10/08/2025
Familiares de Ministro de Salud ganan jugosos contratos en la Libertad.
El cuñado y la sobrina del ministro de Salud, César Vásquez, han obtenido contratos con el Gobierno Regional de La Libertad por un monto que supera los S/253,000. Las contrataciones se realizaron entre 2021 y 2024, en la región liderada por César Acuña, líder del partido Alianza Para el Progreso.
Según reveló un informe de la Unidad de Investigación de Canal N, José Alejandro Fernández Reforme, esposo de la hermana del ministro, es fundador y accionista de una empresa de servicios de limpieza llamada Mundo Laboral Management. Esta compañía ha sido contratada exclusivamente por el gobierno regional liberteño en tres ocasiones, sumando más de S/91,000.
Contratos adjudicados antes del cambio en la ley de contrataciones
Los contratos con los familiares del ministro se dieron antes de las modificaciones legales que actualmente permiten a parientes de ministros y congresistas contratar con el Estado. En ese sentido, los vínculos contractuales fueron posibles bajo el marco normativo anterior.
En el caso de la sobrina del ministro, Daniela Noemí Fernández Vásquez, médica cirujana y diplomada en auditoría médica, obtuvo su primera orden de servicio en abril de 2024, apenas dos meses después de inscribirse como proveedora del Estado. En total, ha suscrito cinco órdenes y un contrato que suman S/162,900.
Defensa institucional frente a cuestionamientos por vínculos familiares
Consultado por el informe, Aníbal Morillo, gerente de Salud de la región La Libertad, sostuvo que las contrataciones se realizaron cumpliendo los términos de referencia. Explicó que se requería un médico con conocimientos básicos en manejo de historias clínicas, lo cual cumpliría la sobrina del ministro, y que se trató de convocatorias abiertas realizadas a través de la plataforma del MEF.
No obstante, la Unidad de Investigación no obtuvo respuesta directa de los familiares del ministro aludidos en el informe ni precisiones sobre los criterios específicos de selección aplicados a su empresa y perfil profesional.
Hospital de Virú: obras, presencia política y posibles conflictos
El contexto en el que se conocieron estas contrataciones fue la ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro hospital de Virú, con un presupuesto de S/194 millones. La obra fue anunciada con la presencia del ministro César Vásquez y del gobernador César Acuña, lo que ha generado atención sobre posibles vínculos políticos e institucionales.
El hospital será ejecutado por un consorcio sin experiencia comprobada en infraestructuras hospitalarias, lo que añade un nuevo ángulo a las preocupaciones sobre transparencia y rigurosidad en la gestión de recursos públicos.
Fuente: ElCapodelaNoticia