11/01/2025
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EJECUTA OBRAS Y PROYECTOS PARA PRESERVAR RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
La Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa, durante el 2024, ejecutó dos importantes obras e inició la elaboración de otros tres proyectos de acuicultura, para buscar preservar y recuperar los recursos marítimos y de río que están en peligro de extinción por una sobreexplotación y el cambio climático.
En pleno funcionamiento ya se encuentran los laboratorios para el proceso de cría y reproducción del erizo que demandó una inversión de 1.5 millones de soles y el de protección del recurso hidrobiológico macroalgas, con una inversión de 1.7 millones soles, ambos en el distrito de Lomas, Caravelí.
En tanto que en la fase inicial de formulación se encuentran los proyectos de creación de los servicios de apoyo a la transferencia tecnológica en acuicultura en el centro acuícola de lenguado y corvina, en el distrito de Quilca, Camaná, y recuperación en el hábitat de la especie camarón de la cuenca del río Tambo, en Deán Valdivia, provincia de Islay. Se calcula que ejecutar este último proyecto demandaría un costo de 3.7 millones de soles.
Un quinto proyecto se encuentra en fase de idea; se trata de la creación de los servicios intermedios de pesca artesanal en el desembarcadero pesquero Islay en Barco Hundido o Mollendito, distrito de Islay, provincia de Islay, cuya construcción demandaría una inversión de 51 millones de soles.
El gerente regional de la Producción, David Vela Quico, dijo que, gracias al trabajo profesional y técnico desarrollado por su dependencia, durante el 2024, se logró que Arequipa se constituya en una de las principales regiones en elaborar y ejecutar importantes proyectos de agricultura.