18/03/2025
🔴🔴⚠️¿DÓNDE ESTÁ LA PREOCUPACIÓN DE LA UGEL CHOTA POR LA EDUCACIÓN RURAL?
Por: Mayo Tantalean
Hoy, lunes 17 de marzo, a nivel nacional se dio inicio oficial al año escolar 2025 en todas las instituciones educativas del país. Sin embargo, en la comunidad de Iraca Grande, distrito de Chota, esta fecha tan importante para la educación de nuestros niños no pudo desarrollarse como corresponde. Los padres de familia de esta comunidad tomaron la drástica decisión de cerrar las aulas de su institución educativa en señal de protesta contra la UGEL Chota, exigiendo una solución inmediata a un problema que arrastran desde hace años: la falta de un docente más para atender la creciente población estudiantil.
Los padres de familia, indignados, manifestaron que no es la primera vez que elevan este pedido a la UGEL Chota. "Desde hace años estamos pidiendo un docente más y nunca nos escuchan. Ya estamos cansados de las promesas y de que siempre nos estén meciendo", señalaron. La situación se agrava al recordar que, en años anteriores, la misma UGEL Chota retiró un docente de esta institución sin sustento alguno, dejando a los niños aún más perjudicados. ¿Qué explicación tienen las autoridades para ese abuso? ¿Acaso los niños de las comunidades rurales no merecen el mismo derecho a una educación digna?
La comunidad de Iraca Grande dejó en claro que dan plazo hasta el lunes 24 de marzo para que la UGEL Chota solucione este problema y asigne el docente que están solicitando. Caso contrario, tomarán las instalaciones de la UGEL Chota como medida de protesta radical, cansados de ser burlados año tras año.
"¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI aún existan escuelitas donde un solo docente debe atender dos grados al mismo tiempo? ¿Dónde está la tan mencionada calidad educativa? ¿O será que las comunidades rurales no son prioridad para la UGEL Chota?", cuestionaron los padres.
Mientras el director de la UGEL Chota inaugura el año escolar en otras instituciones con discursos y ceremonias, en Iraca Grande las aulas siguen cerradas y los niños, una vez más, se quedan sin clases. ¿Qué está pasando? ¿Acaso no hay docentes disponibles? ¿O la incapacidad de gestión de la UGEL Chota es tan grande que no pueden garantizar lo más básico como es el derecho a la educación?
La comunidad espera respuestas concretas y no más excusas. Porque la educación no puede ni debe esperar más. La paciencia de Iraca Grande se agota y están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias si es que las autoridades siguen haciendo oídos sordos. ¿Será necesario llegar a extremos para que recién se preocupen por la educación de nuestros niños?