Cusco Social

Cusco Social Revista Cusco Social: personajes, eventos, emprendimientos, sociedad, arte y cultura de una ciudad vibrante.

Revista Cusco Social: personajes, emprendimientos, sociedad, arte y cultura de una ciudad vibrante.

LA FIESTA DE SANTA ANA Y SAN JOAQUÍN. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=202 y la ga...
04/08/2025

LA FIESTA DE SANTA ANA Y SAN JOAQUÍN. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=202 y la galería de fotos: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=151. Esta festividad, una de las más populares del Cusco, se celebra cada 26 de julio en el antiguo y tradicional barrio de Qarmenqa. El equipo de Cusco Social hizo el recorrido procesional con las danzas y los devotos de ambos santos y visitó el cargo de la danza de los Qollas, acompañándolos en su participación festiva.

En estas Fiestas Patrias recordamos con tristeza y cariño a un gran peruano, quien nos ha dejado hace poco, BALDOMERO CÁ...
28/07/2025

En estas Fiestas Patrias recordamos con tristeza y cariño a un gran peruano, quien nos ha dejado hace poco, BALDOMERO CÁCERES SANTA MARÍA. Ver la publicación completa: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=200 y la galería de fotos: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=149. Fue un eminente intelectual, psicólogo social, famoso por su incansable defensa de la hoja de coca. En la década de 1970 vivió en el Cusco y trabajó como vicerrector académico en la UNSAAC.

LIBRO DE JOSHUA SAVALA “MÁS ALLÁ DE LA GUERRA: HISTORIAS DE COOPERACIÓN EN EL PACÍFICO PERUANO-CHILENO, 1856-1929”. Leer...
24/07/2025

LIBRO DE JOSHUA SAVALA “MÁS ALLÁ DE LA GUERRA: HISTORIAS DE COOPERACIÓN EN EL PACÍFICO PERUANO-CHILENO, 1856-1929”. Leer el artículo completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=199. Esta novedosa investigación, que se presentó en Cusco el 2 de julio, abre una perspectiva antes inexplorada hacia las relaciones entre los dos países, revelando muchos datos inéditos y sorprendentes.

EL MIÉRCOLES 23 DE JULIO, A LAS 7 P.M., los invitamos al CONCIERTO "EL ARTE DEL HUAYNO" de los Maestros ENRIQUE PILLCO P...
22/07/2025

EL MIÉRCOLES 23 DE JULIO, A LAS 7 P.M., los invitamos al CONCIERTO "EL ARTE DEL HUAYNO" de los Maestros ENRIQUE PILLCO PAZ (violín) y ALEJANDRO HUAMÁN QUISPE (arpa). Lugar: salón “Virrey” del Hotel Costa del Sol Wyndham Cusco (Casona Picoaga, calle Santa Teresa 344). INGRESO LIBRE HASTA LLEGAR AL AFORO.
El evento está organizado por la revista Cusco Social.
Más información: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=195

́sica

LIBRO “LA REVOLUCIÓN DE LOS ARRENDIRES” DE ROLANDO ROJAS. Leer la reseña completa:  https://www.cuscosocial.com/nota.php...
21/07/2025

LIBRO “LA REVOLUCIÓN DE LOS ARRENDIRES” DE ROLANDO ROJAS. Leer la reseña completa: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=198. Este singular trabajo histórico nos ofrece una mirada al pasado reciente de la provincia de La Convención y los conflictos sociales de las décadas de 1950-1960. El relato se construye en torno de un dramático episodio que marcó por siempre a la familia del autor.

́n

EL OFICIO DE ANTROPÓLOGO: ENTREVISTA A CATHERINE ALLEN. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?...
17/07/2025

EL OFICIO DE ANTROPÓLOGO: ENTREVISTA A CATHERINE ALLEN. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=197 y la galería de fotos: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=148. Del 9 al 11 de julio en Cusco se llevó a cabo el simposio en ciencias sociales “Camaq, samiyuq y el flujo de la vida en el mundo andino”, en honor a la eminente antropóloga estadounidense. En esta entrevista el director de Cusco Social, Guillermo Román-Flores, habla con Catherine Allen sobre su experiencia en los Andes y sobre el complejo rol de la antropología en el mundo actual.

Revista Cusco Social

“ILLA PALLAY, ATRAPAR LA LUZ”: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE JERO GONZALES. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosoci...
14/07/2025

“ILLA PALLAY, ATRAPAR LA LUZ”: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE JERO GONZALES. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=196 y la galería de imágenes: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=147. La muestra se inauguró el 12 de julio en la Galería César Meza del Centro Bartolomé de Las Casas. “Illa Pallay” se traduce del quechua como “atrapar la luz”, “cosechar la luz” o “tejido de luz”. Su tema son los primeros y los últimos rayos de sol, captados en la provincia de Quispicanchi (Cusco).

10/07/2025

EL ARTE DEL HUAYNO: CONCIERTO DE ENRIQUE PILLCO PAZ Y ALEJANDRO HUAMÁN QUISPE. Ver la nota completa: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=195 El 23 de julio, a las 7 p.m., Cusco Social invita a la comunidad cusqueña a disfrutar del único concierto en la ciudad del Cusco de dos renombrados músicos: Enrique Pillco Paz (violín) y Alejandro Huamán Quispe (arpa). El evento se llevará a cabo en el salón “Virrey” del Hotel Costa del Sol Wyndham Cusco. El ingreso será libre, hasta llegar al aforo.

́sica

TEATRO COMO TERAPIA: ENTREVISTA A CLAUDIA MORI. Ver la entrevista completa: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=...
07/07/2025

TEATRO COMO TERAPIA: ENTREVISTA A CLAUDIA MORI. Ver la entrevista completa: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=194 y la galería de fotos: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=146 Para Claudia Mori, su vínculo con el teatro lleva muchos años. Recientemente se ha dedicado a la formación teatral y al teatro terapéutico. En esta entrevista, conducida por el director de “Cusco Social” Guillermo Román-Flores, Claudia cuenta cómo ha llegado a consolidarse su proyecto de terapia a través del teatro, qué dificultades tuvo que superar y qué misión plantea.

DOCUMENTAL “ANTES DE QUE EL OLVIDO NOS ALCANCE: AYARACHIS DE CHUMBIVILCAS”. Ver el reportaje completo: https://www.cusco...
03/07/2025

DOCUMENTAL “ANTES DE QUE EL OLVIDO NOS ALCANCE: AYARACHIS DE CHUMBIVILCAS”. Ver el reportaje completo: https://www.cuscosocial.com/nota.php?id_not=193 y la galería de fotos: https://www.cuscosocial.com/galeria.php?id_gal=145 La película muestra el legado de los Ayarachis, músicos que mantienen viva la antigua expresión artística, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. Se estrenó el pasado 12 de junio en la ciudad de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas.

Address

Quinta Jardin C-11 C

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cusco Social posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Cusco Social:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Bievenidos

Cusco Social es una iniciativa de Taller Creativo Consultores una empresa cusqueña que brinda servicios de comunicación y gestión social a las empresas más grandes del país. Contamos con operaciones en la mayoría de regiones del territorio nacional. Como parte de su portafolio de productos desde el año 2008 produce la revista Cusco Social.