AELE - Análisis Laboral y Análisis Tributario

AELE - Análisis Laboral y Análisis Tributario 💼 Desde 1977, te mantenemos al día en temas laborales y tributarios con análisis e investigaciones para el sector privado y público 📚

🚨 ¿BONIFICACIÓN SOLO PARA NOMBRADOS? 🚨Servidores contratados del Estado NO podrán recibir bonificación por cargos direct...
19/05/2025

🚨 ¿BONIFICACIÓN SOLO PARA NOMBRADOS? 🚨
Servidores contratados del Estado NO podrán recibir bonificación por cargos directivos, según informe de SERVIR. ¿Es justo? ⚖️📢

📌 ¿Qué dice la ley?

DL 276: Solo servidores de carrera nombrados tienen derecho a bonificación por responsabilidad directiva (Art. 53).

Exclusión clara: Contratados (CAS, locación de servicios) no aplican, aunque ejerzan funciones directivas.

📌 ¿Cómo afecta a los trabajadores?

Nombrados: Deben acreditar 3 a 5 años en el cargo para acceder al beneficio.

Contratados: Pese a asumir mismas responsabilidades, no reciben compensación.

🔎 Datos clave:
✔ La bonificación es permanente si superan 5 años en el puesto.
✔ SERVIR advierte: Malas aplicaciones pueden generar sanciones.

💡 ¿Y ahora?
Miles de contratados realizan labores directivas sin reconocimiento económico. ¿Debe reformarse la norma?

🗳️ ¿Crees que los contratados con cargos directivos deberían recibir esta bonificación?
👉 ¡Comenta y comparte!

🚨¡JUSTICIA INTERNACIONAL CONDENA A PERÚ!🚨La Corte IDH falla contra el Estado por violar derechos de 2,500 trabajadores d...
19/05/2025

🚨¡JUSTICIA INTERNACIONAL CONDENA A PERÚ!🚨
La Corte IDH falla contra el Estado por violar derechos de 2,500 trabajadores durante 28 años. ¿Hasta cuándo la impunidad laboral? ⚖️💔

📌 ¿Qué dice la ley?
Perú incumplió la Convención Americana:

Art. 8 y 25: Denegó justicia al no ejecutar una sentencia de amparo por casi 3 décadas.

Art. 16 y 26: Violó libertad sindical y derechos económicos al anular un convenio colectivo.

📌 ¿Cómo afecta a los trabajadores?

Salarios perdidos: Miles no recibieron lo pactado. Muchos ya fallecieron sin ver justicia.

Precedente peligroso: El Estado evade sus obligaciones laborales sistemáticamente.

🔎 Datos clave:

El conflicto empezó en 1990 con decretos que congelaron salarios.

La CIDH ordena reparaciones económicas y capacitación urgente para jueces.

🗳️ ¿Crees que se necesita una ley que sancione el incumplimiento de sentencias laborales?
👉 ¡Comparte y exige cambios!

AELE - ANALISIS LABORAL Y TRIBUTARIO💼¿Te exigen tomar decisiones rápidas y con respaldo legal o tributario?Con AELE, acc...
25/04/2025

AELE - ANALISIS LABORAL Y TRIBUTARIO💼
¿Te exigen tomar decisiones rápidas y con respaldo legal o tributario?
Con AELE, accede a las herramientas que marcan la diferencia.

📚 Recibe revistas e informes actualizados cada mes + acceso a miles de artículos y jurisprudencias en nuestra biblioteca virtual.
🧑‍⚖️ Consulta gratuita con nuestros especialistas hasta 3 veces al mes, cuando lo necesites.

🎁 Incluye: manuales digitales, descuentos en cursos, publicaciones esenciales (CTS, IGV, Impuesto a la Renta) y materiales exclusivos como el LEGAT 2025.

📦 Todo el contenido del año reunido en un solo anuario. Y si buscas más, obtén beneficios especiales en la nueva membresía de actualización laboral.

📲 Contáctanos hoy mismo al 960 178 359
🌐 Conoce más en: www.aele.com.pe

🎯 ¿Quieres mantenerte al día en temas laborales y tributarios?Con la suscripción anual a nuestras revistas Análisis Labo...
22/04/2025

🎯 ¿Quieres mantenerte al día en temas laborales y tributarios?
Con la suscripción anual a nuestras revistas Análisis Laboral y Análisis Tributario, accedes a una plataforma completa de actualización profesional, creada para acompañarte en tus decisiones del día a día.

