Zona Informativa Cusco

  • Home
  • Zona Informativa Cusco

Zona Informativa Cusco Zona Informativa es una plataforma informativa de alcance local, regional, nacional e internacional

(🔴) 📣𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗦𝗘𝗩𝗘𝗥𝗔 𝗔𝗟 “𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗚𝗢”Gracias a la...
18/07/2025

(🔴) 📣
𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗦𝗘𝗩𝗘𝗥𝗔 𝗔𝗟 “𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗚𝗢”
Gracias a las gestiones lideradas por la Municipalidad Distrital de Santiago, dos personas con discapacidad severa del distrito han sido incluidas en el Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), marcando un hito en la política local de inclusión y protección social.
Se trata de los hermanos John y Yanina Pacheco Hermoza, de 34 y 36 años, quienes viven bajo el cuidado de su madre, la señora Domérica Hermoza, en condiciones de alta vulnerabilidad. A través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), la Municipalidad impulsó su inclusión en el programa, logrando que ambos accedan a la subvención bimestral de 300 soles que otorga el Estado.
Este importante logro motivó la visita oficial de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, quien llegó al distrito de Santiago gracias a la gestión directa realizada por la Municipalidad. El objetivo fue conocer de cerca este caso emblemático y visibilizar el compromiso del distrito con la inclusión social. Funcionarios municipales acompañaron la actividad, reafirmando el rol activo de la actual gestión en favor de las personas con discapacidad.
El Programa Contigo, de alcance nacional, está dirigido a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, sin distinción de edad. En Santiago, la Municipalidad viene promoviendo su expansión como parte de una política local inclusiva. En esa línea, ya se ha solicitado al MIDIS la evaluación e incorporación de aproximadamente 200 personas más del distrito.
Además, la Municipalidad Distrital de Santiago viene implementando actualmente cuatro programas sociales, lo que ha permitido incrementar el número de beneficiarios de 1,032 personas en el año 2022 a 1,969 en el 2025. Este crecimiento sostenido refleja una gestión eficiente, sensible y comprometida con las poblaciones más vulnerables del distrito.
De esta manera, la Municipalidad Distrital de Santiago reafirma su compromiso con una gestión humana, cercana y al servicio de quienes más lo necesitan.




(🔴) 🚔👮🚓𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖Í𝗔 𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗔 𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟰𝟬𝟬 𝗘𝗡𝗩𝗢𝗟𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗥𝗢𝗚𝗔 𝗬 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗛𝗜𝗕𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗔𝗥𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢En un...
18/07/2025

(🔴) 🚔👮🚓
𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖Í𝗔 𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗔 𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟰𝟬𝟬 𝗘𝗡𝗩𝗢𝗟𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗥𝗢𝗚𝗔 𝗬 𝗢𝗕𝗝𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗛𝗜𝗕𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗔𝗥𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢
En una acción articulada orientada a preservar el orden y la seguridad en los centros penitenciarios, efectivos de la Región Policial Cusco ejecutaron operativo de requisa extraordinaria en el Establecimiento Penitenciario de Varones Quencoro y en el Penal de Mujeres Cusco, logrando incautar una considerable cantidad de objetos prohibidos; hecho registrado el 16 de julio de 2025 a las 08:00 horas.
La acción policial se llevó a cabo con la participación del Director de la Oficina Sur Oriente del INPE, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y representantes del Ministerio Público - Prevención del Delito. En el Establecimiento Penitenciario de Varones Quencoro, en el Pabellón N.º 1 Primer nivel, etapa C, se logró incautar lo siguiente:
• 401 envoltorios de papel que contendrían, presuntamente alcaloide de co***na.
• 30 armas blancas de fabricación artesanal.
• 50 pipas artesanales para consumo de sustancias ilícitas.
• 5 chips de la empresa Bitel.
• 5 teléfonos celulares (diversas marcas y modelos).
• 1 batería para celular
• 4 cargadores de color blanco.
• 1 audífono de color blanco
• 1 audífono inalámbrico color negro.
Asimismo, en el Establecimiento Penal de Mujeres Cusco, incautaron 25 armas blancas, las cuales se encontraban ocultas entre las pertenencias de las internas.




(🔴) 📣𝐖𝐀𝐍𝐂𝐇𝐀𝐐 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐌𝐄𝐆𝐀𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐈𝐆𝐍𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐌𝐈𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃É𝐂𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀La Municipalidad de Wanchaq, entre...
17/07/2025

