
07/08/2025
ENCUENTRAN MEDICAMENTOS VENCIDOS DURANTE VISITA INOPINADA A PUESTO DE SALUD DE HUAMANRURO
Cada día surgen mentiras, falsedades y engaños en las diferentes instituciones públicas del país, como dice el adagio popular “Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve”. Esta lógica ha ocurrido durante una visita inopinada realizada por el Consejero Regional por la provincia de Melgar, Esteban Mamani Quispe, en su condición de fiscalizador encontró y detectó la presencia de medicamentos e insumos vencidos almacenados en el Puesto de Salud del Centro Poblado de Huamanruro, distrito de Macari, provincia de Melgar en Puno, lo que representa un riesgo potencial para la salud pública y revela fallas en los mecanismos de control y almacenamiento farmacéutico.
Este hecho es parte de la inspección, realizada el día 04 de agosto de 2025, tuvo como objetivo verificar el estado de los insumos médicos y las condiciones de atención en el establecimiento; entre las observaciones más preocupantes se encontró una variedad de productos farmacéuticos vencidos, algunos de ellos con fechas caducadas desde mayo de 2006, octubre de 2013, noviembre de 2014, julio de 2024, entre otras, ubicados en anaqueles y sin señalización de fuera de uso.
En una comunicación con nuestro medio de prensa Alfil Qollpapata, el fiscalizador regional, Esteban Mamani Quispe, nos confirmó del hecho lamentable sobre la preexistencia de los medicamentos vencidos en el mencionado Puesto de Salud. Por tal motivo, dijo se ha solicitado un informe detallado de la jefatura del establecimiento y la constatación in situ de las principales autoridades como el Subprefecto provincial, Subprefecto distrital, Juez de Paz y entre otras; la misma se ha realizado el día 05 de agosto de 2025.
Asimismo, refirió que en el marco de las funciones fiscalizadoras como Consejero Regional viene realizando su trabajo en todas instancias competentes, como es supervisar y controlar la gestión del Intendente Regional y de las unidades orgánicas y la conducta publica de los funcionarios del Gobierno Regional; además, se puede realizar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional señalo Mamani Quispe.
Es evidente que este tipo de situaciones no solo vulneran la normativa sanitaria vigente, sino que también pueden afectar la confianza de la población en los servicios de salud, por lo que se debe iniciar proceso administrativo disciplinario contra los responsables, como también la intervención de las entidades competentes como la Fiscalía, Contraloría y otros. Asimismo, directo responsable administrativo es la titular de la Red de Salud Melgar, por grave atentado y cometido el delito contra la vida y la salud, y no garantizar la seguridad del paciente y el uso responsable de medicamentos. Finalmente, nuestro medio de comunicación ha recibido varias llamadas de los ciudadanos indignados por el hecho y piden el cambio urgente de la directora de la Red de Salud Melgar.