La Portada Pe

La Portada Pe Información veraz y objetiva, información gráfica de ámbito Regional, Nacional y Mundial.

🔴  || EN MOQUEGUA PNP INCAUTA MAS DE 15 KILOS DE DROGA QUE HABÍAN SIDO CAMUFLADAS AL INTERIOR DE VEHÍCULOEn un operativo...
12/07/2025

🔴 || EN MOQUEGUA PNP INCAUTA MAS DE 15 KILOS DE DROGA QUE HABÍAN SIDO CAMUFLADAS AL INTERIOR DE VEHÍCULO

En un operativo coordinado entre el Área Antidr**as (AREANDRO) y la Sección de Inteligencia (SECINT) de la División de Investigación Criminal, la Región Policial Moquegua logró la detención de José Medina Briceño (34) por el presunto delito de tráfico ilícito de dr**as.
La intervención se realizó en el distrito de San Antonio, Asociación Villa El Salvador, donde los agentes interceptaron un vehículo menor tipo furgón de placa ATZ-739. A través de acciones de inteligencia, se había obtenido información que dicho vehículo trasladaba droga utilizando la modalidad de “caleta”, que consiste en esconder sustancias ilícitas en compartimientos acondicionados dentro del automóvil.
Durante el registro, los efectivos hallaron una especie vegetal de color verduzco en la parte baja de la caja de carga del vehículo. La muestra fue sometida a pruebas químicas, arrojando resultado positivo para Cannabis Sativa – ma*****na.
Ante ello, el vehículo fue trasladado a las instalaciones de AREANDRO, donde se realizó un registro vehicular más exhaustivo. En el procedimiento se descubrió una pared interna con láminas de metal condicionada dentro de la cual se encontraba un costal de rafia azul que contenía 15 paquetes rectangulares tipo ladrillo, con un peso bruto total de 15.990 kilogramos de ma*****na.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las diligencias e investigaciones de ley.

  / IGP estudia 'volcán más pequeño del mundo' reportado en Cusco. La institución examina formación geológica que ha cau...
11/07/2025

/ IGP estudia 'volcán más pequeño del mundo' reportado en Cusco.

La institución examina formación geológica que ha causado asombro en San Pablo. Los expertos ya están en la zona recolectando datos y generando información científica clave para entender este fenómeno natural.

20/06/2025

SEGÚN LEONARDO PACHECO, ALDO LOZADA NO RINDIÓ CUENTAS DE “GASTOS VARIOS” Y POR ESO NO PUEDEN PRESENTAR INFORMES ECONÓMICOS EN LA LIPROFA


No todo lo que brilla es oro. El sancionado tesorero de la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa (Liprofa), Leonardo Antonio Pacheco Jiménez, mediante una carta de fecha 17 de junio, solicita al presidente saliente de la provincial Aldo Eloy Lozada Portugal, que le haga llegar la liquidación escrita de los años 2021, 2022, 2023 y 2024.

Como se recuerda, con Resolución No 10-2025-CJ-LIDEFA del pasado 19 de mayo del 2025, la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa, que la preside Walter López Retamozo, resuelve sancionar a Leonardo Pacheco, por 10 años de cualquier función dirigencia e ingreso a los escenario deportivos donde se desarrolle partidos oficiales, por no rendir cuentas económicas de los años 2022, 2023 y 2024, que es un saldo de 29,441. 20 soles.

Pero mucho más antes Aldo Lozada, declaró que oportunamente que había solicitado la rendición de cuentas a Leonardo Pacheco y tras no recibir comunicación alguna, decidió denunciarlo ante la Fiscalía, hecho que no prosperó por estar mal fundamentado.

Ahora, Leonardo Pacheco Jiménez, remitió una misiva por la cual sorprendentemente, solicita a Lozada Portugal (hoy electo vicepresidente de la Lidefa): “Me haga llegar la liquidación escrita y los comprobantes de dinero que Ud. solicitó como gastos varios tanto de los periodos 2021, 2022, 2023 y 2024”, se lee. ¿A qué se refiere Pacheco Jiménez con “gastos varios”?

Pero no sería la una documentación que presentó Leonardo Pacheco a Aldo Lozada, más adelante se lee: “Como le exprese en el anterior documento, yo estoy asumiendo su falta de responsabilidad por no entregar lo solicitado, y su falta de respeto a no responder los documentos enviados”. ¿A que falta específicamente de Lozada Portugal, se refiere Pacheco Jiménez?

El tesorero de la Liprofa, da un plazo al presidente saliente para que le pueda hacer llegar todos esa documentación: “Me veo en la necesidad de solicitarle por este medio me haga llegar usted esta información hasta el lunes 23 del presente como fecha límite (…) De no realizarle lo solicitado procederé a emitir el informe incompleto y proceder a informar mediante documento escrito que Ud. NO DESEA JUSTIFICAR ESOS GASTOS, por ello me veo en la necesidad de presentar un informe incompleto para cerrar el tema, que se alargó por la negativa de su persona a cumplir con su responsabilidad”.

Finalmente, Leonardo Pacheco, recuerda que el informe económico de la Segunda División 2024 estuvo a cargo de Aldo Lozada y que le haga llegar esos documentos detalladamente.

SOLO EN ICA 15 EMPRESAS RECIÉN CONFORMADAS, SIN TRABAJADORES Y CON BONOS TRUCHOS SE AGJUDICARON S/ 670 MILLONES EN DOS A...
14/03/2025

SOLO EN ICA 15 EMPRESAS RECIÉN CONFORMADAS, SIN TRABAJADORES Y CON BONOS TRUCHOS SE AGJUDICARON S/ 670 MILLONES EN DOS AÑOS
Ponen al descubierto al nuevo club de OXI en el Perú
•​Modalidad de Obras por Impuestos (OXI) se habría desvirtuado y dejado la puerta abierta a corrupción entre privados y Proinversion
•​Implicados son ex premier Alberto Otarola, y actual jefe del MEF José Salardi, funcionarios de Proinversión y autoridades regionales, por ejemplo, de Ica.
• En regiones como Cajamarca, Loreto y Lima, realizaron OXI que fueron observadas, ahora están extendiendo sus tentáculos a Arequipa y Cusco


Regional, 12 de marzo del 2025.-Salen a la luz, pruebas que evidencian corrupción en algunos gobiernos regionales en complicidad con empresas privadas, que están mal utilizado la modalidad de Obras por Impuestos, para ganarse millones, a cambio de realizar obras precarias y en algunos casos inconsistentes, en perjuicio de la población.

La región de Ica es una clara muestra de la enorme corrupción evidenciada en esta modalidad para ejecutar obras, creada en el segundo gobierno de Alan García, El GORE Ica es dirigida por Jorge Carlos Hurtado Herrera, alias “Rocky”, anteriormente denunciado, por liderar una organización criminal denominada “Los terribles del Sur”.
En Ica, 15 empresas se han adjudicado S/ 671 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). La mayoría de las compañías ganadoras no tienen trabajadores en planilla o inyectaron capital gracias a “Bonos de reconstrucción” que datan de los años 80′. Detrás de este club de empresas aparecen personajes vinculados al ex premier Alberto Otárola. Todo ocurrió entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, gracias a una ley dada por el Congreso y bajo el paraguas de ProInversión, el organismo encargado de promover las OXI. El director ejecutivo de ProInversión durante el festín fue José Salardi Rodríguez, hoy ministro de Economía.
El 12 de agosto de 2024, ProInversión y el Gobierno Regional de Ica adjudicaron al «Consorcio Patrullaje Más Seguridad», conformado por las empresas Alihcom Build SAC y Fondo Investa SAC, para dotar de Patrulleros y Motocicletas a las Comisarías de la Provincia de Ica, Pisco, Nazca, Chincha y Palpa, por S/ 23.2 millones. Ambas compañías se dedican a la venta de materiales de construcción y consultorías de gestión, respectivamente, y fueron las únicas postoras.
La compañía Fondo Investa fue fundada en 2021 y cuenta con cero trabajadores en planilla, según la Sunat. Alihcom Build registra ocho empleados. La representante legal de Fondo Investa es una joven de 25 años llamada Ivonne Bernaola Saldarriaga, nombrada en 2023, cuando acababa de terminar su carrera de Derecho en la Universidad San Martin de Porres. Bernaola también es gerente de Corporación Pacucha SAC, otra empresa ganadora de millonarios proyectos OXI.


