02/07/2025
|| Una decisión judicial ha desatado críticas y sospechas en el distrito de Yarabamba. El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria en delitos de corrupción de funcionarios declaró improcedente el pedido de la fiscal Marita Cueva para ampliar la suspensión en el ejercicio de la función pública contra el exalcalde Manuel Aco Linares, investigado por el presunto cobro de coimas a contratistas.
El exburgomaestre es uno de los principales implicados en el caso denominado “Los Ediles del Sur”, en el que habría confesado haber recibido más de 100 mil soles en sobornos por parte de empresarios a cambio de la adjudicación de obras públicas. Pese a ello, la fiscalía solo solicitó la prórroga de una de las medidas restrictivas —la suspensión para ejercer cargos públicos—, omitiendo otras fundamentales como la prohibición de salida del país, la inmovilización domiciliaria o la incomunicación con testigos clave.
Estas omisiones generaron que el despacho de la jueza Janet Lastra Ramírez rechace el pedido, lo que abre la posibilidad de que el presunto corrupto Aco Linares solicite su retorno a la municipalidad de Yarabamba, una vez que las restricciones actuales expiren el próximo 24 de julio.
Dicha resolución judicial ha sido calificada por especialistas como inconsistente y peligrosa, al punto que podría comprometer el avance de una investigación aún en curso. La decisión también se da a pesar de que el imputado intentó acogerse anteriormente a una Terminación Anticipada que buscaba convertir la acusación por colusión agravada en jornadas de trabajo comunitario, lo cual fue desestimado por su desproporcionalidad.
Se alerta que esta situación podría generar un precedente perjudicial para la lucha anticorrupción en la región. De no tomarse acciones correctivas antes del vencimiento de las restricciones, el presunto responsable de una red de corrupción municipal quedaría en libertad plena para retomar funciones públicas, obstaculizar la investigación o incluso fugar del país.
Mientras tanto, la población de Yarabamba observa con preocupación y desconfianza lo que podría ser el retorno de un personaje envuelto en graves denuncias por corrupción, en medio de cuestionamientos a la actuación de la fiscalía y el Poder Judicial.