EnRumbo Noticias

EnRumbo Noticias Plataforma de Noticias compartiendo información con la ciudadanía
(1)

𝗟𝗮 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲 𝗯𝗮𝘀𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲, 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗼 𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘂𝘀...
10/08/2025

𝗟𝗮 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲 𝗯𝗮𝘀𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲, 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼, 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗼 𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘂𝘀𝘂𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝗯𝗮 𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝘃𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗦𝗼𝗹.

Según una afirmación que circula por las redes sociales, formas de vida extraterrestre están viajando rápidamente para llegar a nuestro planeta en noviembre. Además, estos "alienígenas" podrían tener intenciones hostiles. La afirmación se basa en el hecho de que la noche del 1 de julio, los astrónomos detectaron un objeto celeste inusual viajando a gran velocidad hacia el Sol.

Este visitante sorpresa, llamado 3I/ATLAS, tiene una característica única: su órbita sugiere que se trata de un objeto "interestelar" procedente de fuera del Sistema Solar. Los astrónomos creen que 3I/ATLAS es un cometa. Sin embargo, en un artículo que aún no ha sido revisado por pares, tres físicos argumentaron que este objeto podría pertenecer en realidad a vida extraterrestre, lo que provocó una amplia cobertura mediática.

La noticia de este artículo, que se difundió rápidamente en la prensa, evolucionó en las redes sociales hacia la especulación de que los extraterrestres invadirían la Tierra en noviembre.
3I/ATLAS no es el primer visitante exterior del Sistema Solar. Anteriormente se detectaron otros dos cuerpos celestes atravesando el espacio interestelar y acercándose al Sol.

Sin embargo, hay algunas características que hacen que este nuevo visitante sea extremadamente interesante. Por ejemplo, este objeto se desplaza a una velocidad de 245.000 km/h. Se trata de la mayor velocidad jamás detectada en el Sistema Solar. También se estima que tiene un tamaño de más 20 kilómetros, lo que significa que se trata de una masa gigantesca.

Investigadores de la Universidad de Oxford calcularon que el cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar en entrar en el Sistema Solar, tiene unos 3.000 millones de años más que el Sol. El Sistema Solar tiene unos 4.500 millones de años.
En un post compartido en la cuenta X del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, se incluyen las siguientes declaraciones junto a la imagen del objeto: "El cometa 3I/ATLAS fue avistado el 1 de julio, pero no es de aquí. Procede de fuera del Sistema Solar y es el tercer cometa interestelar conocido. Los astrónomos lo están estudiando antes de que desaparezca".

Fuente : euronews

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗹𝗲𝗰 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗶𝗼́ 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 𝘆 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗼́ 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗖𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝘂𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗰𝗮𝗻 𝗰𝗼...
09/08/2025

𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗹𝗲𝗰 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗶𝗼́ 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 𝘆 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗼́ 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗖𝗵𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗮𝗻 𝗖𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝘂𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗰𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗳𝗶𝗰𝗵𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗮𝗻𝗾𝘂𝗶𝗹𝗹𝗮. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗱𝗶𝗷𝗼?

Christian Cueva volvió a ser noticia en las últimas semanas tras los múltiples rumores sobre una posible salida de Emelec para poner rumbo al fútbol colombiano con Junior de Barranquilla. Ante esta situación, el presidente del 'Bombillo', Jorge Guzmán, salió al frente y se refirió de forma tajante sobre el volante nacional.

Durante una entrevista con una radio ecuatoriana, Jorge Guzmán, mandamás del conjunto ecuatoriano. fue consultado por la continuidad de Christian Cueva para lo que resta de la temporada en la Liga Pro.

Ante ello, el directivo no dudó en elogiar el gran rendimiento que ha venido mostrando 'Aladino' desde su llegada y reveló que su deseo de que se mantenga jugando en Emelec. Además, expresó su deseo de que las finanzas del club se estabilicen para que se de la permanencia de Cueva.

“(Christian) Cueva es un jugador que se ha interiorizado mucho con el club y con el equipo. Nosotros queremos que continúe, y esperamos que las condiciones económicas que se presenten sigan siendo favorables para que permanezca en el plantel", manifestó.

Posteriormente, el presidente del cuadro 'Eléctrico' destacó que Cueva se ha logrado ganar el cariño de la hinchada de una forma inesperada y volvió a enfatizar que esperan seguir contando con él. "Sabemos que es un jugador muy querido por la hinchada en tan poco tiempo y nosotros lucharemos para que el próximo año continúe", añadió.

Christian Cueva se mantendrá en Emelec
Los rumores de una posible salida de 'Aladino' ha generado mucha incertidumbre en Emelec, ya que se trata de uno de sus jugadores más destacados. En ese sentido, hubo una noticia que llenó de alivio a los hinchas. Y es que, el periodista ecuatoriano Javier Ruiz aseguró que Christian Cueva no se moverá del equipo.

"Ayer Cueva salió con el señor (José) Valverde que es el presidente de la Comisión de Fútbol de Emelec y todo tranquilo. Les puedo garantizar que Cueva va a terminar su contrato con el equipo. No hay algún movimiento que pueda cambiar esta decisión", expresó el comunicador.

Fuente : Libero

"𝗟𝗼𝘀 𝘂𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗹 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲", 𝗱𝗶𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗨𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼, 𝗮𝗹 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗞𝗶𝗲𝘃 ...
09/08/2025

"𝗟𝗼𝘀 𝘂𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗹 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲", 𝗱𝗶𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗨𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼, 𝗮𝗹 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗞𝗶𝗲𝘃 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗘𝗘.𝗨𝗨. 𝘆 𝗥𝘂𝘀𝗶𝗮.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, rechazó este sábado la cumbre prevista entre sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, y advirtió que cualquier acuerdo de paz que excluya a Kiev conduciría a “soluciones muertas”.

La reunión entre Trump y Putin, prevista para el viernes en Alaska, se considera un posible avance en la guerra que dura ya más de tres años.

Trump había acordado previamente verse con Putin incluso aunque el líder ruso no se reuniese con Zelenskyy, lo que avivó el temor que Ucrania pudiera quedar marginada en los esfuerzos por poner fin al mayor conflicto en el continente desde la Segunda Guerra Mundial.

En un comunicado publicado en Telegram, Zelenskyy afirmó que la integridad territorial de Ucrania, consagrada en su Constitución, debe ser innegociable e hizo hincapié en que una paz duradera debe incluir la voz de Ucrania en la mesa de negociación.

"La respuesta a la cuestión territorial de Ucrania ya está en la Constitución de Ucrania", señaló Zelenski. "Nadie se apartará ni podrá apartarse de ella".

Fuente : Telemundo

𝗟𝘂𝗸𝗮𝘀 𝗘𝗶𝗰𝗵𝗵𝗼𝗿𝗻 (𝗲𝘀𝗴𝗿𝗶𝗺𝗮) 𝘆 𝗬𝗮𝘀𝗺𝗶́𝗻 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 (𝗻𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻) 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.La delegación perua...
09/08/2025

𝗟𝘂𝗸𝗮𝘀 𝗘𝗶𝗰𝗵𝗵𝗼𝗿𝗻 (𝗲𝘀𝗴𝗿𝗶𝗺𝗮) 𝘆 𝗬𝗮𝘀𝗺𝗶́𝗻 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 (𝗻𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻) 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

La delegación peruana, compuesta por 115 atletas, entre ellos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), participará este sábado 9 en la ceremonia de inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizarán hasta el 23 de agosto en Paraguay.

A partir de las 5:00 p.m., el Estadio Defensores del Chaco verá el desfile de los más de 4 mil deportistas de las 41 delegaciones, resaltando los abanderados nacionales: Lukas Eichhorn (esgrima) y Yasmín Silva (natación).

La inauguración tendrá una parte artística, donde se presentará un espectáculo folclórico de la nación anfitriona, además se ofrecerá un show de drones y del cantante argentino Tiago PZK. Finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales que marcará oficialmente el inicio de los II Juegos Panamericanos Asunción 2025.