Alihcom Build y Fondo Investa tienen algo en común: inyectaron millones de soles a su capital gracias a «Bonos de reconstrucción» emitidos durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde, entre 1980 y 1985. En 2021 Alihcom Build inyectó S/ 60 millones de un bono de 1000 soles de oro. El mismo año, y también por un bono de 1000 soles de oro, Fondo Investa abonó S/ 104 millones a su capital.
Siete son las empresas que ganaron proyectos OXI en Ica aumentando su capital con «Bonos de reconstrucción» de más de 40 años. Además de Alihcom Build y Fondo Investa, las otras empresas son: Altavista Inversiones Globales SAC, Business and Knowledge Partners SAC, Inversiones para el Comercio Exterior SAC (Invercex), Kromos Produce SAC y Segumax Táctica SAC. Entre las siete se han adjudicado S/ 511 millones de los S/ 671 millones entregados vía OXI en Ica.
El mecanismo de los «Bonos de reconstrucción» opera de esta manera: una empresa compra un certificado de los años ochenta, luego un especialista lo tasa a tiempos actuales y, finalmente, la empresa registra el dinero en su contabilidad como activo. De esa forma aumenta su patrimonio y puede adjudicarse una millonaria OXI. Un certificado de «Bonos de reconstrucción» de 10 000 soles de oro se comercializa en páginas web como Mercado Libre a S/ 150.
En diciembre de 2023, la empresa Segumax Táctica, junto a su socia Sym Servicios Integrales del Perú, conformaron el «Consorcio Financista Ica» y se adjudicaron la «Creación del Servicio de Seguridad Ciudadana Local en el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Monitoreo» entregado por el Gobierno Regional de Ica por S/ 87 millones.
Otras empresas que se adjudicaron via OXI en Ica y que siguen el mimo patrón son: Kromos Produce SAC y COCDESI (S/ 88 millones), Inversiones para el Comercio Exterior SAC y Laboratorio Forense y Servicios Periciales SAC (S/ 20 millones), Indra Perú - Inversiones para el Comercio Exterior S.A.C.(197 millones) y CICDESI SAC - Altavista Inversiones Globales - Business & Knowledge Partners SAC (S/ 147 millones). Ica es la región donde la mayoría de las compañías ganadoras no registran trabajadores, tienen poco historial empresarial e inflaron su capital con “Bonos de reconstrucción”.
REPLESALIAS
El 20 de enero último el periodista Gastón Medina, director de Cadena Sur TV, fue asesinado frente a su vivienda. Medina desde su programa matutino venía presentando investigaciones contra el gobernador Hurtado, quien pertenece a las filas de Renovación Popular. Antes de ser asesinado, Medina denunció cuatro veces que recibía amenazas.
Uno de los sospechosos de la muerte de Medina, según información recogida por el medio de investigación “EL FOCO” con fuentes policiales, es Hurtado. El gobernador regional es un político conocido por el Ministerio Público: en agosto de 2023 fue sindicado como líder de una organización criminal llamada “Los temibles del sur” por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública y tráfico de influencias.
CONTACTOS EN EL PODER
El expremier Otárola, es muy cercano a uno de los empresarios detrás del festín en Ica y otras regiones: Wálter Obando Fernández, quien en su página de LinkedIn se presenta como “gerente de Finanzas” de la consultora “Consorcio OXI”. Obando, junto a su concuñado Jorge Esquerre Gutiérrez, son quienes mueven los hilos de “Consorcio OXI”, también llamada «Corporación OXI», firma especializada en asesorar a empresas interesadas en ganar proyectos OXI.
Otárola, Obando y Esquerre pasan todos los fines de semana de verano en el condominio “Mar Adentro”, ubicado en el kilómetro 119 de la Panamericana Sur. Se quedan en casas colindantes. El cuarto vecino es Félix Rosenberg, el magnate de los casinos que figura en los Panama Papers por ser dueño de empresas off shore. Otárola ha trabajado como abogado y es amigo de Rosenberg desde hace más de veinte años.


Desde el Gobierno Regional de Ica comentaron que los millonarios proyectos OXI que han entregado son sinónimo de la buena gestión que están haciendo, pero no aceptaron una entrevista con un vocero.
ProInversión comentó a EL FOCO que no tiene información sobre las empresas que utilizan los «Bonos de reconstrucción» para inyectar capital millonario ni tiene «evidencia de que eso haya pasado». También dijeron que cumplen con el rol de promotor y asesor técnico, y «no realiza una labor de fiscalización de las empresas».
El MEF indicó que “los comités de selección de las entidades públicas son responsables de validar el cumplimiento de estas condiciones, no ProInversión».
EXTIENDEN SUS TENTACULOS
En Arequipa y Cusco, algunas de las empresas y personajes mencionados en el reportaje de investigación, han empezado a tener vínculos con funcionarios de ambos gobiernos regionales y locales. la modalidad del acercamiento es para asesorar en la ejecución de OXI, a cambio de dadivas a las autoridades y sus funcionarios.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) alcanzó un récord histórico en 2024, superando los S/ 4,200 millones. Entre enero y julio de 2024, se adjudicaron 44 proyectos por S/ 1,975 millones.
Muchas de estas obras se han adjudicado a las empresas implicadas en la denuncia, en las regiones de Arequipa, Cusco, Loreto, entre otras, según la lista de inversiones en ejecución y concluidos mediante obras por impuestos, de los últimos años de Proinversion.

22/02/2025

⚠️🚒 tres niños fallecidos 11 de ellos están graves críticos , 79 heridos de gravedad deja el colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza TRUJILLO que se desplomó esta noche. Más de 30 unidades de emergencia, entre bomberos y ambulancias, acudieron al lugar para el rescate. Aún no hay un reporte oficial de víctimas.

  || Muro del Labrador, ingreso al Valle de Chilina se ha derrumbado por la lluvia en Alto Selva Alegre. Reportes al ⁨9...
16/02/2025

|| Muro del Labrador, ingreso al Valle de Chilina se ha derrumbado por la lluvia en Alto Selva Alegre.

Reportes al ⁨949 268 648⁩

  / Hallan restos de escalador británico en el Everest, 100 años después de su trágica desapariciónUn equipo de document...
14/10/2024

/ Hallan restos de escalador británico en el Everest, 100 años después de su trágica desaparición

Un equipo de documentalistas de National Geographic ha encontrado lo que se cree que son los restos de Andrew Irvine, un alpinista británico desaparecido en 1924.

Un hallazgo sorprendente ha resonado en el mundo del montañismo: mientras grababan un documental para National Geographic, un equipo de documentalistas descubrió lo que se cree que son los restos de Andrew Comyn "Sandy" Irvine, un alpinista británico que desapareció hace 100 años en el monte Everest.

Irvine, quien contaba con solo 22 años al momento de su desaparición, se encontraba en una expedición junto a su compañero de escalada, George Mallory. Ambos fueron vistos por última vez el 8 de junio de 1924, cuando se dirigían hacia la cima del Everest, el pico más alto del mundo con 8 849 metros de altitud.
Aunque el cuerpo de Mallory fue recuperado en 1999, el paradero de Irvine había permanecido como un enigma durante 100 años. Sin embargo, en septiembre de este año, el equipo dirigido por el fotógrafo y cineasta Jimmy Chin realizó un descubrimiento: encontraron una bota y un pie, con un calcetín con la inscripción 'AC IRVINE'.
¿Primeros en la cima?

Este descubrimiento no solo representa un hito debido a la desaparición de Irvine, sino que también ha reavivado uno de los más grandes misterios del alpinismo: si Irvine y Mallory lograron conquistar la cima de la montaña más alta del mundo en 1924, casi tres décadas antes del ascenso confirmado de Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.

F/ rpp

06/10/2024

*LOCAL DE DIVERSIÓN NOCTURNA FUE CLAUSURADO CON BLOQUE DE CONCRETO.*

• _Decomisaron bienes de establecimiento_

La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local clausuró con un bloque de concreto el establecimiento de diversión nocturna denominado "Faraón", el cual está ubicado en la Av. Aviación a la altura de Zamacola, al ser hallado reincidentemente cometiendo infracciones a las normas que regulan el funcionamiento de establecimientos comerciales.

La intervención se desarrolló la mañana de este sábado en coordinación con la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e ITSE, Subgerencia de Centros de Abastos y Camales y la Policía Nacional del Perú a través del grupo Terna y la comisaría de Zamacola.

En el inmueble se hallaron 15 varones en estado de ebriedad, así como 6 damas de compañía, además de botellas de cerveza, mesas, sillas, televisores y otros bienes que fueron retenidos por parte de la municipalidad.

Son varias faltas las que cometió este local que consiguió su licencia para funcionar como restaurante, sin embargo, los fiscalizadores detectaron que había cambiado completamente de rubro; además, el establecimiento no contaba con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE) y se encontraba atendiendo fuera del horario establecido por la norma, debido a ello su licencia será revocada y el local no podrá abrir sus puertas al público.

En el presente año se han realizado clausuras similares en la Av. Perú, en la Av. Los Incas de Semi Rural Pachacútec, además de la curva de APTASA y en la Av. 54. Algunos de ellos fueron regentados por ciudadanos extranjeros.

El alcalde, Econ. Manuel Enrique Vera Paredes, ratificó su compromiso de seguir combatiendo este tipo de locales que fomentan la inseguridad en nuestro distrito.

Dirección

Arequipa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Portada Pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir