14/03/2025
SOLO EN ICA 15 EMPRESAS RECIÉN CONFORMADAS, SIN TRABAJADORES Y CON BONOS TRUCHOS SE AGJUDICARON S/ 670 MILLONES EN DOS AÑOS
Ponen al descubierto al nuevo club de OXI en el Perú
•Modalidad de Obras por Impuestos (OXI) se habría desvirtuado y dejado la puerta abierta a corrupción entre privados y Proinversion
•Implicados son ex premier Alberto Otarola, y actual jefe del MEF José Salardi, funcionarios de Proinversión y autoridades regionales, por ejemplo, de Ica.
• En regiones como Cajamarca, Loreto y Lima, realizaron OXI que fueron observadas, ahora están extendiendo sus tentáculos a Arequipa y Cusco
Regional, 12 de marzo del 2025.-Salen a la luz, pruebas que evidencian corrupción en algunos gobiernos regionales en complicidad con empresas privadas, que están mal utilizado la modalidad de Obras por Impuestos, para ganarse millones, a cambio de realizar obras precarias y en algunos casos inconsistentes, en perjuicio de la población.
La región de Ica es una clara muestra de la enorme corrupción evidenciada en esta modalidad para ejecutar obras, creada en el segundo gobierno de Alan García, El GORE Ica es dirigida por Jorge Carlos Hurtado Herrera, alias “Rocky”, anteriormente denunciado, por liderar una organización criminal denominada “Los terribles del Sur”.
En Ica, 15 empresas se han adjudicado S/ 671 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). La mayoría de las compañías ganadoras no tienen trabajadores en planilla o inyectaron capital gracias a “Bonos de reconstrucción” que datan de los años 80′. Detrás de este club de empresas aparecen personajes vinculados al ex premier Alberto Otárola. Todo ocurrió entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, gracias a una ley dada por el Congreso y bajo el paraguas de ProInversión, el organismo encargado de promover las OXI. El director ejecutivo de ProInversión durante el festín fue José Salardi Rodríguez, hoy ministro de Economía.
El 12 de agosto de 2024, ProInversión y el Gobierno Regional de Ica adjudicaron al «Consorcio Patrullaje Más Seguridad», conformado por las empresas Alihcom Build SAC y Fondo Investa SAC, para dotar de Patrulleros y Motocicletas a las Comisarías de la Provincia de Ica, Pisco, Nazca, Chincha y Palpa, por S/ 23.2 millones. Ambas compañías se dedican a la venta de materiales de construcción y consultorías de gestión, respectivamente, y fueron las únicas postoras.
La compañía Fondo Investa fue fundada en 2021 y cuenta con cero trabajadores en planilla, según la Sunat. Alihcom Build registra ocho empleados. La representante legal de Fondo Investa es una joven de 25 años llamada Ivonne Bernaola Saldarriaga, nombrada en 2023, cuando acababa de terminar su carrera de Derecho en la Universidad San Martin de Porres. Bernaola también es gerente de Corporación Pacucha SAC, otra empresa ganadora de millonarios proyectos OXI.
Alihcom Build y Fondo Investa tienen algo en común: inyectaron millones de soles a su capital gracias a «Bonos de reconstrucción» emitidos durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde, entre 1980 y 1985. En 2021 Alihcom Build inyectó S/ 60 millones de un bono de 1000 soles de oro. El mismo año, y también por un bono de 1000 soles de oro, Fondo Investa abonó S/ 104 millones a su capital.
Siete son las empresas que ganaron proyectos OXI en Ica aumentando su capital con «Bonos de reconstrucción» de más de 40 años. Además de Alihcom Build y Fondo Investa, las otras empresas son: Altavista Inversiones Globales SAC, Business and Knowledge Partners SAC, Inversiones para el Comercio Exterior SAC (Invercex), Kromos Produce SAC y Segumax Táctica SAC. Entre las siete se han adjudicado S/ 511 millones de los S/ 671 millones entregados vía OXI en Ica.
El mecanismo de los «Bonos de reconstrucción» opera de esta manera: una empresa compra un certificado de los años ochenta, luego un especialista lo tasa a tiempos actuales y, finalmente, la empresa registra el dinero en su contabilidad como activo. De esa forma aumenta su patrimonio y puede adjudicarse una millonaria OXI. Un certificado de «Bonos de reconstrucción» de 10 000 soles de oro se comercializa en páginas web como Mercado Libre a S/ 150.
En diciembre de 2023, la empresa Segumax Táctica, junto a su socia Sym Servicios Integrales del Perú, conformaron el «Consorcio Financista Ica» y se adjudicaron la «Creación del Servicio de Seguridad Ciudadana Local en el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Monitoreo» entregado por el Gobierno Regional de Ica por S/ 87 millones.
Otras empresas que se adjudicaron via OXI en Ica y que siguen el mimo patrón son: Kromos Produce SAC y COCDESI (S/ 88 millones), Inversiones para el Comercio Exterior SAC y Laboratorio Forense y Servicios Periciales SAC (S/ 20 millones), Indra Perú - Inversiones para el Comercio Exterior S.A.C.(197 millones) y CICDESI SAC - Altavista Inversiones Globales - Business & Knowledge Partners SAC (S/ 147 millones). Ica es la región donde la mayoría de las compañías ganadoras no registran trabajadores, tienen poco historial empresarial e inflaron su capital con “Bonos de reconstrucción”.
REPLESALIAS
El 20 de enero último el periodista Gastón Medina, director de Cadena Sur TV, fue asesinado frente a su vivienda. Medina desde su programa matutino venía presentando investigaciones contra el gobernador Hurtado, quien pertenece a las filas de Renovación Popular. Antes de ser asesinado, Medina denunció cuatro veces que recibía amenazas.
Uno de los sospechosos de la muerte de Medina, según información recogida por el medio de investigación “EL FOCO” con fuentes policiales, es Hurtado. El gobernador regional es un político conocido por el Ministerio Público: en agosto de 2023 fue sindicado como líder de una organización criminal llamada “Los temibles del sur” por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública y tráfico de influencias.
CONTACTOS EN EL PODER
El expremier Otárola, es muy cercano a uno de los empresarios detrás del festín en Ica y otras regiones: Wálter Obando Fernández, quien en su página de LinkedIn se presenta como “gerente de Finanzas” de la consultora “Consorcio OXI”. Obando, junto a su concuñado Jorge Esquerre Gutiérrez, son quienes mueven los hilos de “Consorcio OXI”, también llamada «Corporación OXI», firma especializada en asesorar a empresas interesadas en ganar proyectos OXI.
Otárola, Obando y Esquerre pasan todos los fines de semana de verano en el condominio “Mar Adentro”, ubicado en el kilómetro 119 de la Panamericana Sur. Se quedan en casas colindantes. El cuarto vecino es Félix Rosenberg, el magnate de los casinos que figura en los Panama Papers por ser dueño de empresas off shore. Otárola ha trabajado como abogado y es amigo de Rosenberg desde hace más de veinte años.
Desde el Gobierno Regional de Ica comentaron que los millonarios proyectos OXI que han entregado son sinónimo de la buena gestión que están haciendo, pero no aceptaron una entrevista con un vocero.
ProInversión comentó a EL FOCO que no tiene información sobre las empresas que utilizan los «Bonos de reconstrucción» para inyectar capital millonario ni tiene «evidencia de que eso haya pasado». También dijeron que cumplen con el rol de promotor y asesor técnico, y «no realiza una labor de fiscalización de las empresas».
El MEF indicó que “los comités de selección de las entidades públicas son responsables de validar el cumplimiento de estas condiciones, no ProInversión».
EXTIENDEN SUS TENTACULOS
En Arequipa y Cusco, algunas de las empresas y personajes mencionados en el reportaje de investigación, han empezado a tener vínculos con funcionarios de ambos gobiernos regionales y locales. la modalidad del acercamiento es para asesorar en la ejecución de OXI, a cambio de dadivas a las autoridades y sus funcionarios.
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) alcanzó un récord histórico en 2024, superando los S/ 4,200 millones. Entre enero y julio de 2024, se adjudicaron 44 proyectos por S/ 1,975 millones.
Muchas de estas obras se han adjudicado a las empresas implicadas en la denuncia, en las regiones de Arequipa, Cusco, Loreto, entre otras, según la lista de inversiones en ejecución y concluidos mediante obras por impuestos, de los últimos años de Proinversion.