Alta Tensión

Alta Tensión comunicaciones.

La ciudad de Cajamarca será el centro de la minería peruana con la realización del Congreso Minero del Norte (Normin) 20...
15/10/2025

La ciudad de Cajamarca será el centro de la minería peruana con la realización del Congreso Minero del Norte (Normin) 2025, del 22 al 24 de octubre, donde se darán cita los principales actores del sector para dialogar, proponer y articular soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible.
Normin 2025 contará con la participación activa de empresas mineras líderes para compartir experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre el rumbo de la industria en el marco de la transición energética y la minería moderna.
Entre las empresas que serán protagonistas en las conferencias magistrales y paneles de discusión figuran Newmont Corporation, Southern Peru Copper Corporation, Minera Boroo Misquichilca, Gold Fields, Minera Las Bambas, Río Blanco, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Antamina.
Cada una aportará su visión sobre temas como sostenibilidad social y ambiental, gestión de conflictos, innovación tecnológica, gobernanza, uso eficiente del agua y desarrollo de proveedores locales...

La ciudad de Cajamarca será el centro de la minería peruana con la realización del Congreso Minero del Norte (Normin) 2025, del 22 al 24 de octubre, donde se darán cita los principales actores del sector para dialogar, proponer y articular soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sosten...

🔴 CAJAMARCA REFORZARÁ SEGURIDAD POR FIESTAS DE FIN DE AÑO CON LA CONTRATACIÓN DE 80 EFECTIVOS PARA SERENAZGO☑️ Incorpora...
15/10/2025

🔴 CAJAMARCA REFORZARÁ SEGURIDAD POR FIESTAS DE FIN DE AÑO CON LA CONTRATACIÓN DE 80 EFECTIVOS PARA SERENAZGO

☑️ Incorporación de nuevos serenos será temporal para los meses de noviembre y diciembre

La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca anunció la contratación temporal de 80 efectivos para el servicio de serenazgo con el propósito de reforzar la seguridad en esta ciudad por las fiestas de fin de año.
Jorge Salazar Pérez, gerente de Seguridad Ciudadana, informó que como parte de la estrategia de seguridad tienen previsto duplicar la contratación de personal para los meses de noviembre y diciembre a fin de garantizar la seguridad en toda la ciudad.
“Se va a contratar como mínimo 80 efectivos. Es una contratación temporal para noviembre y diciembre toda vez que se incrementa la visita de familiares, turistas, y también tenemos el aniversario de Cajamarca (3 de enero)”, subrayó.
Salazar incidió que se tiene que tomar las previsiones para que las actividades relacionadas a la festividad de fin de año se desarrollen con normalidad, con calma; por ello se ha determinado contratar personal.
En otro momento, el funcionario se refirió a la propuesta de las rondas urbanas para empadronar a los ciudadanos extranjeros residentes en esta ciudad. “Es una buena medida, sería bueno trabajar en ese tema para tener un control y saber quiénes son y qué actividades realizan”.
No obstante, indicó que los extranjeros deberían estar empadronados por el área de Migraciones, tenerlos identificados y saber si están trabajando formalmente. “Eso es lo que queremos, y si alguien no está registrado, no tiene trabajo fijo, no tiene vivienda fija, corresponde preguntarse a qué se dedica; entonces, en control es bueno”.
En esa línea, consideró importante el empadronamiento con la participación de las juntas vecinales, las instituciones desde su campo funcional. “Nosotros tenemos las juntas vecinales, podemos pedir a los vecinos que nos reporten si tienen en su barrio algún extranjero para poder registrarlo y que la policía tenga un control adecuado”, puntualizó.

Fuertes lluvias se registraron el último fin de semana en la región Cajamarca, siendo las provincias con mayor incidenci...
15/10/2025

Fuertes lluvias se registraron el último fin de semana en la región Cajamarca, siendo las provincias con mayor incidencia Chota con un acumulado de 75 milímetros, Cutervo con 56 mm, y Jaén con 48.8 milímetros, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En algunas jurisdicciones se reportaron caída de granizo, las lluvias alcanzaron valores altísimos y se han presentado principalmente en la zona central de la región, informó Caroline Quispe Palma, analista meteorológico del Senamhi Cajamarca.
En declaraciones a la Agencia Andina, la especialista reveló que se trata de precipitaciones propias de la época, no tiene que ver con alguna anomalía y se prevé un comportamiento similar en los próximos días: lluvias ligeras a fuerte intensidad en zonas localizadas...

Fuertes lluvias se registraron el último fin de semana en la región Cajamarca, siendo las provincias con mayor incidencia Chota con un acumulado de 75 milímetros, Cutervo con 56 mm, y Jaén con 48.8 milímetros, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Se...

El presidente de la república, José Jerí Oré, tomó juramento a los integrantes del primer Gabinete Ministerial de su ges...
15/10/2025

El presidente de la república, José Jerí Oré, tomó juramento a los integrantes del primer Gabinete Ministerial de su gestión, que estará liderado por Ernesto Álvarez Miranda.
El acto de juramentación se realizó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, pocos días después de que Jerí asumió las funciones de jefe de Estado en sucesión constitucional, tras la vacancia de Dina Boluarte.
Estos son los integrantes del denominado Gabinete de Transición y Reconciliación por el mandatario.

Ernesto Julio Álvarez Miranda
Presidente del Consejo de Ministros

Hugo Claudio de Zela Martínez
Ministro de Relaciones Exteriores

César Francisco Díaz Peche
Ministro de Defensa

Denisse Azucena Miralles Miralles
Ministro de Economía y Finanzas

Vicente Tiburcio Orbezo
Ministro del Interior

Walter Eleodoro Martínez Laura
Ministro de Justicia y Derechos Humanos

Jorge Eduardo Figueroa Guzmán
Ministro de Educación

Luis Quiroz Avilés
Ministro de Salud

Aldo Prieto Barrera
Ministro de Transportes y Comunicaciones

Vladimir Cuno Salcedo
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego

Óscar Fausto Fernández Cáceres
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

César Quispe Luján
Ministro de la Producción

Teresa Mera Gómez
Ministra de Comercio Exterior y Turismo

Luis Enrique Bravo de la Cruz
Ministro de Energía y Minas

Wilder Sifuentes Quilcate
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Sandra Liz Gutiérrez Cuba
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Miguel Ángel Espichán Mariñas
Ministro del Ambiente

Alfredo Luna Briceño
Ministro de Cultura

Lesly Shica Seguil
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social

El presidente de la república, José Jerí Oré, tomó juramento a los integrantes del primer Gabinete Ministerial de su gestión, que estará liderado por Ernesto Álvarez Miranda.

El tercer Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno por lluvias intensas realizado anoche en las trece provincias que con...
15/10/2025

El tercer Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno por lluvias intensas realizado anoche en las trece provincias que conforman la región Cajamarca, dejó un saldo de 47,667 personas afectadas, 31,778 damnificadas, 491 lesionadas y 73 fallecidas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Se reportó, además, 6,871 viviendas destruidas, la afectación de 238 instituciones educativas y 180 centros de salud, cifras que reflejan el nivel de exposición y la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta en todos los niveles.
La población cajamarquina participó del simulacro demostrando su compromiso con la prevención y la preparación ante los desastres naturales. La jornada se desarrolló de manera simultánea en las 13 provincias con la participación de instituciones públicas y privadas.
Entre tanto, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca informó que el simulacro dejó 130 lesionados, 10 fallecidos y 10 desaparecidos entre el personal de salud a nivel regional. El área de infraestructura reportó 161 establecimientos afectados, de los cuales 5 quedaron inoperativos...

El tercer Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno por lluvias intensas realizado anoche en las trece provincias que conforman la región Cajamarca, dejó un saldo de 47,667 personas afectadas, 31,778 damnificadas, 491 lesionadas y 73 fallecidas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regio...

Sporting Cristal y Universitario de Deportes jugarán el 23 de octubre un partido postergado de la decimocuarta jornada d...
15/10/2025

Sporting Cristal y Universitario de Deportes jugarán el 23 de octubre un partido postergado de la decimocuarta jornada del Torneo Clausura que puede ser decisivo para las aspiraciones de la U de ganar el título de la Liga 1.
La organización del torneo anunció que el encuentro, que en principio se debía jugar este miércoles pero fue postergado por la crisis política en el Perú, se disputará en el Estadio Nacional de Lima desde las 20:00 horas del 23 de octubre (01:00 GMT del viernes 24).
La U se mantiene en la primera posición del Clausura, con 30 puntos, siete más que el Cusco, cuando faltan cinco jornadas para el término de la competencia.
Cristal, por su parte, ocupa la sexta posición con 19 unidades y remotas opciones de ganar este torneo, pero con la expectativa de restarle puntos para favorecer una eventual remontada de los cusqueños que evite el título final de los cremas.
La U ganó el Torneo Apertura y de obtener también el Clausura será campeón nacional de manera inmediata, con lo que habrá alcanzado un histórico tricampeonato, ya que se quedó con los títulos de 2023 y 2024...

Sporting Cristal y Universitario de Deportes jugarán el 23 de octubre un partido postergado de la decimocuarta jornada del Torneo Clausura que puede ser decisivo para las aspiraciones de la U de ganar el título de la Liga 1.

🔴 CHOTA, CUTERVO Y JAÉN SOPORTAN FUERTES LLUVIAS CON ACUMULADOS DE 75 MILÍMETROS☑️ En algunas jurisdicciones se reportar...
14/10/2025

🔴 CHOTA, CUTERVO Y JAÉN SOPORTAN FUERTES LLUVIAS CON ACUMULADOS DE 75 MILÍMETROS

☑️ En algunas jurisdicciones se reportaron caída de granizo, informó el Senamhi

Fuertes lluvias se registraron el último fin de semana en la región Cajamarca, siendo las provincias con mayor incidencia Chota con un acumulado de 75 milímetros, Cutervo con 56 mm, y Jaén con 48.8 milímetros, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En algunas jurisdicciones se reportaron caída de granizo, las lluvias alcanzaron valores altísimos y se han presentado principalmente en la zona central de la región, informó Caroline Quispe Palma, analista meteorológico del Senamhi Cajamarca.
En declaraciones a la Agencia Andina, la especialista reveló que se trata de precipitaciones propias de la época, no tiene que ver con alguna anomalía y se prevé un comportamiento similar en los próximos días: lluvias ligeras a fuerte intensidad en zonas localizadas.
Los valores altos de acumulación registrados el pasado viernes 10 octubre en las provincias de Chota, Cutervo y Jaén, podrían presentarse nuevamente en los próximos días debido al ingreso de humedad a esta región, afirmó Quispe.
“Estamos en la estación de primavera y la lluvia es característica en esta temporada”, sostuvo la analista meteorológica, al precisar que la fuerte precipitación del último domingo 12 de octubre en la ciudad de Cajamarca acumuló 3.4 milímetros.
Según el pronóstico meteorológico del Senamhi, para este martes 14 de octubre se prevé cielo con
nubes dispersas a parcialmente nublado por la mañana, con ligero incremento de temperatura diurna en la vertiente occidental, variando a cielo cubierto el resto del día, con probables lluvias ligeras en todo el territorio y de moderada intensidad mayormente en la vertiente oriental.
Para el miércoles 15 de octubre, se tendría cielo con nubes dispersas a nublado durante el día, con probable ocurrencia de lluvias ligeras a moderadas, principalmente en las provincias de San Miguel, San Pablo y Hualgayoc.
Durante este periodo, se espera radiación ultravioleta muy alta, especialmente hacia el mediodía; además, condiciones favorables para la propagación de incendios forestales. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con posibilidad de granizo en zonas por encima de los 2600 msnm.

Hoy, 14 de octubre, vence el plazo para actualizar los datos del DNI, ya que también se cierra el padrón electoral para ...
14/10/2025

Hoy, 14 de octubre, vence el plazo para actualizar los datos del DNI, ya que también se cierra el padrón electoral para las próximas elecciones generales 2026. Por ello, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), comunicó que sus sedes principales en Lima Metropolitana y en regiones atenderán hasta las 11:59 p.m. Conoce en esta nota cuáles son.
En conversaciones con la Agencia de Noticias Andina, el asesor de la Jefatura Nacional del Reniec, Iván Torres Chávez, indicó que las sedes con mayor capacidad que se encuentran en Lima atenderán hasta la medianoche de mañana 14 de octubre para facilitar el trámite a las personas.
Además, destacó la importancia de que los ciudadanos actualicen los datos de su documento de identidad para evitar inconvenientes, como tener que desplazarse de un distrito a otro o incluso viajar al interior del país para emitir su voto.
"Supongamos que una persona vivía en Huancayo, pero se mudó a Lima. No hizo la actualización respectiva y el día de las elecciones tendrá que viajar a Huancayo para que pueda emitir su voto. Esto es uno de los miles de casos que podría suceder si las personas no se acercan a brindar su información actualizada mañana que es el último día", indicó.

Hoy, 14 de octubre, vence el plazo para actualizar los datos del DNI, ya que también se cierra el padrón electoral para las próximas elecciones generales 2026. Por ello, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), comunicó que sus sedes principales en Lima Metropolitana y en...

El pentacampeón mundial de Brasil perdió por primera vez ante Japón, 3-2, en un amistoso disputado este martes en Tokio,...
14/10/2025

El pentacampeón mundial de Brasil perdió por primera vez ante Japón, 3-2, en un amistoso disputado este martes en Tokio, que el equipo del italiano Carlo Ancelotti parecía tener controlado hasta un grave error del central Fabricio Bruno.
La Seleção llegó al descanso con ventaja de 2-0 en este compromiso de preparación para el Mundial de 2026, pero los anfitriones remontaron con goles de Takumi Minamino en el minuto 52 (un regalo para el futbolista nipón tras el fallo de Fabricio Bruno en la salida), Keito Nakamura en el 62 y Ayase Ueda en el 71.
Paulo Henrique, en el 26, y Gabriel Martinelli, en el 32, habían anotado por la Canarina, que venía de aplastar 5-0 el viernes a Corea del Sur en un amistoso en Seúl.
"La reacción del equipo, después del primer error, no fue buena. Perdimos equilibrio en el campo, perdimos la buena actitud, el pensamiento positivo (...); es una enseñanza para el futuro", comentó Ancelotti en rueda de prensa...