Vale destacar que competirán atletas nacidos entre 2003 y 2013, en un total de 28 deportes, que entregarán 216 cupos de clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

A remar por el Perú
La primera compatriota en competir será Luciana Zegarra. Desde las 6:00 a.m. (hora peruana) de este sábado participará en remo, en la modalidad Par de Remos Cortos Femenino (W1X), en la Bahía de Asunción. ‘Lu’ viene de finalizar en el top 10 del Mundial U23, en Polonia.

Otros equipos nacionales que ya se encuentran en Asunción son el de tiro, tiro con arco, tenis de campo, ciclismo, judo, esgrima, skate y gimnasia.

Nuestro país tendrá acción en natación en aguas abiertas, clavados, natación, natación artística, atletismo, bádminton, canotaje de velocidad, ciclismo, esgrima, esquí náutico, gimnasia, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, skate, remo, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, vela y vóley playa.

Fuente : Andina

𝗘𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗿𝗶́𝗼 𝗥𝗶́𝗺𝗮𝗰, 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗰𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗻𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲 𝗟𝗶𝗺𝗮 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗯𝗼𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗼𝗰𝗲́𝗮𝗻𝗼 𝗣𝗮𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗼, 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝗮́𝘀 𝗰...
09/08/2025

𝗘𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗿𝗶́𝗼 𝗥𝗶́𝗺𝗮𝗰, 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗰𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗻𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲 𝗟𝗶𝗺𝗮 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗯𝗼𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗼𝗰𝗲́𝗮𝗻𝗼 𝗣𝗮𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗼, 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝗮́𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗹𝗶𝗯𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼.

El Gobierno del Perú ha declarado de interés nacional y necesidad pública la restauración integral de su cuenca, en una apuesta sin precedentes por su recuperación ambiental.

Este plan maestro, liderado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), busca articular políticas y proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos hídricos, el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural en toda la cuenca del río.

Fuente : elperuano

𝗖𝘂𝘁𝗼 𝗚𝘂𝗮𝗱𝗮𝗹𝘂𝗽𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗼́ 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗣𝗮𝗼𝗹𝗼 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗹𝗱𝗮 𝗱𝗲 "𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗯𝗶𝗼".D...
09/08/2025

𝗖𝘂𝘁𝗼 𝗚𝘂𝗮𝗱𝗮𝗹𝘂𝗽𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗼́ 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗣𝗮𝗼𝗹𝗼 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗹𝗼 𝘁𝗶𝗹𝗱𝗮 𝗱𝗲 "𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗯𝗶𝗼".

Durante el 101° aniversario de Universitario de Deportes, Paolo Guerrero, delantero de Alianza Lima, envió un saludo al club crema, pero encendió la polémica al decir que el equipo íntimo era el más grande del Perú. Este comentario no pasó desapercibido por Cuto Guadalupe, quien le respondió con todo.

En 'La Noche de los 101 Años', Cuto Guadalupe fue cuestionado por la prensa por las declaraciones del Depredador y el exjugador no dudó de tildarlo de "soberbio", pero de igual forma respetaba su opinión.

"Son opiniones que se respetan. Imagínate si vamos a decir quién es el más grande. Cada uno tiene su punto de vista y es válido", dijo al inicio.

"A veces a mi sobrino le patina un poco. No se dan cuenta de que ellos siempre están pendientes de lo que pasa en la U, todo el tiempo hablan y hablan. Ya les he dicho, pero no entienden. ¡Soberbios!", añadió entre risas.

Fuente : elpopular

𝗟𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝗴𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀 «𝗿𝗲𝗰𝗶́𝗽𝗿𝗼𝗰𝗼𝘀» 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗻𝗮𝗹𝗱 𝗧𝗿𝘂𝗺𝗽 𝗿𝗲𝗰𝗿𝘂𝗱𝗲𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗹𝗶𝗯𝗿...
09/08/2025

𝗟𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝗴𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀 «𝗿𝗲𝗰𝗶́𝗽𝗿𝗼𝗰𝗼𝘀» 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗗𝗼𝗻𝗮𝗹𝗱 𝗧𝗿𝘂𝗺𝗽 𝗿𝗲𝗰𝗿𝘂𝗱𝗲𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗿𝗲𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼.

Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles que aplica desde este jueves a la gran mayoría de sus socios comerciales genere ingresos mensuales en torno a los 50 000 millones de dólares. El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, dijo que en el mes anterior las arcas del Gobierno recibieron unos 30 000 millones de dólares. Por los gravámenes anunciados en abril por el presidente, Donald Trump.

Que impuso entonces tarifas base globales del 10 %, junto a otras tasas «recíprocas» que luego pausó hasta su activación este jueves. Lutnick advirtió que con la entrada en vigor de las nuevas tasas a decenas de países «EE.UU. podría ver ganancias de hasta unos 50 000 millones de dólares al mes», indicó en una entrevista.

El responsable de la cartera de comercio agregó que con los «gravámenes adicionales» del 200 % a las farmacéuticas. Además del 100 % a los semiconductores y chips. Anunciados recientemente por Trump «podría hacer que estos ingresos aumenten hasta el billón de dólares», estimaciones que son puestas en duda por analistas.

La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles «recíprocos» impulsados por el mandatario republicano recrudece la guerra comercial librada por el neoyorquino desde su regreso al poder en enero pasado.

También están en vigor aranceles del 50 % al acero, el aluminio y el cobre. Junto con una tarifa general del 25 % a los vehículos no fabricados en EE.UU. Y varios de sus componentes clave (motores, transmisiones, electrónicos), con excepción de los contemplados en el acuerdo tripartito T-MEC con sus vecinos Canadá y México.

Fuente : La razón

𝗟𝗮 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿, 𝗞𝗲𝗶𝗸𝗼 𝗙𝘂𝗷𝗶𝗺𝗼𝗿𝗶, 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗼́ 𝘂𝗻 𝗱𝘂𝗿𝗼 𝗺𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮, 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗰...
09/08/2025

𝗟𝗮 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗣𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿, 𝗞𝗲𝗶𝗸𝗼 𝗙𝘂𝗷𝗶𝗺𝗼𝗿𝗶, 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗼́ 𝘂𝗻 𝗱𝘂𝗿𝗼 𝗺𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮, 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘂𝗮𝗻𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, compartió en su cuenta de X un duro mensaje contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras acusar al Perú de "copar" "territorio colombiano" y "no reconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa".

Keiko Fujimori arremete contra Gustavo Petro
Tensión limítrofe entre Colombia y Perú. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que el Gobierno peruano violó el Protocolo de Río de Janeiro firmado en 1934 al apropiarse de la isla Santa Rosa, que, según él, sería territorio colombiano.

En ese marco, en una inédita celebración por los 206 años de la Batalla de Boyacá, realizada en el municipio de Leticia, en el Amazonas, el mandatario sostuvo que "Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre esa isla y desconoce a las autoridades de impacto impuestas en la zona".

Dichas afirmaciones causaron gran impacto en nuestro país, precisamente en el ámbito político. Pues bien, en la mañana de este sábado 9 de agosto, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, compartió un video acompañado de un polémico mensaje dirigido contra el homólogo colombiano de Dina Boluarte.

En primer lugar, le recordó a Petro, su pasado como guerrillero del M-19 desde 1978, cuando residía en Zipaquirá (al norte de Bogotá) y cursaba segundo grado de Economía en la universidad. Seguidamente, en el material audiovisual, se ve al expresidente Fujimori resaltando que dicho movimiento "asaltó y tomó el Palacio de Justicia (de Colombia) en 1985 con la muerte de 94 mu***os".

Fuente :exitosanoticias

𝗟𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝘆𝗱𝗮𝗹𝘂𝘇 𝗠𝗮𝘆𝘁𝗲 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇 𝗠𝗲́𝗻𝗱𝗲𝘇, 𝗱𝗲 𝟯𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼...
09/08/2025

𝗟𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝘆𝗱𝗮𝗹𝘂𝘇 𝗠𝗮𝘆𝘁𝗲 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇 𝗠𝗲́𝗻𝗱𝗲𝘇, 𝗱𝗲 𝟯𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝘀𝘂 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗹𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗶́𝗮𝘀. 𝗟𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼́ 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮.

