BIO LEARN

BIO LEARN Somos una plataforma educativa innovadora especializada en clases virtuales de biotecnología y bioemprendimiento.

Nuestro objetivo es democratizar el conocimiento científico para formar a la nueva generación de bioemprendedores. Somos una plataforma educativa innovadora especializada en clases virtuales de biotecnología, bioemprendimiento y servicios científicos aplicados. Nuestro objetivo es democratizar el conocimiento científico y brindar herramientas prácticas para formar a la nueva generación de bioempr

endedores. Impulsar el desarrollo científico y empresarial a través de formación especializada, accesible y actualizada en biotecnología, fomentando proyectos con impacto social, ambiental y económico.

Cada una de estas noticias es mucho más que un simple resultado: representan años de trabajo, curiosidad y colaboración....
15/09/2025

Cada una de estas noticias es mucho más que un simple resultado: representan años de trabajo, curiosidad y colaboración. Desde plataformas que aceleran la evolución, hasta el desciframiento de los secretos del s**o en reptiles; pasando por avances en el origen de la vida y estrategias para proteger a las abejas… todas estas investigaciones nos recuerdan el inmenso potencial de la biotecnología para convertir desafíos complejos en soluciones tangibles.

Lo más inspirador es que detrás de cada hallazgo hay historias de laboratorio, ensayos y errores, equipos apasionados y mentes que nunca se detienen.

La ciencia no solo responde preguntas: también construye futuros.

Créditos: Francisco Vera López Portillo (Consultor en Procesos Biotecnológicos)

En esta sesión aprenderemos sobre la vida en los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos y mares) y descubriremos cómo la bio...
02/09/2025

En esta sesión aprenderemos sobre la vida en los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos y mares) y descubriremos cómo la biotecnología acuática aprovecha organismos como algas, peces y microorganismos para desarrollar alimentos, medicinas y energías sostenibles. 🌱⚗️

Una oportunidad para comprender la importancia de conservar nuestros recursos hídricos y, al mismo tiempo, conocer las aplicaciones innovadoras que benefician a la sociedad. 🚀

📅 Fecha: viernes 26 de septiembre
🕒 Hora: 21:45 Hora Perú
Link de registro: https://forms.gle/zLiJiuszi7BhAc92A

¡Te esperamos para compartir conocimiento y explorar juntos el mundo acuático! 🌐💧

¡Tiembla la competencia! Un talentoso equipo de la Universidad Nacional Agraria La Molina acaba de revolucionar el merca...
02/09/2025

¡Tiembla la competencia! Un talentoso equipo de la Universidad Nacional Agraria La Molina acaba de revolucionar el mercado con *“La Aromática”*, una gaseosa elaborada a base de aceites esenciales de hierbas peruanas, totalmente libre de aditivos artificiales y con propiedades relajantes y bioactivas que la convierten en una bebida refrescante y saludable 💚✨; hoy, este innovador producto ya es la preferencia de muchos consumidores que dejan de lado opciones tradicionales como Inca Kola o Coca-Cola en busca de alternativas más naturales 🌱🔥; el proyecto no solo refleja el ingenio de los estudiantes y posiciona al Perú como referente mundial en productos sostenibles, sino que también empodera a mujeres rurales al generar oportunidades productivas y un impacto social real, demostrando que el sabor, la salud y la innovación pueden ir de la mano con el orgullo peruano . FUENTE: LA CRONICA

La biohidrometalurgia es una rama de la hidrometalurgia que utiliza microorganismos en soluciones acuosas para extraer (...
01/09/2025

La biohidrometalurgia es una rama de la hidrometalurgia que utiliza microorganismos en soluciones acuosas para extraer (biolixiviar) metales de minerales, concentrados y materiales residuales o reciclados. Ha sido aplicada por la industria minera para una amplia gama de materiales y productos básicos cuando los métodos mineros convencionales no han sido técnica o económicamente viables. El bioprocesamiento también puede resultar atractivo para minerales que contienen impurezas como el arsénico, que contaminan los equipos de procesamiento convencionale. Las operaciones biohidrometalúrgicas a escala comercial se han implementado más ampliamente para minerales sulfurosos de baja ley y se han centrado principalmente en metales básicos, uranio y oro. Se estima que entre el 10 % y el 15 % de la producción mundial de cobre y el 5 % de la de oro
dependen de la biohidrometalurgia, aunque estimaciones más recientes sitúan estas cifras en torno al 1,2 % y el 1,9 %, respectivamente. La biolixiviación también se ha explorado para otras materias primas, como las tierras raras y otros tipos de minerales, como óxidos, fosfatos y silicatos. Además, existe un interés creciente en la aplicación de la biolixiviación para extraer metales de residuos posconsumo, como baterías y otros residuos electrónicos [4]. Los procesos biohidrometalúrgicos se consideran a menudo alternativas respetuosas con el medio ambiente a los procesos hidrometalúrgicos o pirometalúrgicos tradicionales, ya que los bioprocesos utilizan biocatalizadores naturales en lugar de productos químicos fuertes y funcionan a temperaturas y presiones ambientales relativamente bajas, por lo que consumen relativamente poca energía.

Hay un gusano amarillo, llamado Paralvinella hessleri, que vive cerca de respiraderos hidrotermales en las profundidades...
29/08/2025

Hay un gusano amarillo, llamado Paralvinella hessleri, que vive cerca de respiraderos hidrotermales en las profundidades del océano.

Su peso corporal es de aproximadamente 1% de arsénico en masa; una concentración ridícula. Pero en lugar de matar al gusano, el gusano lo "neutraliza" y lo convierte en un pigmento amarillo.

Dentro de las células epiteliales del gusano, el arsénico es transportado a las vacuolas por transportadores de proteínas. Al mismo tiempo, el sulfuro de hidrógeno (también abundante cerca de los respiraderos hidrotermales) se difunde en las células y se une a las proteínas de hemoglobina intracelular, que lo transportan a las vacuolas.

Allí, en las vacuolas, estas dos toxinas reaccionan para formar orpimento (As₂S₃), un mineral amarillo brillante. Las moléculas de oropimento forman enormes cristales; alrededor de 0,8 a 1,3 μm de diámetro, o el tamaño de una célula de E. coli.

El orpimento se utilizó para hacer pintura amarilla durante la Edad Media y el Renacimiento. El pintor italiano Cennino Cennini, en Florencia, escribió sobre moler oropimente para hacer sus pinturas amarillas, ¡lo cual era súper tóxico!

Cuando leí por primera vez este artículo, me pregunté por qué los gusanos están trayendo arsénico en primer lugar. ¿Por qué no excluirlo de entrar en las células? Bueno, parece que el arsénico se cuela en las células a través de transportadores de fosfato, porque se ven similares, y la evolución no ha encontrado una manera de excluir uno, pero no el otro. Esto también sucede en las plantas, y se conoce como "absorción adventicia". ¡El veneno se cuela en el organismo a través de una proteína que se requiere para sobrevivir! Los organismos necesitan fosfato para construir ADN, producir moléculas de energía, etc.

Finalmente, los autores hicieron un experimento de proteómica para averiguar qué proteínas se expresan en estos gusanos. Encontraron 2.379 proteínas diferentes en los gránulos amarillos, incluida una proteína de membrana que es evolutivamente similar a las proteínas asociadas a múltiples fármacos que se encuentran en los microbios. (Los microbios usan esas proteínas para bombear antibióticos, por ejemplo). Parece que los gusanos adaptaron esta proteína para que se asiente en la membrana de cada vacuola y les bombee arsénico. Básicamente, desarrollaron una forma de neutralizar un veneno con un veneno.

Cinco desafíos públicos de innovación para transformar el PerúEl Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate, l...
27/08/2025

Cinco desafíos públicos de innovación para transformar el Perú
El Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate, lanzó la segunda fase del Concurso Desafíos Públicos de Innovación, que busca soluciones creativas, tecnológicas y sostenibles a problemas prioritarios del país.
En esta edición participan como entidades beneficiarias:
🔹 Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Identificación única de ganado bovino
🔹 MINCETUR Perú – Registro digital de información en turismo rural
🔹 Instituto Nacional de Salud – Identificación rápida de medicamentos falsificados
🔹 Instituto Tecnológico de la Producción – Desarrollo de alimento balanceado para alevinos de paiche
🔹 MINJUSDH Perú – Acceso a justicia intercultural en lenguas originarias
📅 Las propuestas podrán ejecutarse hasta junio de 2026.
💰 Financiamiento: hasta S/ 893,000 (cubre hasta el 80% del proyecto).
📝 Postula aquí 👉 https://lnkd.in/dsQEBfwt

Ver más: https://lnkd.in/egNDMVJH

Una sola dosis de psilocibina genera cambios duraderos en el cerebroUn mes después del ensayo se observaron mejoras cont...
26/08/2025

Una sola dosis de psilocibina genera cambios duraderos en el cerebro

Un mes después del ensayo se observaron mejoras continuas en la flexibilidad cognitiva, percepción y bienestar psicológico

Un estudio reciente en personas sanas, sin experiencia previa con psicodélicos, exploró esta cuestión. Los participantes recibieron una dosis alta de psilocibina (25 mg) o un placebo activo (1 mg)

Desde la primera hora y hasta un mes después, se observaron cambios en la estructura y la función cerebral

Se incrementó la flexibilidad cognitiva, el insight psicológico y la sensación de bienestar.

La conectividad cerebral mostró menos modularidad y más conectividad

El nivel de “entropía cortical” justo después de la experiencia predijo quiénes se beneficiarían más a medio plazo

En contraste, el placebo no produjo ningún efecto

La bioseguridad es el pilar de la microbiología y la investigación biomédica. La manipulación segura de microbios no sol...
26/08/2025

La bioseguridad es el pilar de la microbiología y la investigación biomédica. La manipulación segura de microbios no solo protege a los investigadores, sino que también evita posibles riesgos para el medio ambiente y la salud pública.

En esta guía visual, he resumido los cuatro niveles de bioseguridad (BSL-1 a BSL-4), destacando las prácticas de seguridad, los requisitos de EPI y los protocolos de acceso al laboratorio para cada nivel. Desde las prácticas microbiológicas estándar en BSL-1 hasta los trajes con suministro de aire para todo el cuerpo y el aislamiento en BSL-4, cada paso enfatiza la importancia de la ciencia responsable y la investigación que antepone la seguridad.

Sea cual sea su función, ya sea estudiante, científico o aficionado a la investigación, la bioseguridad es importante en nuestra era actual de enfermedades en desarrollo e investigación de vanguardia.

Trabajar juntos, ser conscientes y recibir formación son los ingredientes para una configuración de investigación segura y eficaz.

✅ Biofertilizantes: aprovechan los microorganismos beneficiosos para enriquecer la fertilidad del suelo, fijar nitrógeno...
25/08/2025

✅ Biofertilizantes: aprovechan los microorganismos beneficiosos para enriquecer la fertilidad del suelo, fijar nitrógeno y promover el crecimiento saludable de las raíces.

✅ Fertilizantes de azufre: derivados de fuentes naturales, mejoran la estructura del suelo y proporcionan nutrientes esenciales sin dañar el medio ambiente.

La agricultura ecológica es un método agrícola centrado en el cultivo de plantas utilizando insumos biológicos y evitando los fertilizantes y pesticidas sintéticos. Este enfoque sostenible no solo da como resultado alimentos más saludables y de mayor calidad, sino que también aporta importantes beneficios medioambientales.

🧠😴 Cómo el sueño purifica tu cerebro. Sueño reparador para el cerebro. Claves para una Mente Saludable desde el nuevo si...
20/08/2025

🧠😴 Cómo el sueño purifica tu cerebro.

Sueño reparador para el cerebro. Claves para una Mente Saludable desde el nuevo sistema Glinfático:

💡 Desintoxicación Cerebral: Nuestro cerebro acumula residuos como proteínas y células muertas. Las células gliales, especialmente los astrocitos, envían estos desechos hacia el líquido cefalorraquídeo (LCR) para su eliminación. Por ello, este nuevos sistema descubierto se le llama GLINFÁTICO.

⚡ Sueño Reparador: El sistema glinfático se activa durante el sueño para limpiar nuestro cerebro. Dormir bien es esencial para mantener este proceso funcionando de manera óptima.

⭐ Prevención del Alzheimer: La acumulación de beta-amiloides y la proteína Tau puede ser tóxica y está relacionada con el Alzheimer. La capacidad del cerebro para eliminar desechos disminuye con la edad, aumentando el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Cuida tu cerebro con un buen sueño y mantén tu mente en forma.

🌈 Fuentes:
Hablitz, L. M., & Nedergaard, M. (2021). J. Neuroscie. / Chong, et al., (2022). Sleep medicine reviews. / Jessen, et al., (2015). Neurochem Res.
Image: Jacob, Nicolás-Henri

Las células madre de las muelas del juicio: un “oro médico” para tratar enfermedades neurodegenerativasEn un descubrimie...
20/08/2025

Las células madre de las muelas del juicio: un “oro médico” para tratar enfermedades neurodegenerativas

En un descubrimiento que podría transformar el campo de la medicina regenerativa, científicos han identificado que las células madre extraídas de las muelas del juicio poseen un gran potencial terapéutico. Estas células, que antes se consideraban un simple residuo dental, ahora son calificadas como “oro médico” debido a su capacidad para ayudar en el tratamiento de enfermedades complejas como el Parkinson y el Alzheimer.

🧬 Southern Blotting: una herramienta clásica en el análisis de ADNEn biología molecular, algunas técnicas resisten la pr...
17/08/2025

🧬 Southern Blotting: una herramienta clásica en el análisis de ADN
En biología molecular, algunas técnicas resisten la prueba del tiempo y la transferencia Southern es una de ellas. Desarrollado por Edwin Southern, este método sigue siendo un estándar de oro para la detección y el análisis de ADN.
🔹 Cómo funciona:
Los fragmentos de ADN se separan mediante electroforesis en gel ➝ se transfieren a una membrana ➝ se hibridan con sondas marcadas para detectar secuencias específicas.
🔹 Por qué es importante:
✔️ Identifica genes específicos dentro de muestras complejas de ADN
✔️ Detecta mutaciones genéticas y cambios estructurales
✔️ Se utiliza en medicina forense, diagnóstico e investigación
Incluso en la era actual de secuenciación de alto rendimiento, Southern blot sigue siendo valorado por su precisión y confiabilidad, lo que demuestra que algunos clásicos nunca pasan de moda.
💡 En la ciencia, lo viejo y lo nuevo a menudo trabajan de la mano para impulsar el descubrimiento.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when BIO LEARN posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share