Noticias Ancashina

  • Home
  • Noticias Ancashina

Noticias Ancashina Noticias e información clara, oportuna y confiable.

22/07/2025

🔴 || Acompáñanos en este día histórico para Chimbote. La firma del convenio entre la MPS y Viettel para modernizar la Seguridad Ciudadana en nuestro distrito.

22/07/2025
22/07/2025
19/07/2025
ROBOS DE CELULARES DISMINUYEN EN 38 % EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS* Según información remitida por las operadoras al Osiptel...
15/07/2025

ROBOS DE CELULARES DISMINUYEN EN 38 % EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS

* Según información remitida por las operadoras al Osiptel, la hora con mayor número de robos es a las 10 de la mañana.

Durante el primer semestre de 2025, se registraron 728 493 reportes de celulares robados por parte de los usuarios a las empresas operadoras, lo que representa una reducción del 8.3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (794 129), según el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), analizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Este descenso se enmarca dentro de una tendencia sostenida. En los últimos ocho años, el robo de celulares en el país se redujo en 38 %, pasando de un promedio de 6500 equipos robados por día a 4200 al cierre del primer semestre de 2025.
De acuerdo con el director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco, esta disminución se debe a la implementación de medidas de control, como el bloqueo de dispositivos móviles robados, clonados o aquellos que no están registrados en la lista blanca del Renteseg y que presentan historial negativo.
“En julio comenzó un nuevo bloqueo masivo, que se ejecuta en tres etapas y abarca 130 000 equipos por cada una. Con este grupo, sumarán más de 900 000 equipos bloqueados, muy cerca de la meta de 1.5 millones”, detalló Pacheco.
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir celulares de segunda mano cuya procedencia sea dudosa. “Son equipos que pueden estar manchados de sangre. No podemos ilusionarnos con un precio bajo sin pensar en las consecuencias”, advirtió.
Robos por día y hora
Según información remitida por las empresas operadoras al Osiptel, la hora con mayor número de robos es a las 10 de la mañana (310 celulares diarios en promedio), seguida de las 11 a. m. (290), mediodía (275) y otro pico alto es a las 7 p. m. (261).

14/07/2025

|| 🎙 𝗞𝗢𝗞𝗜 𝗡𝗢𝗥𝗜𝗘𝗚𝗔 𝗟𝗜𝗗𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗜𝗤𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗜𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟

🛑 El gobernador regional de Áncash y presidente de la ANGR, Koki Noriega, lideró una enérgica postura de los gobiernos regionales frente a la minería ilegal e informal, durante el VIII Consejo de Estado Regional en Loreto.

🗣 “¡No más enfrentamientos! El Estado debe actuar con decisión. Exigimos una reforma seria del sector minero, con respeto al medio ambiente, formalización real y empleo digno”, declaró en entrevista con TV Perú.

📍Más de 20 gobernadores regionales exigen una mesa de trabajo nacional con participación del Ejecutivo, Congreso y sectores clave para enfrentar esta crisis.

📺 Mira la entrevista completa aquí: https://youtu.be/sYeAMwYHtdI

📌 Fuente: TV Perú

12/07/2025
POLICIAS PRETENDIERON  ENGAÑAR A POLLERIA CON TRANSACCIÓN BANCARIA FALSA  EN NUEVO CHIMBOTEDos efectivos policiales de t...
12/07/2025

POLICIAS PRETENDIERON ENGAÑAR A POLLERIA CON TRANSACCIÓN BANCARIA FALSA EN NUEVO CHIMBOTE
Dos efectivos policiales de transito pretendieron engañar a una conocida pollería con transacción vía plin falso en el distrito de Nuevo Chimbote.
Este lamentable suceso ocurrió el pasado 8 de julio, al promediar las 10:00 p.m. que estaban en horario laboral, y en circunstancias que el efectivo policial Josemir Muñoz Mondoñedo ingresó a la pollería para comprar un pollo a la brasa mediante transacción de apps vía plin y el cajero le alcanzó el QR para que se realice el pago respectivo, pero cuando el vendedor le solicitó el pantallazo el policía le mostró un pago realizado a otro nombre con otro monto y con horario distinto, lo cual resulta que la autoridad quería sorprender a la pollería.
En ese sentido, el responsable de la pollería no le entregó el pollo a la brasa y el policía Josemir Muñoz Mondoñedo muy prepotente lanzó una serie de insultos a los responsables de la pollería; y su acompañante de nombre Grezia Aracelli Lazo Olazabal que también es policía se puso atrevida e incluso de forma matonezca quiso agredir físicamente al cajero; pues ambos exigían que se les entregue el pedido sin haber pagado.
Según versiones de algunos comensales que se encontraban en la pollería, indicaron a los responsables del negocio que los efectivos policiales Josemir Muñoz Mondoñedo y Grezia Aracelli Lazo Olazabal no es la primera vez que hacen este tipo de engaño, ya que al parecer este modus operandi lo habrían realizado en chifas y otros restaurantes cerca del ovalo de Nuevo Chimbote.
Tras este incidente en la pollería se solicita a la Inspectoría de la Policía que sancione a estos malos efectivos policiales porque al momento de comprar se encontraban en horario de trabajo, ya que su turno es hasta las 11 de la noche y acudieron a la pollería una hora antes; y todo haría indicar que ambos estarían cometiendo el delito de estafa.
Fuente:
Enfoque popular chimbote.

✅️SANTA: ALCALDE ALEX MOTTA RECIBE PREMIO MUNDIAL “BUEN GOBIERNO” POR SU DESTACADA GESTIÓN MUNICIPAL La Municipalidad Di...
12/07/2025

✅️SANTA: ALCALDE ALEX MOTTA RECIBE PREMIO MUNDIAL “BUEN GOBIERNO” POR SU DESTACADA GESTIÓN MUNICIPAL

La Municipalidad Distrital de Santa felicita con profundo orgullo al alcalde Alex Motta Borjas quien ha sido reconocido con el premio mundial “Buen Gobierno” durante la VIII Cumbre Mundial “Gobernabilidad y Democracia”, realizada en Montecarlo, Misiones (Argentina).

Este prestigioso galardón, otorgado por la Intendencia de Montecarlo y la Organización Democrática Mundial ODM, destaca su ejemplar liderazgo y compromiso con la transparencia y trabajo incansable en favor del desarrollo de nuestro distrito santeño y el Valle.

El galardón internacional fue entregado por el Intendente de Montecarlo, Julio César Barreto y del presidente fundador de la ODM, Roberto Vargas Machuca Otárola.

Durante el periodo de gestión, que lidera Motta Borjas, se logró el saneamiento físico legal de terrenos y la entrega de títulos de propiedad, así como se viene enfocando los recursos económicos en proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los centros poblados más alejados y olvidados.

De esta manera, la autoridad municipal reafirma su compromiso con la población de Santa y su Valle y resalta que este reconocimiento ubica al distrito en un nivel internacional y demuestra que el buen gobierno es posible si se trabaja al servicio de los vecinos.

✅️ESTE SÁBADO 12 DE JULIO REALIZARÁN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN DISTRITOS DEL SANTA PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DE LUZ ...
11/07/2025

✅️ESTE SÁBADO 12 DE JULIO REALIZARÁN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN DISTRITOS DEL SANTA PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DE LUZ ELÉCTRICA

• La empresa anunció que trabajos de mantenimiento restringirá el servicio de luz para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica.

Este sábado 12 de julio, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., habrá restricción del fluido eléctrico en algunos distritos de la provincia del Santa, departamento de Áncash, debido a trabajos de mantenimiento programados en las redes eléctricas para garantizar la continuidad del servicio.

Se intervendrán los distritos de Moro, Cáceres del Perú, Chimbote (Apartadero, Cruz Pampa, Lacramarca y Lupahuari), Mácate (Mácate, Santa Ana, Chushu, Naranjo, Huasquil, Soledad, Ushucuto, Campanacoto, Talla, Conchas y Caycor), Nepeña (San Cristóbal, Solivin, Vista Alegre, San Juan Bellavista y Motocachy).

Voceros de la empresa Hidrandina informó que se realizará trabajos de armado de media tensión, limpieza de seccionadores y de tableros internos de distribución, así como mantenimiento exterior de transformadores, cambio de postes y conductores y cambio de 2 transformadores 100 KVA.

Esto, permitirá mejorar la optimización y distribución de la energía eléctrica, garantizar la seguridad, confiabilidad y continuidad del servicio y reducir las fallas las fallas eléctricas en la jurisdicción.

Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a: https://aplicaciones.distriluz.com.pe/Apps/Visits/Home/CortesProgramados

Cabe precisar que los clientes que cuentan con grupos electrógenos deben cumplir los procedimientos de seguridad para evitar accidentes personales y/o materiales.

En entrevista con Radio Nacional, el presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito
11/07/2025

En entrevista con Radio Nacional, el presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito

📻 En entrevista con Radio Nacional, el presidente de la ANGR, Koki Noriega Brito, advirtió que las recientes medidas frente a la minería ilegal —como la Ley...

📌ESTUDIANTES UNS PRESENTAN SOLUCIONES PARA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA ANTE SEDACHIMBOTECuatro proyectos innovadores, con...
10/07/2025

📌ESTUDIANTES UNS PRESENTAN SOLUCIONES PARA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA ANTE SEDACHIMBOTE

Cuatro proyectos innovadores, con base científica y tecnológica, para el uso sostenible y conservación del agua presentaron los estudiantes de la Universidad Nacional del Santa (UNS) ante el directorio de la empresa prestadora de servicios de saneamiento Sedachimbote.

Se trata de los proyectos: Yaku Llapanpac, el cual consiste en módulos biodesalinizadores autónomos para abastecer de agua potable a comunidades costeras vulnerables. El equipo está integrado por Jesús Ruiz (Biotecnología), Rodo Córdova (Ingeniería Agroindustrial), Milagros Cruz (Comunicación Social) y Steven García (Ingeniería Civil), bajo la mentoría de la docente Gladis Melgarejo.

Otra propuesta es Hydrova, que es un dispositivo sin consumo energético que transforma humedad del aire en agua potable, elaborado con plástico reciclado. Claudia Grados y Cristin Maza (Ingeniería Agroindustrial); además de Luiggi Ybañez (Ingeniería de Sistemas e Informática) y Andrés Sáenz (Ingeniería Civil) son los autores del proyecto, bajo la dirección de la docente Any Córdova.

GrayLoop se trata de un sistema de reutilización de aguas grises a través de fitorremediación con fanerógamas, ofreciendo una solución ecológica y adaptable. Los integrantes del proyecto son Jair Alcalde (Biología en Acuicultura); José Herrera y Anjhelo Mercado (ambos de Ingeniería Civil); y, Freddy Ataypoma (Ingeniería Agroindustrial). El mentor es el docente Frank Arana.

Finalmente, Hogar Poseidón propone la recolección de agua de niebla mediante un sistema autosostenible, sin electricidad, ideal para zonas rurales con escasez hídrica. La propuesta pertenece a los estudiantes Luiggi Chávez, Edwin Flores (ambos de Biología en Acuicultura), María Castañeda (Ingeniería Agrónoma) y Sergio Laureano (Ingeniería de Sistemas e Informática), bajo la dirección del docente Milthon Luján.

Estos proyectos han sido elaborados a través de la incubadora de emprendimiento Incuba UNS, el cual es un programa de la Universidad Nacional del Santa que apoya a los emprendedores universitarios proporcionando asesoría, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de sus proyectos.

La exposición se realizó ante el presidente del directorio de Sedachimbote, Dr. Víctor Síchez Muñoz; el miembro del directorio y ex gerente de Chavimochic, Ph.D. Ing. Edilberto Ñique Alarcón; el gerente general Ing. Rómulo Antúnez Antúnez; y, otros funcionarios, quienes escucharon con interés y valoraron cada una de las propuestas desarrolladas por los jóvenes universitarios, destacando su funcionalidad ante el inminente déficit del recurso hídrico en el Perú.

Address


Telephone

+51943935900

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias Ancashina posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias Ancashina:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share