La Red Ayacucho

La Red Ayacucho Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Red Ayacucho, Medio de comunicación/noticias, Ayacucho.

  DE HAMBRE DE ESTUDIANTES EN PUQUIO POR FALTA DE AULASEn Puquio, provincia de Lucanas, región Ayacucho, cientos de estu...
11/08/2025

DE HAMBRE DE ESTUDIANTES EN PUQUIO POR FALTA DE AULAS

En Puquio, provincia de Lucanas, región Ayacucho, cientos de estudiantes del Instituto de Educación Superior han iniciado un paro de 24 horas y una huelga de hambre como medida de protesta.
Los manifestantes señalan que el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, no ha cumplido con el compromiso de implementar las aulas necesarias para que la institución pueda avanzar con el proceso de licenciamiento exigido por el Ministerio de Educación.
Representantes estudiantiles advirtieron que, de no recibir una respuesta concreta, radicalizarán sus medidas de lucha, ya que la falta de infraestructura pone en riesgo su formación académica y el reconocimiento oficial del instituto.
Padres de familia y docentes también se sumaron al pedido, solicitando que el Gobierno Regional priorice la ejecución de la obra para garantizar mejores condiciones de estudio.

VRAEM: NIÑA DE 5 AÑOS ATACADA POR PERRO SIGUE SIN RECIBIR VACUNA ANTIRRÁBICA EN PICHARILa Defensoría del Pueblo exigió a...
11/08/2025

VRAEM: NIÑA DE 5 AÑOS ATACADA POR PERRO SIGUE SIN RECIBIR VACUNA ANTIRRÁBICA EN PICHARI

La Defensoría del Pueblo exigió acciones inmediatas para garantizar la atención médica de una niña de 5 años atacada por un perro en Pichari hace cinco días. Según informó la institución, en el momento del accidente el centro de salud local no contaba con vacuna antirrábica humana, por lo que derivó el caso al hospital de Kimbiri. Sin embargo, la familia no tiene recursos para trasladarse.
Pese a que la Red de Servicios de Salud Cusco – Vraem se comprometió a gestionar el abastecimiento ante la Gerencia Regional de Salud, hasta el momento la menor no ha recibido tratamiento, lo que vulnera su derecho a la salud. La Defensoría advirtió además la contradicción de que el establecimiento promueva la semana de vacunación canina mientras carece de vacunas para humanos.
La institución exhortó a las autoridades a agilizar las gestiones para atender el caso y garantizar el suministro de vacunas

QUINCE AÑOS DE PRISIÓN PARA SUJETO QUE ASESINÓ A CIUDADANO EN CHIARACondenan a  Wilde Palomino Salazar (56) a 15 años de...
11/08/2025

QUINCE AÑOS DE PRISIÓN PARA SUJETO QUE ASESINÓ A CIUDADANO EN CHIARA

Condenan a Wilde Palomino Salazar (56) a 15 años de pena privativa de libertad efectiva, como autor y responsable del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado por alevosía, en agravio de quien en vida fue Santos Lionel Ibías Pino.

El hoy sentenciado acabó con la vida del agraviado tras tomar conocimiento de la relación extramatrimonial que este último mantenía con su conviviente, razón por la cual impactó un agente contuso directamente en la cabeza de la víctima, específicamente en el hueso occipital, base del cráneo, ocasionándole hemorragia subaracnoidea, fractura de bóveda y base de cráneo, así como traumatismo craneoencefálico severo.

A causa de dichas lesiones, el agraviado perdió la vida, el mismo que además presentó lesiones en diferentes partes del cuerpo, entre ellas una herida en la cara interna del pie derecho, ocasionado por un objeto con filo manipulada por Palomino Salazar, quien aprovechó el estado de inconsciencia de la víctima, producto del consumo excesivo de alcohol, hecho ocurrido el 27 de noviembre de 2018, al promediar las 22:30 horas, en el kilómetro 449 de la Ayacucho - Andahuaylas, distrito de Chiara.

El homicida también deberá pagar 60 mil soles de reparación civil en favor de la representante de la parte agraviada.

  | BUS INTERPROVINCIAL QUE CUBRIA LA RUTA CUSCO - PUERTO MALDONADO SE DESPISTAUn bus interprovincial de la empresa Cres...
11/08/2025

| BUS INTERPROVINCIAL QUE CUBRIA LA RUTA CUSCO - PUERTO MALDONADO SE DESPISTA

Un bus interprovincial de la empresa Crespo Tours, que cubría la ruta Cusco – Puerto Maldonado, sufrió un accidente en el sector Fortaleza, jurisdicción de San Lorenzo.
Testigos señalan que varias personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por transeúntes y transportistas que circulaban por la zona.

  | AL MENOS DIEZ MUERT0S TRAS CAÍDA DE BUS A UN ABISMO EN SANDIA La noche del último 10 de agosto se tiñó de sangr3 en ...
11/08/2025

| AL MENOS DIEZ MUERT0S TRAS CAÍDA DE BUS A UN ABISMO EN SANDIA

La noche del último 10 de agosto se tiñó de sangr3 en Puno. Un bus de la empresa Selva Sur, que cubría la ruta Juliaca – San Pedro de Putina Puncu, se despistó en el sector Wayllabamba y terminó precipitándose hacia las aguas del río Inambari, dejando al menos 10 pasajeros faIIecidos y decenas de heridos, entre ellos ocho menores de edad.

