RED CANAL SUR

RED CANAL SUR MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL , PUBLICIDAD Y MARKETING EN SUR DEL PERÚ

         AIRBNB / BOOKING DENUNCIA PUBLICA¡¡¡SI ESTA PERSONA TE RESERVA O TE ESCRIBE, NO LE ALQUILES!!! HA ROTO CADA ART...
18/07/2025

AIRBNB / BOOKING DENUNCIA PUBLICA
¡¡¡SI ESTA PERSONA TE RESERVA O TE ESCRIBE, NO LE ALQUILES!!! HA ROTO CADA ARTEFACTO ELÉCTRICO en mi departamento. Reservó mi depa por Booking.com para 1 semana. Mujer, de China, pequeña, delgada, mayor, parece varón con cabello corto, solo habla inglés.
Desde el inicio el contacto era muy extraño. Te escribe de un número que no es de Perú. Muy estresante en sus mensajes sobre la hora de llegada y quien va estar, a que hora y como reconocerte. Llegó antes de la hora acordada, con solo 2 maletas pequeñas que parecen cajas de herramientas.
Al entregar parece muy amable, te hace preguntas, y decía que estaba en Cusco ya más tiempo desde junio. Salía de otro alojamiento y quería un lugar para quedarse 2 meses. En la noche le escribí si todo estaba bien y comenzó a quejarse de olores en el departamento. Propuse pasar, pero ya era tarde. Al día siguiente toque la puerta y estaba con una máscara para protegerse del olor. Así también andaba en la calle. Dijo que el olor era solo de noche. Y me pidió escribirle antes de tocar la puerta. Lo deje pasar.
Hoy en la entrega de llaves todo estaba en su lugar. ¡¡¡¡¡Pero al limpiar después NADA FUNCIONABA!!!!! CADA ARTEFACTO ESTA ROTO. LO ABRE, SACA PARTES, CORTA CABLES. Hasta cortó la manguera del gas.

  ✅ 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎 𝐀𝐂𝐄𝐋𝐄𝐑𝐀 𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐋𝐄𝐌𝐏𝐀𝐌𝐏𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐄́𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐎𝐒.Más de 380 traba...
08/07/2025

✅ 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎 𝐀𝐂𝐄𝐋𝐄𝐑𝐀 𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐋𝐄𝐌𝐏𝐀𝐌𝐏𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐄́𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐎𝐒.
Más de 380 trabajadores impulsan la obra

La construcción del Hospital Materno Infantil de Belempampa, una de las obras más emblemáticas del sector salud en Cusco, continúa avanzando a pasos agigantados. Actualmente, la ejecución física alcanza un importante progreso con la construcción de los bloques 4, 5 y 7, donde se realizan trabajos de cimentaciones, columnas, vigas y losas.

Este moderno hospital, que beneficiará a madres, niños y niñas de toda la región, contempla la construcción de 16 bloques y está proyectado concluir en agosto de 2026, con una inversión superior a los 174 millones de soles.

  PJ rechaza hábeas corpus presentado por Pedro Pablo Kuczynski para salir del paísPor segunda vez, el Poder Judicial de...
04/07/2025


PJ rechaza hábeas corpus presentado por Pedro Pablo Kuczynski para salir del país
Por segunda vez, el Poder Judicial desestimó medida presentada por el expresidente, quien solicitó realizar viajes al extranjero.

 Subí a ese taxi y encontré una mochila con una laptop, parlantes, en hufes y cables. Ninguna identificación. La mochila...
27/06/2025


Subí a ese taxi y encontré una mochila con una laptop, parlantes, en hufes y cables. Ninguna identificación. La mochila se quedó con la taxista (mujer), del carro de placa M2B-519, afiliado a Cusco travel.com telf. 267000. Yo se lo que es perder una laptop, por eso lo publico y pido que lo pasen por sus redes. ; .

   ⭕️ NADA ES CASUAL CUANDO SE HABLA DE MACHUPICCHUMi opinión respecto a los recientes acontecimientos y titulares como:...
27/06/2025


⭕️ NADA ES CASUAL CUANDO SE HABLA DE MACHUPICCHU
Mi opinión respecto a los recientes acontecimientos y titulares como:
• “¿El fin de Machupicchu?”
• “Machu Picchu en la ‘lista negra’ del turismo internacional”

Volvemos a presenciar campañas de desprestigio hacia Machupicchu impulsadas por ciertos grupos de interés, que históricamente han priorizado sus agendas particulares sobre el bienestar general del sector turismo y del país.

Es innegable que existen aspectos por mejorar en la gestión del Santuario Histórico de Machupicchu. Sin embargo, también es cierto que se vienen realizando esfuerzos importantes por parte de múltiples actores. Si nos comparamos con otros destinos internacionales, no somos los mejores, pero tampoco los peores. La crítica responsable es necesaria, pero el descrédito deliberado, sin considerar consecuencias, es injusto e incluso desleal con el Perú.

Lo que no se dice:

Quienes hoy cuestionan la situación de Machupicchu, tuvieron en sus manos la posibilidad de hacer cambios estructurales cuando ejercieron cargos de poder. En su momento, como ministros del sector Cultura o Comercio Exterior y Turismo, no promovieron soluciones sostenibles ni impulsaron reformas de fondo. Hoy, con autoridad moral debilitada, pretenden dar lecciones que no aplicaron en su gestión.

Fueron ellos quienes avalaron desde su cámara la reducción drástica del aforo de Machupicchu: de 5,940 visitantes por día a solo 2,244, sin ningún estudio ni evaluación técnica. Y ahora hablan del “envejecimiento del destino”. Ya hicieron mucho daño al sector turismo avalando esa propuesta. ¿El resultado? Miles de empleos perdidos y una afectación directa a la economía local. Hoy, gracias al trabajo técnico y articulado de diversas instituciones, el aforo se ha restablecido a 5,600 visitantes por día, distribuidos en horarios y circuitos, garantizando la conservación del patrimonio.

Se nos condicionó el incremento del aforo a la construcción de un centro de visitantes sobre andenes Inkas, una propuesta sin sustento técnico ni legal. Lo mismo ocurrió con el proyecto del hotel en Saphi (donde se cobraron las sanciones administrativas económicas). Pese a los avances tecnológicos disponibles, se insiste en obras innecesarias. Si esos proyectos no prosperan —como es previsible por su inviabilidad técnica— deberán asumirse responsabilidades administrativas y penales, por el uso de recursos públicos ya comprometidos en sus períodos.

Respecto al teleférico, pretenden justificar su construcción a través de estudios no vinculantes ni aprobados formalmente, como “nueva visión de Machupicchu
“, “nuevo modelo de gestión” “plan de uso turístico de Machupicchu” entre otros. La UNESCO ha sido clara: no es viable construir teleféricos en Machupicchu. Sin embargo, se continúa promoviendo su implementación, con la expectativa de que ciertos grupos se adjudiquen su operación. Los intereses son evidentes.

Se afirma que Machupicchu es “caro”. ¿A qué se refieren exactamente? Más del 50% del costo de un tour se concentra en el transporte ferroviario. El tren de lujo Hiram Bingham —administrado por una de las empresas promotoras de esta campaña— supera los 1,000 dólares por pasajero. No es el pueblo quien encarece el destino; en Machupicchu hay servicios para todos los gustos y presupuestos.

Hoy, las concesionarias ferroviarias venden de todo: tours, bebidas, souvenirs. Han desplazado al pequeño comerciante local y a las agencias de viajes cusqueñas, generando una competencia desleal mediante el control absoluto de horarios y tarifas. Esta posición dominante vulnera principios básicos de libre mercado y afecta la economía cusqueña.

Además, no puede tomarse como ejemplo de buena gestión turística la experiencia en la montaña de colores, promovida por los mismos actores. Es un caso que requiere urgente intervención, más que promoción.

Se afirma que existe un Plan Maestro del Santuario Histórico aprobado en 2019. Eso es falso. El último plan aprobado es el de 2015, y su actualización está actualmente en proceso. No existe ningún plan nuevo con aprobación formal a la fecha. Si hay confusión, será sobre otro lugar, no sobre Machupicchu.

¿Propuestas? Ninguna.
Quienes hoy critican, jamás han presentado una propuesta técnica de mejora que beneficie al conjunto del sector. Su visión ha sido fragmentada, orientada a beneficios personales, utilizando el poder para promover intereses privados en lugar del bien común.

Respecto al Proyecto Choquequirao, apoyo plenamente su desarrollo, pero no bajo una lógica de competencia ni de sustitución. Choquequirao no compite con Machupicchu. Cada uno tiene un valor propio, y ambos pueden complementar la oferta turística del Perú. Lo que se necesita es una estrategia diferenciada, no una campaña de contraposición.

Finalmente, Machupicchu seguirá siendo un referente mundial. Pero es necesario defenderlo con argumentos, datos y visión de futuro. No con ataques infundados ni con nostalgia de poder. Antes de opinar, hay que informarse. Y si van a hablar de Machupicchu, háganlo con respeto y conocimiento.

https://www.facebook.com/share/p/1BqAhRzR5H/?mibextid=wwXIfr

  ✅ MÚSICA FIESTA Y SABOR EN LA EXPO CUSCO HUANCARO 2025. Este lunes 23 de junio, la Expo Cusco Huancaro será sede de un...
23/06/2025

✅ MÚSICA FIESTA Y SABOR EN LA EXPO CUSCO HUANCARO 2025.
Este lunes 23 de junio, la Expo Cusco Huancaro será sede de una gran noche de fiesta y música. Con inicio a las 2:30 p.m., el evento contará con la participación de destacados artistas regionales y orquest:

José Silva y Orquesta Way, entregando su energía y sabor musical.

Dany Loo y Orquesta Lizandra Coaquira, combinando ritmos tradicionales y modernos.

La emblemática Armonía 10, garantía de encanto y baile.

Monarquía de Juliaca, con su fusión de estilos que no deja a nadie sentado.

Invitamos a la comunidad cusqueña y visitantes a disfrutar de una noche para todos los gustos, llena de buena música, baile y alegría.

 Menos un Cemaforo más...... Malos conductores y sin mantenimiento en esta vía!!!Hoy 20 de Junio del 2025.
20/06/2025


Menos un Cemaforo más...... Malos conductores y sin mantenimiento en esta vía!!!
Hoy 20 de Junio del 2025.

Con una inversión superior a 8 millones de soles y se entrega en el marco del 70 aniversario del distrito.WANCHAQ INAUGU...
16/06/2025

Con una inversión superior a 8 millones de soles y se entrega en el marco del 70 aniversario del distrito.
WANCHAQ INAUGURÓ EL PRIMER Y MODERNO CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR, ÚNICO EN EL SUR DEL PERÚ
Cuenta con cinco niveles y ofrece los talleres de herramientas digitales, orientación social y legal, atención psicológica, repostería, manualidades, taller de memoria, danza, música, entre otros servicios especializados.
En el marco de la conmemoración de los 70 años de creación política de Wanchaq, y con el objetivo de brindar una mejor calidad a nuestros adultos mayores, el alcalde de la Municipalidad de Wanchaq, William Peña Farfán, acompañado de regidores, en un recorrido y ceremonia protocolar inauguraron y entregaron hoy, 09 de junio de 2025, el nuevo y moderno Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), único en el sur del Perú.
La moderna infraestructura cuenta con cinco niveles fue construida con un área total de 488.05 m², en un terreno de 522.21 m², con una inversión que supera los 8 millones de soles, así mismo, cuenta un moderno ascensor que garantiza la accesibilidad y seguridad para nuestros adultos mayores.
El CIAM ofrecerá una amplia variedad de talleres y servicios, que incluyen sala de uso múltiple, herramientas digitales, orientación social y legal, repostería, manualidades, taller de memoria, tai-chi, danza, música, atención psicológica, aeróbicos, gimnasia, fisioterapia, triaje médico, odontología, y muchos otros servicios especializados, con equipamiento moderno y mobiliario, destinado tanto a los talleres y servicios, como a las áreas administrativas, los cuales serán completamente gratuitos para los adultos mayores empadronados, comprometidos con el bienestar de la población adulta mayor del distrito.
El flamante CIAM de Wanchaq, abre sus puertas al público wanchino, cusqueño y a los más de 2800 adultos mayores empadronados hasta la fecha, quienes a partir de ahora contarán con un espacio especialmente diseñado para promover su bienestar físico, emocional, cognitivo y social.
“Este trabajo ha sido un esfuerzo articulado del alcalde, regidores, funcionarios y de todos los adultos mayores, ellos han sido quienes nos han dado la fuerza para poder iniciar este proyecto tan anhelado, y decimos ahora a nuestros adultos mayores tarea cumplida. Este es un espacio una edificación, construida desde los cimientos para nuestros adultos mayores, por eso decimos que es uno de los mejores centros integrales del adulto mayor a nivel nacional, le pedimos a nuestro adultos hacer uso adecuado de estas instalaciones, está bien diseñada e implementada, para que todos los adultos mayores del distrito y del Cusco puedan acudir a este espacio tan bonito, continuaremos trabajando por nuestro distrito de Wanchaq”, fueron expresiones de William Peña Farfán, alcalde de Wanchaq.
Con esta importante obra, la Municipalidad de Wanchaq busca no solo atender las necesidades físicas y de salud de la población adulta mayor, sino también fomentar su participación activa, su integración en la comunidad y su desarrollo personal.
Finalmente, la Municipalidad de Wanchaq, reafirma su compromiso de brindar un espacio digno y de calidad para seguir construyendo juntos un distrito más inclusivo y humano, mejorando de la calidad de vida de los adultos mayores del distrito, para que puedan desarrollarse, socializar y acceder a una atención integral de los vecinos wanchinos.

   Albergue Perritos Felices presente en el desfile canino.. 14 de Junio del 2025..Promotora: Pamela Pineda Valderrama.W...
15/06/2025


Albergue Perritos Felices presente en el desfile canino.. 14 de Junio del 2025..
Promotora: Pamela Pineda Valderrama.
Whatsapp: +51 958 828 508 (Apoyos)

  Este caballero necesita ayuda. Su nombre es Don Victor Calvo Matto. Alguna vez sirvio a la Sociedad, pero ahora nadie ...
13/06/2025


Este caballero necesita ayuda. Su nombre es Don Victor Calvo Matto. Alguna vez sirvio a la Sociedad, pero ahora nadie lo ayuda a él. Tiene una herida en la cabeza y también en los pies tiene llaga. Por favor ayudenlo esta sucio.
Nota: Se publico video actual.

13/06/2025


Este caballero necesita ayuda. Su nombre es Don Victor Calvo Matto. Alguna vez sirvio a la Sociedad, pero ahora nadie lo ayuda a él. Tiene una herida en la cabeza y también en los pies tiene llaga. Por favor ayudenlo esta sucio.

Dirección

Cusco

Teléfono

+51914350794

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RED CANAL SUR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría