03/11/2025
🔴🚨😱 ESCÁNDALO EN EL INPE | PRESIDENTE DEL INPE HABRÍA PEDIDO 80 MIL DÓLARES PARA LIBERAR A POLICÍA SENTENCIADO POR SECUESTRO
Un nuevo caso de presunta corrupción sacude al sistema penitenciario. El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Emilio Paredes Yataco, designado por el gobierno de Dina Boluarte, enfrenta una denuncia e investigación fiscal por presunto tráfico de influencias, tras la difusión de audios comprometedores difundidos por el programa Cuarto Poder.
Según el reportaje, Paredes Yataco habría solicitado 80 mil dólares a Adela Huamancusi, esposa del expolicía Marcos Quispe Riveros, sentenciado por secuestro, a cambio de gestionar su liberación. En las grabaciones difundidas, se escucha al funcionario comprometerse a devolver parte del dinero y prometer pagos parciales, reconociendo la entrega del dinero.
📄 Fragmento del audio difundido:
> Paredes Yataco: “Señora, le voy a depositar 500 dólares mañana.”
Adela: “¿Solo 500? Si le di 20 mil dólares y 11 mil 500 soles.”
P.Y.: “Eso fue por honorarios, igual se lo voy a devolver.”
A.: “Usted me dijo 80 mil dólares, doctor.”
P.Y.: “El viernes le doy el documento, señora. Ya le di la mano.”
La denunciante aseguró que la liberación nunca se concretó, pese a los pagos realizados, y que el jefe del INPE habría incumplido reiteradamente su palabra. Además, reveló que entregó 12 grabaciones a la Fiscalía, donde incluso se escucha al funcionario ofrecer su reloj —valorizado en 800 dólares— como parte del pago de la deuda.
⚖️ Proceso fiscal y silencio del funcionario
El Ministerio Público ha citado a Paredes Yataco para declarar, pero el funcionario no se ha presentado. La defensa de la denunciante ha solicitado una pericia fonética forense para confirmar la autenticidad de la voz.
El equipo de Cuarto Poder intentó obtener una versión del presidente del INPE, pero evitó responder tanto en su domicilio como en su despacho.
🏛️ Designación bajo cuestionamiento
Cabe recordar que Dina Boluarte modificó mediante decreto los requisitos para asumir la presidencia del INPE, lo que permitió ajustar el perfil profesional de Paredes Yataco al cargo.
Su permanencia ahora depende del actual presidente José Jerí y del ministro de Justicia, Walter Martínez Laura, quienes deberán decidir si continúa al frente de la institución.