Radio Primavera "Te Pone Bien"

Radio Primavera "Te Pone Bien" Programacion Folklorica las 24hrs Primavera Te Pone Bien 980am
Tu radio que si sabe de folklore......
(1)

⚽️ FÚTBOL / UNIVERSITARIO PIERDE A FIGURA CLAVE PARA DUELO ANTE CHANKAS: JUGADOR FUE OPERADO DE EMERGENCIA.⚽️ Universita...
11/07/2025

⚽️ FÚTBOL / UNIVERSITARIO PIERDE A FIGURA CLAVE PARA DUELO ANTE CHANKAS: JUGADOR FUE OPERADO DE EMERGENCIA.⚽️

Universitario de Deportes pierde a una figura clave para la última fecha del Torneo Apertura donde recibirán a Chankas FC en el Estadio Monumental. El futbolista tuvo que dejar el entrenamiento de este jueves debido a una dolencia por lo que fue intervenido quirúrgicamente.

El jugador en cuestión es el central Williams Riveros quien presentó síntomas de apendicitis durante los trabajos bajo las ordenes de Jorge Fossati por lo que fue llevado de emergencia a ser operado de esta dolencia.

¿Quién podrá reemplazarlo?
Con su baja obligada, se abre la chance para que Gustavo Dulanto parta como titular en el encuentro de este sábado 12 de julio en el Estadio Monumental ante Chankas FC. El central nacional ocupó el lugar dejado por su compañero y trabajó al lado de Aldo Corzo y Matías Di Benedetto en esa conocida línea de 3 defensores.

El 'Nonno' tendrá pocas horas para esta decisión teniendo en cuenta que se juegan el Torneo Apertura en este encuentro. Como se recuerda, los cremas solo deberán ganar o empatar para hacerse con este campeonato del año sin importar el resultado de Alianza Lima en su visita a UTC.

🗣: A tan solo 90' para que Universitario de Deportes grite nuevamente "CAMPEONES".

🚨⚖️ LEGAL / BETSSY CHÁVEZ DENUNCIA CHANTAJE SEXUAL Y COBRO DE CUPOS EN PENAL DE CHORRILLOS: "PONE EN RIESGO MI VIDA". ⚖️...
11/07/2025

🚨⚖️ LEGAL / BETSSY CHÁVEZ DENUNCIA CHANTAJE SEXUAL Y COBRO DE CUPOS EN PENAL DE CHORRILLOS: "PONE EN RIESGO MI VIDA". ⚖️🚨

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, denunció ser víctima de actos de corrupción, chantaje sexual y cobro de cupos en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde se encuentra recluida por el intento de golpe de Estado de diciembre del 2022.

Betssy Chávez responsabiliza a directora del penal
Durante una audiencia del juicio oral por este caso, la expremier responsabilizó de estos supuestos delitos a la directora del establecimiento penitenciario, Nelly Aquino Guardales, a quien atribuyó cualquier eventual atentado en su contra.

La extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) apuntó que Aquino Guardales ha convertido al penal de Chorrillos en su "patio trasero" y habría permitido que internas con poder adquisitivo sean las dueñas del establecimiento a cambio de dádivas.

"Los actos de corrupción en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde yo me encuentro, para mí es muy penoso y vergonzoso vivir diariamente el chantaje sexual, los sobornos, el pago por celdas, a través de dádivas, obtener economatos con pago de cupos", expresó.

En esa línea, Betssy Chávez solicitó a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que no se permita su regreso al penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, argumentando de que teme por su vida.

🚨 MUNDO / ECONOMÍA - TRUMP Y SU AMENAZA AL COBRE PODRÍA PERJUDICAR A AMÉRICA LATINA, ADVIERTE EXPERTO: “PERÚ TIENE QUE A...
11/07/2025

🚨 MUNDO / ECONOMÍA - TRUMP Y SU AMENAZA AL COBRE PODRÍA PERJUDICAR A AMÉRICA LATINA, ADVIERTE EXPERTO: “PERÚ TIENE QUE APOSTAR POR UNA INVERSIÓN GLOBAL”. 🚨

El presidente Donald Trump anunció este martes un impuesto de arancel del 50% en las importaciones de cobre. Esta medida aún es incierta, sin embargo, con este pronunciamiento, Trump alertó a la comunidad internacional sobre posibles repercusiones que resonaron especialmente en América Latina, donde Chile figura como el mayor productor de cobre del mundo, seguido por Perú.

