CAJA NEGRA

CAJA NEGRA Somos un sitio Web de noticias en busca de la verdad.

INTERNOS DEL PENAL DE CHIMBOTE BRILLAN EN CONCIERTO EN EL TEATRO MUNICIPALUn evento cultural que impulsa la reinserción ...
19/12/2024

INTERNOS DEL PENAL DE CHIMBOTE BRILLAN EN CONCIERTO EN EL TEATRO MUNICIPAL

Un evento cultural que impulsa la reinserción social y destaca el talento artístico de los internos
Chimbote, 18 de diciembre de 2024 – En una emotiva velada cultural, 37 internos del penal de Chimbote se presentaron en un concierto en el Teatro Municipal, donde deslumbraron al público con su talento musical. Bajo la dirección del maestro Jhonny Flores Pereda, los internos formaron un coro polifónico y una banda sinfónica que interpretó una variada selección de piezas musicales, incluyendo los himnos nacional y regional.
El evento fue organizado por la Municipalidad Provincial del Santa en colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con el objetivo de promover la reinserción social de los internos a través de la cultura y las artes. La presentación no solo ofreció a los internos una plataforma para mostrar sus habilidades, sino que también buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindar segundas oportunidades.
El público asistente aplaudió con entusiasmo cada interpretación, destacando el esfuerzo y la dedicación de los participantes. "Eventos como este son fundamentales para demostrar que las personas pueden cambiar y que el arte tiene un poder transformador", comentó uno de los asistentes.
La iniciativa refleja el compromiso del INPE y la municipalidad por fomentar actividades culturales dentro del sistema penitenciario, contribuyendo así al desarrollo personal de los internos y facilitando su reintegración a la sociedad. Este tipo de proyectos no solo ayuda a mejorar el ambiente dentro del penal, sino que también promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.
Con este exitoso concierto, los internos del penal de Chimbote no solo dejaron una huella en el escenario, sino que también enviaron un mensaje esperanzador sobre las posibilidades de cambio y redención. La comunidad espera que se sigan realizando más eventos culturales que permitan a los internos expresar su creatividad y talento.

Por:Valery Uribe

PERÚ SE CONSOLIDA COMO EL MAYOR IMÁN PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN LATINOAMÉRICA SEGÚN EL MEF[Lima, 18/12/24] – En un rec...
18/12/2024

PERÚ SE CONSOLIDA COMO EL MAYOR IMÁN PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN LATINOAMÉRICA SEGÚN EL MEF

[Lima, 18/12/24] – En un reciente anuncio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú ha afirmado que el país se ha convertido en "el mayor imán" para la inversión privada en toda Latinoamérica. Durante una presentación ante empresarios y autoridades, el titular del MEF, José Arista, subrayó el notable aumento en el interés de las empresas por invertir en grandes proyectos de infraestructura en Perú.
Arista destacó que este crecimiento en la inversión privada no solo refleja la confianza del sector empresarial en la economía peruana, sino que también representa una oportunidad significativa para impulsar el desarrollo económico del país. "Perú se está posicionando como un destino atractivo para los inversores, gracias a su estabilidad económica y a las políticas favorables implementadas por el gobierno", afirmó.
Entre los sectores más beneficiados se encuentran la construcción, la energía y la minería, donde se están llevando a cabo importantes proyectos que prometen generar miles de empleos y contribuir al crecimiento sostenible del país. El MEF también mencionó que las iniciativas públicas para mejorar la infraestructura y facilitar los procesos administrativos han sido clave para atraer estas inversiones.
El anuncio ha sido bien recibido por la comunidad empresarial, que ve en esta tendencia una oportunidad para expandir sus operaciones y contribuir al desarrollo nacional. "La inversión privada es fundamental para el progreso de nuestro país. Estamos comprometidos a crear un entorno favorable que incentive aún más la llegada de capitales", añadió Arista.
Con esta declaración, Perú reafirma su compromiso con el crecimiento económico y su posición como líder en atracción de inversiones en la región. Se espera que este impulso continúe, consolidando al país como un referente en Latinoamérica para los inversores interesados en desarrollar proyectos sostenibles y rentables.



Por:Valery Uribe

INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNA LOSADEPORTIVA EN LA I. E. ALFONSO UGARTEChimbote /18/12/24 :Alcalde coloca la primera pie...
18/12/2024

INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNA LOSA
DEPORTIVA EN LA I. E. ALFONSO UGARTE

Chimbote /18/12/24 :Alcalde coloca la primera piedra de un proyecto que beneficiará a más de mil estudiantes

La Institución Educativa Alfonso Ugarte se encuentra de fiesta, ya que ha dado inicio a la construcción de una moderna losa deportiva que promete transformar las actividades recreativas y deportivas de sus alumnos. En una ceremonia emotiva, el alcalde local colocó la primera piedra del proyecto, marcando el inicio de una obra que beneficiará a más de mil estudiantes de educación inicial y primaria.

La nueva losa deportiva contará con una superficie de resina antideslizante, diseñada para garantizar la seguridad de los jóvenes deportistas. Además, se incluirán tribunas para espectadores y una amplia cobertura metálica que permitirá la práctica de deportes en cualquier condición climática.
El alcalde destacó la importancia de este proyecto, señalando que "la infraestructura deportiva es fundamental para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes. Con esta losa, no solo mejoramos las condiciones para practicar deportes, sino que también fomentamos valores como el trabajo en equipo y la disciplina".

Los estudiantes y docentes de la I.E. Alfonso Ugarte expresaron su entusiasmo por la nueva obra, que se espera esté lista en los próximos meses. La comunidad educativa considera que esta inversión no solo mejorará las instalaciones, sino que también incentivará a más estudiantes a participar en actividades deportivas.

La construcción de la losa deportiva es parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno local para mejorar las infraestructuras educativas en la región, garantizando así un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Con esta iniciativa, se espera que la I.E. Alfonso Ugarte se convierta en un referente en cuanto a instalaciones deportivas en el ámbito educativo, contribuyendo al bienestar y formación integral de sus estudiantes.
Por : Valery Uribe

𝐋𝐀 𝐎𝐑𝐐𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐒𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐎́ 𝐀 𝐂𝐀𝐁𝐎 𝐔𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐒𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃.La Orquesta Sinfó...
17/12/2024

𝐋𝐀 𝐎𝐑𝐐𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐒𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐎́ 𝐀 𝐂𝐀𝐁𝐎 𝐔𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐒𝐈𝐍𝐅𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃.

La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Chimbote (OSIJCH) clausuró su temporada 2024 con un concierto especial en honor a las celebraciones navideñas. Los jóvenes músicos, bajo la dirección del maestro Raúl Sosa Franchi, interpretaron un repertorio de temas clásicos de la Navidad.

El evento se realizó en el Centro Cultural de Nuevo Chimbote, donde las niñas del Taller de Ballet del Centro Cultural Centenario, guiadas por la profesora Daniela Matta, ofrecieron una emotiva presentación de El Cascanueces.

Los cantantes locales Aarón Narváez y Johanna Orbegoso, acompañados por la OSIJCH, aportaron calidez y emoción a temas icónicos como Noche de Paz, Jingle Bell Rock, Last Christmas y All I Want for Christmas Is You. Los arreglos musicales fueron responsabilidad del profesor Diego Gonzáles.

Como cierre del evento, los niños del programa de iniciación musical, futuros integrantes de la Orquesta Infantil, unieron sus voces con la orquesta para interpretar Navidad Peruana. La emotiva presentación logró que los asistentes aplaudieran de pie, conmovidos por la actuación del coro dirigido por el profesor Enrique Díaz Hernández.

La canción Navidad Peruana, presentada en el concierto, tiene raíces en la música andina y es un homenaje a las tradiciones navideñas del país. Esta pieza destaca por fusionar instrumentos sinfónicos con sonidos tradicionales peruanos como la quena y el charango.

El concierto fue organizado gracias al trabajo conjunto del Centro Cultural Centenario de Chimbote y la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, con el respaldo de Siderperu y Aproferrol, instituciones comprometidas con el desarrollo musical de más de 120 niños y jóvenes.

POR: 𝐆𝐈𝐀𝐍𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐎 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐎𝐌𝐀

𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐁𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐘 𝐂𝐎𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐏𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐓𝐄𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄Por prim...
17/12/2024

𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐁𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐘 𝐂𝐎𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐏𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐓𝐄𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄

Por primera vez en Chimbote, una banda sinfónica y un coro polifónico conformados por internos del penal de Cambio Puente ofrecieron un concierto en el Gran Teatro Municipal, marcando un hecho sin precedentes en la ciudad.

La presentación —llevada a cabo ayer, lunes 16 de diciembre— fue posible gracias al programa Orquestando, impulsado por el INPE, y al apoyo de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), que facilitó el recinto y brindó todas las comodidades para el evento.

Un total de 48 internos, miembros de la Escuela de Música del penal, interpretaron piezas clásicas y tradicionales en un concierto que comenzó con el Himno Nacional del Perú y el Himno a Chimbote. El repertorio incluyó temas como el Himno a la Alegría, el vals 2 de Dmitri Shostakovich, Parle piu piano, y Bésame Mucho, además de canciones peruanas como Contigo Perú, Chiclayanita, Mechita, y un mix de huainos ancashinos, entre otros.

El INPE garantizó las condiciones de seguridad para el traslado de los reclusos desde el penal hasta el teatro, donde, entre el público, estuvieron presentes autoridades locales y familiares de los internos, quienes aplaudieron emocionados al término de cada pieza.

El director de la Oficina Regional Lima del INPE, Carlos Murriel Mestanza, agradeció al alcalde Luis Gamarra Alor por su apoyo, destacando que este evento permitió a los internos mostrar lo aprendido en la Escuela de Música del Establecimiento Penitenciario de Chimbote, dirigida por Jhonny Flores Pereda, reconocido músico y director de orquesta.

Además, este evento subrayó la importancia del programa Orquestando, una iniciativa del INPE que busca fomentar el cambio positivo en los internos mediante el arte y la música, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto, fundamentales en su proceso de rehabilitación.

𝑾𝒂𝒍𝒕𝒆𝒓 𝑪𝒂𝒔𝒕𝒓𝒐

𝐀́𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐍𝐄𝐏𝐄𝐍̃𝐀 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐑 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐒𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐓𝐎 𝐀 𝐁𝐀𝐋𝐀𝐙𝐎𝐒El reciente as*****to de un hombre en ...
17/12/2024

𝐀́𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇: 𝐍𝐄𝐏𝐄𝐍̃𝐀 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐑 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐌𝐄𝐑𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐒𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐓𝐎 𝐀 𝐁𝐀𝐋𝐀𝐙𝐎𝐒

El reciente as*****to de un hombre en el distrito de Nepeña, región Áncash, ha llevado al Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) a aprobar la solicitud de declaratoria de estado de emergencia debido al preocupante aumento de la delincuencia.

La solicitud será presentada al Ministerio del Interior por el alcalde distrital, Manuel Figueroa Laos, quien señaló que la medida permitirá una intervención inmediata mientras se implementan otras acciones, como la instalación de cámaras de videovigilancia por parte de la comuna distrital y el fortalecimiento de las capacidades operativas e investigativas de la Policía Nacional en Nepeña.

En Perú, una declaratoria de estado de emergencia por inseguridad ciudadana implica la suspensión temporal de derechos constitucionales como la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal en las áreas afectadas. Además, habilita la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional, reforzando el control del orden interno bajo estricta supervisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar excesos.

Durante la sesión del Codisec, se aprobaron otras medidas complementarias, como la restricción de fiestas de fin de año y el incremento de operativos inopinados en el distrito. También se acordó organizar una marcha pacífica hacia la ciudad de Chimbote, con el objetivo de exigir garantías para la vida y la tranquilidad pública.

El alcalde Figueroa Laos subrayó la necesidad de un trabajo coordinado entre el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Subprefectura, el Serenazgo, las rondas campesinas y la comunidad en general para combatir la inseguridad. Asimismo, propuso el aumento de efectivos policiales para la comisaría de San Jacinto, que se complementaría con las camionetas adquiridas recientemente por el Gobierno Regional de Áncash y que serán distribuidas en toda la región.

𝐀𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

El as*****to que detonó esta solicitud ocurrió el lunes 16 de diciembre, en la madrugada. Emiliano Alberto Cano Olórtegui fue hallado sin vida en el centro poblado San Jacinto, frente al colegio técnico San Jacinto, en el sector Barrio Nuevo. La víctima presentaba dos impactos de bala. Se desconoce quién o quiénes lo victimaron.

De acuerdo con información policial, Cano Olórtegui había sido detenido la semana anterior por violar medidas de seguridad en un caso de violencia familiar. Además, se le vinculaba con actividades ilícitas como la venta de droga y el as*****to de Alexis Melquiades Villanueva, ocurrido el 26 de noviembre en San Jacinto.

𝑾𝒂𝒍𝒕𝒆𝒓 𝑪𝒂𝒔𝒕𝒓𝒐

ANCIANO ABANDONADO POR HIJOS ES INTERNADO DE ESSSALUDEl anciano Julio Chong Gutiérrez, quien fue abandonado por sus hijo...
17/12/2024

ANCIANO ABANDONADO POR HIJOS ES INTERNADO DE ESSSALUD

El anciano Julio Chong Gutiérrez, quien fue abandonado por sus hijos, ha sido internado en el Hospital III de EsSalud tras ser encontrado en la comisaría de Coishco. La situación resalta el problema del abandono familiar que enfrentan muchos adultos mayores, lo que a menudo conduce a problemas de salud y bienestar. EsSalud ha señalado que el abandono contribuye a generar problemas de memoria y otras complicaciones en la tercera edad, enfatizando la necesidad de atención y apoyo familiar para este grupo vulnerable


POR:VALERY URIBE

𝐌𝐎𝐓𝐎𝐓𝐀𝐗𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐑𝐄𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐇𝐄𝐑𝐈𝐃𝐎 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐇𝐎𝐂𝐀𝐑 𝐂𝐎𝐍 𝐔𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀.Un mototaxista chocó contra un camión cisterna mientras t...
17/12/2024

𝐌𝐎𝐓𝐎𝐓𝐀𝐗𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐑𝐄𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐇𝐄𝐑𝐈𝐃𝐎 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐂𝐇𝐎𝐂𝐀𝐑 𝐂𝐎𝐍 𝐔𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀.

Un mototaxista chocó contra un camión cisterna mientras transitaba por la carretera Panamericana Norte, cerca del grifo San Jorge en el ingreso al centro poblado San Luis. El accidente dejó herido a Arón Palacios Guzmán, de 23 años y originario de Coishco.

El conductor del camión cisterna, identificado como Juan Valle Quispe, de 45 años, explicó que la mototaxi, que circulaba en dirección norte-sur, iba a alta velocidad y realizó maniobras evasivas antes del impacto.

Tras la colisión, el vehículo menor fue arrastrado varios metros por el cisterna. Según los agentes del Serenazgo, el conductor de la mototaxi presentaba signos de haber consumido alcohol. Recibió atención médica inicial por parte del personal de una ambulancia municipal.

Arón Palacios fue trasladado al centro de salud de Santa, donde fue diagnosticado con múltiples contusiones y cortes en el rostro. Posteriormente, se le llevó a la clínica Juan Pablo en Chimbote para descartar lesiones internas.

Esta carretera es una de las rutas con mayores índices de accidentes en el país. Según datos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), más del 20% de los accidentes en esta vía se deben a imprudencias como el exceso de velocidad o el consumo de alcohol.

La Policía Nacional intervino y trasladó los vehículos involucrados a la comisaría de Santa para continuar con las investigaciones.

Por: 𝐆𝐈𝐀𝐍𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐎 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐎𝐌𝐀

Aló, BNP:REGALA UNA HISTORIA POR NAVIDAD"La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado la campaña “Aló, BNP: regala u...
17/12/2024

Aló, BNP:REGALA UNA HISTORIA POR NAVIDAD"

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado la campaña “Aló, BNP: regala una historia por Navidad”, que permite a los ciudadanos regalar una llamada telefónica con una lectura especial. Para participar, se debe ingresar al sitio web de Aló BNP y registrar los datos de la persona que recibirá la llamada. Esta iniciativa busca transmitir alegría y fomentar la lectura durante las festividades navideñas, ofreciendo una experiencia única a los seres queridos.

Por : Valery Uribe

JEFE DE REGIÓN POLICIAL ÁNCASH PASA AL RETIRO POR RENOVACIÓN DE CUADROSLa razón oficial para el pase al retiro del jefe ...
17/12/2024

JEFE DE REGIÓN POLICIAL ÁNCASH PASA AL RETIRO POR RENOVACIÓN DE CUADROS

La razón oficial para el pase al retiro del jefe de la Región Policial de Áncash, Harvey Colchado, es la "renovación de cuadros", según una resolución del Ministerio del Interior firmada por el ministro Juan José Santiváñez. Este proceso se considera parte de un procedimiento regular en la Policía Nacional del Perú y se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2025. No se trata de una medida sancionadora, aunque su abogado ha denunciado que puede haber motivaciones políticas detrás de esta decisión.


Por:Valery Uribe

𝐄𝐒𝐂𝐎𝐋𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐑𝐄𝐀𝐍 𝐏𝐄𝐒𝐄𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐄𝐍̃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐎𝐁𝐎𝐓𝐒 𝐘 𝐒𝐎𝐑𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃𝐋𝐢𝐦𝐚, 16/12/24. Un grupo de escolares de primari...
17/12/2024

𝐄𝐒𝐂𝐎𝐋𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐑𝐄𝐀𝐍 𝐏𝐄𝐒𝐄𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐀𝐕𝐈𝐃𝐄𝐍̃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐎𝐁𝐎𝐓𝐒 𝐘 𝐒𝐎𝐑𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃

𝐋𝐢𝐦𝐚, 16/12/24. Un grupo de escolares de primaria ha logrado fusionar creatividad, tecnología y tradición al construir un innovador pesebre navideño utilizando robots. La iniciativa, que ha captado la atención de padres y docentes, demuestra cómo la educación en tecnología puede integrarse con manifestaciones culturales y religiosas de manera didáctica y moderna.

Los pequeños estudiantes, con el apoyo de sus profesores, emplearon robots programables para representar a los personajes clásicos del pesebre: María, José, los Reyes Magos, pastores e incluso el niño Jesús. Cada robot fue diseñado y programado para realizar pequeños movimientos, como desplazarse o inclinarse, lo que le dio un carácter interactivo y dinámico a la escena navideña.

La actividad forma parte de un proyecto educativo que busca fomentar el aprendizaje de la robótica y la programación desde edades tempranas. De acuerdo con los docentes, la creación del pesebre permitió que los alumnos desarrollaran habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), además de promover el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

“Queríamos que los niños vivieran la tradición navideña de una manera diferente y que al mismo tiempo pudieran poner en práctica lo aprendido en clase. El resultado ha sido maravilloso porque combinaron sus conocimientos técnicos con mucha creatividad”, destacó un docente encargado del proyecto.

El pesebre robótico fue presentado en una feria escolar, donde los asistentes pudieron interactuar con los robots y conocer el proceso de programación que realizó cada alumno. La exhibición generó gran entusiasmo entre los presentes, quienes destacaron la importancia de iniciativas que promuevan el uso de la tecnología de manera lúdica y educativa.

Padres de familia y autoridades educativas coincidieron en que este tipo de proyectos no solo refuerzan el aprendizaje académico, sino que también incentivan la creatividad y el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología desde temprana edad.

“Es emocionante ver cómo nuestros hijos aprenden y crean cosas tan maravillosas. Esto demuestra que la educación en tecnología puede ir de la mano con nuestras costumbres”, señaló un padre de familia durante la presentación.

El pesebre con robots se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo la educación puede adaptarse a los tiempos modernos sin perder la esencia de las tradiciones. Los pequeños innovadores no solo lograron sorprender con su trabajo, sino que también mostraron cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje y la creatividad en la niñez.





𝐂𝐫𝐢𝐛𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨 𝐋𝐢𝐧𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚

𝐌𝐔𝐋𝐓𝐀𝐍 𝐀 𝐒𝐄𝐃𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐒/ 𝟏𝟓𝟒 𝐌𝐈𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒𝐂𝐡𝐢𝐦𝐛𝐨𝐭𝐞, 16/12/24. La Superinte...
17/12/2024

𝐌𝐔𝐋𝐓𝐀𝐍 𝐀 𝐒𝐄𝐃𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎𝐓𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐒/ 𝟏𝟓𝟒 𝐌𝐈𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒

𝐂𝐡𝐢𝐦𝐛𝐨𝐭𝐞, 16/12/24. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha impuesto una multa de 154 mil soles a la empresa Sedachimbote debido a la falta de mantenimiento en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en Nuevo Chimbote. La sanción se produce tras identificar incumplimientos en los procesos que garantizan el adecuado funcionamiento de esta infraestructura clave para el tratamiento de aguas residuales en la región.

La multa de S/ 154 mil corresponde a infracciones relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de la PTAR, lo cual afecta directamente a la calidad del servicio de saneamiento y genera riesgos para el medio ambiente y la salud pública. Sunass realizó inspecciones técnicas en la planta y constató que Sedachimbote no cumplió con los estándares establecidos en su Plan Maestro Optimización, Ampliación y Rehabilitación (PMOAR), un instrumento fundamental para asegurar la eficiencia de la operación.

Según el ente regulador, la empresa incumplió el mantenimiento periódico de los equipos, lo cual provoca deficiencias en el proceso de tratamiento de las aguas servidas. Este hecho impacta negativamente en la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los habitantes de Nuevo Chimbote y zonas aledañas.

La falta de mantenimiento adecuado en las plantas de tratamiento de aguas residuales genera serias consecuencias, tanto ambientales como sociales. El incumplimiento de Sedachimbote ha ocasionado el vertimiento de aguas residuales sin el debido tratamiento, lo que puede contaminar cuerpos de agua cercanos, afectar la biodiversidad y poner en riesgo la salud de las poblaciones que dependen de estos recursos.

Además, el deterioro de la PTAR también puede derivar en costos adicionales para el Estado y los ciudadanos, quienes podrían enfrentar un servicio de menor calidad y, eventualmente, un aumento en las tarifas para cubrir futuras reparaciones o mejoras.

Frente a la sanción, Sedachimbote ha manifestado que se encuentran evaluando las observaciones y trabajando en la implementación de un plan de mantenimiento correctivo que permita subsanar las deficiencias identificadas por Sunass. La empresa también aseguró que adoptán medidas para evitar futuras sanciones y garantizarán el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos.

"Estamos comprometidos con mejorar la operatividad de nuestras instalaciones y con brindar un servicio que respete las normativas ambientales y de salud", declaró un representante de la empresa.

Sunass ha reiterado la importancia de que las empresas prestadoras de servicios de saneamiento cumplan con sus obligaciones para garantizar un servicio eficiente y ambientalmente sostenible. Asimismo, anunció que continuará con las inspecciones y evaluaciones en las distintas PTAR del país para evitar situaciones similares.

Por otro lado, especialistas en saneamiento público y medio ambiente señalan que esta situación refleja una problemática estructural en la gestión de plantas de tratamiento, la cual requiere mayores inversiones, capacitación técnica y un compromiso constante de las autoridades y empresas involucradas.

La multa impuesta a Sedachimbote evidencia la necesidad de un monitoreo constante y del cumplimiento riguroso de las normativas en plantas de tratamiento de aguas residuales. Este hecho debe ser un llamado de atención para otras empresas prestadoras de servicios, a fin de evitar sanciones y, sobre todo, proteger el medio ambiente y la salud de la población.

La sociedad civil también juega un papel clave en exigir transparencia y eficiencia en la gestión de recursos hídricos, considerando que el acceso a servicios de saneamiento adecuados es un derecho fundamental para todos los ciudadanos.





𝐂𝐫𝐢𝐛𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨 𝐋𝐢𝐧𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚

Dirección

Chimbote
CHIMBOTE,ÁNCASH-PERÚ

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAJA NEGRA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir