13/08/2025
LA TELARAÑA DE LOS SOCIOS DE LA CORRUPCIÓN
El alcalde Wilmer Prado Estrella y el contratista Robinson Bautista Arango habrían diseñado y ejecutado un plan para direccionar una licitación amañada por S/ 180 mil. Conversaciones reservadas podrían comprometer seriamente al popular “Jala Gallo”.
El alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella, aspira a postular a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Huamanga. Prado ganó las últimas elecciones con el movimiento político Agua, el cual recientemente se adhirió al partido Libertad Popular, liderado a nivel regional por Pabel Néstor Bellido Miranda.
Sin embargo, sus aspiraciones políticas podrían verse truncadas por su presunta implicación en la organización criminal “Los Gánster del Sur”, vinculada a una licitación amañada valorizada en S/ 180 mil.
La historia se remonta a la madrugada del mega operativo contra dicha red criminal en Ayacucho, que dejó a varias autoridades, empresarios y funcionarios en manos de la justicia. Pese a ello, el alcalde Wilmer Vicente Prado Estrella conocido en su localidad como Jala Gallo fue la única autoridad edil que no terminó detenida.
Aun así, su vivienda ubicada en la Av. Las Américas, en San Juan Bautista y las oficinas municipales fueron allanadas por agentes de la Fiscalía y de la Policía Anticorrupción, en busca de pruebas que lo vinculen con un presunto acto de colusión agravada relacionado con un millonario proyecto de seguridad ciudadana.
Prado se encontraba en Lima cuando se desarrolló el operativo. Algunos medios digitales afirmaron que estaba prófugo, situación que el burgo maestre aprovechó para presentarse como víctima e intentar desacreditar la investigación fiscal durante una conferencia de prensa realizada en su despacho municipal. En dicha cita, mostró a la prensa local la carpeta fiscal en la que se le acusa de presuntos actos colusorios, asegurando que no existe ninguna prueba que lo incrimine y proclamando su inocencia.
Pero la tesis fiscal apunta a otro escenario. Si bien no fue detenido aquella madrugada, para el Ministerio Público el alcalde estaría “metido hasta el cuello” en un caso de colusión agravada, en el que, junto a funcionarios de su confianza, habría direccionado una licitación presuntamente irregular sobre seguridad ciudadana.
EL ORIGEN DEL CASO
La investigación está centrada en la licitación para el “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana del distrito de San Juan Bautista – Huamanga – Ayacucho”, con un valor de S/ 180,000. De acuerdo con la Fiscalía, Wilmer Prado habría diseñado y ejecutado un plan para favorecer al ingeniero Robinson Bautista Arango, identificado como “el hombre orquesta” de la operación. Cabe señalar que Bautista Arango, a través de su empresa VRYCONS Ingenieros S.A.C., tiene una investigación fiscal en curso al estar involucrado en un fraude colusorio de un expediente técnico valorizado en S/ 80,000 junto al alcalde del distrito de Pararca, Ulises Juan Sandoval Falcón.
EL PRIMER INTENTO: UNA LICITACIÓN FALLIDA
El 21 de febrero de 2023, la municipalidad convocó el procedimiento de selección AS-SM-1-2023 MDSJB/CS-1. El comité de selección estaba con formado por James Velapatiño Barrientos (presidente), Wualter Pariona Nalvarte (miembro 1) y Lina Vriguith Olarte Torre (miembro 2). De 11 postores iniciales, solo dos fueron admitidos: SGS Servicios Generales S.A.C. y Marco Antonio Brediñana Enciso.
Cabe señalar que estos tres integrantes del comité fueron intervenidos durante el operativo “Los Gánster del Sur”. Sin embargo, días después recuperaron su libertad tras interponer un recurso de hábeas corpus, quedando bajo investigación con comparecencia.