Sobre esta problemática, conversamos con los economistas Carlos Adrianzén de la Universidad Peruana Ciencias Aplicadas y el profesor Carlos Casas de la Universidad Pacífico, quienes analizaron las posibles consecuencias económicas de un eventual arancel global. Los especialistas abordaron el impacto en América Latina, con énfasis en Chile y Perú y el rol que podría asumir China como alternativa frente a Estados Unidos.

¿Cómo alteraría la medida anunciada por Trump el equilibrio en los mercados globales de cobre?
Ante la 'guerra arancelaria' que afecta el comercio mundial, Trump marcó un punto de partida el último 2 de abril, desde la Casa Blanca, donde a través de un cuadro mostró un impuesto del 10% a las importaciones a nivel global. Desde entonces, la tensión aumentó y se intensificó con la última declaración que anunciaba aplica un gravamen de 50% al cobre y 200% a productos farmacéuticos.

El cobre es esencial para productos electrónicos, maquinaria pesada y automóviles, que podrían significar grandes pérdidas. Aunque para Carlos Adrianzén, este panorama no es certero, y aclara que "Trump solo puede imponer un arancel del cobre con los países que no tiene un acuerdo de promoción comercial (TLC)".

El especialista por lo pronto no ve una amenaza real en los países que, como Perú, mantienen acuerdos con Estados Unidos, de lo contrario asegura que "la medida iría dirigida a los BRICS".

¿China es una alternativa?
China se posiciona como el mayor consumidor de cobre a nivel global con un 50%. El gigante asiático, aunque se posiciona como un socio comercial de importancia, Carlos Adrianzén asegura que "China ya no crece como antes" por lo que el mercado peruano no debe esperanzarse.

El economista destaca que “Perú tiene que apostar por una alternativa global”, en referencia a la necesidad de ganar competitividad internacional y avanzar hacia un mercado más abierto.

Por el contrario, Casas discrepa de la idea de que China no sea una opción viable para las exportaciones peruanas y argumenta que, más que una nueva oportunidad comercial, se trataría únicamente de un “desvío de comercio”, es decir, de sustituir las ventas dirigidas a Estados Unidos por envíos al mercado chino.

👨‍⚕️🚑 SALUD / LAMBAYEQUE - MÉDICOS SALVAN LA VIDA DE GESTANTE Y SU BEBÉ AL EXTRAER 4 LITROS DE LÍQUIDO AMNIÓTICO. 🚑👨‍⚕️U...
11/07/2025

👨‍⚕️🚑 SALUD / LAMBAYEQUE - MÉDICOS SALVAN LA VIDA DE GESTANTE Y SU BEBÉ AL EXTRAER 4 LITROS DE LÍQUIDO AMNIÓTICO. 🚑👨‍⚕️

Un equipo médico multidisciplinario del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Prestacional Lambayeque del Seguro Social de Salud (EsSalud) salvó la vida de una mujer gestante y su futuro bebe, tras extraerle 4 litros de líquido amniótico mediante dos procedimientos de alta complejidad.

La paciente, de 34 semanas de embarazo, llegó al servicio de Emergencias con un severo que incluía exceso de líquido en el útero y otras complicaciones que ponían en riesgo su salud y la del bebé. Los especialistas detectaron una acumulación anormal de líquido amniótico (polihidramnios), líquido en el tórax del feto y un estrechamiento en el intestino del bebé.

Para atender esta delicada situación, el equipo médico realizó un amniodranaje, procedimiento que permitió reducir el líquido en el útero, y una toracocentesis fetal intrauterina, mediante la cual extrajeron 60 mililitros de líquido del tórax del bebé. Estas intervenciones permitieron estabilizar a la gestante y preservar la vida de ambos.

“El compromiso de nuestro personal, su preparación y calidez humana, son fundamentales para afrontar estos desafíos. Hoy, esta madre podrá cumplir el sueño de tener a su bebé sano en brazos”, señaló el coordinador de la Unidad de Medicina Fetal, el doctor Manuel Paiba Samamé.

Fuente: Ofic. Relaciones Inst. EsSalud.

🗣: Resaltante la eficiencia profesional. 🙌

🚨🚑 ACCIDENTE / CHOFER BAJA DE CAMIÓN, CAE AL ABISMO Y MUERE DURANTE BLOQUEO DE PANAMERICANA SUR. 🚑🚨Durante las primeras ...
08/07/2025

🚨🚑 ACCIDENTE / CHOFER BAJA DE CAMIÓN, CAE AL ABISMO Y MUERE DURANTE BLOQUEO DE PANAMERICANA SUR. 🚑🚨

Durante las primeras horas de este martes 8 de julio y durante el bloqueo minero de la Panamericana Sur, un chofer (aún no identificado) salió de su camión, bajó y, lamentablemente, terminó cayendo en el precipicio al lado de la carretera. Horas después, llegaron bomberos desde Camaná y recuperaron el cuerpo sin vida del trabajador.

Este trágico suceso, que fue confirmado por Martín Ojeda, gerente del gremio de buses interprovinciales, se convierte en la primera muerte registrada durante la ola de bloqueos de mineros artesanales, que ya cumple su tercer día.

Tregua temporal en Panamericana Sur
Los mineros artesanales e informales que han mantenido bloqueada la Carretera Panamericana Sur desde el viernes 4 de julio, otorgaron hoy, martes 8 de julio, una tregua de dos horas (de 6:00 a.m. a 8:00 a.m.) para aliviar la congestión vehicular. Cientos de vehículos estaban varados en este importante corredor vial debido a la protesta.

La pausa en el bloqueo se registró a la altura del kilómetro 447 de la Panamericana Sur, en las cercanías de Nasca. Durante este lapso, los manifestantes se hicieron a un lado de la vía, permitiendo que el flujo de automóviles, buses interprovinciales y camiones de carga se apresurara a cruzar el punto de conflicto.

Sin embargo, la situación no se normaliza por completo, ya que otro grupo de mineros continúa bloqueando la carretera en el kilómetro 440, específicamente en el acceso a la ciudad de Nasca.

La Panamericana Sur fue tomada el pasado viernes 4 de julio por cientos de trabajadores mineros que impiden el tránsito en ambos sentidos de esta crucial vía. Sus demandas no han sido detalladas en esta información, pero la interrupción ha generado un impacto significativo en el transporte terrestre.

08/07/2025

😂 HUMOR / MADAM PITUCA NOS DA UN "TIP" PARA ENCONTRAR AL MEJOR ABOGADO. 😂

Las risas y carcajadas no faltarán si están presentes, Madam Pituca y el Cholo Cibernético; ahora con un excelente tip para reconocer un excelente Abogado.. conozcamos.

*Sí amigo Abogado, es solo humor. 🤣

📍 LAMBAYEQUE / BUSCAN FORTALECER RONDAS CAMPESINAS EN EVENTO DE CAPACITACIÓN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA.Con el propósito...
08/07/2025

📍 LAMBAYEQUE / BUSCAN FORTALECER RONDAS CAMPESINAS EN EVENTO DE CAPACITACIÓN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA.

Con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) se capacitó a las rondas campesinas, juntas vecinales y centros poblados.

Fue en el II Congreso Nacional de Rondas Campesinas, Nativas y Urbanas del Perú, y “Fortalecimiento de capacidades de la Comunidad Organizada a través de las Rondas Campesinas, Juntas Vecinales y Centros Poblados en favor de la Seguridad Ciudadana”, teniendo por escenario el Coliseo del Colegio Militar Elías Aguirre.
La jornada reunió a cientos de hombres y mujeres comprometidos con la defensa de sus comunidades frente a la delincuencia y la violencia.

Durante su intervención, el gobernador regional y presidente del CORESEC, Jorge Pérez Flores, resaltó el rol fundamental de las rondas campesinas en la historia del Perú:
“Nos estamos juntando hoy día para tener un Congreso que nos permita tener claro cuál es la posición del Estado. Y si ese Estado no nos apoya, debemos establecer por constitución nuestra ruta de derecho. Las rondas han estado en los peores momentos, cuando enfrentamos el terrorismo”.

El mandatario regional también criticó la falta de reconocimiento y apoyo a quienes arriesgan su vida por proteger a sus comunidades:
“¿Qué estamos haciendo los peruanos ahora? Nos estamos poniendo de espaldas al ciudadano, de espaldas a quienes ponen su vida a merced de facinerosos. Nosotros no delegamos nuestra seguridad ciudadana, nosotros intervenimos y actuamos cuando es necesario”.

ORDENANZA REGIONAL.- En este contexto, Pérez anunció la pronta aprobación de una ordenanza regional que declarará de interés público el fortalecimiento institucional de las rondas campesinas, con énfasis en la capacitación en temas de seguridad ciudadana y el acceso a mecanismos legales de protección y acompañamiento.
“Rondero, tú no te vas a quedar solo cuando alguien te denuncia. Vas a tener el respaldo del Estado y eso es lo más importante”, remarcó.

🗣: ¿Se cumplirá lo señalado por el gobernado?. Ojalá y no quede en el vacio como tantas cosas.

📌POLÍTICA / ¿DINA Y SU TARJETA LIBRE? - DESPACHO PRESIDENCIAL NIEGA QUE TARJETAS SEAN USADAS POR BOLUARTE.El Despacho Pr...
08/07/2025

📌POLÍTICA / ¿DINA Y SU TARJETA LIBRE? - DESPACHO PRESIDENCIAL NIEGA QUE TARJETAS SEAN USADAS POR BOLUARTE.

El Despacho Presidencial negó que la presidenta Dina Boluarte o su familia utilicen tarjetas electrónicas para la compra de insumos alimenticios. Mediante un comunicado difundido este martes, se informó que dichas tarjetas están destinadas exclusivamente al personal administrativo desde el año 2016, en cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El pronunciamiento surge luego de que se difundieran versiones en medios de comunicación, entre ellos el programa dominical “Punto Final”, que insinuaban un posible uso irregular de estos vales de consumo por parte de la mandataria.

Procedimiento vigente desde 2016.- Según el comunicado, la Dirección General de Administración del Despacho Presidencial realiza anualmente un proceso de selección simplificado para la contratación de vales de consumo a través de tarjetas electrónicas. “Como se ha hecho desde el 2016, este proceso se rige por las normas establecidas en la ley de contrataciones vigente a la fecha”, se señala en el documento.

Estas tarjetas son utilizadas exclusivamente para la compra de insumos alimenticios destinados a la residencia presidencial. El Despacho enfatiza que este uso está debidamente reglamentado y supervisado.

Tarjetas bajo control administrativo.- Uno de los puntos centrales del comunicado precisa que las tarjetas “son de uso exclusivo del personal administrativo asignado para este fin” y que es este personal el encargado de ejecutar las adquisiciones mencionadas.

Asimismo, se rechaza de forma categórica que las tarjetas estén a disposición personal de la jefa del Estado o de su entorno familiar. “No es cierto que esa tarjeta esté a disposición para el uso personal de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, o su familia”, afirma el Despacho Presidencial.

🗣: ¿Más privilegios para nuestra presidenta y su grupo? Usted, que opina?

08/07/2025

🌿🌊 AMBIENTE / PIURA - TALARA: NUEVO DERRAME DE PÉTROLEO AFECTA A PESCADORES DE LOBITOS. 🌊🌿

Un nuevo derrame de petróleo ha afectado al distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, en la región Piura, generando preocupación entre los pescadores locales, quienes demandan acciones urgentes para evitar daños mayores en su actividad y en el ecosistema marino.

El incidente se produjo el dia de ayer 7 de julio en las cercanías del pozo 383 del Lote VI, operado por Petróleos del Perú – Petroperú S.A., ocasionando un impacto en el componente suelo, según informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

Ante esta situación, OEFA inició una acción de supervisión para determinar la causa del derrame, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado en la zona afectada. Además, se está verificando la activación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú, incluyendo las acciones de control del derrame, contención y limpieza de la zona.

“Pedimos explicaciones y acciones inmediatas para que no suceda lo de otras veces, cuando los daños terminaron afectando la pesca y nuestras familias”, expresaron representantes del gremio de pescadores de Lobitos, en un llamado a las autoridades a garantizar la protección de sus actividades y del ecosistema.

El OEFA indicó que continuará con la supervisión en la zona y se compromete a informar oportunamente los resultados de la evaluación de esta emergencia ambiental, reiterando su responsabilidad de garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones en materia ambiental.

✨EFEMÉRIDES / 7 DE JULIO - DÍA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU. ✨El 7 de julio se celebra el Día del Santuario Hi...
07/07/2025

✨EFEMÉRIDES / 7 DE JULIO - DÍA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU. ✨

El 7 de julio se celebra el Día del Santuario Histórico de Machu Picchu, en conmemoración a la elección de la ciudadela como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en 2007. Esta fecha fue establecida por decreto gubernamental para honrar la grandeza de la civilización Inca y su legado cultural.

¿Por qué se celebra el 7 de julio?
El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en un concurso organizado por la fundación New7Wonders.
En reconocimiento a este acontecimiento, el gobierno peruano declaró el 7 de julio como el Día del Santuario Histórico de Machu Picchu.

El Día del Santuario Histórico de Machu Picchu es una oportunidad para resaltar la importancia de este sitio arqueológico como patrimonio cultural y turístico del Perú.
La celebración busca promover el turismo y la valoración de la riqueza histórica y cultural de Machu Picchu.

Dirección

Chiclayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Primavera "Te Pone Bien" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Primavera "Te Pone Bien":

Compartir

Categoría