Alexandre Estrada Boyanovich

Alexandre Estrada Boyanovich Bienvenidos a este pequeño espacio donde tocaremos temas de ámbito Político a nivel Nacional como Regional, entre otros temas variados

Esta es  una pregunta que me invade la cabeza el día de hoy, que opinarían en el Perú al respecto de este mensaje?
10/08/2025

Esta es una pregunta que me invade la cabeza el día de hoy, que opinarían en el Perú al respecto de este mensaje?

Es increíble que el Tribunal Constitucional tome decisiones que terminan favoreciendo a personajes investigados por corr...
06/08/2025

Es increíble que el Tribunal Constitucional tome decisiones que terminan favoreciendo a personajes investigados por corrupción. Devolver bienes a personas como Toledo, Barata o Cerrón no solo es un retroceso en la lucha contra la impunidad, es una burla al país. ¿Dónde queda la justicia para los peruanos honestos?

🚨 El coordinador de la Fiscalía de Extinción de Dominio, Mirko Cano, anunció hoy que debido a la última sentencia del Tribunal Constitucional (TC) se deberán archivar 762 casos y devolver millonarios bienes a procesados, como el expresidente Alejandro Toledo, el exdirectivo de Odebrecht, Jorge Barata, y el prófugo dueño de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

https://tinyurl.com/yw9ztrbk

01/08/2025

El caso de la congresista Zegarra y su vínculo con la empresaria Blanca Ríos es profundamente preocupante. Que una asesora parlamentaria con acceso directo a decisiones presupuestales comparta su número de cuenta con una proveedora del Estado, aun si no se concretó una transacción, rompe todos los límites éticos.
La explicación de que fue “un aporte social” suena poco creíble, sobre todo en un Congreso plagado de antecedentes similares.
El hecho de que esto ocurriera cuando Zegarra era asesora de la Comisión de Presupuesto, liderada entonces por Jerí, refuerza la sospecha de una red de intereses que ahora tiene poder político.
¿Cómo es posible que Jerí, con denuncias de violación, enriquecimiento ilícito y desacato, termine siendo presidente del Congreso?
La única explicación es el blindaje político entre bancadas y la falta total de escrúpulos. Su ascenso no se basó en méritos ni integridad, sino en alianzas hechas a espaldas del pueblo.
La ciudadanía merece respuestas, no excusas.
Ni Jerí ni Zegarra han dado una explicación sólida. Claudia Toro ha puesto el foco donde otros medios callan, y eso se tiene que respaldar. Porque el Congreso no puede seguir actuando como una mafia impune.

La señora del cosito se las sabe todas.
31/07/2025

La señora del cosito se las sabe todas.

| La ex primera dama, , abandonó el país con destino a , donde recibió tras ser condenada a 15 años de po...

¿Secuestrado? No pues, Humala. ¡Condenado!Ahora resulta que Ollanta Humala, condenado a 15 años por lavado de activos, d...
31/07/2025

¿Secuestrado? No pues, Humala. ¡Condenado!
Ahora resulta que Ollanta Humala, condenado a 15 años por lavado de activos, dice que está “secuestrado por el Estado”. Qué ironía: cuando gobernó, el Estado era él... y hoy se victimiza para no asumir su responsabilidad.
Recibió millones en aportes ilegales, según testigos, documentos y confesiones en el marco del caso Lava Jato. Pero en vez de enfrentar su condena con dignidad, intenta confundir a la opinión pública con cuentos de persecución y “muerte de la democracia”.
Es cierto que hubo una irregularidad al momento de su detención, pero esta fue corregida rápidamente y no cambia el fondo: hay sentencia firme y debe cumplirla. Punto.
El Estado de derecho no ha mu**to. Lo que murió fue la impunidad de los intocables que antes se creían inmunes a todo.
Y por si acaso: su esposa, Nadine Heredia, también involucrada, ya se fue del país y no volvió. ¿Eso también fue parte del ‘Estado de derecho’?
El Perú no necesita victimarios disfrazados de víctimas. Humala debe estar preso, y punto.

Exmandatario escribió un artículo donde cuestiona la legalidad de su detención.

¿Pena de muerte? ¿Salir de la Corte IDH? ¿Y José Jerí es quien lo propone?El presidente del Congreso, acusado de violaci...
31/07/2025

¿Pena de muerte? ¿Salir de la Corte IDH? ¿Y José Jerí es quien lo propone?
El presidente del Congreso, acusado de violación y aliado de lo peor del Congreso Keiko, Cerrón, Acuña ahora quiere vestirse de duro y decirnos que busca “tranquilidad y seguridad” para el país.
Jerí dice que es momento de tomar decisiones fuertes. ¿Y recién se le ocurre ahora? ¿Después de años de silencio ante leyes basura, repartijas y blindajes? ¿Después de pactar con todos los que tienen al país en ruinas?
El problema no es solo la Corte IDH, que sí ha cometido excesos indignantes como soltar terroristas o defender a sicarios con jugosas indemnizaciones. El problema real es la clase política que usa ese discurso solo para distraer y tapar su podredumbre.
No nos dejemos engañar:
Ni Jerí ni su bancada buscan justicia. Solo están jugando a la indignación nacionalista mientras pactan por detrás con quienes hunden al Perú.
Basta de doble discurso.
Ni Corte IDH intocable, ni Congreso corrupto haciéndose el duro.
¡El Perú merece verdadera justicia, no más circo político!

El presidente del Congreso, José Jerí, dejó entrever que apoyaría la salida del Perú de la Corte IDH y aplicar la pena de muerte.

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, dice que recién supo que Gino Ríos actual presidente de la Junta...
31/07/2025

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, dice que recién supo que Gino Ríos actual presidente de la Junta Nacional de Justicia tiene antecedentes por violencia familiar. Y que luego le pidió que dé un paso al costado. ¿Así de frágil es el filtro moral e institucional del país?
¿Cómo es posible que alguien con antecedentes por violencia contra la mujer llegue a presidir la JNJ, la entidad que supervisa jueces, fiscales y que debería garantizar la ética en el sistema judicial?
Y más aún: ¿Cómo confían en una autoridad que solo “reacciona” cuando ya no puede taparlo?
Esto no es un descuido. Es parte del sistema podrido que se cubre entre sí, que elige a dedo sin escrúpulos y que luego se lava las manos con discursos de indignación tardía.
¡El Perú necesita instituciones que no sean cómplices ni ciegas ante el pasado oscuro de quienes las dirigen! Basta de normalizar la impunidad.

🚨La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, rompió su silencio sobre la cuestionada elección de Gino Ríos como presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), pese a tener antecedentes por violencia familiar. En declaraciones a Canal N, Pacheco reveló que se enteró de la condena en una reunión reciente y que, al día siguiente, confrontó al propio Ríos sobre su continuidad en el cargo: “Debería dar un paso al costado si ha tenido violencia contra la mujer. Inclusive se lo dije a él”.

📲 Entérate de más en: caretas.pe

🔗 Leer más: https://caretas.pe/politica/presidenta-del-tc-cuestiona-permanencia-de-gino-rios-en-la-jnj-por-denuncia-de-violencia-familiar/
📢 Canal de difusión WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029ValGpZ08PgsQxHd5zg3W
📢 Canal de difusión Facebook:
https://m.me/j/AbbiFk_4WWmP5_4M/

Cavero hablando de liderazgo nacional cuando no ha demostrado ni liderazgo ni coherencia política ni personal. ¿Ahora re...
31/07/2025

Cavero hablando de liderazgo nacional cuando no ha demostrado ni liderazgo ni coherencia política ni personal. ¿Ahora resulta que es el gran evaluador de gestiones? Este señor, que llegó al Congreso colgado de la ola mediática de Avanza País, ahora se dedica a criticar a todos sin asumir su responsabilidad en la decadencia del Congreso.

Su oportunismo político es evidente. Entró con una bancada liberal conservadora, se vendió como liberal moderno, y luego se desmarcó cuando le convenía. ¿Eso es coherencia o puro cálculo personal?

Mientras el país necesita líderes con convicciones, tenemos congresistas como Cavero, más preocupados por figurar que por construir. No representa ni a la derecha, ni al centro, ni a nadie: solo a sus propias ambiciones.
Y que no se nos olvide: ha respaldado leyes regresivas, defendido intereses privados, y ahora quiere darnos clases de liderazgo. ¡Por favor!
Fue electo por Avanza País, pero ha jugado a vestirse de liberal mientras respalda posturas y votaciones conservadoras según la conveniencia del momento.
Ha sido acusado de incoherencia, sobre todo al cambiar de postura dependiendo del clima político y de su imagen pública.

🔥🔥🔥 ¡¡¡BRONCAZA!!! El congresista Alejandro Cavero se pronunció sobre una eventual candidatura presidencial de Rafael López Aliaga en las elecciones generales de 2026, y fue enfático al poner en duda su capacidad para liderar el país, tras una gestión que considera deficiente como alcalde de Lima.