¿Qué incluye tu suscripción?

✅ 12 publicaciones especializadas al año por cada revista, con análisis de normativa, jurisprudencia y casos actuales.
✅ Informes mensuales exclusivos (uno laboral y uno tributario por mes) disponibles en la plataforma AELE.
✅ Acceso a una biblioteca virtual de más de 500 ediciones anteriores, con más de 10,000 artículos y 50,000 jurisprudencias, tanto laborales como fiscales.

🧑‍⚖️ ¿Tienes dudas en tu trabajo diario?
✔ Como suscriptor puedes realizar 3 consultas gratuitas al mes (laborales o tributarias), por correo o incluso por teléfono.

🎓 Y eso no es todo:
✔ 2 cursos gratuitos al año y 30% de descuento en los demás cursos AELE.
✔ Acceso exclusivo a manuales electrónicos (como CTS, vacaciones, utilidades, etc.).
✔ Publicaciones complementarias como el TUPA SUNAT 2025, el LEGAT, el CDI Perú 2025, entre otros.
✔ Anuarios físicos o digitales con todos los artículos del año para suscriptores virtuales.
✔ Y próximamente: acceso preferencial y 50% de descuento en la Membresía Anual de Actualización Laboral (con más de 30 cursos pregrabados y sesiones mensuales en vivo).

📌 Suscríbete en formato físico o digital y transforma tu forma de estar informado.
📞 Contáctanos al 960 178 359
🌐 Más información en: www.aele.com.pe

La congresista Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley para proteger los aportes previsionales en sentencias laborales....
02/04/2025

La congresista Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley para proteger los aportes previsionales en sentencias laborales. Actualmente, muchos ganan juicios por despido arbitrario o reconocimiento de vínculo laboral, pero pierden años de cotización para su pensión porque sus empleadores no realizaron los aportes.

📌 ¿Qué cambiaría?
✔ Los jueces obligatoriamente calcularán y ordenarán el pago de aportes, aunque no se hayan pedido en la demanda.
✔ Se corregirán errores en cálculos para una reparación integral.
✔ Aplicará incluso para procesos en trámite.

💡 ¿Por qué es clave?
🔹 Protege el derecho a la jubilación de miles de trabajadores.
🔹 Evita trámites burocráticos adicionales.
🔹 Garantiza que las sentencias reparen todos los derechos vulnerados.

🗣 "No es justo ganar un juicio y perder años de aportes" — Sigrid Bazán.

¿Crees que esta iniciativa ayudará a más trabajadores? 👇

SUNAFIL intensificará las inspecciones para detectar contratos encubiertos que simulan ser locaciones de servicios, pero...
02/04/2025

SUNAFIL intensificará las inspecciones para detectar contratos encubiertos que simulan ser locaciones de servicios, pero en realidad ocultan una relación laboral. Las multas podrían llegar hasta S/280,500 💰, además del pago retroactivo de beneficios (CTS, gratificaciones, vacaciones) y hasta indemnizaciones por despido arbitrario.

🔍 ¿Cómo saber si es un contrato encubierto?
✔ Horario fijo
✔ Supervisión constante
✔ Órdenes directas sobre cómo trabajar

💡 Consejo clave: Si hay subordinación, debe ser un contrato laboral. ¡Revisa tus contratos y evita sanciones!

📢 SUNAFIL lanzará una campaña informativa en 2025 para clarificar las reglas. ¿Tú o tu empresa están cumpliendo con la ley?

La congresista Isabel Cortez Aguirre presentó un proyecto de ley que busca otorgar autonomía total al Poder Judicial en ...
19/03/2025

La congresista Isabel Cortez Aguirre presentó un proyecto de ley que busca otorgar autonomía total al Poder Judicial en la administración de su personal, excluyéndolo de la Ley del Servicio Civil. 📜✨ Esto permitiría al Poder Judicial gestionar aspectos como planificación, organización y régimen disciplinario de manera independiente. ¿Qué opinas de esta iniciativa? 🤔

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) sancionó a ENACO con una multa de S/ 20,790 por no reali...
19/03/2025

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) sancionó a ENACO con una multa de S/ 20,790 por no realizar exámenes médicos ocupacionales a dos extrabajadores y por incumplir una medida de requerimiento. La empresa alegó demoras en la contratación del servicio, pero Sunafil rechazó sus argumentos, recordando que es obligación del empleador garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. 👨‍⚕️👩‍⚕️

📢 Defensoría propone trasladar feriados a viernes para mejorar la productividadLa Defensoría del Pueblo presentó un proy...
12/03/2025

📢 Defensoría propone trasladar feriados a viernes para mejorar la productividad

La Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de ley que busca regular la aprobación de feriados nacionales y días no laborables. La iniciativa propone:
✅ Realizar una evaluación técnica, económica y social antes de aprobar feriados.
✅ Trasladar feriados que caen en días laborables al viernes más próximo (excepto festividades patrias, religiosas y el inicio de año).
✅ Evitar que gobiernos regionales y locales declaren feriados sin autorización.

El objetivo es mejorar la productividad y reducir el impacto negativo en la economía, ya que el Perú es uno de los países con más feriados en la región.

👉 ¿Qué opinas? ¿Crees que esta medida ayudaría a mejorar la productividad del país? ¡Déjanos tu comentario!

📢 Corte Suprema declara despido arbitrario de profesora por falta de debido procesoLa Corte Suprema del Perú determinó q...
12/03/2025

📢 Corte Suprema declara despido arbitrario de profesora por falta de debido proceso

La Corte Suprema del Perú determinó que el despido de una profesora, quien cometió una falta grave al afectar la integridad emocional de sus alumnos, fue arbitrario porque el colegio no respetó el debido proceso. Aunque se comprobó que la docente realizó comentarios dañinos durante un viaje escolar en 2018, el colegio no le permitió ejercer su derecho de defensa antes de despedirla.

La Corte ordenó al colegio pagar una indemnización de S/ 60,000 por despido arbitrario, pero no se concedió la indemnización por daños y perjuicios que la profesora solicitó.

👉 ¿Qué opinas? ¿Crees que el debido proceso es fundamental, incluso cuando se cometen faltas graves? ¡Déjanos tu comentario!

🚨ATENTOS🚨 CURSO ESPECIALIZADO: 🔥🔥CIERRE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2024🔥🔥📌 METODOLOGÍA 📋El curso tiene un carácter expositivo...
05/03/2025

🚨ATENTOS🚨 CURSO ESPECIALIZADO: 🔥🔥CIERRE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2024🔥🔥
📌 METODOLOGÍA 📋
El curso tiene un carácter expositivo-reflexivo, y presenta los principales aspectos a tomar en consideración en el proceso de determinación del Impuesto a la Renta Empresarial para el ejercicio 2024. Para ello, se considerará lo siguiente:
1. Los temas más importantes relacionados al cierre contable y los cambios en las NIIF.
2.Los conflictos más relevantes sobre la materia que existen hoy entre la Administración Tributaria y los contribuyentes en los procesos de fiscalización tributaria en curso.
3.Los principales y últimos pronunciamientos del Tribunal Fiscal, especialmente en materia de deducción de costos y gastos.
4.Los criterios que pueden derivarse de los fallos del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional.

Ponentes: CPC. Richard Agapito y Abg. Jarek Tello
📅 10, 11 y 12 de Marzo
🕘 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
😱 1 mes gratis de Suscripción 🤩 a la Revista Análisis Tributario📕
🧐 ¿Deseas mayor información?📣
💬 Whatsapp: https://wa.me/51934325936
📩 [email protected]
💰 INVERSIÓN: S/280.00 inc IGV

¡Descubre la información más precisa y útil para tu empresa con AELE! 📊💼 Ofrecemos consultoría especializada en análisis...
11/02/2025

¡Descubre la información más precisa y útil para tu empresa con AELE! 📊
💼 Ofrecemos consultoría especializada en análisis laboral y tributario, diseñada para optimizar tus resultados y maximizar tus utilidades.
📈 Suscríbete ahora y lleva tu negocio al siguiente nivel.
📲 ¡Contáctanos al 960178359 o visita https://www.aele.com.pe/ para más información!

Dirección

Avenida Pedro De Osma 402
Barranco
15063

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+51960178359

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AELE - Análisis Laboral y Análisis Tributario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AELE - Análisis Laboral y Análisis Tributario:

Compartir

Categoría