Quilca informativa

Quilca informativa Quilca esta ubicada en la Provincia de Camana, region Arequipa del Perú. Está situado a una altitud que va desde los 0 msnm hasta los 200 msnm.

Quilca es un distrito asentado en la parte sudeste de la Provincia de Camaná, Departamento y Región Arequipa, creado por ley Nº 12301 del 3 de mayo de 1955. Tiene una extensión superficial de 912,5 km², representando el 22,8 % de la superficie de la Provincia de Camaná y el 1,5 % de la superficie de la Región Arequipa. Sus coordenadas geográficas son 16º42’45” de Latitud Sur y 72º25’24” de Longitu

d Oeste. El único acceso a Quilca se ubica a la altura del "km 845" de la Carretera Panamericana Sur, en el sector denominado El Cruce, en el que existe un desvío que conduce a través de una carretera afirmada que bordea el mar (que coincide con el trazo de la Carretera Costanera), hacia el A.H. La Caleta de Quilca y A.H. Pueblo de Quilca, los mismos que se ubican a una distancia de 29 km partiendo de este punto y a 33 km desde la ciudad de Camaná. De allí a una distancia de 3 km aproximadamente se accede, a través de una trocha carrozable, al Valle de Quilca, ubicado entre la confluencia del Río Siguas y el Río Vítor en Huañamarca, hasta su desembocadura en el mar Peruano, en ambas márgenes del Río Quilca. Su cauce recorre una longitud de 315 km, irrigando 1.200 ha de cultivo.

    || Paro Minero Nacional Indefinido con  bloqueo de la Panamericana Sur en OcoñaDesde las primeras horas de la mañana...
30/06/2025

|| Paro Minero Nacional Indefinido con bloqueo de la Panamericana Sur en Ocoña

Desde las primeras horas de la mañana, cientos de mineros provenientes de Secocha y otros centros mineros del valle de Ocoña se han movilizado para acatar el paro minero nacional indefinido, una medida convocada a nivel nacional y que hoy inicia con fuerza en el sur del país.
Las primeras delegaciones han llegado y se han instalado en el sector del Puente de Ocoña, en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, punto estratégico donde se concentrarán para expresar sus demandas ante el Gobierno Central.
Esta paralización ha generado gran preocupación entre los transportistas y viajeros que circulan por esta vía nacional, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles bloqueos y retrasos.
Aunque aún no se han reportado actos de violencia, la presencia policial en la zona se ha incrementado como medida preventiva. Las exigencias de los mineros aún no han sido respondidas por las autoridades, lo que hace prever que el conflicto podría escalar en los próximos días.
El paro busca llamar la atención sobre temas estructurales que afectan al sector minero artesanal, como la formalización, el acceso a derechos laborales y el rechazo a recientes disposiciones del Ejecutivo, consideradas por los dirigentes como "criminalizadoras de la minería informal".
La población de Ocoña y zonas cercanas permanece en expectativa mientras las protestas continúan desarrollándose en medio de un clima tenso pero aún pacífico.

    || Este 07 de julio no habrá dictado de clases en colegios por el día del maestro...
30/06/2025

|| Este 07 de julio no habrá dictado de clases en colegios por el día del maestro...

    || Cierran puertos por oleajes anómalos en el litoral61 puertos marítimos, se encuentran cerrados en los litorales c...
30/06/2025

|| Cierran puertos por oleajes anómalos en el litoral

61 puertos marítimos, se encuentran cerrados en los litorales centro y sur del Perú

Los oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad persistirán hasta el tres de julio, de acuerdo al pronóstico de la Dirección de Hidrografía y Navegación.

    || Con fe y tradición se celebró el Día del Pescador y la festividad de San Pedro y San Pablo en QuilcaLas autoridad...
30/06/2025

|| Con fe y tradición se celebró el Día del Pescador y la festividad de San Pedro y San Pablo en Quilca

Las autoridades distritales, junto a los pescadores y población en general, participaron de las celebraciones por el Día del Pescador y la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo, desarrolladas en el distrito de Quilca, provincia de Camaná.
Las actividades iniciaron desde tempranas horas con una misa solemne en honor a San Pedro, patrono de los pescadores. Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional procesión por el mar, en la cual la imagen del santo fue trasladada en una embarcación pesquera acompañada por otras naves menores, en un acto cargado de simbolismo y devoción.
A pesar del clima cambiante que se presentó en la zona, se tomaron las previsiones necesarias para garantizar la seguridad de los participantes durante la travesía marítima.
La Municipalidad Distrital, expresó su reconocimiento a los pescadores de Quilca por su ardua labor y compromiso con la comunidad:

“Los hombres y mujeres de mar representan la fortaleza de nuestro distrito. Hoy los honramos no solo con esta ceremonia, sino también reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y desarrollo.”

La jornada culminó con actos culturales y una confraternidad entre las familias pesqueras, reforzando la identidad y tradición que caracterizan a esta histórica localidad costera.

    || Alcaldesa de Quilca participa en reunión de alto nivel para reforzar la seguridad en su distrito y en la provinci...
19/06/2025

|| Alcaldesa de Quilca participa en reunión de alto nivel para reforzar la seguridad en su distrito y en la provincia de Camaná

La alcaldesa del distrito de Quilca, Prof. Yesenia Condori Yapo, participó activamente en la reunión de trabajo liderada por el alcalde provincial de Camaná, Dr. Jaime Mamani Álvarez, junto al General PNP Olger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial de Arequipa, y otras autoridades distritales y políticas de la provincia, con el fin de coordinar acciones urgentes en materia de seguridad ciudadana.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Camaná, se abordaron temas fundamentales como la formalización de la división policial para la provincia, el aumento de efectivos de la Policía Nacional y la dotación de nuevas unidades vehiculares para el patrullaje en distintas jurisdicciones.

La alcaldesa Yesenia Condori Yapo resaltó la importancia de que distritos como Quilca, por su ubicación estratégica y necesidad de mayor presencia policial, sean considerados en los planes de fortalecimiento de seguridad. Asimismo, expresó su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con las autoridades provinciales y regionales para lograr un distrito más seguro y ordenado.

También se discutió la necesidad de mejorar la infraestructura de comisarías y puestos policiales, así como la urgencia de contar con logística adecuada para que los efectivos puedan desempeñar sus funciones con eficiencia.

La presencia de la alcaldesa de Quilca en esta reunión reafirma el interés y responsabilidad de los gobiernos distritales en sumarse a las estrategias de seguridad ciudadana, poniendo en agenda las demandas de sus respectivas comunidades y buscando soluciones integrales con apoyo de la Policía Nacional del Perú.

    || COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESORECOMIENDA VACANCIA DE DINA BOLUARTE POR INCAPACIDAD MORALLa Comisión de Fi...
19/06/2025

|| COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO
RECOMIENDA VACANCIA DE DINA BOLUARTE POR INCAPACIDAD MORAL

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó hace unos minutos el informe final que recomienda la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral. La propuesta se fundamenta en su ausencia del cargo durante una intervención quirúrgica, hecho que, según el documento, no fue debidamente informado ni sustentado.
El informe será elevado al Pleno del Congreso, que deberá debatir y votar su eventual admisión.

    || 3 MIL PAPAS Y NINGUNA DECEPCIÓN! PERÚ ES EL REY DEL TUBÉRCULO¿Pensabas que solo había papa blanca y amarilla? ¡Er...
19/06/2025

|| 3 MIL PAPAS Y NINGUNA DECEPCIÓN! PERÚ ES EL REY DEL TUBÉRCULO

¿Pensabas que solo había papa blanca y amarilla? ¡Error, causa! Perú tiene más de 3,000 variedades registradas de papa y lidera el ranking mundial de biodiversidad del tubérculo más querido de nuestra mesa.

Este dato no es de ayer: llevamos más de 7 mil años cultivando papas, desde las alturas del Altiplano hasta los valles andinos. Gracias al trabajo de miles de familias agricultoras y científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP), seguimos innovando y protegiendo este tesoro andino.

Pero ojo: la papa no solo es sabrosa, también es clave para la seguridad alimentaria y una aliada frente al cambio climático. Crece en climas difíciles, alimenta a millones y, además, representa identidad y cultura.

Así que la próxima vez que comas una causa, una papa rellena o tu salchipapa del barrio, piensa en esto: ¡estás mordiendo historia, sabor y orgullo peruano!

    || Suspenden a cardiólogo de EsSalud por usar insumos del hospital en clínica privada.Pedro Antonio Torres Eguiluz, ...
19/06/2025

|| Suspenden a cardiólogo de EsSalud por usar insumos del hospital en clínica privada.

Pedro Antonio Torres Eguiluz, médico cardiólogo y exjefe del Departamento de Medicina I del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, fue suspendido por 30 días sin sueldo por utilizar insumos médicos de EsSalud en un procedimiento realizado en la Clínica San Juan de Dios el 28 de agosto de 2022.

Según la Resolución N.º 000536-2025-ESSALUD-GPP, el médico empleó insumos de alto costo para intervenir a un paciente externo y manipuló registros con ayuda de otros trabajadores del hospital. Aunque los materiales fueron devueltos, se comprobó la alteración de información oficial.

El médico alegó que actuó ante una emergencia y sin obtener lucro, y que la Fiscalía ya archivó una denuncia penal por el caso. No obstante, EsSalud determinó responsabilidad administrativa por infringir los principios de la función pública y registró la sanción en el RNSSC.

    || Policía detiene a presunto narcotraficante con 10 kilos de co***na en YaucaAgentes antidr**as de Arequipa intervi...
19/06/2025

|| Policía detiene a presunto narcotraficante con 10 kilos de co***na en Yauca

Agentes antidr**as de Arequipa intervinieron un vehículo sospechoso en el peaje de Yauca, en la Panamericana Sur. En su interior hallaron 10 paquetes tipo ladrillo con clorhidrato de co***na, que pesaban alrededor de 10 kilos.

El conductor, un varón de 33 años conocido como “Chispita”, presunto miembro de “Los Marihuanos Usureros”, fue detenido y llevado a la unidad especializada para continuar con las diligencias.

    || Quilca se moviliza contra las dr**as con pasacalle y charlas educativasEn una firme muestra de compromiso con la ...
19/06/2025

|| Quilca se moviliza contra las dr**as con pasacalle y charlas educativas

En una firme muestra de compromiso con la formación de una juventud sana y consciente, la Municipalidad Distrital de Quilca, liderada por la alcaldesa y presidenta del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, profesora Yesenia Condori Yapo, organizó la actividad estratégica “Prevención del Consumo de Drogas”, en coordinación con diversas instituciones del distrito.

Desde tempranas horas, un colorido pasacalle recorrió las principales calles del sector La Caleta y del pueblo tradicional de Quilca, con la participación de aproximadamente 190 estudiantes de primaria y secundaria de la Institución Educativa N.° 40244 Virgen de la Candelaria. Los escolares portaron creativas pancartas con mensajes alusivos a la lucha contra el consumo indebido de dr**as.

La movilización contó con la presencia activa de la Subprefecta Distrital de Quilca, docentes, auxiliares, personal municipal, la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana, miembros del serenazgo, efectivos de la Policía Nacional del Perú, personal de salud y población en general, quienes se sumaron a esta jornada de concientización.

La actividad culminó con una ceremonia de premiación a las mejores pancartas y con charlas informativas dirigidas a los estudiantes, a cargo de efectivos policiales y profesionales del Puesto de Salud de Quilca, quienes abordaron temas clave sobre los riesgos del consumo de dr**as y estrategias para su prevención.

Desde la municipalidad se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo estas iniciativas preventivas, que buscan fortalecer los valores y la salud mental de la comunidad estudiantil.

    || Personal del hospital Edmundo Escomel realizaron una protesta ante el incumplimiento de promesas anunciadas por l...
19/06/2025

|| Personal del hospital Edmundo Escomel realizaron una protesta ante el incumplimiento de promesas anunciadas por la gerente de EsSalud.

Esta mañana, médicos, enfermeras, obstetras y personal administrativo del hospital Edmundo Escomel realizaron un plantón de protesta por la crítica situación que atraviesa el nosocomio. Denuncian la falta de un director titular desde hace más de cuatro meses y una serie de pedidos ignorados por parte de la gerencia regional de salud, liderada por Guadalupe Mamani.

Uno de los reclamos principales es el riesgo inminente de colapso del único esterilizador del hospital, cuyo tiempo de vida útil ya expiró. Aunque se anunció su reemplazo hace seis meses, aún no se concreta la compra. A esto se suma una ambulancia con ocho años de antigüedad, a pesar de que Defensa Civil exige al menos dos para cubrir la demanda del centro.

El hospital también exige ser reconocido como establecimiento de nivel II, categoría que le fue asignada por el Ministerio de Salud en 2023 pero que aún no es oficializada por EsSalud. Esta falta de reconocimiento impide asignar más presupuesto, insumos y personal, limitando su capacidad para atender casos complejos y obligando a referir pacientes a otros hospitales.

Además, el personal médico exige la reactivación del proyecto de ampliación del hospital paralizado por un entrampamiento legal. Señalan que la gerencia regional no ha tomado acciones concretas para destrabar la situación, afectando seriamente la calidad de atención para los más de 500 pacientes diarios que llegan a emergencia.

    || INTERVIENEN CELDA DE REO ‘CHUBI’ CON TELEVISOR, NETFLIX Y ARTÍCULOS DE LUJO EN PENAL DE TRUJILLO LA LIBERTADLa ce...
19/06/2025

|| INTERVIENEN CELDA DE REO ‘CHUBI’ CON TELEVISOR, NETFLIX Y ARTÍCULOS DE LUJO EN PENAL DE TRUJILLO LA LIBERTAD

La celda de un interno del penal El Milagro, en Trujillo, fue intervenida por las autoridades tras descubrir que contaba con conexión a Netflix y comodidades propias de un hotel.
Durante un operativo, agentes del INPE hallaron en la celda del conocido reo ‘Chubi’ un televisor con acceso a Netflix, conexión a internet, zapatillas de marca y artículos personales de lujo. Sin embargo, lo más grave fue el hallazgo de una libreta con anotaciones de depósitos y transferencias realizadas por Yape, lo que apunta a una posible red de extorsión.
‘Chubi’ alegó que el dinero pertenecía a familiares de otros internos, pero las autoridades ya han iniciado una investigación que revela indicios de una preocupante red de corrupción dentro del pena

Dirección

Camaná

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quilca informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir