Neycorp - Operador Logístico

Neycorp - Operador Logístico Neycorp es un portal para noticias relacionadas al mundo de los negocios.

¡Presentamos El mapa de cultura! Una innovación con datos del Ministerio de Cultura que provee lugares y eventos para el...
06/09/2024

¡Presentamos El mapa de cultura! Una innovación con datos del Ministerio de Cultura que provee lugares y eventos para el disfrute de todos los peruanos.

  | Ministro de Salud afirma que ejecución presupuestal contra el dengue es baja en Ica y ÁncashEl ministro de Salud, Ce...
29/02/2024

| Ministro de Salud afirma que ejecución presupuestal contra el dengue es baja en Ica y Áncash

El ministro de Salud, Cesar Vásquez, refutó las afirmaciones de la directora del Hospital Regional de Ica, Ofelia Aguirre, acerca de la supuesta falta de recursos destinados a medicamentos y personal para combatir el dengue en las regiones de Ica y Áncash. En una entrevista con RPP, Vásquez negó rotundamente estas acusaciones, describiéndolas como "totalmente infundadas". Según él, durante su reciente visita a Ica, pudo constatar que sí hay asignación presupuestaria para abordar la emergencia del dengue, e incluso señaló que menos del 20 % de los fondos asignados han sido utilizados hasta el momento. Además, destacó que desde el comienzo del año se han asignado recursos en todas las regiones del país para hacer frente a esta enfermedad.

Texto ✍️: Miguel Orozco

  | Vacunatorio del Campo de Marte cerrará definitivamente desde este viernes. La Dirección de Redes Integradas de Salud...
29/02/2024

| Vacunatorio del Campo de Marte cerrará definitivamente desde este viernes.

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) del Ministerio de Salud informó que el vacunatorio ubicado en el Jesús María cerrará de forma definitiva desde este viernes 1 de marzo. Esta decisión se debe a la baja demanda en la aplicación de vacunas respecto al 2023. La doctora Delia Dávila declaró para RPP que el promedio era de 50 mil vacunas mensuales. Sin embargo, esa cifra disminuyó hasta 6 mil mensuales. No obstante, aquellas personas que deseen vacunarse aún pueden hacerlo en los establecimientos de salud cercanos a sus hogares.

Texto ✍️: Javier Delgado

  | Recaudación en el país cae debido a la alta tasa de informalidadTras su ponencia dentro del pleno del Congreso, Alex...
27/11/2023

| Recaudación en el país cae debido a la alta tasa de informalidad

Tras su ponencia dentro del pleno del Congreso, Alex Contreras expuso la situación actual por la que pasa la economía nacional respecto a la recaudación dentro del estado peruano. El actual ministro reconoció que existe un reto importante para poder mejorar esta situación, ya que, actualmente el país se encuentra en un momento crítico en este aspecto. Ya que existe un alto porcentaje de informalidad a la par de un gran incumplimiento tributario por parte de los ciudadanos, esta condición genera un golpe dentro de la economía nacional.

Dentro de la región, el Perú se encuentra dentro de los países que genera menos recaudación tributaria, debido a los motivos anteriormente mencionados. Específicamente, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dentro del periodo de julio del año 2022 y junio del 2023 en el Perú habían aproximadamente 17, 3 millones de personas con empleo, de las cuales un 72,7% eran informales.
Asimismo, Contreras destacó que es importante reconocer que a pesar de que tengamos este tipo de problemas el país ha sabido sobreponerse como una nación fiscalmente ordenada, manteniendo una deuda, motivos que son dignos de reconocimiento a nivel internacional. Al igual que también mencionó que uno de los objetivos para el 2024 es poder mejorar la tasa de recaudación tributaria en el Perú.

Texto e Imagen ✍: Luis Alonso Balarezo

 | PRESUPUESTO 2024 EN DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESODespués de casi cuatro días de debate, la Comisión de Presupuesto ...
27/11/2023

| PRESUPUESTO 2024 EN DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO

Después de casi cuatro días de debate, la Comisión de Presupuesto ha enviado el proyecto de presupuesto público para el año 2024 al pleno del Congreso, con cambios de por medio. Esto se logró con 25 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. El dictamen se debe desde el miércoles 22 de noviembre.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para 2024 será de 241 mil millones de soles, un 12,1% más que el fijado para 2023. Los sectores que recibirán más fondos serían los de Educación, Salud, Transporte, Orden público y seguridad. Asimismo, el proyecto presentando al pleno indica que se priorizará el impulso a la salud, la primera infancia, la educación superior, el incremento de cobertura de programas sociales, nuevas medidas de alivio a la pobreza, mejora en acceso al agua y alcantarillado, entre otros.
Una de las principales diferencias es que, por primera vez, se orientarán 7960 millones de soles (un incremento de 19% respecto al 2023) en atender las necesidades de salud y cuidado de la primera infancia mediante la reducción de la anemia, el cierre de brechas en vacunación, aprendizajes y cuidados.

Texto e imagen✍: Valeria Flores Calderón

  | Peruanos presentan una reducción en sus ahorros debido al mal estado de la moneda nacionalUno de los principales mal...
27/11/2023

| Peruanos presentan una reducción en sus ahorros debido al mal estado de la moneda nacional

Uno de los principales males que ha afectado a la población peruana durante los últimos años ha sido la economía nacional. A partir de la llegada de la pandemia, la moneda ha sufrido de grandes fluctuaciones en su valor que ha generado la inestabilidad económica en todo el país. Dicha situación ha terminado por aquejar inclusive a la capacidad de ahorro de todos los peruanos.
Y es que, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la capacidad ahorrativa de las personas pertenecientes al sector bancario hasta el mes de septiembre terminó por recibir una disminución considerable del dinero generado, aproximadamente generando una perdida de 1.288 millones de soles en comparación con el año pasado. Específicamente, también se llegó a demostrar que inclusive los ahorros llegaron a recibir una baja del 14%. Los principales factores que agravan dicha situación es la gran perdida de poder adquisitivo que ha sufrido el sol peruano, producto de la constante inflación de la economía nacional debido a múltiples factores.

Sin embargo, no todos son malas noticias, Alfredo Marían, subgerente de Pasivos Minoristas de BanBif indicó que existe una posibilidad de que para fin de diciembre tengamos un aumento en nuestros saldos ahorrativos, producto a los depósitos de las CTS y las gratificaciones navideñas.

Texto e imagen✍: Luis Alonso Balarezo

  | Dina Boluarte viaja a Estados Unidos para participar en la cumbre de APECDespués de la polémica acerca de los gastos...
27/11/2023

| Dina Boluarte viaja a Estados Unidos para participar en la cumbre de APEC

Después de la polémica acerca de los gastos excesivos en los viajes de la mandataria al extranjero, Dina Boluarte finalmente partió el día de hoy a los Estados Unidos para participar de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). A las 00:05 horas abandonó el país desde el Grupo Aéreo N° 8. Lo hizo acompañada del ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y el titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola. Además, la Cancillería peruana invitó a cinco congresistas.

El Congreso de la República decidió aprobar el jueves pasado la solicitud del Ejecutivo para que Boluarte pueda realizar su quinto viaje al extranjero en los últimos cuatro meses. Cabe resaltar que hubo muchos cuestionamientos por parte de distintas bancadas antes de aprobar este traslado al extranjero. Esto debido a que el monto final por los viajes anteriores que tuvo la mandataria a Brasil, Estados Unidos y Europa sumaron alrededor de 940 mil soles, según un informe publicado por La República a fines de octubre.

Texto e imagen ✍: Javier Delgado

  | Ministerio del Interior anuncia la formación de 3 grupos de fuerzas especiales para enfrentar la delincuenciaVicente...
09/11/2023

| Ministerio del Interior anuncia la formación de 3 grupos de fuerzas especiales para enfrentar la delincuencia

Vicente Romero, titular del sector, acompañado del comandante general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Luis Angulo Tejada, anunciaron la creación de estos grupos especiales. El primero es el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco), la Brigada Contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie.

Estos grupos estarán conformados por más de 530 efectivos policiales. Su principal objetivo será desarticular el crimen organizado, a través de estrategias para arrestar y derrotar a las bandas criminales, los extorsionadores, así como prevenir delitos en zonas de emergencia y mantener el control del orden público cuando sea requerido. La PNP también instó a los ciudadanos a seguir denunciando los actos delincuenciales: “Es importante la contribución de la comunidad denunciando las acciones lesivas de las bandas de extorsionadores para erradicarlas a todo nivel".
Actualmente, Lima azota una ola de delincuencia bastante agresiva. Los robos, asesinatos y cobros de cupos se han vuelto una cosa del día a día. La ciudadanía espera que estas fuerzas especiales puedan contribuir a resolver el problema.

Texto e imagen✍ : Javier Delgado

  | Sueldo mínimo no alcanza para una vida digna, afirma Daniel Maurate, cabeza del MTPEUna vez más, las opiniones acerc...
09/11/2023

| Sueldo mínimo no alcanza para una vida digna, afirma Daniel Maurate, cabeza del MTPE

Una vez más, las opiniones acerca del valor actual del salario mínimo en el país vuelven a florecer. En esta ocasión sería Daniel Maurate, actual titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). El ministro reconocería que, si bien los 1025 soles que se entregan como salario mínimo no son suficientes para poder g***r de una vida decente, lamentablemente en estos momentos el país no se encuentra en la situación de poder aumentarlo.

"Vamos a salir de esta recesión e inmediatamente tendremos que evaluar el incremento del sueldo mínimo vital. Somos conscientes de que el sueldo mínimo no es suficiente, pero necesitamos pasar esta etapa de recesión, que va a ser un periodo corto. El ministro ha señalado que en el primer trimestre del 2024 ya debemos estar con el PBI recuperado", serían las palabras de Maurate a Canal N. Esta noticia llega en el contexto de las graves crisis que ha atravesado el país este último año. En donde el Perú podría enfrentarse a un cierre negativo en su economía para el final del presente año.

Según una encuesta proporcionada por Pulso Ciudadano, los ciudadanos consideran que se necesitaría un sueldo mínimo de 3846 soles para poder tener una vida cómoda dentro del país. Una cifra que entra en enorme conflicto con el sueldo remunerado actualmente, por la enorme breca que existen entre ambas cifras. Asimismo, la encuesta demostró que existe un 46,5% de peruanos que reconoce que su actual salario no es suficiente para poder cubrir los gastos de la casa durante cada mes. Tan sólo un 10, 4% confirma que no tienen problemas con su actual salario.

Texto e imagen✍: Luis Alonso Balarezo

  | El Poder Ejecutivo anunció que el robo de celulares será sancionado con hasta 30 años de cárcel.Ayer lunes, el Conse...
02/11/2023

| El Poder Ejecutivo anunció que el robo de celulares será sancionado con hasta 30 años de cárcel.

Ayer lunes, el Consejo de Ministros aprobó un Decreto Legislativo que plantea una pena de hasta 30 años de cárcel para los robos de celulares o equipos informáticos, si es que se utilizan explosivos o vehículos motorizados para cometer el delito. Cabe resaltar que esta medida se da en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República en lo que corresponde a la seguridad ciudadana. Esto permite modificar el Código Penal.

Alberto Otárola, jefe del gabinete ministerial, señaló que es una medida importante porque puede ayudar a fortalecer la prevención y lucha contra el comercio ilegal de teléfonos en nuestro país.

Por otro lado, este Decreto Legislativo también incorpora la modalidad de receptación. Este es un método por el cual se proveían documentos para encubrir, ocultar o disimular el orígen ilícito del bien o de sus partes. De esta misma manera, se incorporaron como tipos penales a ilegítima posesión de SIM cards activados y la comercialización de equipos con IMEI alterado, reemplazado o duplicado. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Osiptel se roban más de 4500 celulares al año. La ciudadanía espera que estas nuevas medidas tengan efecto.

Texto e Imagen: Javier Delgado

  | Congreso de la República aprobó el crédito suplementarioDurante el pasado viernes 20, el Congreso aprobó el dictamen...
02/11/2023

| Congreso de la República aprobó el crédito suplementario

Durante el pasado viernes 20, el Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley 5997/2023-PE. Lo que quiere decir que se aprobó el crédito suplementario para diversos sectores del país, esto con el objetivo de poder impulsar la reactivación económica y poder enfrentar de una manera mucho más eficiente al Fenómeno El Niño durante el próximo año. Dicha propuesta presentada, fue aprobada con un resultado de 88 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones según lo presentado.

Específicamente, este dictamen enfocará más de 1581 millones de soles para poder sustentar de manera excepcional los gastos referidos a la reactivación económica y el peligro que significa la llegada del Fenómeno El Niño para el próximo año. Es importante recalcar la grave situación por la que pasa la economía en nuestro país, y es que según diversas consultoras como Macroconsult o el IEP, la economía podría cerrar en uno de los puntos más bajos en los últimos 20 años.

Ante esta situación, el ministro de Economía Alex Contreras enfatizó los duros momentos los cuales esta pasando la economía dentro de la nación.
"La situación es completamente difícil, es sin duda una recesión, no me cabe la menor duda y lo que queremos es salir de esa recesión", afirmó el ministro durante una conferencia de prensa. Para el Ministerio de Economía y Finanzas, la economía en el Perú cerrará entre un 2,5% a un 1.1%.

Texto e Imagen: Luis Alonso Balarezo

  | Comisión de ética aprueba investigar a la congresista Digna CalleCon 14 votos a favor, 0 en abstenciones y ninguna e...
02/11/2023

| Comisión de ética aprueba investigar a la congresista Digna Calle

Con 14 votos a favor, 0 en abstenciones y ninguna en contra, la Comisión de ética del Congreso aprobó la investigación en contra de la congresista por no haber participado en más de 500 votaciones del Pleno. La legisladora dijo que tuvo que resolver “temas personales” que no deben ser aclarados por no corresponder a la esfera pública.

El acta especifíca que la parlamentaria de Podemos Perú evadió el 28% de las oportunidades para mostrar su apoyo o rechazo a alguna medida que involucre a la población. En 1900 votaciones, Digna se ausentó en más de 500 y, además, no estuvo en 19 semanas de representación. Ella solicitó licencia en hasta ocho ocasiones. Todos estos datos son extraídos de la audiencia de la Comisión de ética el día de ayer. La defensa legal de la legisladora solicitó que se archiven los cargos en su contra. Sin embargo, se aprobó por unanimidad el acta para continuar investigándola.

Texto e imagen: Javier Delgado

Dirección

Carabayllo
Carabayllo

Teléfono

+51934582041

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neycorp - Operador Logístico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir