado críticas es el desgaste prematuro del acabado anodizado en el módulo de la cámara, que en algunos dispositivos presenta rasguños visibles tras pocas semanas de uso. Expertos de iFixit ya habían advertido que el diseño del recubrimiento podría ser más vulnerable a daños externos.

A nivel de software, varios usuarios reportaron fallas asociadas a iOS 18.5, incluyendo pantallas que no responden correctamente al tacto, episodios de sobrecalentamiento, ralentización del sistema y problemas de conectividad WiFi tras la actualización.

Pese a estos inconvenientes, Apple subrayó que el iPhone 17 Pro sigue siendo uno de los teléfonos más potentes y avanzados del mercado, gracias a su chip A19 Pro y mejoras en autonomía. La compañía aseguró que está trabajando activamente en parches correctivos y que la experiencia del usuario seguirá mejorando con futuras actualizaciones.

Los especialistas coinciden en que, aunque los fallos han generado incomodidad entre los compradores, el historial de Apple de responder con rapidez a los problemas mediante software podría mitigar el impacto a largo plazo.

Un supuesto ciberataque contra el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) fue reportado en foros clandestinos de hackers, ...
26/09/2025

Un supuesto ciberataque contra el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) fue reportado en foros clandestinos de hackers, donde un usuario asegura haber obtenido bases de datos completas y acceso root a los servidores institucionales.

Según la publicación, el intruso habría extraído cinco bases de datos, conseguido alrededor de 500 credenciales mediante fuerza bruta y eliminado copias de seguridad de los sistemas comprometidos. Entre los datos expuestos se incluyen nombres, apellidos, números de cédula CIP, correos electrónicos, credenciales de usuario y contraseñas, lo que representa un riesgo elevado de suplantación de identidad, fraude y ataques de phishing.

La información también sugiere que se encuentra comprometido el Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Salud (SIMEPLANS), herramienta clave para la planificación de políticas públicas y vigilancia epidemiológica.

De confirmarse, este ataque tendría graves implicaciones para la seguridad nacional y la protección de datos personales en Panamá, ya que no solo expone información confidencial de miles de ciudadanos, sino que otorga a los atacantes control privilegiado sobre la infraestructura tecnológica del MINSA.

Hasta el momento, las autoridades panameñas no han emitido un comunicado oficial respecto a este incidente. No obstante, expertos en ciberseguridad recomiendan al gobierno activar de inmediato protocolos de respuesta, notificar a los titulares de los datos afectados y reforzar las medidas de seguridad en sus sistemas críticos.

• Desde el 12 de octubre de 2025, Panamá permitirá certificados de incapacidad médica en papel o digital. • Solo médicos...
25/09/2025

• Desde el 12 de octubre de 2025, Panamá permitirá certificados de incapacidad médica en papel o digital.
• Solo médicos y odontólogos idóneos podrán emitirlos.
• Deberán llevar numeración oficial, datos del emisor, fechas y horas exactas.
• Todos los certificados quedarán archivados en el expediente clínico del paciente.
• La medida busca modernizar, dar seguridad legal y reducir falsificaciones.

Nominados y favoritosLos artistas con más nominaciones este año son Bad Bunny y Danny Ocean, con seis menciones cada uno...
25/09/2025

Nominados y favoritos

Los artistas con más nominaciones este año son Bad Bunny y Danny Ocean, con seis menciones cada uno.  En seguida les siguen nombres como Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma, cada uno con cinco nominaciones. 

Karol G ha sido uno de los primeros galardonados en la noche: ganó el premio Tropical Hit con “Si Antes Te Hubiera Conocido” y fue nombrada Artista Premios Juventud del Año.  Otros ganadores confirmados incluyen Shakira, por “Soltera” en la categoría Mejor Canción Pop/Urbano, y Bad Bunny, que obtuvo el premio a Mejor Urban Track. 

Producción, presentadores y transmisión

La conducción estará a cargo del trío femenino Alejandra Espinoza, Nadia Ferreira (en su debut como presentadora) y Clarissa Molina.  Entre los presentadores invitados figuran Angélica Rivera, Adamari López, Eduin Caz y Julián Gil. 

Artistas confirmados para presentaciones en vivo incluyen Marc Anthony, Maluma, Grupo Firme, Farruko, Camilo y Lola Índigo, entre otros. 

El evento será transmitido en vivo por Univisión, UNIMÁS, Galavisión y vía streaming en la plataforma ViX.

Un enorme socavón, de aproximadamente 50 metros de profundidad y varios metros de diámetro, se abrió esta semana en una ...
25/09/2025

Un enorme socavón, de aproximadamente 50 metros de profundidad y varios metros de diámetro, se abrió esta semana en una concurrida calle de Bangkok, Tailandia, justo frente al hospital Vajira, uno de los centros médicos más importantes de la capital.

El colapso del terreno ocurrió de manera repentina, arrastrando parte de la calzada y afectando tuberías de agua potable, drenajes pluviales y líneas eléctricas subterráneas. Esto provocó cortes de suministro en el sector y obligó al cierre inmediato de la vía, generando un fuerte congestionamiento vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Las autoridades movilizaron a los equipos de emergencia, bomberos e ingenieros civiles, quienes instalaron cercas de seguridad alrededor del área afectada. Además, se ordenó la evacuación preventiva de varios edificios cercanos, incluido el hospital, por el riesgo de que la cavidad pudiera expandirse y comprometer estructuras colindantes.

De acuerdo con los primeros reportes, el hundimiento podría estar relacionado con filtraciones en el subsuelo y la fragilidad del terreno tras intensas lluvias recientes, aunque las causas exactas aún se investigan. Expertos en infraestructura urbana advierten que la ciudad enfrenta un riesgo creciente de este tipo de fenómenos debido a su rápida urbanización y el desgaste de los sistemas de drenaje.

Hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales ni heridos, pero el impacto en la movilidad y en la percepción de seguridad urbana ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen soluciones rápidas y una revisión exhaustiva de las zonas vulnerables.

La empresa de telecomunicaciones Más Móvil enfrenta este sábado una interrupción generalizada en sus servicios móviles a...
20/09/2025

La empresa de telecomunicaciones Más Móvil enfrenta este sábado una interrupción generalizada en sus servicios móviles a nivel nacional, afectando llamadas de voz y el acceso a internet.

Desde tempranas horas, usuarios en redes sociales reportaron dificultades para realizar llamadas y conectarse a la red de datos móviles. Las quejas se registran en distintas provincias del país, lo que apunta a una falla de gran alcance.

Hasta el momento, la compañía no ha especificado el origen exacto de la falla ni el tiempo estimado para la recuperación total del servicio. Sin embargo, pidió comprensión a sus clientes y reiteró su compromiso de mantenerlos informados sobre los avances.

Un ciudadano informó que los cajeros automáticos ubicados en las estaciones del Metro de Panamá presentan un problema de...
20/09/2025

Un ciudadano informó que los cajeros automáticos ubicados en las estaciones del Metro de Panamá presentan un problema de diseño: todos se encuentran instalados dentro del área controlada por torniquetes, lo que impide que los usuarios los utilicen sin pagar previamente el acceso al sistema.

De acuerdo con la denuncia, la lógica de uso de estos servicios debería ser diferente, ya que lo más conveniente sería tener los cajeros antes de los torniquetes, de manera que cualquier persona —independientemente de si viaja o no en el Metro— pueda realizar sus transacciones bancarias.

La inquietud ha abierto el debate sobre quién fue responsable del diseño e instalación de estos equipos, y si el gobierno, a través de la Secretaría del Metro o la propia administración del sistema, debería evaluar y corregir esta situación para garantizar un servicio más eficiente y accesible.

Para los usuarios, este caso evidencia la necesidad de que proyectos de infraestructura de gran impacto público cuenten con una planificación más centrada en la experiencia ciudadana y un sistema de revisión que permita identificar fallos en el diseño antes de su ejecución.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recordó a los usuarios que ningún comerci...
20/09/2025

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recordó a los usuarios que ningún comercio en Panamá puede exigir un monto mínimo de compra para aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito.

De acuerdo con la entidad, esta práctica es ilegal, pues limita el derecho de los consumidores a elegir libremente el medio de pago y constituye una restricción injustificada en el comercio. Acodeco señala que cualquier condición de venta que obligue a los clientes a consumir más de lo que desean para poder utilizar su tarjeta viola la normativa vigente.

La institución exhorta a los consumidores a denunciar este tipo de casos, ya que puede conllevar sanciones económicas para los comercios infractores. Además, reiteró que todos los establecimientos que ofrezcan el servicio de pago con tarjeta deben respetar las reglas establecidas por ley y los contratos con las entidades financieras.

Con este recordatorio, Acodeco busca proteger los derechos de los compradores, garantizar prácticas comerciales transparentes y promover la confianza en el uso de medios electrónicos de pago, especialmente en un contexto de creciente digitalización de las transacciones en Panamá.

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que ha iniciado el proceso de licitación pública 2025-0-07-19-99-LP-000092, ...
20/09/2025

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que ha iniciado el proceso de licitación pública 2025-0-07-19-99-LP-000092, orientado a fortalecer la digitalización del sistema educativo panameño.

El acto público contempla un precio de referencia de $230,262,640.00 para la adquisición de computadoras portátiles y licencias Microsoft M365 A3, con el fin de garantizar el acceso a herramientas tecnológicas de calidad para la comunidad educativa.

En total, el proyecto beneficiará a 54.000 docentes y 531.250 estudiantes del sistema oficial, además de incorporar 21.000 licencias adicionales que cubrirán la totalidad de los equipos adquiridos.

De acuerdo con Meduca, la medida busca reducir la brecha digital, mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y dotar a las escuelas de recursos tecnológicos actualizados que permitan avanzar en la transformación educativa del país.

El Canal de Panamá ha iniciado formalmente un proceso competitivo para seleccionar una empresa concesionaria que diseñe,...
20/09/2025

El Canal de Panamá ha iniciado formalmente un proceso competitivo para seleccionar una empresa concesionaria que diseñe, construya y opere un gasoducto de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que conecte terminales marítimas en las costas del Atlántico y del Pacífico. 

El proyecto contempla una tubería de unos 76 kilómetros de longitud, con capacidad para transportar hasta 2,5 millones de barriles por día de GLP. 

La inversión estimada oscila entre US$ 4.000 y US$ 8.000 millones, dependiendo del modelo de negocio final, el componente de infraestructura portuaria que se incluya, los tanques de almacenamiento y otros servicios complementarios. 

Entre las compañías interesadas ya registradas figuran grandes firmas energéticas internacionales como Exxon Mobil, Shell, Energy Transfer, Phillips 66, Puma Energy, Vitol, SK Energy, así como corporaciones japonesas como Mitsubishi, Itochu y Sumitomo.

📌 Resumen de la tragedia en Iztapalapa • Fecha y lugar: 10 de septiembre de 2025, mediodía, Distribuidor Vial La Concord...
12/09/2025

📌 Resumen de la tragedia en Iztapalapa
• Fecha y lugar: 10 de septiembre de 2025, mediodía, Distribuidor Vial La Concordia (Iztapalapa, CDMX).
• Unidad: P**a de 49 mil litros de gas LP de la empresa Gas Silza (Grupo Tomza).
• Víctimas: Coinciden en 8 mu***os; entre 90 y 94 heridos. De ellos, alrededor de 22 están en estado crítico, algunos con quemaduras de hasta el 90 % del cuerpo.
• Hospitales: IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud atienden a lesionados, incluso sin importar si son derechohabientes. Algunos ya fueron dados de alta; la mayoría sigue hospitalizada.
• Daños: Más de 30 vehículos afectados, viviendas y comercios destruidos.
• Investigación: Autoridades apuntan a exceso de velocidad como causa probable del accidente, además de posibles irregularidades en el seguro y protocolos de seguridad de la empresa.
• Medidas oficiales: La jefa de Gobierno, Clara Brugada, declaró emergencia, desplegó brigadas y suspendió clases en la zona.
• Estado actual: Circulación en la zona restablecida tras 16 horas; continúa la atención médica y el peritaje.

La conversación no solo resalta la visibilidad que tienen figuras como Kenny Dancer en programas de entretenimiento, sin...
11/09/2025

La conversación no solo resalta la visibilidad que tienen figuras como Kenny Dancer en programas de entretenimiento, sino también la responsabilidad de los medios al emplear lenguaje que puede afectar sensibilidades y derechos. En un país plural como Panamá, y con audiencias internacionales, este tipo de incidentes invita a reflexionar sobre cuándo algo es meramente “clickbait” y cuándo puede cruzar la línea del respeto.

Dirección

Paitilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Panamá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Panamá:

Compartir