El acc¡dente ocurrió a las 22:38 horas en una peligrosa vía ubicada entre Alto Inambari y la provincia de Sandia. Personal de la Policía Nacional del Perú llegó de inmediato a la zona, de difícil acceso, para iniciar un complejo operativo de rescate. Hasta el momento, 37 personas han sido salvadas de entre los fierros retorcidos del vehículo y trasladadas de emergencia al Hospital de Apoyo Sandia, donde fueron atendidas por el médico Martín Chura Yupuchura, quien diagnosticó múltiples politraumatismos, fracturas y contusiones.

Entre los heridos figuran Rubén Quispe, Magaly Cuno, René Cruz, Gustavo Mamani, Pablo Cruz, Zenobia Quispe, Lourdes Lipa, Percy Arpita, María Timotea Sacaca, Maribel Larico, entre otros. Cuatro de las víctimas mortales —tres mujeres y un hombre— ya fueron recuperadas y llevadas a la morgue de Sandia. Sin embargo, otros seis cuerpos permanecen atrapados en la carrocería del bus debido a las adversas condiciones geográficas y la dificultad de acceso al lugar del siniestro.

11/08/2025

⭕ Fiscalía y DIVIAC investigan a una red policial que habría fabricado delitos y extorsionado a decenas de ciudadanos. Varios agentes fueron detenidos, pero el principal implicado sigue prófugo.

  | Reportan accidente vehicular entre volquete y camioneta en la ruta Natividad - Pitirinkeni.
11/08/2025

| Reportan accidente vehicular entre volquete y camioneta en la ruta Natividad - Pitirinkeni.

MÁS DEL 67 % DE ATENCIONES DEL OSIPTEL A USUARIOS FUERON POR CONSULTAS O PROBLEMAS CON EL SERVICIO MÓVILDurante el prime...
11/08/2025

MÁS DEL 67 % DE ATENCIONES DEL OSIPTEL A USUARIOS FUERON POR CONSULTAS O PROBLEMAS CON EL SERVICIO MÓVIL

Durante el primer semestre de 2025, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó 346 036 atenciones a usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones en todo el país, a través de sus canales de atención y acciones de acercamiento, como capacitaciones y jornadas de orientación.

Del total de atenciones solicitadas por los propios usuarios (95.92 %), la mayoría se enfocó en el servicio móvil (67.71 %, equivalente a 224 737 atenciones). Le siguieron, en menor medida, los servicios de internet fijo (3.93 %), servicios empaquetados como dúos o tríos (2.92 %), telefonía fija (1.77 %) y televisión por cable (0.55 %).

Los principales temas de atención estuvieron relacionados con la consulta de líneas móviles en la herramienta Checa tus líneas (42 196), procedimiento de reclamo (40 352), seguimiento de cuestionamientos de bloqueo (26 136), facturación y cobro (25 343), entre otros.

Canales de atención
El canal telefónico fue el más utilizado por los usuarios para presentar sus consultas o problemas, con 174 021 atenciones (52.43 %). En segundo lugar, se ubicaron las atenciones presenciales (22.87 %), seguidas por los canales digitales como correo electrónico y formularios web (15.88 %) y los monitoreos a centros de atención de las operadoras (5.77 %).

Sin contar Lima y Callao (que registraron 189 219 atenciones), las regiones con mayor actividad fueron La Libertad (15 500), Junín (11 424), Cusco (10 280), Arequipa (10 268) y Áncash (9563).

Por empresas, el 38.38 % (127 378) de atenciones estuvieron relacionadas a Movistar. Le siguieron Entel con 18.60 % (61 722), Claro con 14.87 % (49 344), Bitel con 8.86 % (29 404), entre otros.

⭕ ¿Qué empresa operadora ofreció el internet móvil más veloz en el primer semestre de 2025?• La velocidad promedio de de...
10/08/2025

⭕ ¿Qué empresa operadora ofreció el internet móvil más veloz en el primer semestre de 2025?

• La velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó los 11.71 Mbps a nivel nacional, superando los niveles del 2024.

Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional fue de 11.71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025, superando los 10.50 Mbps registrados en el mismo periodo del año anterior.
Junio fue el mes con mejor desempeño, al alcanzar una velocidad promedio de descarga de 12.03 Mbps, como también se visualiza en la herramienta Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe).
Por empresa operadora, Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de 12.31 Mbps, seguida de Bitel (12.00 Mbps), Entel (11.44 Mbps) y Movistar (10.61 Mbps).
La velocidad de descarga permite conocer qué tan rápido se puede bajar contenido como videos, imágenes, audios o archivos diversos desde la internet y es uno de los factores más valorados por los usuarios.
Más allá de la velocidad: otros indicadores clave en redes 4G
En lo que respecta a la velocidad de subida, durante el primer semestre de 2025, el promedio nacional se ubicó en 3.15 Mbps. En tanto, el indicador de latencia, que analiza si se accede a un contenido en línea con mayor o menor retardo, tuvo un promedio nacional de 56.49 ms (milisegundos), mejorando lo registrado en el primer semestre de 2024 (75.55 ms).
Por su parte, el indicador tiempo de cobertura, que mide el porcentaje de tiempo en el cual estamos conectados dentro una red 4G, alcanzó un promedio semestral de 92.36 %, lo que significó una mejora con respecto al primer semestre del año 2024 (90.26 %).

Finalmente, el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), registró un promedio de 0.83 % a nivel nacional, lo que representó un avance respecto a lo registrado en el mismo periodo del año previo (0.96 %).

Finalmente, en el Ranking de Indicadores, basado en el promedio ponderado de todos los indicadores de internet móvil en 4G, el desempeño de este servicio, en base a la experiencia del usuario, se situó en 77.24 %, lo que evidencia una mejora de 2.45 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 (74.79 %). Por empresa, Entel fue el operador con mejor desempeño (78.40 %), seguido de Claro (78.10 %), Bitel (76.73 %) y Movistar (75.01 %).
Los resultados completos del Panel de Monitoreo del Internet Móvil se encuentran disponibles en: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe

⭕ 𝐀𝐲𝐚𝐜𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐬𝐮 𝐥í𝐧𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐥í𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬_Treinta re...
10/08/2025

⭕ 𝐀𝐲𝐚𝐜𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐬𝐮 𝐥í𝐧𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐥í𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬

_Treinta representantes de 12 gobiernos locales fortalecen capacidades para ejecutar acciones preventivas en sus territorios._

Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante la problemática del consumo de dr**as, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida) desarrolló el Primer Taller Inicial con Gobiernos Locales 2025, realizado del 30 de julio al 1 de agosto en Ayacucho.

*Mas información*: 👉🏻 https://www.gob.pe/es/n/1220094

⭕  DENUNCIA CIUDADANA En el jirón Bellido, pleno Centro Histórico de Ayacucho, todos los días en horas de la mañana vehí...
09/08/2025

⭕ DENUNCIA CIUDADANA

En el jirón Bellido, pleno Centro Histórico de Ayacucho, todos los días en horas de la mañana vehículos de agencias de turismo ocupan ilegalmente la vía pública como paradero informal. Esta práctica pone en grave riesgo a los peatones, bloquea el tránsito y genera un caos vehicular que afecta a vecinos, comerciantes y visitantes.

Dicha conducta viola la Ley N.° 27181 – Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y su reglamento, que establecen sanciones y la inmovilización de las unidades que operen fuera de un terminal autorizado. Sin embargo, a diferencia de otras empresas ya clausuradas, estas continúan operando impunemente, a vista y paciencia de las autoridades competentes, que no cumplen con su deber de fiscalizar.

La ciudadanía exige la intervención inmediata para hacer cumplir la ley, sancionar a los infractores y recuperar el orden y la seguridad en esta zona histórica y turística de la ciudad. No más permisividad, no más riesgo para la gente.

⭕️   |  FISCALÍA DE DERECHOS HUMANOS Y EFE RECUPERAN LOS RESTOS HUMANOS DE DOS VÍCTIMAS DE SENDERO LUMINOSO La Primera F...
08/08/2025

⭕️ | FISCALÍA DE DERECHOS HUMANOS Y EFE RECUPERAN LOS RESTOS HUMANOS DE DOS VÍCTIMAS DE SENDERO LUMINOSO

La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho y el Equipo Forense Especializado (EFE), recuperaron los restos óseos y elementos asociados de quienes en vida fueron Delfina Pariona Quispe y Evaristo Huamán Chávez.

El hallazgo se logró tras la labor previa de ubicación y posterior excavación en tres puntos del cementerio del distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta. Los restos humanos recuperados serán trasladados al Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho para su análisis y ulterior entrega digna a sus familiares.

Según la investigación fiscal, el 9 de setiembre de 1984, en circunstancias que pobladores de los pagos de Pacucro, Sullhuaylla y Payancoyuq, pertenecientes a la comunidad de Chullcupampa, distrito de Huamanguilla, se encontraban descansando, fueron sorprendidos por integrantes de la organización terrorista Sendero Luminoso, los cuales provistos de armas de fuego, palos y piedras atacaron a los comuneros, incendiando sus casas.

A causa de ello, los moradores sobrevivientes huyeron hacia las partes altas. Al retornar al día siguiente, hallaron sus viviendas quemadas y saqueadas; además, no pudieron ubicar a sus animales, encontrando a 27 personas muertas, entre quienes estaban las indicadas víctimas, y otras heridas que fueron evacuadas a la zona urbana para que reciban atención médica.

Dirección

Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Red Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir