Opina Lambayeque

Opina Lambayeque Opina Lambayeque es un periódico digital

01/10/2025

| | | "¡NO TE IRÁS SIN PAGAR!": FURIA EN ESTACIÓN DE SERVICIO CHILENA ABRE DEBATE INTERNACIONAL. ¿HÉROE O VILLANO? ⛽️💥

En una era donde la viveza criolla y la deshonestidad parecen moneda corriente, un video proveniente de Chile ha encendido las redes sociales y desatado una polémica que cruza fronteras, llegando hasta nuestra redacción en Lambayeque. Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad en una estación de servicio de la cadena Copec, son tan breves como contundentes: un empleado, harto de los "choros" de combustible, toma la justicia por sus propias manos de una manera que ha dividido a la opinión pública. ¿Es un acto de desesperación justificada o un exceso de violencia inaceptable? Juzguen ustedes mismos.

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

01/10/2025

| | | CAE "VIEJO WAGNER" Y LA SOMBRA DE LA TRAICIÓN POLICIAL QUE MANCHA EL UNIFORME

🚨 ¡Urgente! Lo que las imágenes revelan es más que una simple detención; es la radiografía de un cáncer que carcome nuestras instituciones. En la oscuridad de la madrugada, mientras Trujillo dormía, un megaoperativo simultáneo en la capital de La Libertad y en Lima dio un certero, pero agridulce, golpe a la organización criminal "Los Letales del Norte". El objetivo principal: Wagner Tello Flores, alias "Viejo Wagner", presunto cabecilla y coordinador de una red de terror y extorsión.

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

01/10/2025

| | | URGENTE | "PEQUEÑO J": LA CAÍDA EN PERÚ DEL PRESUNTO "SEÑOR DE LA MUERTE" DE TRUJILLO ACUSADO DE UN TRIPLE FEMICIDIO EN ARGENTINA 🔪🇦🇷

En una operación digna de un thriller internacional, ha caído. Tony Janzen Valverde Victoriano (20), alias "Pequeño J", el joven trujillano acusado de ser el cerebro detrás del espeluznante as*****to de tres mujeres en Argentina, una de ellas apenas una adolescente, fue capturado en Pucusana, Lima. Su caída, junto a la de su presunto cómplice argentino, Matías Ozorio, destapa una trama de narcotráfico, sicariato y una crueldad que ha cruzado fronteras, manchando el nombre de peruanos en el extranjero. 🕵️‍♂️

"Soy al que están echando la culpa", fueron las frías y desafiantes palabras de "Pequeño J" a los agentes de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO) de la Policía Nacional del Perú que, en un trabajo de inteligencia coordinado con sus pares de la Policía Bonaerense de Argentina, le pusieron fin a su fuga. ¿Inocencia o el descaro de un criminal acorralado? El tiempo y la justicia lo dirán, pero las evidencias que llegan desde el país del tango son aterradoras. ⚖️

🕵 El Macabro Crimen que Sacudió dos Naciones

La historia que pesa sobre los hombros de este joven de 20 años es espantosa. Se le acusa de haber ordenado el secuestro, tortura y as*****to de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). El móvil, según las primeras investigaciones de la fiscalía argentina, sería un presunto "vuelto" o ajuste de cuentas por el robo de una cantidad de droga. Un vuelto que, presuntamente, "Pequeño J" ordenó que fuera transmitido en vivo por redes sociales. ¡Una barbarie sin nombre! 📱🩸

Este muchacho, oriundo de Trujillo, una tierra de gente trabajadora pero también cuna de peligrosas organizaciones criminales, parece haber llevado en su ADN un legado oscuro. Informes periodísticos desde Argentina lo vinculan a una familia con un historial delictivo, siendo él una suerte de "heredero" de un clan dedicado a actividades ilícitas. ¿Estamos ante una nueva generación de criminales peruanos que exportan violencia? Es la pregunta que carcome a las autoridades de ambos países.

🕵 La Cacería y Captura: Un Escape de Película 🎬

La fuga de "Pequeño J" fue una odisea que lo llevó a cruzar de manera ilegal las fronteras de Paraguay y Bolivia, para finalmente ingresar a su Perú natal creyendo que aquí encontraría refugio. ¡Grave error! 🚨 La coordinación policial internacional funcionó y, gracias al rastreo de su teléfono móvil, que increíblemente seguía usando, fue ubicado en Pucusana, al sur de Lima, escondido en la cabina de un camión que transportaba pescado. Una caída poco glamorosa para quien se sentía un capo.

Horas antes, en otro punto de la capital, había caído su presunto lugarteniente, el argentino Matías Ozorio, quien habría llegado al Perú engañado por sus propios "socios". La estrategia policial era clara: cerrar el cerco, capturar primero al cómplice para llegar al pez gordo. Y funcionó.

🕵 ¿Un "Perejil" o un Capo Sanguinario?

A pesar de su juventud, las autoridades argentinas no dudan en señalar a "Pequeño J" como el líder de una banda narco, responsable intelectual de un triple femicidio que ha conmocionado a la sociedad argentina por su brutalidad. Sin embargo, en sus primeras declaraciones, el joven trujillano intenta pintarse como una víctima, un chivo expiatorio.

Desde Opina Lambayeque, somos incisivos. ¿Cómo un joven de apenas 20 años puede ser señalado como el autor intelectual de un crimen tan atroz y con tal nivel de organización? ¿Estamos frente a un verdadero psicópata con dotes de líder o simplemente ante un eslabón más de una cadena criminal mucho más grande y poderosa que opera desde las sombras entre ambos países? 🤔

La captura de "Pequeño J" es, sin duda, un golpe importante. Un mensaje claro de que no hay escondite seguro para quienes siembran el terror. Pero también debe ser un llamado de atención para nuestras autoridades en Lambayeque y en todo el Perú. Debemos preguntarnos qué estamos haciendo mal como sociedad para que jóvenes como Valverde Victoriano terminen exportando muerte en lugar de talento. La extradición a Argentina es inminente y allí deberá enfrentar las graves acusaciones. Esperamos que la justicia sea implacable y que este caso sirva para desmantelar por completo estas redes criminales transnacionales. ¡El Perú no puede ni debe ser cuna de sicarios! 🇵🇪👊

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

01/10/2025

| | | ¡TERREMOTO EN LA PNP! 💥 CORRUPCIÓN HASTA LA MÉDULA: DOS POLICÍAS CAPTURADOS EN MEGAOPERATIVO CONTRA LOS 'PULPOS' 🤯

La madrugada de hoy ha marcado un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en el norte del país y la capital, pero con un sabor amargo a traición y profunda indignación. Una vez más, la sombra de la corrupción policial se extiende sobre la ciudadanía, confirmando la preocupante filtración dentro de la Policía Nacional (PNP).

Un contundente operativo policial (un "trivo policial") realizado esta madrugada en diversos puntos neurálgicos: la ciudad de Trujillo, la capital Lima, el penal de El Milagro y hasta en Chayapalca.

El resultado es mediático y demoledor: 28 personas detenidas, presuntamente integrantes de una organización criminal conocida como "Los Pulpos".

🕵 El Escándalo de la Infiltración 👮‍♂️💸

Pero lo que convierte esta noticia en una bomba de alto calibre es la detención de dos policías que han sido aprehendidos por su presunta vinculación con esta red criminal.

Este panorama no es solo lamentable, sino profundamente preocupante para Trujillo y el país. Mientras la ciudadanía padece la ola de la extorsión, el secuestro y otros delitos, la propia institución encargada de protegernos parece estar carcomida desde dentro. La presencia de estas figuras dentro de la fuerza del orden es la prueba más fehaciente de que el crimen organizado ha logrado filtrarse a niveles insospechados.

🕵 El Bochorno de "Chinoverde" y la Justicia Fallida 🤦

Entre las principales capturas figura el alias "Chinoverde". Según la policía, este individuo sería un presunto integrante de "Los Pulpos".

Y aquí reside la crítica más feroz: ¡"Chinoverde" no es un novato! Hace apenas unos meses, en enero, esta misma persona fue detenida por la Policía Nacional, pero posteriormente fue liberada por las autoridades de justicia.

¿Cómo es posible que un presunto integrante de una organización criminal tan peligrosa, detenido en enero, haya sido devuelto a las calles para seguir delinquiendo?. Esta liberación previa subraya la frágil y fallida respuesta del sistema de justicia frente a la criminalidad organizada. Ahora, la Policía Nacional debe repetir la tarea, continuando con las diligencias pertinentes mientras los 28 detenidos son trasladados al lugar correspondiente.

Es imperativo que el Ministro del Interior y las autoridades de Lambayeque y La Libertad tomen medidas contundentes y urgentes. La detención de dos miembros de la PNP en este operativo confirma que la lucha contra el crimen debe empezar por la limpieza interna. Mientras exista esta filtración, Trujillo seguirá siendo un territorio donde el hampa campa a sus anchas.

¡Opina Lambayeque exige respuestas inmediatas! La confianza en la Policía Nacional está en sus niveles más bajos.

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

📰🚨

  |   |   | ¡ALARMA NACIONAL! MONTESINOS Y LOS CAPOS DEL TERROR SALEN DE LA BASE NAVAL: ¿SEGURIDAD O RIESGO EN ANCON II?...
01/10/2025

| | | ¡ALARMA NACIONAL! MONTESINOS Y LOS CAPOS DEL TERROR SALEN DE LA BASE NAVAL: ¿SEGURIDAD O RIESGO EN ANCON II? 🇵🇪💣

La República del Perú está a punto de presenciar un movimiento carcelario de alto impacto que levanta serias y contundentes preguntas sobre la seguridad nacional y la firmeza del Estado frente a sus enemigos históricos. Los muros de la Base Naval del Callao ya no albergarán a los internos más peligrosos del país.

En una decisión tan pragmática como polémica, Vladimiro Montesinos Torres, el exasesor presidencial y símbolo de la corrupción y la violación de derechos humanos durante el régimen de Alberto Fujimori, será trasladado al penal Ancón II. Pero no irá solo. Lo acompañarán tres de los cabecillas terroristas más infames que ha visto la nación: Víctor Polay Campos (fundador del MRTA), Óscar Ramírez Durand alias ‘Feliciano’ (exlíder de Sendero Luminoso), y Florindo Eleuterio Flores Hala alias ‘Artemio’ (el último cabecilla senderista en actividad).

🕵 LA VERDAD DETRÁS DEL CIERRE 🗝️

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través de su presidente, Iván Paredes Yataco, ha confirmado el traslado masivo. La versión oficial es que en enero de 2026 concluye el convenio con la Marina de Guerra del Perú para el uso de parte de sus instalaciones en el Callao, donde se albergaba a estos internos de alta peligrosidad.

Fuentes penitenciarias revelan que el anuncio se realiza a pedido de la Marina. Este dato es crucial: ¿Es esta una decisión estratégica del INPE para mejorar la seguridad o una simple respuesta burocrática y forzada ante el ultimátum de la Marina? El rumor de que la prisión de la Base Naval podría usarse para recluir a criminales modernos y peligrosos como Erick Moreno alias "Monstruo" de "Los Injertos del Cono Norte" solo añade combustible a la controversia. ¿Estamos moviendo íconos del terrorismo y la dictadura para hacer espacio a nuevos cabecillas del crimen organizado? 🤯

El INPE ha salido rápidamente a intentar calmar las aguas, señalando en un comunicado público que el régimen CEREC de máxima seguridad se mantendrá y continuará aplicándose en Ancón II. La promesa es garantizar vigilancia permanente y control de cada uno de sus movimientos, las 24 horas del día, para asegurar la disciplina penitenciaria.

La institución insiste en que esta decisión "se da en un contexto en el que el INPE busca reafirmar el principio de autoridad y responder a la demanda ciudadana de seguridad y firmeza frente a quienes atentaron contra la democracia y la paz en el Perú".

🕵 EL PESO DE LAS CADENAS: ¿ANCON II ESTÁ A LA ALTURA? ⚖️

El traslado de estos internos de altísimo perfil no es una simple mudanza; es la reubicación del archivo criminal más oscuro del Perú, y la nueva sede debe ser impenetrable.

Recordemos las condenas que pesan sobre estos personajes, sentencias que exigen la máxima seguridad posible:

👉 Vladimiro Montesinos Torres: Cumple 25 años por violaciones a los derechos humanos en los atroces casos de Barrios Altos y La Cantuta, además de múltiples sentencias por tráfico de armas y corrupción.

👉 Víctor Polay Campos: Fundador del MRTA, condenado a 35 años de cárcel por terrorismo vinculado a atentados y secuestros.

👉 Óscar Ramírez Durand (‘Feliciano’): Exlíder de Sendero Luminoso, cumple cadena perpetua por terrorismo.

👉 Florindo Eleuterio Flores Hala (‘Artemio’): Último cabecilla senderista en actividad, condenado a perpetuidad por terrorismo y narcotráfico.

Mover a quienes representan la dictadura, el genocidio y la destrucción de la paz a un penal lejos de la estricta tutela militar, aunque se mantenga el régimen CEREC, genera legítima desconfianza. ¿Podrá Ancón II, un penal civil, replicar la barrera de seguridad que ofrecía una base naval? El principio de autoridad que tanto pregona el INPE se pondrá a prueba con este arriesgado movimiento. La ciudadanía no solo pide seguridad; exige que quienes atentaron contra la democracia paguen su deuda bajo el esquema más seguro y menos susceptible a filtraciones o intentos de fuga. Este cambio, más que una afirmación de firmeza, parece ser una complicación innecesaria originada por la falta de previsión a largo plazo del Estado peruano. ¡Estaremos vigilantes! 😠

¡HAZ QUE SE ENTIENDA LA GRAVEDAD! 📢

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

  |   |   |  ¡La SBS Abre la Caja de Pandora de las Pensiones! 🏦💥A partir del 21 de octubre, millones de afiliados al SP...
30/09/2025

| | | ¡La SBS Abre la Caja de Pandora de las Pensiones! 🏦💥

A partir del 21 de octubre, millones de afiliados al SPP podrán retirar hasta 4 UIT de sus ahorros con un trámite exprés, pero… ¿a qué costo social y económico? 💸😱

🕵 Contexto e Impacto Inmediato

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó la resolución que operacionaliza el retiro extraordinario y facultativo de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), consagrado en la Ley Nº 32445. En términos simples, cualquier afiliado que lo desee podrá solicitar desde 1 hasta 4 UIT (actualmente S/ 20 400) y recibirlo en un máximo de 120 días calendario, en hasta cuatro desembolsos escalonados. 🚀

🕵 ¿Cómo Funciona el Proceso?

1. Plazo de Solicitud: El afiliado dispone de 90 días calendario desde la entrada en vigencia de la norma para presentar su carta de retiro, indicando el monto deseado.

2. Canales y Ciberseguridad: Las AFP deberán asegurar plataformas digitales con estándares mínimos de tiempo de respuesta, accesibilidad y protocolos de conservación de datos y ciberseguridad. 🔒

3. Cronograma de Pagos:
- Primer desembolso (hasta 1 UIT): en 30 días tras la solicitud.
- Segundo (1 UIT): en 30 días tras el primer pago.
- Tercero (1 UIT): en 30 días tras el segundo pago.
- Cuarto (1 UIT o saldo): en 30 días tras el tercero.

4. Desistimiento: El afiliado puede retractarse una sola vez, hasta 10 días antes de un desembolso programado. ✋

🕵 Crítica y Riesgos Latentes

- Depredación del Ahorro: Sacar hasta 4 UIT de un golpe dinamita la proyección de pensiones futuras. Es un espejismo de liquidez que puede condenar al afiliado a precarizar su retiro. 🚩

- Carga Operativa a las AFP: Con plazos acotados y masivas solicitudes, la capacidad informática y de atención al cliente de las AFP quedará al descubierto. ¿Están preparadas para evitar colapsos y filtraciones? 💻🛡️

- Retención Judicial Selectiva: Aunque la norma mantiene el retiro como intangible, faculta retenciones de hasta el 30% por deudas alimentarias. ¿Protege esto al niño o empuja a la AFP a ser cobradora social? 🤨

- Desigualdad Digital: El énfasis en plataformas en línea puede marginar a jubilados con baja alfabetización digital o sin acceso permanente a Internet. 📵

- Presión Política y Social: El retiro masivo anticipado puede convertirse en termómetro electoral y herramienta de presión contra el sistema previsional. ¿Fin de un modelo o parche populista? 🗳️🔥

🕵 Conclusión Explosiva

Este procedimiento operativo de la SBS promete un alivio inmediato en bolsillos urgidos, pero siembra la semilla de una crisis de pensiones y de confianza en el sistema. Entre la celeridad digital y el desgaste de la tutela estatal, los peruanos enfrentarán el dilema de rescatar su presente hipotecando su vejez. ⚖️🔮

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

30/09/2025

| | | 🚨 ¡EXCLUSIVO OPINA LAMBAYEQUE! 🚨 : EL JEFE WILL Y LA OSCURA SOMBRA POLICIAL DE LA CORRUPCIÓN QUE ACECHA AL ALCALDE CARMONA CRUZ

La Municipalidad Provincial de Ferreñafe se ha convertido en el epicentro de un escándalo de corrupción que, lejos de amainar, se profundiza y salpica ahora con mayor fuerza al círculo más íntimo del poder edil. El foco de la tormenta es el efectivo policial Wilhem Carmona Cruz, hermano del alcalde Polansky Carmona Cruz, un personaje al que, según las altas esferas del municipio, se le conoce con un apodo que infunde temor: “ ”.

🕵 🎥 FIEBRE DE CORRUPCIÓN: LA JUGADA DEL ALCALDE

Recordemos el cinematográfico episodio que protagonizó el alcalde Polansky Carmona. Tras ser detenido y recibir una orden de nueve meses de prisión preventiva—acusado por la Fiscalía de integrar la presunta organización criminal ‘Los Ediles del Norte’ por colusión agravada—, el burgomaestre ejecutó una maniobra digna de las mejores películas de suspenso.

Justo antes de pisar el penal, una oportuna “crisis de hipertensión” lo llevó directo a una clínica privada, evitando así la prisión. Posteriormente, y en un fallo judicial que generó más polémica que alivio en la ciudadanía, la prisión preventiva fue REVOCADA por comparecencia con restricciones. Hoy, el alcalde Polansky Carmona está de regreso en su despacho 🖋️, con la investigación en curso, confirmando que la justicia, a veces, tiene guiones inverosímiles.

🕵 💣 LA DENUNCIA QUE LO CAMBIA TODO: EL DESBALANCE PATRIMONIAL

La trama da un giro explosivo con la reciente denuncia presentada por el ex-teniente gobernador César Unir Medina Meoño. Este valiente ciudadano, quien ya había puesto en marcha el mecanismo de VACANCIA contra el alcalde (y que, según expertos, avanza de manera irrefrenable), ahora apunta directamente al hermano incómodo: Wilhem Carmona Cruz.

La denuncia no es menor: señala un desequilibrio emocional notorio y un EVASIVO DESBALANCE PATRIMONIAL que alcanzaría a toda la familia CARMONA CRUZ. Seamos contundentes: ¿Cómo explica un efectivo policial la presunta construcción de una nueva y ostentosa vivienda en Indoamérica, además de la que ya poseería en Vílchez Alcántara? ¡La pregunta que se hace todo Ferreñafe es lapidaria: ¿De dónde? 💸!

Las voces internas en la Municipalidad lo confirman: “El Jefe Will es el hombre clave en todas las denuncias que se siguen en contra de la Municipalidad de Ferreñafe”. Esto sugiere que la corrupción no es solo un problema de funcionarios, sino una operación orquestada desde la sombra familiar.

🕵 ⚖️ LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN Y AL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO

Desde la plataforma de Opina Lambayeque, exigimos acciones inmediatas.

1. ¡ATENCIÓN INSPECTORÍA PNP! 👮‍♂️ Es imperativo que se inicie una exhaustiva investigación patrimonial contra el suboficial Wilhem Carmona Cruz. Deben determinar el origen de los fondos para las propiedades mencionadas y la razón de su influencia política.

2. ¡MINISTERIO PÚBLICO - FISCALÍA DE LA NACIÓN! 📣 El Distrito Fiscal de Lambayeque debe dejar el letargo. Es hora de LEVANTAR EL SECRETO BANCARIO y el secreto tributario de toda la familia Carmona Cruz. Solo la transparencia financiera revelará si los cargos de corrupción y desbalance son la punta de un iceberg mucho más grande. La documentación probatoria ya ha sido anunciada y debe ser recibida y procesada sin demora.

🕵 ⚠️ ADVERTENCIA FINAL: QUE NO HAYA OTRO

El costo de denunciar la corrupción en Ferreñafe es alto. Por todo lo que se sabe que pueden estar tramando aquellos con poder y desesperación, hacemos un llamado a César Unir Medina Meoño: PIDA GARANTÍAS PARA SU VIDA.

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

  |   |   | ¡ESCÁNDALO EN LAMBAYEQUE! LA IMPUNIDAD DEL CONTRATISTA DE MEDICAMENTOS: HRL DEJA CAER DENUNCIA CLAVE POR "SI...
29/09/2025

| | | ¡ESCÁNDALO EN LAMBAYEQUE! LA IMPUNIDAD DEL CONTRATISTA DE MEDICAMENTOS: HRL DEJA CAER DENUNCIA CLAVE POR "SILENCIO INSTITUCIONAL"

En un vergonzoso revés para la fiscalización pública, el Tribunal de Contrataciones Públicas (TCP) se vio forzado a declarar NO HA LUGAR 🚫 a la sanción administrativa contra la empresa SERVICIOS Y LOGISTICA LATINO S.A.C. (RUC N° 20561338796), a pesar de que la aseguradora confirmó que los documentos presentados por la contratista eran falsos o adulterados. La razón de esta controversial decisión: la increíble falta de colaboración por parte del propio Gobierno Regional de Lambayeque - Hospital Regional Lambayeque (HRL).

🕵 🚨 EL CONTRATO BAJO LA LUPA: UN ALMACÉN CRÍTICO 🚨

El caso se originó a raíz de la Adjudicación Simplificada N° 006-2018-HRL-PRIMERA CONVOCATORIA, convocada en mayo de 2018, cuyo objeto era el crucial servicio de “ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA EL ALMACÉN DE MEDICAMENTOS DEL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE”. El valor estimado de este contrato (Contrato N° 12-2018-HRL) ascendía a **S/310,800.00.

La denuncia administrativa, iniciada en enero de 2020 por la Entidad, imputaba a la contratista haber presentado documentación falsificada o adulterada tanto para la suscripción del contrato como durante la ejecución contractual.

🕵 💣 FRAUDE CONFIRMADO: LAS PÓLIZAS "FANTASMA" 💣

La Entidad cuestionó la autenticidad de dos constancias de seguro emitidas supuestamente por Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros:

1. Constancia del 27 de enero de 2018 (Póliza ELPA N° 11542875), presentada para la suscripción del contrato.
2. Constancia del 18 de junio de 2019 (Póliza ELPA N° 15322501), presentada durante la ejecución.

Al ser consultada por el Jefe de OCI, la empresa aseguradora Pacífico S.A.C. confirmó en julio de 2019 que las constancias no fueron emitidas por su empresa. Además, revelaron inexactitudes graves:

✍ En la Póliza N° 11542875, la suma real asegurada contra robo era solo de US$ 50,000.00, y no los US$ 350,000.00 indicados en la constancia falsa.

✍ La Póliza N° 15322501, si bien existió, fue anulada en 2016 y nunca tuvo la vigencia indicada para 2017-2018.

✍ Ambas constancias fraudulentas usaban el nombre anterior de la aseguradora, "El Peruano Suiza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A.", un nombre que ya había sido modificado a "Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros" a la fecha de las supuestas emisiones.

Esta información lapidaria fue reafirmada ante el Tribunal por la propia aseguradora el 10 de julio de 2025.

🕵 ⚖️ LA VERGÜENZA INSTITUCIONAL: HRL OMITE PRUEBAS ⚖️

A pesar de contar con la confirmación de la falsedad, el Tribunal de Contrataciones Públicas no pudo imponer la sanción administrativa (inhabilitación) porque el Hospital Regional Lambayeque no pudo acreditar que los documentos falsos fueron efectivamente presentados ante ellos.

El Tribunal requirió específicamente a la Entidad que informara y remitiera copia legible de los documentos con sello de recepción o comunicación electrónica que probara la presentación de dichas constancias.

El resultado es demoledor: la Entidad no ha cumplido con atender lo solicitado hasta la fecha de la resolución (15 de julio de 2025), a pesar de que esta información es vital para la verificación de la primera condición de los tipos infractores imputados.

El Tribunal fue contundente: para que se configure una infracción administrativa, es condición necesaria que se acredite el cumplimiento de los presupuestos previstos por el tipo infractor. Como el HRL, bajo su propia responsabilidad, omitió aportar las pruebas de recepción, el Tribunal no pudo crear convicción de la presentación efectiva.

En consecuencia, la Sala del Tribunal declaró NO HA LUGAR a la imposición de sanción administrativa contra SERVICIOS Y LOGISTICA LATINO S.A.C. por las presuntas infracciones.

🕵 🛑 NO HAY SANCIÓN ADMINISTRATIVA, PERO SÍ DENUNCIA PENAL 🛑

La resolución deja un sabor amargo de impunidad administrativa, pero la Sala del TCP tomó una medida crítica: al considerar que la falsificación de documentos en un procedimiento administrativo es un ilícito penal (Artículo 427 del Código Penal) que atenta contra la fe pública, dispuso remitir copia de la resolución al Ministerio Público – Distrito Fiscal de Lambayeque. Ahora, recae en la Fiscalía iniciar la acción penal correspondiente contra la empresa.

Además, el Tribunal comunicará el grave incumplimiento del deber de colaboración por parte del HRL al Titular de la Entidad y a su Órgano de Control Institucional, para las medidas que correspondan.

La inoperancia administrativa del Hospital Regional Lambayeque, que no pudo adjuntar un sello de recepción o un correo electrónico, ha permitido que un contratista que usó presuntamente documentos falsos evada una sanción inmediata de inhabilitación. ¿Quién responde por esta negligencia en el Hospital Regional Lambayeque?

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

  |   |   | La Guadaña de Xi: De Ministro a Condenado a Muerte — ¿Justicia Anticorrupción o Purga Política Implacable?La...
29/09/2025

| | | La Guadaña de Xi: De Ministro a Condenado a Muerte — ¿Justicia Anticorrupción o Purga Política Implacable?

La cortina de hierro ideológica de China se ha levantado una vez más para revelar una verdad brutal: la implacable guillotina política del presidente Xi Jinping sigue cobrando cabezas de alto perfil 🇨🇳. En el último golpe de esta campaña que parece no tener fin, un tribunal chino ha condenado a muerte al ex ministro de Agricultura, Tang Renjian, por cargos de corrupción.

Pero para este periódico, la pregunta no es si Tang fue corrupto, sino cuál es la verdadera naturaleza de esta vasta campaña que ha purgado a cientos de miles de funcionarios, incluyendo a varios que el propio Xi nombró.

🕵 El Precio de la Corrupción: $38 Millones y una Confesión 💰

Tang Renjian, de 63 años, quien sirvió como ministro de Agricultura entre 2020 y 2024, fue sentenciado este domingo por aceptar sobornos en efectivo y bienes. El monto es escalofriante: más de 268 millones de yuanes (unos 38 millones de dólares), acumulados entre 2007 y 2024.

El tribunal popular de Changchun justificó la pena máxima, señalando que estos sobornos causaron “pérdidas muy graves para los intereses del Estado y del pueblo”. Aunque el acusado confesó sus "crímenes" y mostró arrepentimiento, la condena inicial es de muerte con aplazamiento condicional de la ejecución por dos años. Esta práctica, común en China, típicamente se convierte en cadena perpetua si el condenado mantiene un buen comportamiento durante el periodo de prueba.

🕵 ¿Limpieza de Gestión o Eliminación de Rivales? El Análisis Incómodo 🔪

Si bien los partidarios del presidente Xi Jinping claman que esta campaña favorece una gobernanza irreprochable, nuestros analistas señalan que esta "lucha anticorrupción" es, en esencia, una herramienta que otorga al presidente el poder absoluto de deshacerse de rivales políticos.

Las cifras no mienten y evidencian la magnitud de esta purga:

1. Cifras Macabras: En 2024, el Partido Comunista disciplinó a 889.000 miembros.
2. Alto Nivel Afectado: Desde finales de 2022, alrededor del 10% del Comité Central del partido ha sido purgado, marginado o se ha ausentado de reuniones clave. Setenta y tres de los disciplinados son de nivel provincial o ministerial o superior.

🕵 El Fantasma de Stalin y Mao: La Paranoia en el Poder Supremo 👻

La caída de Tang no es un hecho aislado. Se suma a las investigaciones contra otros ministros de defensa, como Li Shangfu (destituido y excluido del Partido Comunista por sospechas de corrupción) y Wei Fenghe. Las purgas han golpeado con particular dureza a las fuerzas armadas, con al menos 45 oficiales del Ejército Popular de Liberación y del complejo militar-industrial chino destituidos desde 2023. Incluso el actual ministro de Defensa, D**g Jun, estaría bajo investigación, según reportes de prensa.

El aspecto más polémico es que esta purga continúa purgando incluso a funcionarios que el propio Xi nombró, una situación que se intensificó después de que se asegurara un tercer mandato en 2022 y llenara las filas de liderazgo con sus aliados.

Expertos, como el politólogo de Stanford Wu Guoguang, ven paralelos entre las purgas actuales de Xi y las campañas históricas de otros líderes autoritarios como Stalin y Mao Zedong. Esto se describe como un “ciclo recurrente” donde los fracasos de gobernanza son seguidos por purgas políticas que centralizan aún más el poder. La conclusión es inquietante: los expertos sugieren que la paranoia juega un papel central en estos regímenes autoritarios, donde hasta los leales pueden desarrollar intereses que representan riesgos potenciales para el líder supremo.

El mensaje es claro y contundente: en la China de Xi Jinping, la lucha contra la corrupción es el arma definitiva para consolidar un poder totalitario, donde no hay espacio para la disidencia, ni siquiera entre sus propios elegidos. El control absoluto es la meta, y la muerte (o cadena perpetua) es el precio por fallarle al Emperador Rojo.

: Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891

Dirección

Avenida Pedro Ruiz 1025/Tercer Piso
Chiclayo
14001

Teléfono

+51955347891

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Opina Lambayeque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Opina Lambayeque:

Compartir

Categoría