Cuando alguien incursiona en política, como es el caso de Yonhy Lescano, debe tener claro que todo en este terreno queda...
30/07/2025

Cuando alguien incursiona en política, como es el caso de Yonhy Lescano, debe tener claro que todo en este terreno queda expuesto. Hoy en día lo acusan de “filo-terrorista”, y aunque yo no lo apoyo, tampoco se puede ignorar que tiene familiares vinculados o incluso sentenciados por terrorismo. ¿Eso lo hace culpable? No necesariamente. Pero en política, lo que siembras, lo cosechas.
En el Perú, el pasado pesa. Las decisiones, las amistades, los silencios, y también los vínculos familiares. Muchos sectores lo señalan, algunos con razón, otros simplemente para golpearlo políticamente. Se habla de “simpatías” o posturas permisivas hacia ideologías radicales, y esto se interpreta como cercanía al terrorismo. Grave, pero frecuente en la política peruana.
Lo cierto es que acusar de “terruco” o “filo terrorista” se ha convertido en arma política. Una que desinforma, divide y manipula. Y al mismo tiempo, también existen casos donde esas acusaciones tienen fundamentos y no deben pasarse por alto.
Como ciudadanos, debemos preguntarnos:
¿Hasta qué punto la historia familiar debe marcar la carrera política de una persona?
¿Es justo juzgar a un político por la conducta de sus parientes?
¿Y qué tan responsable es usar etiquetas como “filo terrorista” en el debate público?
En política, lo que siembras, lo cosechas. Pero también debemos tener cuidado de no sembrar odio ni desinformación. La política exige responsabilidad: tanto de quienes gobiernan como de quienes critican.

4732 me gusta, 1330 comentarios. Echa un vistazo al video de Paco nestor.

30/07/2025

Que opinan al respecto?

La presencia del GEIN en el desfile es un recordatorio poderoso de que el Perú jamás olvidará a quienes, con inteligenci...
29/07/2025

La presencia del GEIN en el desfile es un recordatorio poderoso de que el Perú jamás olvidará a quienes, con inteligencia y valentía, enfrentaron al terrorismo. La Operación Victoria no solo fue una captura: fue un golpe certero al miedo, y un acto de justicia en defensa de todos los peruanos.

🇵🇪💪La participación del GEIN en este desfile no solo conmemora su legado, sino que también recuerda la trascendental Operación Victoria, que culminó con la captura de Abimael Guzmán, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso.

Toda la cobertura en Perú21 👇
https://tinyurl.com/32rub3nb

Foto: Presidencia del Perú

Argentina entra en camino hacia el ingreso sin visa a EE.UU. Tras la firma de la carta de intención entre Javier Milei y...
29/07/2025

Argentina entra en camino hacia el ingreso sin visa a EE.UU.
Tras la firma de la carta de intención entre Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU., Argentina inicia el proceso para unirse al exclusivo Visa Waiver Program.
Esto permitirá que millones de argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, como ya lo hacen ciudadanos de países como España, Japón, Alemania o Chile.
Pero atención: este proceso no es automático. ¿Qué debe hacer Argentina?
Modernizar y unificar los controles migratorios
Garantizar la emisión de pasaportes electrónicos con chip (biométricos)
Reducir la tasa de rechazo de visas de turismo a menos del 3% (actualmente estamos en casi 10%)
Fortalecer el cruce de datos para seguridad, prevenir delitos transnacionales y capturar prófugos
Colaborar con agencias de EE.UU. para reforzar fronteras
En paralelo, Patricia Bullrich firmó un acuerdo clave en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, blindando aún más la cooperación bilateral.
En lo que va del 2025, casi 240 mil argentinos viajaron a EE.UU.
Y más de 277 mil estadounidenses visitaron nuestro país solo este semestre.
Esto demuestra el enorme interés mutuo y el potencial que existe para fortalecer el turismo, los negocios y la inversión.
Milei lo está logrando. Mientras otros se la pasaban de gira sin resultados, hoy Argentina vuelve a estar en la conversación internacional con acuerdos concretos y beneficios reales.
Este es el camino: reformas, acuerdos inteligentes y más libertad para los ciudadanos.

Dirección

Jr. Bolivar 551
Bolivar

Teléfono

+51962433753

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alexandre Estrada Boyanovich publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alexandre Estrada Boyanovich:

Compartir