Gobierno Territorial Autónomo Awajún

Gobierno Territorial Autónomo Awajún Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Gobierno Territorial Autónomo Awajún, Medio de comunicación/noticias, la Oficina de GTAA/Calle Bichanak 500 – Chiriaco, Chiriaco.

✨ ¡𝐄𝐦𝐩𝐞𝐳ó 𝐞𝐥 𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐀𝐰𝐚𝐣ú𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓!Durante tres días, 55 mujeres —lideresas, emprendedoras, madres, guardian...
08/08/2025

✨ ¡𝐄𝐦𝐩𝐞𝐳ó 𝐞𝐥 𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐀𝐰𝐚𝐣ú𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓!

Durante tres días, 55 mujeres —lideresas, emprendedoras, madres, guardianas de la cultura y defensoras del territorio— se reúnen en el GTAA para fortalecer su liderazgo, proponer nuevas ordenanzas y compartir saberes que impulsen la soberanía alimentaria y el emprendimiento.

🤝 Participan también organizaciones como ORPIAN-P, Practical Action, CooperAcción y COSPE, unidas en el compromiso de empoderar a las mujeres y dar fuerza a su voz en la toma de decisiones.

💬 “Queremos que las mujeres se contagien de estas experiencias, tomen iniciativas y fortalezcan su papel en el desarrollo del pueblo Awajún” — Waisam Matut Impi.

🔗 Nota completa: https://gtaawajun.org.pe/apertura-del-v-congreso-de-mujeres-2025-liderazgo-femenino/

08/08/2025

"APERTURA DEL V CONGRESO DE MUJERES AWAJÙN"

QUINTO CONGRESO DE MUJERES DEL 08 AL 10 DE AGOSTO🙋‍♀️✨ Hoy, mujeres de todos los sectores del territorio awajún se reúnen en este importante espacio organizado por el Gobierno Territorial Autónomo Awajún.

En este congreso, compartimos nuestras experiencias, analizamos las dificultades que enfrentamos en nuestros territorios y socializamos nuevas ordenanzas.

También planteamos la creación de propuestas que serán discutidas en el IPAAMAMU, fortaleciendo así la participación y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones. Sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado.

📢 ¡Ahora puedes estar al tanto de todo desde un solo lugar!Únete a nuestro canal de difusión en WhAtsapp y entérate de n...
07/08/2025

📢 ¡Ahora puedes estar al tanto de todo desde un solo lugar!
Únete a nuestro canal de difusión en WhAtsapp y entérate de noticias, actividades, comunicados y mucho más 📰✨

🔗 https://whatsapp.com/channel/0029Vb65UFH65yD6jMBypQ2d

¡Súmate y no te pierdas nada!

𝑺𝒂𝒃𝒆𝒓𝒆𝒔…Durante generaciones, se usó una resina del bosque 🌳 como fuente de luz 🔥. No había electricidad, solo conocimie...
07/08/2025

𝑺𝒂𝒃𝒆𝒓𝒆𝒔…Durante generaciones, se usó una resina del bosque 🌳 como fuente de luz 🔥. No había electricidad, solo conocimientos transmitidos y materiales disponibles en el entorno.

El shijíkap formó parte de la vida cotidiana de nuestros ancestros awajún: se recogía, se dejaba secar, y servía para iluminar las noches.

El bosque siempre ha estado ahí, dándonos lo necesario.
Cuidarlo es también cuidarnos a nosotros 🤲🏽.

¿𝒮𝒶𝒷í𝒶𝓈 𝓆𝓊é? … 🌿El trabajo colectivo, es parte de nuestra identidad como pueblo Awajún. Estas acciones no solo buscan ef...
04/08/2025

¿𝒮𝒶𝒷í𝒶𝓈 𝓆𝓊é? … 🌿El trabajo colectivo, es parte de nuestra identidad como pueblo Awajún. Estas acciones no solo buscan eficiencia, sino también mantener viva la solidaridad, el respeto mutuo y la reciprocidad entre los miembros del pueblo Awajún 🤝💚

Prácticas como el ipáama tákat y el ipaamamu reflejan nuestra manera de vivir en comunidad, de apoyarnos mutuamente y de fortalecer nuestros lazos como pueblo.

✨Estas costumbres no deben perderse. Son nuestra raíz, nuestra fuerza. Sigamos practicando el trabajo comunitario, como lo hicieron nuestros mayores, y como deben hacerlo también las nuevas generaciones.

Porque cuando trabajamos juntos, somos más fuertes 💪🏽

  | 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐄𝐑𝐀𝐍Í𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐀𝐖𝐀𝐉Ú𝐍Los promotores de salud del Gobierno Territorial Autó...
04/08/2025

| 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐄𝐑𝐀𝐍Í𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐀𝐖𝐀𝐉Ú𝐍

Los promotores de salud del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), culminaron el tercer tramo de visitas a establecimientos de salud en la provincia de Bagua, región Amazonas.

Esta nueva etapa forma parte del proyecto que busca consolidar una base de datos sobre enfermedades prevalentes en el territorio Awajún. Esta iniciativa del GTAA es gracias al apoyo de CooperAcción

En esta ocasión, se visitaron 10 centros y puestos de salud, aplicando encuestas en coordinación con autoridades de salud, líderes tradicionales y representantes educativos de las comunidades.

Este trabajo colectivo fortalece una gobernanza sanitaria desde el territorio y para el territorio.

📲 Conoce más sobre este proceso en nuestra web:
👉 https://gtaawajun.org.pe/promotores-awajun-del-gtaa-completan-tercer-tramo-de-visitas-a-establecimientos-de-salud-para-seguir-fortaleciendo-la-base-de-datos-sanitaria-del-territorio/

🚨 Proyecto de ley pone en peligro áreas naturales protegidasUn nuevo proyecto de ley busca abrir zonas intangibles —como...
22/07/2025

🚨 Proyecto de ley pone en peligro áreas naturales protegidas

Un nuevo proyecto de ley busca abrir zonas intangibles —como el Parque Nacional Bahuaja Sonene— a la explotación de hidrocarburos. Esta iniciativa nace tras una reunión entre el congresista Jorge Flores Ancachi y Perupetro, y pone en riesgo territorios sagrados, biodiversidad única y derechos indígenas.

Organizaciones indígenas y ambientales alertan: esta iniciativa pone en riesgo territorios sagrados, reservas y la biodiversidad.

📝 Lee la nota completa en nuestra web 👉 https://gtaawajun.org.pe/proyecto-impulsado-con-apoyo-de-perupetro-amenaza-territorios-intangibles/

🔴 Están dejando sin abogados a nuestros hermanos Awajún en el juicio del Baguazo.¿Por qué? Porque una nueva ley prohíbe ...
22/07/2025

🔴 Están dejando sin abogados a nuestros hermanos Awajún en el juicio del Baguazo.

¿Por qué? Porque una nueva ley prohíbe que las ONG los ayuden a defenderse.
El Estado los acusa… ¡y ahora también quiere decidir quién los defiende!

Desde el Gobierno Territorial Autónomo Awajún decimos claro:
esto es injusto y busca silenciar nuestras voces.

́LTIMO 🚨En el juicio por el caso Baguazo, la Corte Superior de Justicia de Amazonas ha retirado a los abogados de ONG que defendían a líderes indígenas, en aplicación de la denominada Ley APCI.

📍La Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Bagua ha dispuesto que los procesados por los hechos ocurridos en la Estación 6 de PetroPerú, el 5 de junio de 2009, nombren nuevos abogados, ya que la Ley APCI prohíbe a las ONG financiar defensa legal en procesos contra el Estado.

⏳Tienen solo tres días para hacerlo. De no presentar nuevos abogados, se les asignará defensa pública.

🚨 ¡𝐈𝐌𝐀𝐙𝐀 𝐒𝐄 𝐔𝐍𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄𝐗𝐔𝐀𝐋 𝐘 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐋𝐈𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐎!🌿El 17 de julio se realizó la III Mesa Técnica Interins...
21/07/2025

🚨 ¡𝐈𝐌𝐀𝐙𝐀 𝐒𝐄 𝐔𝐍𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄𝐗𝐔𝐀𝐋 𝐘 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐂𝐋𝐈𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐎!
🌿

El 17 de julio se realizó la III Mesa Técnica Interinstitucional e Intercultural en Imacita, con la participación de diversas instituciones comprometidas con la protección de niñas, niños, adolescentes y el medio ambiente.

Desde campañas educativas hasta reforestación y difusión del Código de Justicia Comunitaria, se asumieron importantes compromisos colectivos.

✅ ¡Unidos por comunidades más seguras y sostenibles!
📲 Conoce todos los acuerdos y detalles de esta importante jornada en nuestra página web 👉https://gtaawajun.org.pe/mesa-tecnica-interinstitucional-e-intercultural-en-imaza-unidos-contra-la-violencia-sexual-y-el-cambio-climatico-en-las-comunidades-educativas/

🚨 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐀𝐂𝐑𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐍 𝐘𝐀𝐌𝐀𝐘𝐀𝐊𝐀𝐓 🌧️🛢️ El pasado 18 de julio, la comunidad awajún de Yamayakat, ubicada en el distrit...
21/07/2025

🚨 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐀𝐂𝐑𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐍 𝐘𝐀𝐌𝐀𝐘𝐀𝐊𝐀𝐓 🌧️🛢️

El pasado 18 de julio, la comunidad awajún de Yamayakat, ubicada en el distrito de Imaza (Bagua), llevó a cabo un simulacro de inundación y derrame de petróleo con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.

💪 Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, aplicando lo aprendido en las capacitaciones previas y demostrando un alto nivel de organización y compromiso colectivo.

🛠️ La actividad fue liderada por el Comité Comunitario de Emergencias, con el acompañamiento del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), Acción contra el Hambre Perú y el área de Gestión de riesgo de Imaza.

🎯 Este tipo de ejercicios comunitarios son fundamentales para promover la autonomía, prevención y resiliencia frente a las múltiples amenazas que enfrentan los territorios indígenas.

Lee la nota completa: https://gtaawajun.org.pe/comunidad-de-yamayakat-realiza-simulacro-de-emergencia-ante-inundacion-y-derrame-de-petroleo/

  | 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐍𝐂𝐇𝐈 𝐑𝐎𝐂𝐀 𝐘 𝐏𝐈𝐉𝐔𝐀𝐘𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐄 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐓𝐑Ó𝐋𝐄𝐎El pasado 10 de julio se realizó una jornada de ...
14/07/2025

| 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐍𝐂𝐇𝐈 𝐑𝐎𝐂𝐀 𝐘 𝐏𝐈𝐉𝐔𝐀𝐘𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐄 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐓𝐑Ó𝐋𝐄𝐎

El pasado 10 de julio se realizó una jornada de ayuda humanitaria en las comunidades awajún de Sinchi Roca y Pijuayal, gravemente afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el 19 de marzo. Estas comunidades, ubicadas en las cercanías del área contaminada, han visto comprometido su principal recurso de vida: el río, fuente esencial para el consumo de agua y otras actividades cotidianas.

La intervención fue posible gracias a la colaboración entre la organización Acción contra el Hambre Perú y el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA). Por parte de ACH, participó la jefa del proyecto, Lili Avensur, junto a su equipo técnico. En representación del GTAA, estuvo presente la Waisam Matut Impi Ismiño, acompañada también por su equipo.

Durante la jornada, se realizó la entrega de baldes y tachos a cada familia de ambas comunidades, con un registro detallado de los beneficiarios. Esta acción busca mitigar, en parte, los impactos del derrame y fortalecer la respuesta comunitaria frente a emergencias ambientales.

Desde el Gobierno Territorial Autónomo Awajún saludamos la visita de la UNESCO a Condorcanqui y reafirmamos nuestro comp...
08/07/2025

Desde el Gobierno Territorial Autónomo Awajún saludamos la visita de la UNESCO a Condorcanqui y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el VIH en adolescentes.

Seguimos articulando esfuerzos con la RIS Condorcanqui a través de la brigada VIHDA, jornadas de sensibilización y capacitaciones con enfoque intercultural en nuestras comunidades.

¡Por una juventud informada y protegida!

Dirección

La Oficina De GTAA/Calle Bichanak 500 – Chiriaco
Chiriaco

Horario de Apertura

Lunes 00:00 - 05:30
Martes 08:30 - 05:30
Miércoles 08:30 - 05:30
Jueves 08:30 - 05:30
Viernes 08:30 - 05:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gobierno Territorial Autónomo Awajún publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gobierno Territorial Autónomo Awajún:

Compartir