
04/09/2025
🚨🛑 || Paralizan construcción del Hospital de Celendín: ¿Y dónde están el Ministro César Vásquez y el congresista Hamlet Echeverría?
(Redacción: Eler Alcántara) Celendín vuelve a ser víctima del abandono estatal. El ansiado proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital de Apoyo Celendín, ejecutado por la Unidad Ejecutora 125 – PRONIS, acaba de sufrir un nuevo golpe: la paralización oficial de la obra.
El hecho quedó registrado el pasado 3 de septiembre de 2025, a las 18:08 horas, bajo el título “Paralización de Obra por causas no atribuibles al contratista (Parte 01)”, firmado por el residente Pablo Ernesto Flores León. La obra, a cargo del Consorcio Celendín en el marco del Contrato N° 01-2025-PRONIS, arrastra desde sus inicios serias deficiencias en el expediente técnico, con adicionales de obra incluidos.
Lejos de resolverse, las indefiniciones de la supervisión y las observaciones reiteradas han desembocado en este escenario crítico: un hospital en pausa, un pueblo desprotegido y miles de celendinos sin acceso a servicios de salud dignos.
Mientras la población recibe la noticia de la paralización, el congresista Hamlet Echeverría intentó días atrás justificar su mediocre labor con una publicación durante su Semana de Representación, donde aseguró haber hecho una visita “inopinada” a la obra, acompañado del Comité de Vigilancia y del residente del Consorcio. En su reporte habló de avances: Bloque 3 al 40% en arquitectura, 70% en sanitaria y 30% en eléctrica; Bloque 4 sin avance; Bloque 5 entre 70% y 80%; Bloque 6 al 0%; y Bloques 1A y 1B en proceso de pronunciamiento.
Un informe que hoy suena a burla: mientras él posteaba porcentajes y prometía “seguir fiscalizando”, la obra ya estaba a punto de ser oficialmente paralizada.
El otro gran ausente es el ministro de Salud, César Vásquez quien, pese a que presentó esta obra como emblemática dentro de su gestión, no se ha pronunciado con firmeza ni ha presentado un plan de contingencia. Su pasividad convierte al MINSA en cómplice del colapso de un proyecto que debía ser emblema de desarrollo y justicia social.
Hoy Celendín no necesita más excusas ni visitas teatrales. Necesita acción real. Y si los actuales representantes no son capaces de defender al pueblo, la ciudadanía debe preguntarse: ¿para qué sirven un ministro y un congresista que callan o se disfrazan de fiscalizadores mientras la salud de su gente se derrumba?