El 10 de marzo, el comité otorgó la buena pro a Brediñana por S/ 177,000. No obstante, días después, Lina Olarte quien también ejercía como jefa de la Unidad de Abastecimiento solicitó la nulidad del proceso al detectar que ambos postores habían incluido de forma indebida el anexo 06 en su propuesta técnica, contraviniendo las bases. El 29 de marzo, mediante Resolución de Alcaldía N° 147-2023, se declaró la nulidad y se ordenó retrotraer el procedimiento.
EL SEGUNDO LLAMADO: LA JUGADA DECISIVA
El 10 de mayo de 2023 se abrió una segunda convocatoria (AS-SM-1 2023-MDSJB/CS-2), con el mismo comité de selección. Entre los postores figuraban:
Consorcio Seguridad San Juan (B&C Ingeniería de Vanguardia y Construcción S.A.C. + Constructora Ingenieros M.P.C. E.I.R.L.) Consorcio San Juan Se g**o (SGS Servicios Generales S.A.C. + Icagma Contratistas Generales S.A.C. + Ciba Contratis tas Generales S.R.L.) Las investigaciones revelan que, antes incluso de publicarse esta convocatoria, el alcalde Wilmer Prado habría pactado con Robinson Bautista para que este se presentara a la licitación junto a empresarios de su confianza.
En ese contexto, Robinson Bautista contactó a Yuri Ayala Bautista (gerente de B&C Ingeniería de Vanguardia y Construcción S.A.C.) y a Marco Antonio Palacios Cumpe (gerente de Constructora Ingenieros M.P.C.), con quienes sostuvo comunicaciones telefónicas y reuniones presenciales.
Según declaró Marco Antonio Palacios Cumpe a la Policía Anticorrupción, Robinson Bautista lo visitó para proponerle que le prestara su empresa con el fin de participar en la licitación del municipio sanjuanino. Palacios Cumpe rechazó inicialmente la propuesta, pero le respondió: “Mi experiencia cuesta; si quieres, te alquilo mi empresa”. Bautista, acompañado de Abel Alberto Condorpusa De La Cruz, aceptó, y el acuerdo se cerró por S/ 1,500.00.
Sin embargo, de acuerdo con Palacios Cumpe, Bautista nunca llegó a pagar lo pactado. Tras brindar su declaración a la policía, fue liberado luego de cuatro días de detención. “No tengo nada que ver con esta organización criminal, liderada por el alcalde de San Juan Bautista”, aseguró.
Posteriormente, Bautista volvió a contactar a Yuri Ayala Bautista para integrar el Consorcio Seguridad San Juan y asegurar la buena pro, proponiendo que el representante común del consorcio fuera Alberto Condorpusa De La Cruz.
Existen registros de comunicaciones telefónicas realizadas entre enero y mayo de 2023 que evidencian la coordinación para la presentación de la propuesta.
LA ADJUDICACIÓN BAJO SOSPECHA
El 24 de mayo de 2023, el comité admitió y evaluó las tres propuestas. Sin embargo, el Consorcio San Juan Seg**o y Ciba Contratistas fueron descalificados en la fase final, quedando como único beneficiado el Consorcio Seguridad San Juan, que se adjudicó el contrato por el monto total referencial: S/ 180,000.
Según la Fiscalía, esta adjudicación fue el resultado de un acuerdo colusorio meticulosamente planificado, en el que participaron el alcalde, el “hombre orquesta” y los miembros del comité de selección, manipulando las bases y el proceso de evaluación para direccionar el contrato.
LA SOMBRA DEL CASO “LOS GÁNSTER DEL SUR”
Aunque Prado no fue detenido en el operativo nacional contra esta presunta red de corrupción, la imputación en su contra lo coloca en el centro de las pesquisas. El expediente judicial 01491 2025- 55-0501-JR-PE-07 detalla comunicaciones, reuniones y maniobras administrativas que, según la Fiscalía, evidencian una concertación ilícita para defraudar al Estado.
Por ahora, la justicia sigue recabando pruebas documentales y testimoniales. El caso podría derivar en un proceso penal por colusión agravada y destapar otras presuntas irregularidades en las contrataciones públicas de la Municipalidad de San Juan Bautista.