Chankillo Noticias

Chankillo Noticias Noticias de Casma y la región Áncash - Perú

✅Canal de WhatsApp🔻
https://whatsapp.com/channel/0029VauXBtN30LKUHcuYFR2o

08/07/2025
05/07/2025

CASMA: MÁS DE 20 MIL METROS DE PROTECCIÓN: ANIN Y OHLA FORTALECEN DEFENSAS RIBEREÑAS EN TODA LA PROVINCIA

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la empresa OHLA informan que se han ejecutado más de 20 mil 600 metros lineales de diques, que mejoran las defensas ribereñas en los ríos Grande, Sechín y Casma.

Estas obras protegen a los distritos de Yaután, Buenavista Alta, Comandante Noel y Casma ante huaicos e inundaciones, y resguarda nuestras tierras agrícolas y la seguridad de la población.

  | CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICASHidrandi...
30/06/2025

| CABLES DE TELECOMUNICACIONES EN DESUSO PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN y FRENAN EL AVANCE DE OBRAS ELÉCTRICAS

Hidrandina alerta que cables abandonados exponen a usuarios al peligro por riesgo de contacto eléctrico y retrasan proyectos de modernización

La gran cantidad de cables de telecomunicaciones en desuso que ocupan las estructuras eléctricas representan un riesgo para la seguridad de la población y a su vez frenan el avance acelerado de los trabajos de remodelación de las redes que son impulsados por Hidrandina. Esta situación no solo es un obstáculo que va más allá de lo técnico, sino que los usuarios terminan afectados en un confiable servicio por el retraso de estos proyectos de modernización y el riesgo que generan estos cables abandonados, así como los que retrasan la ejecución de las remodelaciones.

Según explicó la empresa de energía eléctrica, muchas de estas redes ya han cumplido su vida útil y deben ser retiradas con urgencia. Sin embargo, la presencia de cableado de operadoras formales, además de proveedores informales que operan sin autorización, imposibilita el desmontaje de los postes deteriorados.

Frente a esta situación, Hidrandina ha solicitado el retiro de estos cables a las empresas, sin obtener respuesta. Frente a la inacción, ha emitido un ultimátum: si las empresas no retiran sus instalaciones antes del primer semestre del año, procederán al desmontaje forzoso, lo que podría dejar sin servicios de telefonía e internet a miles de usuarios. Pese a la advertencia, el incumplimiento continúa.

Este escenario no solo retrasa la ejecución de un proyecto que busca mejorar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico, sino que también evidencia la falta de control sobre las redes de telecomunicaciones. Aunque las empresas tienen derecho a usar las estructuras eléctricas con previa autorización, muchas operan clandestinamente, dificultando aún más la gestión de la infraestructura compartida.

Cabe indicar que según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se tiene un plazo hasta marzo de 2026 para entregar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) los informes de supervisión sobre el uso de postes por parte de empresas eléctricas y de telecomunicaciones.

Asimismo, solo Hidrandina ha presentado un Plan de Acción en el marco de esta norma, lo que refleja su intención de adecuarse a la ley y mitigar los riesgos derivados del desorden en el uso de las redes.

CAJA AREQUIPA REFUERZA EL LIDERAZGO DE SUS EQUIPOS DEL NORTE DEL PERÚ CON TALLER DE NEGOCIOS ENFOCADO EN LA INTEGRACIÓN ...
26/06/2025

CAJA AREQUIPA REFUERZA EL LIDERAZGO DE SUS EQUIPOS DEL NORTE DEL PERÚ CON TALLER DE NEGOCIOS ENFOCADO EN LA INTEGRACIÓN Y EL PROPÓSITO COMPARTIDO

Esta vez fue en la histórica ciudad de Huaraz. Durante los días 20 y 21 de junio se realizó el taller de negocios “Conexiones que dejan huellas: Acciones que impactan positivamente la vida de los demás”. Este taller buscó fortalecer la integración entre equipos clave, compartir buenas prácticas y reforzar el propósito institucional entre las agencias de Caja Arequipa del Norte del país.

El encuentro reunió a más de 70 participantes entre gerentes y analistas de crédito de Caja Arequipa de agencias en las siguientes ciudades del Norte: Huaraz, Caraz, Chimbote, Trujillo, Huacho, Chancay y Virú.

Durante el evento, Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa, compartió una emotiva reflexión sobre su historia personal en Huaraz y el origen de las Cajas Municipales en el Perú. “Caja Arequipa empezó con un capital pequeño en la ciudad de Arequipa. Hoy, estamos presentes en todo el Perú, lo que demuestra que una visión clara y un propósito compartido sólido generan resultados sostenibles”, señaló.

Además, destacó la importancia de crecer no solo como profesionales, sino como personas: “Crecer, avanzar y evolucionar debe ser una prioridad en nuestras vidas. Buscar ser mejores personas, definir objetivos y luchar por alcanzarlos es vital en nuestra existencia”, puntualizó.

El taller también contó con la participación de Manuel Gómez Buroz, Coach Certificado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y profesor de las áreas de experiencia, personas y liderazgo en CENTRUM PUCP (Lima). El especialista ofreció a los asistentes una charla sobre el valor de servir para añadir valor a nuestra propuesta de negocio.

Gómez Buroz recordó que vender un producto o servicio no es un acto meramente transaccional. “Entregar valor es dar sentido y propósito a lo que ofrecemos”, dijo. Agregó que para que los clientes nos elijan, debemos entender sus expectativas, reconocer cómo estamos sirviendo y empatizar con sus necesidades. “Solo así nuestra propuesta de valor se convierte en algo sostenible en el tiempo”, puntualizó.

La jornada incluyó ponencias que abordaron temas estratégicos para la organización, como la importancia de liderar bajo una visión comercial clara en las regiones, y avances en transformación digital y la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos crediticios. Asimismo, se destacó el papel fundamental que están jugando los canales alternativos en la eficiencia operativa de la institución.

En el ámbito de la comunicación y la experiencia del cliente, se resaltó cómo las estrategias de imagen y reputación pueden potenciar resultados comerciales en la cartera de créditos y ahorros. Además, se reafirmó la función de la gestión de riesgos como aliada estratégica para garantizar el control y la sostenibilidad del crecimiento crediticio.

Los nueve equipos participantes del taller también promovieron dinámicas de integración y presentaron propuestas innovadoras para optimizar la atención al cliente, reforzar la gestión crediticia, potenciar el uso de herramientas digitales, y consolidar el marketing como aliado en el conocimiento de la cartera.
A través de las jornadas “Conexiones que dejan huellas”, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento profesional de sus colaboradores en las distintas regiones del Perú.

  | ANIN PROMUEVE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESCOLARES DE CASMA EN EL MARCO DEL PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LOS RÍOS CAS...
13/06/2025

| ANIN PROMUEVE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESCOLARES DE CASMA EN EL MARCO DEL PROYECTO DEFENSAS RIBEREÑAS DE LOS RÍOS CASMA Y HUARMEY

Proyecto presenta un avance físico que supera el 77% y comprende la construcción de defensa ribereñas y beneficiará a más de 38 mil ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 883 millones de soles.

En el marco de las acciones sociales que acompañan a sus proyectos, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en coordinación con la Gerencia de Proyecto y la empresa contratista OHLA, desarrolló un taller ambiental denominado: "Protejamos nuestra biodiversidad en Casma", dirigido a los alumnos de cuarto y quinto grado de primaria de la Institución Educativa N.° 88102 “República de Chile”, en la provincia de Casma.

Esta actividad se realizó en el contexto del proyecto “Creación del servicio de protección ante inundaciones en el río Casma, río Sechín y río Grande, en los distritos de Comandante Noel, Buena Vista, Casma y Yaután, provincia de Casma, departamento de Áncash”, con el objetivo de fomentar la educación ambiental en la comunidad escolar, resaltando la importancia de la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas ribereños.

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en dinámicas educativas y recreativas que les permitieron conocer la biodiversidad de su entorno. Descubrieron especies de la zona, como la lagartija de cabeza roja, la serpiente coral, el sapo de Lima, la lechuza terrestre y el minero peruano. En cuanto a la flora, identificaron plantas como la saladilla, el huarango y el asiento de suegra, entre otras variedades propias de los ecosistemas ribereños. Asimismo, reflexionaron sobre la importancia de proteger los ríos, como el río Casma, y comprendieron cómo los proyectos de infraestructura pueden ejecutarse de manera responsable, respetando y preservando el medio ambiente.

El propósito de esta iniciativa es fomentar una cultura de respeto y protección del medio ambiente desde la niñez, promoviendo la sostenibilidad de las especies locales e involucrando a la comunidad educativa en buenas prácticas ambientales vinculadas a la ejecución de obras públicas.

Este proyecto presenta un avance físico que supera el 77% y comprende la construcción de defensa ribereñas y beneficiará a más de 38 mil ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 883 millones de soles.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de llevar adelante proyectos de inversión pública que mejoran la calidad de vida de los peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el Gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.

  | DESARTICULAN RED CRIMINAL DEDICADA A LA VENTA ILEGAL DE EXPLOSIVOS EN CASMA La Región Policial Áncash, a través del ...
11/06/2025

| DESARTICULAN RED CRIMINAL DEDICADA A LA VENTA ILEGAL DE EXPLOSIVOS EN CASMA

La Región Policial Áncash, a través del personal de la AREINCRI Casma, logró desarticular una red criminal dedicada al comercio ilegal de explosivos y receptación de equipos robados en el centro poblado de Huanchuy, distrito de Casma.

Cuatro sospechosos fueron detenidos mientras manipulaban una bolsa con 20 cartuchos de dinamita FAMESA frente a una pollería. Durante el operativo, las autoridades también incautaron celulares reportados como robados.

Posteriormente, en el domicilio de uno de los detenidos, se encontraron 70 mechas para dinamita, rollos de mecha lenta, martillos demoledores, brocas, una perforadora neumática, generadores eléctricos y vehículos menores. Según las investigaciones, este material estaría vinculado a actividades de minería ilegal.

El operativo se realizó en coordinación con el Ministerio Público. La Región Policial Áncash reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana, intensificando la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de explosivos en la región.

  | ANIN IMPULSA ACCIONES DE LIMPIEZA EN CASMA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Fortaleciendo su compromiso con el planet...
06/06/2025

| ANIN IMPULSA ACCIONES DE LIMPIEZA EN CASMA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Fortaleciendo su compromiso con el planeta, la ANIN promovió una jornada de limpieza en la laguna San Diego en Casma, retirando aproximadamente media tonelada de residuos y sensibilizando a la comunidad.

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Ambiente, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de sus equipos técnicos sociales y ambientales, junto a la empresa contratista OHLA , responsable del proyecto de protección frente a inundaciones en el río Casma, río Sechín y río Grande en cuatros distritos de la provincia de Casma, llevaron a cabo una importante jornada de limpieza en la laguna San Diego del distrito de Comandante Noel, provincia de Casma, con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y fortalecer la relación con las comunidades locales.

Esta actividad se desarrolló como parte de las acciones sociales contempladas en el Plan de Buena Vecindad y Relaciones Comunitarias del proyecto Defensas Ribereñas de los ríos Casma y Huarmey. La ANIN viene trabajando articuladamente con los gobiernos locales, contratistas y la sociedad civil, priorizando obras seguras, inclusivas y ambientalmente responsables.

Durante la jornada, que contó también con la participación de funcionarios y trabajadores de la municipalidad distrital de Comandante Noel, se logró recolectar aproximadamente media tonelada de residuos sólidos en un área de 22 mil metros cuadrados contribuyendo a la recuperación y preservación de este importante recurso natural de la zona.

Este proyecto presenta un avance físico de 77.16% y comprende la construcción de defensa ribereñas y beneficiará a más de 38 mil ciudadanos, gracias a una inversión que supera los 883 millones de soles.

Con esta iniciativa, la ANIN reafirma su compromiso de ejecutar proyectos de inversión que transforman la vida de los peruanos, ejecutados con transparencia y en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la PCM.

  | DETIENEN A CINCO PERSONAS POR PRESUNTO DELITO AMBIENTAL EN YAUTÁN Personal de la Comisarías PNP Yaután detuvo a cinc...
28/05/2025

| DETIENEN A CINCO PERSONAS POR PRESUNTO DELITO AMBIENTAL EN YAUTÁN

Personal de la Comisarías PNP Yaután detuvo a cinco individuos presuntamente vinculados al tráfico de insumos químicos y maquinaria para la minería ilegal, luego de que una alerta ciudadana reportara detonaciones en una zona agreste del distrito.

Durante el operativo, se incautaron 86 cartuchos de explosivo en gel (EMULNOR), 67 detonantes, aproximadamente 3,000 metros de mecha, herramientas de perforación y un socavón en actividad.

Los detenidos declararon haber sido contratados para labores mineras sin conocer el nombre de la empresa responsable. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras se investigan las presuntas violaciones a la legislación ambiental.

EXCONGRESISTA MARY MELGAREJO SOLICITA A GOBERNADOR REGIONAL Y ALCALDE PROVINCIAL IMPLEMENTAR ZONA FRANCA EN CHIMBOTELa e...
26/05/2025

EXCONGRESISTA MARY MELGAREJO SOLICITA A GOBERNADOR REGIONAL Y ALCALDE PROVINCIAL IMPLEMENTAR ZONA FRANCA EN CHIMBOTE

La excongresista Mary Melgarejo presentó el 2019 el proyecto de Ley que declara de interés nacional una zona franca para Chimbote. Hoy esa ley se aprobó por insistencia con 114 votos a favor, ninguno en contra y solo dos abstenciones.

La exparlamentaria explicó que promover la implementación de la zona franca tiene que ser un trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial del Santa, específicamente para que pueden designar el terreno.

“Desde que es ley hay seguridad jurídica para que empiece a implementarse. El gobierno regional, la municipalidad y ProInversión deben coordinar estrechamente con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y con la SUNAT, a fin de definir los incentivos tributarios y aduaneros que aplicarán al proyecto”, indicó.

También sostuvo que una zona franca generará empleos directos en producción y servicios, así como empleos indirectos en sectores como transporte, alimentación, logística y mantenimiento. Esto repercutirá directamente en la mejora de los ingresos familiares y en el fortalecimiento de la economía local.

“La implementación de una Zona Franca en Chimbote es una decisión estratégica y necesaria para dinamizar la economía regional. Estas zonas, delimitadas geográficamente, operan bajo regímenes tributarios y aduaneros especiales que tienen como objetivo principal atraer inversión, generar empleo y promover el comercio internacional”, detalló.

La excongresista expresó su total compromiso y voluntad de contribuir con esta iniciativa. “Es momento de avanzar de manera decidida en su implementación, activando la formación del Comité de Organización y Administración de la Zona Franca, dado que ya existe un estudio técnico y se han identificado claramente las ventajas comparativas de Chimbote: su puerto, ubicación estratégica, disponibilidad de mano de obra calificada y una reconocida tradición industrial”, detalló.

Dirección

Casma

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chankillo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chankillo Noticias:

Compartir