En medio del Censo INEI 2025, la joven Aydaluz Mayte Sánchez Méndez, de 31 años, fue reportada como desaparecida por sus familiares. La censista viajó al distrito de Mollepata, en Santiago de Chuco, en La Libertad, para continuar con sus labores correspondientes, pero se desconoce su paradero y sus seres queridos no se han logrado comunicar hasta el momento.

De acuerdo con la información preliminar, fue vista por sus compañeros a las 9:00 a.m. el 7 de agosto, cuando salía con su mochila y una manta. Sin embargo, no regresó a su habitación, lo que generó preocupación en sus compañeros.

Asimismo, la joven vestía con un buzo, chompa y zapatillas, las cuales no se precisaron en la denuncia. Cualquier información se pueden comunicar a la Línea 114 de manera gratuita.

INEI se pronuncia por el caso
La Oficina Departamental de Estadística e Informática de La Libertad confirmó la desaparición de Sánchez Méndez. La institución expresó su solidaridad con la familia y seres queridos de la joven, aseguró el apoyo con la búsqueda y pronta ubicación.

De acuerdo con el comunicado, al conocerse el hecho se activaron de inmediato los protocolos internos de respuesta y coordinación interinstitucional, estableciendo contacto con las autoridades locales y policiales para facilitar información y apoyo en las labores de búsqueda.

Fuente : infobae

  ||  𝗭𝗲𝗹𝗲𝗻𝘀𝗸𝗶 𝗮𝗱𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗨𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝗿𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀Volodímir Zelensk...
09/08/2025

|| 𝗭𝗲𝗹𝗲𝗻𝘀𝗸𝗶 𝗮𝗱𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗨𝗰𝗿𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗮 𝗿𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗱𝗼𝘀

Volodímir Zelenski ha recordado este sábado a Donald Trump dos líneas rojas para Ucrania. En un mensaje a través de las redes sociales, el presidente ucranio ha advertido a su homólogo estadounidense, aunque sin citarlo, de que Kiev jamás reconocerá la soberanía rusa en los territorios ocupados y que cualquier decisión sobre su país debe contar con la participación de sus representantes. Además, ha realizado una ronda de contactos con líderes europeos para reunir apoyo contra un proceso de paz sin contar con Kiev.

“La respuesta a la cuestión territorial ya está en la Constitución. Nadie se desviará de esto. Los ucranios no regalarán su territorio al ocupante”, ha dicho Zelenski como respuesta a unas declaraciones de Trump del viernes en las que avisaba de que los dos enemigos deberán ceder territorio. Es decir, que Ucrania deberá renunciar a parte de las provincias conquistadas por Rusia y que el Kremlin deberá retornar el control de parte de estas.

Rusia ocupa el 20% de la geografía ucrania: además de la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014, también se anexionó por las armas en 2022 la provincia de Lugansk, que controla por completo, el 70% de la de Donetsk, la mitad de la de Zaporiyia y la mitad oriental de la de Jersón.

Desde que Trump asumió el poder el pasado enero, su estrategia para finalizar la guerra en Ucrania ha consistido sobre todo en presionar a Kiev. La Casa Blanca ha insistido en numerosas ocasiones en que las concesiones territoriales son inevitables. Y si Kiev no las acepta, se quedará sin el apoyo estadounidense. Así lo dejó claro Trump a Zelenski en su ya tristemente célebre trifulca del pasado febrero en el Despacho Oval, cuando le repitió que su posición es débil y que “no tiene cartas para jugar”.
Fuente: El País
✉ Cristian Segura

𝗘𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮, 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗼́ 𝗮𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗱𝗲 "𝗰𝗼𝗽𝗮𝗿" 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝘀𝗼𝗯...
09/08/2025

𝗘𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮, 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗼́ 𝗮𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 𝗱𝗲 "𝗰𝗼𝗽𝗮𝗿" 𝘂𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗶́𝗮, 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗮𝗻𝗲𝗶𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟯𝟰.

