03/03/2025
. YONY CCAHUA ES PROVEEDOR PREFERIDO DE RICHAR BELLIDO Y MONOPOLIZA CONTRATOS MILLONARIOS EN MUNICIPIO DE LIVITACA.
La administración de Richard Bellido Ugarte, alcalde de la Municipalidad Distrital de Livitaca, está plagada de graves irregularidades relacionadas con la contratación de un proveedor exclusivo durante estos dos años. La empresa de Yony Ccahua Peña, con RUC 10735438226, ha monopolizado los contratos desde principios de 2023 y 2024.
Desde el 3 de marzo de 2023, Yony Ccahua Peña, ha prestado servicios en la oficina de Defensoría del Niño y del Adolescente, cobrando en un solo mes la friolera suma de 10,608 soles. Su relación con la municipalidad se ha expandido rápidamente, incluyendo servicios de patrullaje municipal por un sueldo de 2,000 soles. En abril, sus ingresos ascendieron a más de 11,000 soles por la entrega de bienes en diversos rubros, así como por brindar servicios, y a partir de ahí, la tendencia de facturación exorbitante se ha mantenido.
En los meses siguientes, la empresa continuó girando facturas por varios conceptos, incluyendo obras de mantenimiento y administración de kits de emergencia. Sorpresivamente, el 5 de julio de 2023, Ccahua Peña facturó más de 22,380 soles por el "proyecto de competitividad de la cadena productiva de cultivos andinos". Días después, la suma se incrementó a 25,710 soles y 26,160 soles para el proyecto de “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la articulación comercial, agropecuaria, agroindustrial y artesanal”. Lo sorprendente es que el mismo mes de julio recibió 95,700 soles de la Municipalidad Distrital de Livitaca por temas similares.
El flujo constante de dinero que percibe Yony Ccahua Peña ha generado sospechas e inquietudes. En agosto de 2023, la empresa giró 6 comprobantes de pago por 48,725 soles, incluyendo mejoramientos de servicios de agua, asistencia alimentaria, mejora de la transitabilidad vehicular, creación de micro reservorios de agua, y del proyecto de “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la articulación comercial, agropecuaria, agroindustrial y artesanal”, nuevamente percibió 29,700 soles. En los meses siguientes, continuó facturando sumas considerables por servicios diversos, como “mantenimiento de sistemas de agua potable”, “sistema de focalización de hogares SISFOH” y entre otros rubros.
En 2024, el proveedor siguió siendo exclusivo, a cuenta de varios proyectos como el “proyecto productivo de articulación comercial” y la “creación del campo deportivo en las comunidades”, además de mantenimientos, e incluso por “gestión administrativa” ha girado 3 órdenes en el mismo día del 9 de julio de 2024. En agosto de 2024, giró más de 20 comprobantes de pago que oscilaron entre 400 y 7,137 soles, totalizando 45,437 soles bajo las mismas descripciones, como asistencia alimentaria, apoyo en varios proyectos productivos, almacenamiento, barrido de calles y limpieza de espacios públicos. A medida que los contratos se acumulaban, se cuestionaba la legalidad de dichas transacciones.
Según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas, en el portal de transparencia se detalla que, en 2023, Yony Ccahua Peña percibió un total de 249 mil 623 soles y, en el año 2024, percibió la cantidad nada despreciable de 246 mil 486.40 soles. Este patrón de contratación exclusiva no solo plantea interrogantes sobre la ética de la administración de Bellido Ugarte, sino también sobre la efectividad de los controles internos en la municipalidad.
A pesar de lo evidente, los regidores y dirigentes de las organizaciones sociales han permanecido en silencio, permitiendo que estos casos de corrupción pasen desapercibidos. Las malas prácticas en la administración de Bellido Ugarte generan sospechas y sugieren la existencia de una red que fomenta la corrupción.
®Redacción: Revista Rotativa Cusco e Interacción Datos Perú