22/08/2025
PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO, CRISTIAN NAVARRETE, SE PRONUNCIA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS DOS OBRAS QUE VIENEN SIENDO EJECUTADAS POR UNA VENDEDORA DE DESAYUNOS Y EXBARRENDERA, QUIEN SE ADJUDICÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE PUQUIO Y DEL ESTADIO CUNA DE LA LIBERTAD POR S/ 674 MILLONES DURANTE LA GESTIÓN DE OSCORIMA.
Beatriz Benique Quispe y Celeste Isabel del Rosario Flores Carrillo, ambas mujeres sin experiencia empresarial, figuran como principales accionistas de Consultora & Construcción GRUPO PERGOLA S.A.C, empresa que se adjudicó la construcción de Estadio Cumaná y el Hospital de Puquio.
Una vez más, la gestión del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, no deja de sorprender y encender las alarmas de un presunto alto grado de corrupción y pillaje. Un reportaje emitido por el programa dominical Panorama, reveló a los verdaderos dueños de la Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, deslizando un posible caso de testaferros. La situación no solo se limita a un presunto negocio oscuro y mafioso, sino que comprometería a las altas esferas del gobierno del régimen Boluarte.
El reportaje dominical, sostiene que Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC, rebautizada en 2022 tras cambios en su directorio, quedó nominalmente bajo control de estas dos mujeres sin experiencia empresarial ni trayectoria en construcción.
La historia comenzó en 2022, año en que Servicio de Consultoría Misaki cambió su denominación y su directorio. Desde ese momento, la empresa fue rebautizada como Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC y pasó a registrar como accionistas principales a personas sin trayectoria reconocida en el rubro.
Entre las figuras centrales del caso se encuentran Beatriz Benique Quispe, una vendedora de desayunos en Villa El Salvador, y Celeste Flores Carrillo, quien hasta el inicio de esta cuestionada operación se desempeñaba como barrendera municipal en el distrito de Ancón.
Ambas quedaron oficialmente al frente de una de las firmas más beneficiadas por licitaciones públicas, cuyas adjudicaciones a nivel nacional pasan los 2,500 millones de soles en adjudicaciones públicas, hecho que genera dudas sobre la transparencia estatal.
El informe de Panorama puso especial foco en la situación de Beatriz Benique Quispe, quien figura en registros estatales como titular del 50% de las acciones de Consultoría y Construcción Grupo Pérgola SAC. La mujer asegura no tener conocimiento de las operaciones empresariales ni haber firmado documentos relacionados con contratos públicos.
"NUNCA AUTORICÉ EL USO DE MI DNI"
En entrevistas concedidas al programa televisivo, Benique Quispe afirmó que nunca autorizó la utilización de su identificación para la constitución de sociedades. “Para nada, para nada”, respondió cuando se le preguntó si alguna vez prestó su Documento Nacional de Identidad (DNI) para estos fines. Su actividad diaria consiste en atender un modesto puesto de desayunos y no reporta ingresos que superen los 30 soles por jornada
Pero el caso de Celeste Flores Carrillo, es aún mpas compleja y misteriosa. Con apenas 27 años, Flores Carrillo fue nombrada gerente y representante legal de la empresa tras desempeñarse como barrendera en el municipio de Ancón. Previo a su paso a cargos empresariales, trabajó en labores de limpieza con remuneraciones inferiores a mil soles mensuales.
HOSPITAL DE PUQUIO
Sin embargo, la vida le mostraba su mejor sonrisa y le ofrecía un futuro prometedor en la gestión del gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez. Mientras Celeste Flores barría los pisos en la Municipalidad de Ancón, su empresa ya se había adjudicado dos obras millonarias, cuyos montos pasan los 674 millones de soles.
Una de esas licitaciones está por el sur de Ayacucho. El Consorcio Salud del Centro, integrado por Consultora & Construcción GRUPO PERGOLA S.A.C (87% de participación), Mantenimiento, Construcción y Proyectos Generales S.A.C (10% de participación) y a RIVA Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú (03% de participación), se adjudicó esta obra ofertando el monto de S/ 294´696,625.27. Es decir, casi al 100% del Valor Referencial.
Esa licitación oscura se consumó el pasado 9 de enero de 2024. La firma del contrato se efectuó el 02 de febrero de 2024 entre el gerente regional Eduardo César Huacoto Díaz y Celeste Isabel del Rosario Flores Carillo, en su condición de representante común del consorcio y gerente general de Consultora & Construcción GRUPO
PERGOLA S.A.C.
ESTADIO CUMANÁ
En menos de un año, otra vez, esta cuestionada empresa volvió a adjudicarse una obra que despertaría muchas sospechas. La gestión del amigo de Dina Boluarte, entregó en bandeja la ejecución de una obra, pese a que los contratistas presentaron documentos inexactos respecto al personal clave que intervendrán en la obra.
El pasado 29 de noviembre de 2024, el Comité de Selección, otorgó la buena pro al Consorcio Deportivo Libertad, para la ejecución de la obra: “Mejoramiento y ampliación de la prestación de servicios deportivos en el Estadio Cuna de la Libertad Américas del Complejo Deportivo Venezuela”.
Dicho consorcio, conformado por Consultoría & Construcción GRUPO PERGOLA S.A.C (89% de participación), RIVA Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú (01% de participación) y CMO GROUP S.A.C (10% de participación), se adjudicó esta obra ofertando el monto de S/ 380´839,457.95.
En tanto que el Comité de Selección estuvo integrado por Iván de la Cruz Bautista (Presidente), Neper Huancahuari Tueros (Primer Miembro) y Jhonny Huaraca Aylas (Segundo Miembro).
A este proceso se inscribieron 36 postores, pero solo dos consorcios presentaron sus ofertas en la plataforma del SEACE. Una quedó descalificada por una incongruencia en el contenido de su oferta económica, dejando libre el camino a su competidora.
La firma del contrato se realizó el 19 de diciembre de 2024 entre el gerente regional Eduardo César Huacoto Díaz y Celeste Isabel del Rosario Flores Carrillo en su condición de representante común del consorcio y gerente general de Consultora & Construcción GRUPO PERGOLA S.A.C. La Contraloría General de la República, el OSCE y la Fiscalía Anticorrupción, antes de empezar con sus investigaciones, deberían empezar fumigando el Gobierno Regional de Ayacucho.