11/02/2025
🔴 IMPORTANTE🔴
ELECTROCENTRO SOCIALIZA EMERGENCIAS QUE SE REGISTRARON EN EL VRAEM POR INCLEMENCIAS CLIMATOLÓGICAS*
_Jefe de la Unidad Empresarial sustentó técnicamente las razones de los cortes intempestivos que se produjeron en el Vraem en lo que va del año_
El jefe de la Unidad Empresarial de Electrocentro Ayacucho, Ing. John Quispe Anccasi, socializó sobre los cortes intempestivos que se registraron en el ámbito del Vraem a causa de los fenómenos climatológicos adversos.
En esa línea, explicó que el dos de enero el servicio eléctrico se vio interrumpido en todo el Vraem por la ruptura de un conductor aéreo en el sector de Apacheta, en el distrito de Tambo- La Mar, producto de una intensa nevada con granizada.
La línea afectada fue desde la subestación de Mollepata a San Francisco, siendo el horario de interrupción las 08:21:39 y se prolongó hasta las 18:03:14 horas del mismo día.
Otro corte intempestivo se produjo el 12 de enero por la caída de un árbol (situado fuera de la franja de servidumbre) sobre la fase T de la línea AT, provocando la rotura del conductor. El incidente fue a causa de las fuertes lluvias que erosionaron el terreno en el distrito de Tambo.
La hora del inicio de interrupción fue a las 00:21:55 horas y se restableció a las 11 de la mañana con 4 minutos, donde los sectores afectados fueron Santa Rosa, Palmapampa, Lobo Tahuantinsuyo, San Francisco, entre otros.
El representante de Electrocentro en Ayacucho informó que el 26 de enero se reportó otro corte masivo del suministro de energía, que no solo afectó al Vraem, sino a otras regiones del país, como Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco.
“Este incidente se debió a la activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) desencadenada por la desconexión de la Subestación Eléctrica Campo Armiño”, sostuvo.
Asimismo, se han registrado interrupciones impredecibles en el alimentador A4032 por impacto de vehículo contra postes en la localidad de Omaya, contacto de maquinaria pesada con los conductores de MT en Omaya y ahora reciente con fecha 27 de enero de 2025 una paloma provocó fallas en las instalaciones de Electrocentro en el jirón Huanta, en San Francisco.