El pentacampeón mundial de Brasil perdió por primera vez ante Japón, 3-2, en un amistoso disputado este martes en Tokio, que el equipo del italiano Carlo Ancelotti parecía tener controlado hasta un grave error del central Fabricio Bruno.

🔴 SIMULACRO MULTIPELIGRO EN CAJAMARCA DEJA MÁS DE 47,000 PERSONAS AFECTADAS☑️ El Centro de Operaciones de Emergencia Reg...
14/10/2025

🔴 SIMULACRO MULTIPELIGRO EN CAJAMARCA DEJA MÁS DE 47,000 PERSONAS AFECTADAS

☑️ El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó 73 personas fallecidas

El tercer Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno por lluvias intensas realizado anoche en las trece provincias que conforman la región Cajamarca, dejó un saldo de 47,667 personas afectadas, 31,778 damnificadas, 491 lesionadas y 73 fallecidas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Se reportó, además, 6,871 viviendas destruidas, la afectación de 238 instituciones educativas y 180 centros de salud, cifras que reflejan el nivel de exposición y la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta en todos los niveles.
La población cajamarquina participó del simulacro demostrando su compromiso con la prevención y la preparación ante los desastres naturales. La jornada se desarrolló de manera simultánea en las 13 provincias con la participación de instituciones públicas y privadas.
Entre tanto, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca informó que el simulacro dejó 130 lesionados, 10 fallecidos y 10 desaparecidos entre el personal de salud a nivel regional. El área de infraestructura reportó 161 establecimientos afectados, de los cuales 5 quedaron inoperativos.
La información permitirá identificar los puntos críticos y mejorar los protocolos de respuesta ante emergencias por lluvias intensas. La actividad fue supervisada por Rosa Plasencia Quispe, responsable del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Diresa.

🔴 CONDENAN A DOS MUJERES QUE INTENTARON SUSTRAER CARTERAS DE SAGA FALABELLAEl Segundo Juzgado de Investigación Preparato...
14/10/2025

🔴 CONDENAN A DOS MUJERES QUE INTENTARON SUSTRAER CARTERAS DE SAGA FALABELLA

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca impuso pena privativa de libertad suspendida a Dayani Yadira Rojas Chávez (18) y Diana Yesenia Rojas Camán (27), por el delito de hurto agravado al intentar sustraer carteras de la tienda Saga Falabella, ubicada en el centro comercial Mega Plaza.
Las sentenciadas deberán cumplir reglas de conducta durante el periodo de suspensión de la pena y pagar una reparación civil a favor del establecimiento comercial.
Según las investigaciones del Ministerio Público, el hecho ocurrió el pasado 8 de octubre a la 1:18 de la tarde, cuando las acusadas ingresaron a Saga Falabella con la finalidad de sustraer mercadería.
De acuerdo con las imágenes de video vigilancia, actuaron en conjunto para apoderarse de dos carteras marca Cros Body (una negra y una beige), que ocultaron dentro de un bolso personal antes de intentar salir por la puerta principal.
La acción fue advertida por el personal de seguridad del establecimiento, quien al notar el comportamiento sospechoso de las mujeres dio aviso inmediato a su coordinador y solicitó la intervención policial, logrando su detención en flagrancia y no pudieron acreditar los comprobantes de pago de los artículos.
En audiencia judicial, la jueza determinó que Diana Yesenia Rojas Camán cumpla un año, seis meses y seis días de pena privativa de libertad suspendida; mientras que Dayani Yadira Rojas Chávez fue sancionada con un año y tres meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución, ambas con un periodo de prueba de un año.
Durante ese periodo deberán registrarse mensualmente en el control biométrico de procesados y sentenciados libres de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial y no volver a cometer delito doloso, bajo apercibimiento de revocarse la suspensión de la pena y hacerse efectiva la condena.
La sentencia fue dictada de manera célere como parte de la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia en la Corte Superior de Justicia, en coordinación con el Ministerio Público, representado por el fiscal Luis Martín Lingan Cabrera del Cuarto Despacho de Investigación de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa.

13/10/2025

🔴ÉPOCA DE ESTIAJE: SEDACAJ DISTRIBUYE AGUA POTABLE EN CAMIONES CISTERNA

Dirección

Cajamarca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alta Tensión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir