31/03/2025
🌎 🇵🇪🌳 EN EL MARCO DEL PROYECTO, DE RESTAURACIÓN AGROFORESTAL CON BAMBÚ, EN EL BOSQUE MODELO PICHANÁKI, ACTUALMENTE EL NIVEL DE DEGRADACIÓN ES MUY ALTO, DADO QUE CASI EL 60% DEL TERRITORIO, SE ENCUENTRA DEGRADADO EN CONDICIONES DE PASTIZALES, EN ESE SENTIDO, EXISTE LA NECESIDAD DE RESTAURAR ESOS ECOSISTEMAS, CON RESTAURACIÓN PRODUCTIVA QUE GENERE INGRESOS A CORTO PLAZO, DE TAL MANERA SE PROPONE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES.
EL BAMBÚ, COMO UNA ESPECIE FORESTAL NO MADERABLE, SE CONVIERTE EN UNA ALTERNATIVA QUE PROMUEVA LA RESTAURACIÓN DE ESTOS ECOSISTEMAS, ASOCIADOS A DISTINTOS CULTIVOS COMO EL PLÁTANO, YUCA, CAFÉ, CACAO Y OTROS, QUE PERMITIRÁ EL MANTENIMIENTO Y SOSTENIMIENTO DE ESTA ESPECIE.
LA ESPECIE UTILIZADA ES LA GUADUA ANGUSTIFOLIA, QUE FORMARÁ PARTE DE ESTE SISTEMA AGROFORESTAL.
LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTOS SISTEMAS AGRO FORESTALES, DEMANDA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO, ES POR TAL MOTIVO QUE SE REALIZA LAS CAPACITACIONES EN CADA UNA DE LAS MICROCUENCAS DEL BOSQUE MODELO PICHANÁKI.
EL PROYECTO CUENTA CON TRES COMPONENTES:
PRIMERO, LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS DE LAS 28 MICROCUENCAS.
SEGUNDO, EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA AGROFORESTAL.
Y TERCERO, EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A TRAVÉS DE CAPACITACIONES EN EL MANEJO DE BAMBÚ MEDIANTE SISTEMAS AGROFORESTALES..
TODOS JUNTOS RESTAURANDO NUESTRO TERRITORIO: BOSQUE MODELO PICHANAKI Y RESERVA DE BIÓSFERA BOSQUES DE NEBLINA SELVA CENTRAL.
¡¡𝔸ℂ𝕋𝕀𝕋𝕌𝔻 𝕐 𝔸ℂℂ𝕀Óℕ ℙ𝔸ℝ𝔸 𝔼𝕃 𝔻𝔼𝕊𝔸ℝℝ𝕆𝕃𝕃𝕆!
¡𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐈𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐑𝐕𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐑𝐕𝐀𝐑 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎❗
Bosque Modelo Pichanaki
Reserva de biosfera bosques de neblina selva central
Municipalidad Distrital de Pichanaqui 2023 - 2026
Cooperativa Agraria de Mujeres Productoras de Café - Pichanaki
Universidad Nacional Intercultural de la SelvaCentral Juan Santos Atahualpa
CDC Perú