Prensa al Día - Perú

Prensa al Día - Perú Periodismo- Estudio de Grabaciones en Audio y Vídeo: Filmaciones, Ediciones, Grabación de Spots Publicitarios
(1)

  |■ ‼️Sin ninguna vergüenza‼️Tras un reportaje televisivo que la acusa de presuntos malos tratos y de obligar a trabaja...
28/10/2025

|■ ‼️Sin ninguna vergüenza‼️

Tras un reportaje televisivo que la acusa de presuntos malos tratos y de obligar a trabajadores de su despacho a realizar tareas personales, la congresista Lucinda Vásquez Vela difundió un comunicado en el que rechaza categóricamente las denuncias en su contra.

En el documento, la legisladora sostiene que se trata de una distorsión de información con el objetivo de perjudicar su labor parlamentaria. Además, denuncia una supuesta venganza por parte de excolaboradores que, según afirma, no habrían logrado beneficios personales dentro de su oficina.

=====▪︎▪︎▪︎▪︎
COMUNICADO

Ante la reciente publicación emitido por el dominical CUARTO PODER, donde no solo se mancilla mi honor y reputación atribuyendo acciones FALSAS coma el de supuestamente OBLIGAR y HUMILLAR atrabajadores de mi despacho para realizar mis tareas personales, distorsionando el contexto al respecto debo señalar:

1. RECHAZO categóricamente cualquier intento de manipulación a través del uso indebido de información que busque distorsionar mi labor parlamentaria.

2. VENGANZA contra mi persona, esta situación demuestra de manera significativa un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico a la ciudadanía, toda vez que viene siendo ingeniado por ex-trabajadores de mi despacho que no les permiti aprovecharse para cumplir sus necesidades personales de índole politico.

3. RATIFICO mi compromiso con la transparencia, la ética, moral, respeto a la dignidad, principios que siempre han guiado mi labor como profesional.En ese sentido, exhorto a la ciudadania y a los medios de comunicación a no dejarse sorprender por declaraciones o publicaciones sin sustento que solo buscan generar confusión con fines ajenos al interés público.

LUCINDA VÁSQUEZ VELA
CONGRESISTA DE LA REPUBLICA

28/10/2025

EL ABUSO DE PODER DENTRO DEL CONGRESO

Por primera vez, una fotografía revela con crudeza el nivel de abuso dentro del Congreso de la República. Nunca antes una imagen había mostrado con tanta claridad a una congresista usando y humillando a sus trabajadores en su propio despacho.
Fuente: Cuarto Poder

🚨 CELDAS SIN LUZ Y UN MES SIN VISITAS EN EL NUEVO RÉGIMEN A1 DE ANCÓN IEl Perú implementó el régimen A1 de máxima seguri...
28/10/2025

🚨 CELDAS SIN LUZ Y UN MES SIN VISITAS EN EL NUEVO RÉGIMEN A1 DE ANCÓN I

El Perú implementó el régimen A1 de máxima seguridad en el penal Ancón I, un modelo carcelario extremo diseñado para aislar totalmente a los internos más peligrosos del país y cortar toda comunicación con el exterior.

Según una investigación de Cuarto Poder, los 45 reclusos trasladados —provenientes en su mayoría de Castro Castro— permanecen en celdas unipersonales sin luz eléctrica ni tomacorrientes, con solo 2 horas de patio al día y una visita al mes. Las celdas fueron selladas y vigiladas por personal del INPE y el GOES, como parte de un operativo que busca frenar las órdenes criminales emitidas desde prisión.

Entre los reclusos figuran ‘El Jorobado’ Adam Smith Lucano Cotrina y Yohairo Arancibia, alias ‘JJ’, ambos vinculados a casos de extorsión, homicidio y sicariato. Las autoridades aseguran que este régimen, el más severo en la historia penitenciaria del país, se extenderá progresivamente a otros penales como medida para erradicar el crimen organizado desde las cárceles.

28/10/2025

Rondas de Cajamarca hallan a adolescente de 16 Años reportada como desaparecida y en estado de ebriedad

EXISTE GRAVE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR MINERÍA ILEGAL EN SOROCHUCO, TANDAYOC, CELENDÍN, SINCHAO, HUALGAYOC Y SAN IGNAC...
28/10/2025

EXISTE GRAVE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR MINERÍA ILEGAL EN SOROCHUCO, TANDAYOC, CELENDÍN, SINCHAO, HUALGAYOC Y SAN IGNACIO

RCR, 27 de octubre de 2025.- Víctor Cusquisiban, director de la Dirección de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que existe una grave contaminación por las actividades de la minería ilegal en las zonas de Sorochuco, Tandayoc, Celendín, Sinchao, Hualgayoc, y San Ignacio, en Cajamarca.

“La contaminación se está dando en Sorochuco, Tandayoc, en la provincia de Celendín. Asimismo, en Sinchao, Hualgayoc y en la provincia de San Ignacio. En esos puntos se han concentrado gran cantidad de mineros ilegales”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que en la última semana han realizado interdicciones de minería ilegal en Tandayoc, Hualgayoc y Chetilla. “Esto es producto de acciones coordinadas, de inteligencia, de estrategias, que realmente están dando algunos resultados, porque esta minería ilegal es una actividad ilícita que está incrementándose cada vez más, utilizando maquinaria pesada, detonantes, todo ilícito, todo el mercado negro se activa”, indicó.

“Salimos constantemente con la policía y la fiscalía. Estamos haciendo las denuncias respectivas, hemos salido con una empresa en conjunto, donde ellos también hicieron la denuncia respectiva sobre la presencia de actividades ilegales, que no solo en un suelo virgen, sino también en zonas de pasivos ambientales”, expresó.

28/10/2025

🔴 #𝐂𝐚𝐣𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚: 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐀𝐏𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐁𝐑𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐀 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀.

Un audio que se ha viralizado en redes sociales y que ya está en manos de los consejeros regionales de Cajamarca, expone una grave denuncia contra el representante de los alcaldes de centros poblados, Wily Ispilco, quien presuntamente habría estado cobrando dinero a cambio de incluir a determinados municipios en el padrón para recibir los 30 mil soles otorgados por el Gobierno Regional.

En la grabación, el dirigente afirma que “no vamos a permitir que a última hora se quieran colgar todos los centros poblados” y que “aquellos que no están afiliados, lamentablemente, tendrán que quedar afuera”. Dichas frases revelan un manejo arbitrario y presuntamente irregular en la distribución de los recursos públicos, dejando fuera a más de treinta municipalidades, entre ellas diecinueve de la provincia de Hualgayoc. A esta última, solo se le habría transferido fondos a dos municipalidades, pese a que el beneficio debía ser general.

Ante la gravedad del caso, el Consejo Regional de Cajamarca acordó trasladar los actuados y toda la documentación al Ministerio Público y al Órgano de Control Institucional (OCI) para que se evalúe la posible comisión de delitos como falsedad genérica o desinformación dolosa, ya que la información remitida por el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial no se condice con la realidad verificada.

Además, el Pleno del Consejo Regional exhortó a dicha gerencia a revisar los criterios de distribución y priorización aplicados, con el fin de garantizar equidad, transparencia y participación territorial en beneficio de todos los centros poblados de la Región Cajamarca.

También se dispuso que, en un plazo máximo de quince días hábiles, la gerencia presente un informe complementario con medidas correctivas y acciones concretas para incluir a los centros poblados que fueron dejados fuera.

Finalmente, los consejeros reconocieron la participación de los representantes ciudadanos que intervinieron en la sesión, destacando el papel del control social y la vigilancia vecinal en la gestión pública.

Hasta el momento, el Gobierno Regional de Cajamarca no ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras crece la indignación entre los alcaldes excluidos y la población exige sanciones ejemplares y transparencia total en el uso de los recursos públicos.

  / 𝐅𝐀𝐋𝐋𝗘𝐂𝐄 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎 𝐌𝐀𝐑Í𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐃𝐀𝐍Ñ𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃E𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐄𝐋𝐈𝐂𝐎Ó𝐏𝐓𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐓𝐀𝐙El general de brigada Marco Marín Saldaña,...
28/10/2025

/ 𝐅𝐀𝐋𝐋𝗘𝐂𝐄 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎 𝐌𝐀𝐑Í𝐍 𝐒𝐀𝐋𝐃𝐀𝐍Ñ𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃E𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐄𝐋𝐈𝐂𝐎Ó𝐏𝐓𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐓𝐀𝐙

El general de brigada Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado Pataz, f4lleció este lunes tras un 4ccidente aéreo ocurrido durante el aterrizaje de un helicóptero MI-17 EP en el aeródromo de Chagual, provincia de Pataz, región La Libertad.

De acuerdo con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la aeronave realizaba un vuelo administrativo trasladando personal desde Cajamarca hacia Pataz, cuando cerca de las 12:30 p.m. ocurrió el siniestro.

Fuentes militares informaron que la cola del helicóptero chocó con el cerco perimétrico del aeródromo, lo que provocó que el rotor trasero se desprendiera. Las esquirlas metálicas salieron despedidas y una de ellas perf0ró el pulmón del general Marín, quien fue auxiliado y trasladado de emergencia a un centro de salud en Vijus, donde lamentablemente se confirmó su deceso.

La Inspectoría del Comando Conjunto ha ordenado una investigación para determinar las causas exactas del 4ccidente y las condiciones en que se desarrolló la maniobra de aterrizaje.

MINERÍA DE CARBÓN EN LA VIÑA DISTRITO DE HUASMÍN ES ILEGAL, ASI DETERMINARON AUTORIDADES DURANTE SU INTERVENCIÓNEn una o...
27/10/2025

MINERÍA DE CARBÓN EN LA VIÑA DISTRITO DE HUASMÍN ES ILEGAL, ASI DETERMINARON AUTORIDADES DURANTE SU INTERVENCIÓN

En una operación conjunta, la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, encabezada por el general Manuel Lozada Mora, y la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Cajamarca, intervinieron una zona cercana al proyecto Tres Marías, en el anexo La Viña del distrito de Huasmín, donde se constató la presencia de actividades de minería ilegal dedicadas a la extracción de carbón.

Durante la diligencia, las autoridades identificaron un intenso movimiento de tierras y una considerable cantidad de carbón acopiado, lo que evidenció la explotación y comercialización del recurso sin contar con autorización ni cumplir los procedimientos que exige la normativa nacional. La actividad estaría presuntamente vinculada a Nelson Becerra Cotrina excluido del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por mala praxis, así como a Walter Vásquez y Manuel Cruzado.

Al advertir la presencia de la Policía, los involucrados huyeron del lugar, dejando maquinaria, material extraído y otros indicios que fueron incautados para las investigaciones de ley. Toda la información será derivada al Ministerio Público, con el fin de iniciar las acciones penales correspondientes contra quienes resulten responsables.

La legislación peruana, a través de la Ley N.º 1100 y el Decreto Legislativo N.º 1102, tipifica la minería ilegal como delito y establece p***s de hasta ocho años de cárcel para quienes realicen explotación de recursos sin autorización. Estas actividades, además de vulnerar el orden legal, generan graves impactos ambientales, económicos y sociales al destruir ecosistemas, evadir aportes tributarios y alimentar redes ilícitas.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer las labores de control y fiscalización, con el objetivo de erradicar la minería ilegal y promover un desarrollo sostenible en la región Cajamarca.

MÉDICO FALLECE Y CUATRO PROFESIONALES RESULTARON HERIDOS EN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN OLLANTAYTAMBOUn violento a...
26/10/2025

MÉDICO FALLECE Y CUATRO PROFESIONALES RESULTARON HERIDOS EN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN OLLANTAYTAMBO

Un violento accidente de tránsito ha conmocionado a la región del Cusco. Una médica perdió la vida y cuatro profesionales resultaron heridos tras el choque frontal entre una camioneta y un camión cisterna que transportaba balones de gas, ocurrido en el sector de Tancac-Peñas.

Lamentablemente, la víctima fatal ha sido identificada como la doctora Gina Umeres Bellido (50 años).

Las brigadas de socorro y el personal del Centro de Salud de Ollantaytambo acudieron de inmediato al lugar para atender a los afectados. Los cuatro profesionales heridos fueron identificados como:

* Sandra Simahuara Santoyo (33)
* Reinaldo Cabrera Berrocal (53)
* Lucía Alejandra Blanco Quispe (35)
* Paulo Luis Candia Rivera (41)

El impacto ha generado gran consternación en el gremio médico del Cusco. Las autoridades se encuentran investigando las causas exactas del siniestro.

26/10/2025

🔴EN HUANCAYO RECHAZAN A CESAR ACUÑA Y APP..." FUERA DELINCUENT3"

HUMILDE MADRE DE FAMILIA PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA POR UNA CAMIONETA EN BAÑOS DEL INCAUna trágica pérdida enlu...
26/10/2025

HUMILDE MADRE DE FAMILIA PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA POR UNA CAMIONETA EN BAÑOS DEL INCA

Una trágica pérdida enluta a la provincia de Celendín. Agustina Micha Cotrina, de 57 años y natural del centro poblado Nueva Esperanza, distrito de La Libertad de Pallán, falleció tras ser atropellada por una camioneta en la carretera hacia Baños del Inca, en la región Cajamarca.

El lamentable accidente ocurrió el viernes 24 de octubre en horas de la noche, a la altura del kilómetro 4 de la vía, donde una camioneta Ford blanca, con placa de rodaje M6K-493 y conducida por José Gustavo Potosí Quispe (27), ingeniero ambiental, impactó a la víctima.

Testigos relataron que la mujer quedó tendida sobre la calzada en posición de decúbito ventral, presentando una fractura expuesta en la pierna derecha y sangrado por la cabeza y los oídos, evidencias de la violencia del impacto.

Agustina Micha se encontraba acompañada de su pareja, Cristóbal Romero Becerra (59), al momento del accidente. Personal del SAMU, a cargo del Dr. Cristian Cabanillas Portilla, junto a efectivos del Cuerpo de Bomberos, acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarla de emergencia al Hospital Regional de Cajamarca. Lamentablemente, la víctima perdió la vida en el trayecto.

El conductor fue trasladado a la Comisaría Central de Cajamarca junto a la unidad siniestrada, donde se vienen realizando las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente y establecer las responsabilidades del caso.

25/10/2025

🚨CANDIDATO PRESIDENCIAL LOPEZ CHAU SE MOLESTÓ AL VER LAS BANDERAS Y POLOS DEL FRENTE REGIONAL EN SU VISITA A CAJAMARCA
“Que sea la última vez compañero Andrés, que me reciban así”

Lo que debía ser un encuentro de unidad y fraternidad política terminó convirtiéndose en un episodio incómodo. Durante su reciente visita a Cajamarca, el candidato presidencial Alfonso López Chau, líder del movimiento Ahora Nación, protagonizó un tenso momento al mostrarse visiblemente molesto por la presencia de banderas y camisetas del Frente Regional, organización aliada a Ahora Nación con miras a las elecciones generales 2026.

El tono del candidato presidencial Lopez Chau, más cercano a una llamada de atención pública que a un gesto de liderazgo, dejó en evidencia las fisuras internas dentro de Ahora Nación en Cajamarca. Detrás de la escena se mostró un enfrentamiento entre Andrés Villar, líder del Frente Regional, y el doctor Iván León, secretario general del partido Ahora Nación.

Dirección

Celendín

Teléfono

+51986122381

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa al Día - Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa al Día - Perú:

Compartir