Noticias Hoy

Noticias Hoy Resumen de la Actualidad en Panamá y el Mundo

CONCEJO MUNICIPAL DE DAVID APRUEBA ACUERDO QUE INSTAURA DESFILE DE LAS MIL NAGUASEn sesión del concejo municipal de Davi...
09/09/2025

CONCEJO MUNICIPAL DE DAVID APRUEBA ACUERDO QUE INSTAURA DESFILE DE LAS MIL NAGUAS

En sesión del concejo municipal de David se aprobó un acuerdo que instaura oficialmente el Desfile de las Mil Naguas en el distrito.

El alcalde Joaquín De León manifestó que este acuerdo establece la celebración del evento el tercer sábado del mes de octubre todos los años. Este año el desfile será el sábado 18 de octubre, organizado por la alcaldía de David y la Unión de Gestores Culturales Ngäbe y será el escenario perfecto para expresar toda la riqueza y diversidad cultural con las que cuenta la provincia y especialmente el distrito de David.

"Adicionalmente el desfile servirá para impulsar la economía de la región, con la visita de más de 5 mil personas que se estiman, participen del evento", sostuvo el alcalde De León.

Mitzity Tugrí, coordinadora de la Unión de Gestores Culturales Ngäbe de David, dijo por su parte que el desfile contará con la participación de Rosa Iveth Montezuma, ex Miss Panamá, como abanderada y agradeció al alcalde De León por ser el principal promotor del evento y a los representantes de corregimientos por la aprobación del acuerdo que oficializa el Desfile de Las Mil Naguas, lo que se traduce en una conquista para el pueblo Ngäbe que reside fuera de la comarca y que le dará un gran valor integral al legado cultural ancestral heredado de los antepasados.

Reconoció que la demanda de la vestimenta indígena fortalecerá la economía de los emprendedores ngäbes, por lo que instó a la población en general a adquirir sus indumentarias y la luzcan el próximo 18 de octubre.

07/09/2025

HISTORIA

Hoy 7 de septiembre se conmemora en nuestro país, lamentablemente sin mucha relevancia, a pesar de lo importante e histórico que ello representó, la firma de los Tratados Torrijos–Carter en 1977.

Ese día, en Washington D. C., el general Omar Torrijos Herrera, jefe de Estado panameño, y el presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, suscribieron los tratados que establecieron la devolución progresiva del Canal de Panamá y la desaparición de la Zona del Canal.

Estos acuerdos garantizaron que el 31 de diciembre de 1999 Panamá recuperara la plena soberanía sobre el Canal y sus áreas adyacentes.

ALCALDÍA DE DAVID SE SUMÓ A LA CAMINATA FAMILIAR DE LA GOBERNACIÓN Una delegación de funcionarios de la alcaldía de Davi...
07/09/2025

ALCALDÍA DE DAVID SE SUMÓ A LA CAMINATA FAMILIAR DE LA GOBERNACIÓN

Una delegación de funcionarios de la alcaldía de David se sumó este domingo a la Caminata Familiar Inclusiva 5K, organizada por la gobernación de la provincia de Chiriquí con el objetivo de apoyar esta iniciativa que unió a todas las entidades gubernamentales, incluso a la empresa privada.

La caminata inició en el Parque de Las Madres se desplazó hasta el Federal Mall y concluyó en el punto de partida.

Fue notorio el entusiasmo de los participantes, muchos con sus mascotas y además personas con discapacidad que también se sumaron al evento.

La Alcaldía de David respalda con entusiasmo este tipo de iniciativas que fortalecen la integración comunitaria, promueven estilos de vida saludables y refuerzan el valor de compartir en familia, pilares fundamentales para el desarrollo del distrito y la provincia.

06/09/2025

ALCALDÍA DE DAVID PARTICIPA EN OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL EN BARES

Un operativo nocturno de profilaxis realizó este fin de semana personal de la alcaldía de David en diferentes bares de la localidad, con el propósito de ordenar sus actividades, fortalecer la seguridad y salubridad.

El alcalde Joaquín De León informó que durante esta jornada se logró identificar seis locales de expendio de bebidas alcohólicas sin sus respectivas licencias, de igual manera se identificaron cinco individuos extranjeros sin documentación, entre ellos, tres colombianos y dos venezolanos y se procedió al cierre de un local por carecer de su documentación en regla.

De León mencionó que también se busca actualizar la base de datos de estos locales y para ello continuarán realizando estas acciones conjuntas.

En el operativo participaron jueces de paz, la directora de justicia comunitaria, funcionarios de cumplimiento de la alcaldía e igualmente personal del ministerio de trabajo y desarrollo laboral, del ministerio de salud, el servicio nacional de migración, policía nacional y municipal.

Aduanas retiene conjuntos deportivos de presunta falsificación en  GuabaláLa Autoridad Nacional de Aduanas, realizó este...
06/09/2025

Aduanas retiene conjuntos deportivos de presunta falsificación en Guabalá

La Autoridad Nacional de Aduanas, realizó este sábado 6 de septiembre la retención de mercancía presuntamente falsificada durante una inspección de rutina en el Puesto de Control Integral de Guabalá, ubicado en la vía que conecta Panamá con la provincia de Chiriquí.

Los inspectores de turno solicitaron, conforme al Artículo 1285 del Código Fiscal el ingreso al área de hangar de un camión color blanco perteneciente a una empresa de encomiendas con sede en Changuinola, conducido por un ciudadano panameño. Durante la verificación, se detectaron dos cajas color marrón, selladas con cinta adhesiva, que levantaron sospechas.

Al proceder con la apertura, se encontró una carga de conjuntos deportivos de presunta propiedad intelectual no autorizada, procedente de Lima, Miraflores (Perú), con destino final David, Chiriquí.

El contenido incluía 115 conjuntos deportivos con logotipos de la presunta marca Adidas del Real Madrid, 55 conjuntos de la presunta marca Nike del FC Barcelona, 10 suéteres de la presunta marca Puma de la selección de Portugal

La mercancía se mantiene a órdenes de la Autoridad Nacional de Aduanas, en su sede ubicada en David, Chiriquí, para el trámite correspondiente y análisis por parte de la Dirección de Propiedad Intelectual.

*Panamá participa en el muestreo regional de basura marina liderado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basu...
05/09/2025

*Panamá participa en el muestreo regional de basura marina liderado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura*

Chiriquí – 5 de septiembre de 2025- Panamá a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Chiriquí, se suma por octavo año, al muestreo regional de basura marina en Latinoamérica impulsado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura. Esta iniciativa científica, educativa y de participación ciudadana, denominada denominada “Viajeros del Océano”, se desarrolla a través de jornadas de recolección y análisis de la basura marina en distintas playas de Latinoamérica, siendo las playas de Las Lajas en el distrito de San Félix, Limones, y El Malecón de Puerto Armuelles distrito de Barú los sitios escogidos por Panamá, así lo dió a conocer Estefani Barrios, bióloga y asesora de gestión ambiental comunitaria de la institución.

Con este muestreo se busca conocer el origen, tipo e impacto de la basura en los ecosistemas marinos costeros, que son de gran valor para la conservación de nuestro planeta. La labor cuenta con el acompañamiento de estudiantes del Colegio Secundario de Las Lajas, biólogos, técnicos y personal del Ministerio de Ambiente que recorren kilómetros de playa recolectando los residuos marinos que llegan a las costas panameñas, ya sea por corrientes oceánicas, desembocaduras de ríos o el comportamiento de los visitantes de las playas. Uno de los ejes principales del estudio es identificar el porcentaje de basura flotante que contiene epibiontes, -organismos marinos que se adhieren a los objetos-, así como determinar su tipo y la relación entre los materiales contaminantes y la biodiversidad que transportan. Al final, se aportarán recomendaciones precisas para que los diferentes actores de la sociedad, contribuyan a disminuir la presencia de basura en el mar.

"Durante el muestreo, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar el método científico en un entorno real, fortaleciendo sus habilidades en técnicas de campo y promoviendo la conciencia ambiental desde la educación secundaria. Este enfoque no solo refuerza el aprendizaje práctico en las aulas, sino que también contribuye a identificar patrones y posibles fuentes de contaminación marina a nivel local y regional", la docente Yajaira Ibarra, del Colegio Secundario de Lajas.

*El PIASI llega a Barú, MIDA realiza inscripción de productores* 5 de septiembre de 2025El Ministerio de Desarrollo Agro...
05/09/2025

*El PIASI llega a Barú, MIDA realiza inscripción de productores*

5 de septiembre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario realizó la segunda jornada de inscripción de productores que aplican a los beneficios del Proyecto de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente, PIASI, correspondiente al distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

La sala de reuniones de la junta comunal del corregimiento de Progreso, acogió a los participantes, entre los que se encontraban miembros de las dos asociaciones de productores de plátano, mujeres agroartesanales de Los Olivos, de la Red Nacional de Juventudes Rurales, RENAJUR y de las cooperativas del área, todos interesados en integrase al PIASI.

En esta ocasión, los técnicos de la agencia de Progreso, registran los datos de las organizaciones; sin embargo, los que no lleguen a esta reunión, pueden acercarse a las oficinas de la agencia, para que realicen su inscripción y puedan participar. Este periodo se extenderá por un mes para dar oportunidad a las organizaciones; destacó la encargada de la unidad territorial del PIASI, Chiriquí, Melina Sánchez.

Agregó, que la información del PIASI es incorporada a la plataforma del sistema de gestión agropecuaria de Panamá, SIGAP, para registrar las organizaciones, como es la cantidad de miembros, si se ejerce la agricultura familiar, sus necesidades, entre otros datos.

El proyecto está enfocado a que la producción de estas organizaciones (las que sean seleccionadas) puedan mejorar su acceso al mercado. Para esto se contemplan apoyos para disminuir pérdidas post cosecha,dar valor agregado a la producción, manejo de desperdicios, certificación de productos e infraestructura, entre otros, puntualizó la ingeniera Sánchez.

Acompañó el director regional del MIDA, Félix Martínez, la coordinadora de desarrollo rural, Katia Contreras, la representante del PIASI ante el IDIAP en Chiriquí, Vilma González y el jefe del MIDA en Barú, Irving Aguirre.

04/09/2025
ALCALDÍA DE DAVID CELEBRARÁ MINI FERIA DE EMPRENDEDORES EN INFOPLAZA DE LOMA COLORADASiguiendo con las diferentes activi...
03/09/2025

ALCALDÍA DE DAVID CELEBRARÁ MINI FERIA DE EMPRENDEDORES EN INFOPLAZA DE LOMA COLORADA

Siguiendo con las diferentes actividades en las comunidades, la alcaldía de David celebrará este sábado 6 de septiembre desde las 9 de la mañana a 4 de la tarde una Mini Feria de Emprendedores en la Infoplaza de Loma Colorada.

Madeline Pérez, coordinadora de la infoplaza anunció que se contará con la participación de emprendedores que tendrán a la venta productos cárnicos, mariscos, legumbres, frutas, verduras, artesanías, bisutería, bingo, regalos para los niños, atención de salud y vacunación.

La funcionaria detalló que la idea es apoyar a los microempresarios y darle la oportunidad a la población para que adquieran productos frescos a precios accesibles y al mismo tiempo llevar entretenimiento a los niños del área.

Con esta iniciativa el alcalde Joaquín De León brinda espacios a pequeños negocios y artesanos locales para que expongan y comercialicen sus productos.

*Autoridades analizan situación de la caficultura en Chiriquí*  29 de agosto de 2025La actualidad de la caficultura pana...
29/08/2025

*Autoridades analizan situación de la caficultura en Chiriquí*

29 de agosto de 2025

La actualidad de la caficultura panameña, retos y proyecciones, fue analizada por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, reunidos en los predios del vivero de esta institución, en Bugaba, Chiriquí.

Lo que buscamos es la sostenibilidad del cultivo, mayores rendimientos con un manejo adecuado, puntualizó el coordinador del programa de café de la dirección nacional de Agricultura, José Him.

La reunión coincide con el inicio de la cosecha en zonas del distrito de Renacimiento (donde se registra la mayor producción de café del país) y participaron técnicos de las diferentes agencias de extensión del MIDA en Chiriquí y representantes de empresas que demandan el grano.

De acuerdo con Him, bajo el liderazgo del Ministro del MIDA, Roberto Linares, se implementa un plan Nacional de Café robusta, que tendrá resultados a mediano plazo, que involucra a sectores en la cadena del café.

Durante la sesión se trataron aspectos técnicos del cultivo como la fitosanidad, fertilización, poda y actividades propias del periodo de cosecha, dirigidas a obtener una mejor calidad de la taza.

El encargado del Programa de Café del MIDA en Chiriquí, Alexis Bonilla, informó que se espera la producción de unos 100 mil quintales de café, para la cosecha 2025-2026, en esta provincia.

ADUANAS RETIENE MEDICAMENTOS SIN REGISTRO SANITARIOInspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D...
28/08/2025

ADUANAS RETIENE MEDICAMENTOS SIN REGISTRO SANITARIO

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona occidental, provincia de Chiriquí, retuvieron gran cantidad de medicamentos de origen chino.
El hallazgo se dio mientras los inspectores realizaban verificaciones en una empresa de encomienda de David, al inspeccionar las cajas pudieron observar los medicamentos con la descripción totalmente en idioma mandarín, y sin registro sanitario.

Esta mercancía era procedente de la ciudad de Panamá y se contabilizaron 135 frascos y cajas con medicamentos que se presume sean para tratar diferentes tipos de resfriados
y dolencias. Así como también alimentos como hongos, fideos de arroz y ginseng; los cuales fueron retenidos para las investigaciones pertinentes, por presunto contrabando de mercancías.

De acuerdo con la ley 30 de 1984, constituye contrabando el hacer pasar mercancías extranjeras importadas desde un territorio de régimen tributario aduanero preferencial o especial a otro de mayores gravámenes y la introducción al país o la extracción de mercancías prohibidas.

Dirección

Chiriquí
Panamá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir