07/08/2025
Mujeres periodistas del norte de Perú y el sur de Ecuador se unirán este 16 de agosto, para fortalecer la libertad de prensa y equidad en Primer Encuentro a realizarse en Tumbes.
Tumbes, Perú. Falta solo una semana para que la ciudad de Tumbes se convierta en el epicentro de un hito continental. El próximo 16 de agosto, mujeres periodistas del norte del Perú y del sur del Ecuador se reunirán para protagonizar el Primer Encuentro Binacional de Mujeres Periodistas, un espacio sin fronteras en defensa de la libertad de expresión, la seguridad y la equidad de género en contextos donde ejercer el periodismo se ha vuelto una tarea de alto riesgo.
Este evento es organizado por las Regiones I y II de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el evento nace frente a una realidad urgente: en América Latina, y especialmente en zonas de frontera, el periodismo se ejerce entre amenazas, censura, violencia, acoso y discriminación, siendo las mujeres periodistas las más expuestas y vulneradas.
Este encuentro no será solo una jornada de análisis. Periodistas de Perú y Ecuador, compartirán sus testimonios reales sobre amenazas y hostigamientos sufridos en el ejercicio de su labor informativa, visibilizando las múltiples formas de violencia que enfrentan en su día a día.
El evento contará también con la participación de representantes de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y un especialista en ciberseguridad, quienes brindarán herramientas, experiencias y propuestas para fortalecer la protección integral de las mujeres periodistas y el uso seguro de entornos digitales.
Durante la jornada se desarrollarán paneles temáticos, mesas de trabajo, exposiciones y acciones concretas orientadas a generar una agenda de cambio. Entre los principales ejes se abordarán:
• Amenazas y riesgos en la labor periodística en zonas de frontera
• Violencia digital y acoso sexual contra periodistas
• Seguridad y protección con enfoque de género
• Acceso desigual a la información
• Desigualdad estructural en medios de comunicación.
Este Primer Encuentro Binacional no solo busca denunciar, sino también resistir, proponer y articular redes de apoyo y liderazgo. Desde Tumbes, se apuesta por institucionalizar una agenda de género para el periodismo de frontera, reforzar la libertad de expresión con enfoque de derechos humanos y construir puentes de solidaridad transfronteriza entre comunicadoras del Perú y Ecuador.
📌 Si quieres participar, regístrate aquí: [👉 https://forms.gle/9UmZY2nUr4JRmcsb6]
La cuenta regresiva ha comenzado. El 16 de agosto, desde Tumbes se alzará la voz.