“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en el distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar como sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, indicó Arana ayer en conferencia de prensa. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Según detalló el titular de la presidencia del Consejo de Ministros, los hechos ocurrieron el jueves 7 de agosto y tras ello - a través de los canales diplomáticos y militares- demandaron explicaciones al Gobierno colombiano; sin embargo, los descargos no fueron satisfactorios para el Perú por lo que el Consejo de Ministros acordó enviar una nota de protesta al país vecino. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

“La presidenta, al haber tomado conocimiento de ello, y durante el desarrollo del Consejo de Ministros de hoy [viernes], se ha dispuesto que se imponga de inmediato la respectiva nota de protesta, que la Cancillería deberá hacer”, añadió. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Fuente : El comercio

  || 𝗘𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗨, 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿: "𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗲𝗿𝗼𝘀" El expresidente ejecuti...
09/08/2025

|| 𝗘𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗨, 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿: "𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗲𝗿𝗼𝘀"

El expresidente ejecutivo de la ATU conversó con La República sobre los actuales desafíos en el sistema de transporte público en la capital; así como las críticas que enfrenta la entidad fiscalizadora.

El pasado 31 de julio, un trágico accidente ocurrió en la avenida Alfonso Ugarte, cerca a la Plaza Dos de Mayo, en Lima. La coalición entre un bus del Metropolitano y una combi conocida como 'Anconeros', de la empresa 'Nueva Estrella', ocasionó el deceso de tres personas. El hecho se suma a las más de 360 muertes registradas por accidentes de tránsito este año, según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

La situación no es aislada. Por ello, La República conversó con José Aguilar Reátegui, expresidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), quien nos explica la labor de la entidad fiscalizadora y los desafíos que enfrenta el transporte público, no solo por la impunidad de las multas a choferes imprudentes, sino por la informalidad y las tareas pendientes de un sector que tiene distintos detractores desde el Legislativo.

Tras el trágico accidente entre el bus del Metropolitano y la línea conocida como el 'Anconero', se descubrió que esta última contaba más de S/30,000 en multas y pese a ello continuaba operando. ¿Quién no está cumpliendo su labor? ¿SAT o ATU?

Desde el lado de fiscalización, considero que las dos entidades están haciendo su trabajo. Cuando se interviene, ya sea un vehículo sin autorización, conductor sin brevete o conductor con brevete inadecuado, el vehículo se detiene y se lleva los depósitos. Claro, queda la sensación que siguen circulando, pero en cierta forma se está haciendo el trabajo. ¿Es perfecto? No. Pero esos operativos que ahora vemos que se dan todos los días, de intervención y fiscalización diaria, nunca debieron haber parado.

Hay operativos, pero continúan circulando en las calles con exorbitantes multas...
Algo que también habría sido pertinente es acudir a los talleres de esta empresa. Primero, para verificar dónde estacionan sus unidades y segundo, para comprobar si cuentan con un plan operativo. No estoy diciendo que exista una solución perfecta, pero sí hay una premisa clara las unidades conducidas por personas que no deberían estar al volante no pueden seguir en la calle.

¿Y cómo le damos sensación de tranquilidad a la ciudadanía con estos vehículos en las calles?
La labor de fiscalización se ha visto debilitada porque existen grupos de transporte informal que cuentan con respaldo congresal. Miremos, por ejemplo, lo que ocurre con los colectiveros que buscan legalizarse en Lima, o con el reciente proyecto de ley que plantea devolver el brevete a personas que lo perdieron por manejar en estado de ebriedad. La Constitución es clara: todos tenemos derecho al trabajo. Es cierto. Pero ese derecho debe ejercerse conforme a las leyes vigentes.
Fuente: La República
✉ Gabriela Coloma Montoya

Dirección

Casma

Teléfono

+51974703954

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EnRumbo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EnRumbo Noticias:

Compartir