
29/09/2025
| Sala Penal revoca absolución y condena a cadena perpetua por robo agravado con muerte
⚖️ La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca revocó la absolución en primera instancia y condenó a cadena perpetua a Segundo Adolfo Sánchez Cóndor y William Tocas Sánchez por el delito de robo agravado con subsecuente muerte, en agravio de Jorge Luis Cabrera Zelada. La decisión se dio a conocer mediante la sentencia N.° 252-2025, tras resolver el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía.
📑 Según el fallo, el tribunal consideró acreditada la coautoría de los procesados en el crimen ocurrido en diciembre de 2023. Como indicios antecedentes, se valoraron mensajes en el celular de Sánchez Cóndor que revelaban un patrón de robos planificados y la identificación previa de la víctima en un establecimiento comercial. Asimismo, se determinó que ambos acusados estuvieron con la víctima en los momentos previos a su muerte y lo trasladaron en mototaxi hasta Santa Bárbara, donde apareció el cuerpo sin vida.
🔎 La Sala también tomó en cuenta las contradicciones y versiones cruzadas entre los acusados, así como conductas posteriores que evidenciaron encubrimiento y remordimiento. El informe de necropsia confirmó que la víctima murió por asfixia mecánica, lo que reforzó la imputación de homicidio durante el robo. Además, la declaración incriminatoria de uno de los procesados contra el otro fue considerada un elemento clave en la determinación de culpabilidad.
📝 En consecuencia, el tribunal dispuso: condenar a ambos acusados a cadena perpetua, fijar una reparación civil de S/ 100,000 a favor de los deudos, disponer restricciones de conducta hasta que la sentencia quede firme y ordenar el pago de costas procesales. Asimismo, se estableció que el tiempo de prisión preventiva cumplido por Sánchez Cóndor será computado dentro de la condena. La resolución fue emitida con ponencia del juez superior Domingo Alvarado Luis e integrada por los magistrados Jorge Fernando Bazán Cerdán y William Ventura Padilla.
👉 Con esta decisión, la justicia cajamarquina marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado y refuerza la importancia de la prueba indiciaria para sancionar delitos graves que atentan contra la vida y la seguridad ciudadana.
Fuente: Corte Superior de Justicia de Cajamarca.