Tambeando

Tambeando Tambeando es tu punto de encuentro con lo real: datos que sirven, historias del Valle y consejos que valen. Sin dramas, sin floro, solo cosas que te aportan.
(8)

Aquí se viene a sumar.

¡AYUDA POR FAVOR!SE BUSCA A MOLLYMolly es una perrita pequeña, color canela claro, con una cicatriz en la oreja izquierd...
13/05/2025

¡AYUDA POR FAVOR!
SE BUSCA A MOLLY

Molly es una perrita pequeña, color canela claro, con una cicatriz en la oreja izquierda. Está delicada de salud y su dueña es una persona con condición médica que la necesita mucho.

Se ofrece recompensa por cualquier información que ayude a encontrarla.

Si la has visto o sabes algo, comunícate a los siguientes números:
📞 933 944 011
📞 945 810 240

Comparte este mensaje, cada ayuda cuenta. ¡Gracias de corazón!

Perú invertirá $24 mil millones para duplicar su frontera agrícolaEl gobierno peruano anunció una inversión histórica de...
13/05/2025

Perú invertirá $24 mil millones para duplicar su frontera agrícola

El gobierno peruano anunció una inversión histórica de $24 mil millones para ampliar en 1 millón de hectáreas las tierras de cultivo a través de megaproyectos de irrigación como Marañón, Chinecas y Pampas Verdes.
El objetivo: impulsar las agroexportaciones y alcanzar los $40 mil millones en ventas al 2040.
Si se ejecuta con eficiencia, esta podría ser la transformación rural más importante en décadas.
¿El Valle de Tambo será parte de esta expansión?

🚨🌾🤖 | Agricultura inteligente en Perú: tecnología que transforma el campoLa agricultura peruana está experimentando una ...
13/05/2025

🚨🌾🤖 | Agricultura inteligente en Perú: tecnología que transforma el campo

La agricultura peruana está experimentando una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías inteligentes. Estas innovaciones están permitiendo a los agricultores optimizar recursos, mejorar la productividad y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Principales avances en agricultura inteligente:

Sensores de humedad y temperatura: Permiten monitorear en tiempo real las condiciones del suelo, optimizando el riego y reduciendo el consumo de agua.

Drones y teledetección: Facilitan la vigilancia de cultivos, detección temprana de plagas y enfermedades, y evaluación del estado de las plantas.

Sistemas de riego automatizados: Integrados con datos climáticos y del suelo, aseguran un suministro eficiente de agua, adaptándose a las necesidades específicas de cada cultivo.

Aplicaciones móviles: Ofrecen a los agricultores herramientas para gestionar sus parcelas, recibir alertas y tomar decisiones informadas basadas en datos precisos.

Beneficios observados:

Aumento de la productividad agrícola.

Reducción de costos operativos.

Uso eficiente de recursos naturales.

Mejora en la calidad de los productos.

Mayor resiliencia frente a condiciones climáticas adversas.

Casos destacados:

En regiones como San Martín, la implementación de sistemas de acuicultura inteligente ha permitido la crianza sostenible del paiche, contribuyendo a la economía local y a la conservación del ecosistema.

Además, iniciativas lideradas por expertos como la ingeniera agrícola Lia Ramos Fernández han revolucionado el cultivo de arroz mediante el uso de drones y tecnologías de riego de precisión.

La tecnología está sembrando un nuevo futuro para el agro peruano.

🇺🇾 | JOSÉ MUJICA ENFRENTA EL FINAL DE SU CAMINO POLÍTICO Y PERSONALEl expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, atrav...
12/05/2025

🇺🇾 | JOSÉ MUJICA ENFRENTA EL FINAL DE SU CAMINO POLÍTICO Y PERSONAL

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, atraviesa la etapa terminal de un cáncer de esófago y se encuentra bajo cuidados paliativos, según confirmó su esposa y también exvicepresidenta, Lucía Topolanski.

Mujica, de 89 años, es una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Exguerrillero tupamaro, pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar.
Años después, llegaría a la presidencia (2010–2015) con un estilo austero y directo que le ganó respeto internacional.

Vivió en una chacra, donó gran parte de su salario como presidente y se convirtió en símbolo mundial de la humildad en el poder.

En los últimos meses, había reducido su actividad pública y sus apariciones se volvieron esporádicas, aunque siempre cargadas de reflexiones intensas sobre el rumbo del continente y los valores de la política.

Hoy, desde el silencio de su hogar, el “presidente más pobre del mundo” enfrenta su último desafío con la misma calma con la que vivió: sin lujos, sin protocolos, pero con convicción.

Uruguay lo acompaña. América Latina lo observa.

🌍 | MIGRACIÓN MASIVA — EL ARMA SILENCIOSA DEL SIGLO XXIMillones cruzan fronteras cada año. Huyen del hambre, la guerra o...
12/05/2025

🌍 | MIGRACIÓN MASIVA — EL ARMA SILENCIOSA DEL SIGLO XXI
Millones cruzan fronteras cada año. Huyen del hambre, la guerra o la miseria.
Pero detrás del drama humano hay algo más profundo:
¿Se está usando la migración como una herramienta de presión política?

