05/12/2023
SIS EMPEZO A PAGAR BENEFICIO DE SEPEÑIO A 646 PERSONAS ACREDITADAS DE APURIMAC, ICA Y AYACUCHO:
• Desembolso ya está listo para ser cobrado en las agencias del Banco de la Nación de las tres regiones con solo presentar su documento de identidad.
• En la región Ica (352), Ayacucho (153) y Apurímac (47) son los beneficiarios de la Prestación Económica por Sepelio (PES).
Son 646 los ciudadanos acreditados que realizaron sus trámites por sepelio de un familiar asegurado al SIS en las regiones de Ica, Apurímac y Ayacucho, que pueden acercarse al Banco de la Nación (BN) de su localidad a realizar el cobro respectivo del beneficio de sepelio..
En la región Apurímac fue asignado un monto de S/ 176 550 para 180 beneficiarios; en Ica el monto es de S/ 198 900 para 202 beneficiarios; mientras que en Ayacucho se destinó S/ 255 600 para 264 acreditados.
Los acreditados tienen nueve meses de plazo para cobrar este beneficio obtenido a través de la Resolución Jefatural N°207-2023-SIS/J, el cual destinó para las regiones Ayacucho, Ica y Apurímac un monto total de S/ 631 050.
Para hacer efectivo la PES, el beneficiario solo debe acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación y presentar su documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería (CE).
El SIS recuerda que, antes de acudir a la entidad bancaria, debe verificar si se encuentra en la relación de acreditados, ingresando al enlace: http://www.sis.gob.pe/NUEVO/consultaSepelio/frmConsultaSepelioOnLine.aspx, llamando a la Línea Gratuita 113, opción 4, escribiendo al WhatsApp SIS 941986682 o al correo electrónico [email protected].
El pago de sepelio reconoce un reembolso de S/ 350 por óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación) y por recién nacido hasta los 28 días, S/ 700 por un menor de 29 días hasta menos de 12 años y S/ 1000 desde los 12 años a más.
El reembolso tiene la finalidad de contribuir a cubrir los gastos de ataúd, capilla ardiente, mortaja, traslado del asegurado fallecido al cementerio o crematorio, y nicho o derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar).
El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.