Europa colapsa culturalmente.
EE.UU. enfrenta una crisis fronteriza sin precedentes.
Latinoamérica es ruta y origen de flujos descontrolados.

Turquía amenaza con "abrir las compuertas" si no recibe apoyo. Bielorrusia empuja migrantes hacia Polonia para desestabilizar. ONG financiadas políticamente facilitan rutas.

¿Ayuda humanitaria o caos calculado?
¿Solidaridad o manipulación?

La migración ya no es solo una tragedia:
es una carta geopolítica en manos de gobiernos, mafias y agendas ocultas.

🚨📱🤖 | Tu chacra en la palma de tu mano: la IA ya asesora desde el celularLa inteligencia artificial no solo está en máqu...
12/05/2025

🚨📱🤖 | Tu chacra en la palma de tu mano: la IA ya asesora desde el celular

La inteligencia artificial no solo está en máquinas gigantes.
También está en tu bolsillo.

Hoy, existen aplicaciones móviles con IA que permiten al agricultor tomar decisiones técnicas desde su celular, sin necesidad de contratar un ingeniero cada semana.

¿Qué puede hacer una app agrícola con inteligencia artificial?

📷 Diagnóstico por foto: subes una imagen de una hoja enferma y la IA te dice qué plaga o deficiencia tiene.

💧 Control de riego: te avisa cuándo y cuánto regar, según el tipo de cultivo, el clima y el estado del suelo.

📅 Planificación de siembra y cosecha: predice fechas ideales según datos históricos y condiciones actuales.

🛰️ Mapas satelitales simplificados: ves el estado de tus parcelas en tiempo real (verde sano, amarillo en riesgo).

🧪 Recomendaciones de fertilización: te sugiere qué nutriente aplicar y en qué dosis, basado en el ciclo del cultivo.

Estas apps ya se usan en Perú en zonas como Ica, La Libertad y Piura.
Algunas son gratuitas, otras tienen versiones pro desde S/ 25 al mes.

El Valle de Tambo también puede aprovechar esta tecnología.
Solo se necesita conexión básica a internet y decisión de probar.

Ya no hay excusas.
La tecnología está al alcance del dedo.

Tambeando — sembrando ideas, cultivando visión.

Hashtags (en línea):

Curiosidades del Valle.Cocachacra y su algodón: el tesoro blanco que se olvidóEn los años 50, 60 y parte de los 70, Coca...
12/05/2025

Curiosidades del Valle.
Cocachacra y su algodón: el tesoro blanco que se olvidó

En los años 50, 60 y parte de los 70, Cocachacra no solo era tierra de arroz. También fue una de las zonas del sur peruano donde se cultivaba algodón de excelente calidad, especialmente el tipo “tanguis”, muy valorado por su resistencia y suavidad.

¿Cómo era el proceso?
Los agricultores sembraban el algodón con sistemas tradicionales y lo cosechaban a mano. Las familias completas participaban: los adultos cortaban los capullos, los niños ayudaban a empacar, y las mujeres separaban las semillas.
Era un trabajo duro, pero noble. El algodón se secaba al sol, se prensaba en pacas y luego era llevado a Mollendo o Arequipa para su venta. Algunos comerciantes lo enviaban a Lima, donde se usaba en textiles de calidad.

¿Por qué desapareció?
El algodón fue cayendo poco a poco:

El precio bajó a nivel internacional por el ingreso de fibras sintéticas.

Los costos de producción subieron, sin apoyo del Estado.

El arroz y la cebolla dieron más rentabilidad, desplazando este cultivo.

Hoy, casi nadie habla del algodón de Cocachacra.
Pero los abuelos aún lo recuerdan: cómo el valle se pintaba de blanco durante la cosecha, cómo olía el algodón recién cortado, y cómo ese cultivo representaba esfuerzo, familia y dignidad.

Rescatar estas historias es honrar nuestras raíces.
Porque este valle no solo alimenta, también tiene historia.

CONSEJOS QUE EMPRENDENNo te rindas por no ver resultados rápidos:> Muchos abandonan su negocio justo antes de que empiec...
11/05/2025

CONSEJOS QUE EMPRENDEN

No te rindas por no ver resultados rápidos:

> Muchos abandonan su negocio justo antes de que empiece a dar frutos.
El problema no es la falta de resultados…

Es la falta de paciencia y constancia.

Aquí van 4 recordatorios para mantener la fuerza cuando todo parece lento:

⏳ 1. Todo negocio necesita tiempo para crecer.
Nada serio nace en una semana. Siembra bien, riega seguido, y espera con fe.

🔁 2. Ajusta lo que no funciona, pero no abandones todo.
Cambia la estrategia, no el sueño.

🧠 3. Aprende en cada intento.
Cada error te da información. Cada cliente que se va te deja una lección.

🔥 4. La mayoría de negocios grandes empezaron pequeños… y en silencio.
Sigue aunque nadie te aplauda todavía.

> El que persiste, mejora.
El que aguanta, avanza.

CONSEJOS QUE CULTIVANEl mejor cultivo… es el que también te da Paz > No todo lo que da dinero… da tranquilidad.Y en el c...
11/05/2025

CONSEJOS QUE CULTIVAN

El mejor cultivo… es el que también te da Paz

> No todo lo que da dinero… da tranquilidad.
Y en el campo, eso se nota más.

A veces sembramos lo que “más vende”, pero sufrimos con los precios, las plagas o el tiempo que consume.

Aquí te dejo 4 consejos para elegir cultivos con sabiduría:

💰 1. No te dejes llevar solo por moda o mercado.
Lo que hoy es rentable, mañana puede bajar. Estudia cómo se comporta en tu zona.

⏳ 2. Calcula tu tiempo y energía.
Hay cultivos que exigen más cuidado, riego diario o control de plagas constante. Evalúa si puedes sostenerlo.

🛡️ 3. Algunos cultivos aguantan mejor el clima y los suelos locales.
Eso significa menos gasto y más estabilidad.

❤️ 4. Cultivar también es un estilo de vida.
Sembrar algo que conoces, te gusta y puedes manejar con calma, vale más que una ganancia rápida con estrés.

> Un agricultor que siembra con paz, cosecha con dignidad.
No se trata solo de producir… sino de vivir bien.

NO TODO LO URGENTE ES IMPORTANTE Vivimos apagando fuegos.Corriendo de aquí para allá.Respondiendo mensajes, cumpliendo p...
11/05/2025

NO TODO LO URGENTE ES IMPORTANTE

Vivimos apagando fuegos.
Corriendo de aquí para allá.
Respondiendo mensajes, cumpliendo plazos, resolviendo problemas.

Y muchas veces olvidamos algo clave:
No todo lo urgente es importante.

Hay cosas que pueden esperar.
Pero lo importante —tu salud, tus relaciones, tu paz se rompe en silencio si no le das tiempo.

Aquí van 4 recordatorios simples:

🔥 1. Lo urgente presiona… lo importante construye.
Responder un mensaje no es más valioso que abrazar a tu hijo.

🕒 2. Si todo es urgente, algo está mal organizado.
La prisa constante no es éxito, es desorden.

❌ 3. Decir “sí” a todo te aleja de lo que realmente importa.
Aprender a decir “no” es proteger tu energía.

❤️ 4. Lo importante no siempre hace ruido… pero da sentido.
Una conversación sincera, un paseo al aire libre, una comida en paz: eso vale más que mil correos urgentes.

No vivas corriendo solo porque el mundo lo hace.
El que tambea… elige el rumbo, no solo el ritmo.

CONSEJOS QUE EMPRENDENNo vendas solo productos… vende confianza. > El cliente no solo compra por necesidad.Compra donde ...
10/05/2025

CONSEJOS QUE EMPRENDEN

No vendas solo productos… vende confianza.

> El cliente no solo compra por necesidad.
Compra donde confía.

Puedes tener buen precio…
pero si no inspiras seguridad, no hay segunda compra.

Aquí van 4 formas de generar confianza real en tu negocio:

📸 1. Muestra tus productos con claridad y sin engaño.
No uses fotos falsas. Lo que muestras debe ser lo que entregas.

🗓️ 2. Cumple siempre con lo prometido.
Si dices “te lo dejo mañana”, que sea mañana. Tu palabra es tu marca.

✍️ 3. Usa testimonios o reseñas de otros clientes.
Una recomendación real vale más que mil palabras.

📦 4. Sé claro con tus precios y condiciones.
Nada de “sorpresas” al final. Transparencia = lealtad.

> El que vende confianza… no necesita gritar para que lo busquen.

>HABLAR TAMBIEN ES SANARSE.Muchos creen que hablar es una pérdida de tiempo.Que guardarse todo es señal de fortaleza.Per...
10/05/2025

>HABLAR TAMBIEN ES SANARSE.

Muchos creen que hablar es una pérdida de tiempo.
Que guardarse todo es señal de fortaleza.

Pero no. Guardar todo es como acumular basura emocional.

Lo que no se expresa, se pudre por dentro…
y termina saliendo en forma de estrés, ansiedad, mal humor o enfermedad.

Aquí te dejo 4 razones por las que hablar también es sanarse:

🗣️ 1. Poner en palabras lo que sientes te aclara la mente.
Nombrar lo que te pasa te ayuda a entenderlo y manejarlo.

👂 2. Ser escuchado sin ser juzgado alivia más que un consejo.
A veces no necesitas una solución, solo que alguien te escuche.

🤯 3. Guardarte todo te convierte en una bomba emocional.
Callar siempre termina explotando… en el momento menos indicado.

❤️ 4. Hablar te conecta con los demás y contigo mismo.
Porque expresar también es reconocer que somos humanos.

No es debilidad. Es tu salud emocional.

El silencio constante no siempre es madurez, a veces es dolor reprimido.

Dirección

Arequipa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51912117614

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tambeando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tambeando:

Compartir

Categoría