(🔴) 📣
𝐖𝐀𝐍𝐂𝐇𝐀𝐐 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐌𝐄𝐆𝐀𝐎𝐁𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐈𝐆𝐍𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐌𝐈𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐃É𝐂𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀
La Municipalidad de Wanchaq, entregó hoy (ayer) una de las obras más emblemáticas de los últimos años: el Mejoramiento del servicio de práctica deportiva y recreativa de la margen izquierda del Rio Huatanay, un ambicioso proyecto urbano que integra a cinco sectores del distrito Simón Herrera, José Olaya, Vallecito, San Judas Chico 3 y Santa Lucila con infraestructura moderna, segura y pensada para la integración vecinal. Con una inversión de S/ 4’899,194.87, esta intervención ejecutada por administración directa representa el desarrollo de Wanchaq. La obra resuelve una deuda histórica de más de 40 años, recuperando espacios públicos olvidados y transformándolos en centros de convivencia, deporte y recreación para personas de todas las edades.
Cabe destacar que el proyecto comprendió, áreas infantiles y recreativas con juegos temáticos, esculturas decorativas y gimnasios al aire libre; canchas deportivas techadas en Simón Herrera (858 m²) y Vallecito (565 m²) con grass sintético y coberturas metálicas; además de ciclovía y vía peatonal de más de un kilómetro, con iluminación moderna, bancas, rampas, casetas de vigilancia y áreas verdes que conectan los cinco sectores. Durante la ceremonia, el alcalde William Peña Farfán enfatizó que la obra representa más que una mejora física: “Estamos saldando una deuda histórica con estos sectores. Hoy unimos cinco urbanizaciones con canchas techadas, ciclovías, juegos infantiles, áreas verdes e iluminación eficiente. Construimos espacios para vivir mejor, con más seguridad y dignidad”, declaró.
La emoción fue visible entre los vecinos beneficiarios, quienes destacaron la magnitud del cambio. “Gracias al alcalde por cumplir su palabra. Nuestros hijos jugarán seguros, con luces modernas y parques hermosos”, expresó Víctor Huamani Cárcamo, de Vallecito. “Los vecinos lloramos de alegría. Esta obra es para todos. Nunca pensamos tener algo así”, señaló Paulino Villasante Loayza, dirigente de Simón Herrera.
Finalmente, la autoridad local recordó que su gestión viene ejecutando otros proyectos clave que superan ampliamente el presupuesto del distrito como el proyecto de seguridad ciudadana de más de S/ 18 millones en ejecución, la Torre institucional S/ 15.5 millones, próxima a concluir. CIAM: obra ya entregada por más de S/ 8 millones. Próximos proyectos: nuevos espacios deportivos en San Francisco, renovación de redes en Santa Beatriz, entre otros.



(🔴) 🧑‍⚕️🐶🦮💉𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔 "𝗔𝗟𝗤𝗢 𝗪𝗔𝗦𝗜" EL 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗠É𝗗𝗜𝗖𝗢 𝗩𝗘𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢Cumpliendo una promesa de c...
16/07/2025

(🔴) 🧑‍⚕️🐶🦮💉
𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔 "𝗔𝗟𝗤𝗢 𝗪𝗔𝗦𝗜" EL 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗠É𝗗𝗜𝗖𝗢 𝗩𝗘𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
Cumpliendo una promesa de campaña, el alcalde Mgtr. Sergio Sullca Condori inauguró Alqo Wasi, el primer Centro Médico Veterinario Municipal del distrito, ubicado en Ccoripata. Este moderno espacio beneficiará a miles de familias con servicios gratuitos y de calidad.
Alqo Wasi cuenta con sala de cirugía, salas de pre y post operatorio, sala de espera y personal capacitado y forma parte de una política municipal que integra el cuidado animal a la salud pública comunitaria.
Durante la ceremonia, el alcalde también señaló que la meta es llegar a las 5,000 esterilizaciones gratuitas en todo el distrito, mediante atenciones descentralizadas en las macrozonas y a través de una furgoneta veterinaria móvil, que brindará también desparasitaciones y consultas gratuitas.
“Me dicen el alcalde de los cerros, pero también estamos haciendo obras en el centro histórico. Alqo Wasi es una muestra de ello para todo Santiago, con atención de calidad, campañas de esterilización y desparasitación, y, sobre todo, con amor”, expresó el alcalde Mgtr. Sergio Sullca Condori durante la ceremonia.
El Dr. Fredy Panihuara Jara, decano del Colegio Médico Veterinario del Cusco, reconoció esta obra como una gran contribución a la sociedad. También la presidenta de la Junta Vecinal Los Rosales, Sra. Ruth Gamarra, agradeció al alcalde por este logro para su comunidad.
Desde la Gerencia de Medio Ambiente se desarrollarán también actividades de educación en salud animal y tenencia responsable.
Durante su intervención, el alcalde también anunció: El lanzamiento del proceso de licitación para la adquisición de cuatro nuevas compactadoras para mejorar la gestión de residuos y enfrentar con soluciones reales la problemática ambiental.
Esta obra forma parte de las 70 obras por los 70 años de Santiago, una agenda de transformación que marca un antes y un después en la historia del distrito.


(🔴) 🙋🧑‍⚕️💇🧑‍🔧🧑‍🔬🧑‍🏫🧑‍⚖️𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄𝐌𝐈𝐀 "𝐘𝐀𝐂𝐇𝐀𝐒𝐔𝐍" 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐒𝐀𝐀𝐂👉 Tu academia Yachasun Cusco felici...
15/07/2025

(🔴) 🙋🧑‍⚕️💇🧑‍🔧🧑‍🔬🧑‍🏫🧑‍⚖️
𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄𝐌𝐈𝐀 "𝐘𝐀𝐂𝐇𝐀𝐒𝐔𝐍" 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝐋𝐀 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐀 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐒𝐀𝐀𝐂
👉 Tu academia Yachasun Cusco felicita a nuestro alumno 𝐄𝐃𝐔𝐀𝐑𝐃𝐎 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐂𝐎 𝐑𝐎𝐃𝐑𝐈𝐆𝐔𝐄𝐙 𝐓𝐔𝐍𝐐𝐔𝐄, por haber logrado el ansiado ingreso a la carrera profesional de 𝐈𝐍𝐆. 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀𝐒 por la modalidad 𝐂𝐄𝐏𝐑𝐔 𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 - 𝐍𝐎𝐕𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄.
𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎
📆 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎: 𝟑𝟏 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎
𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐂𝐀𝐒: 𝐌𝐈𝐄𝐑𝐂𝐎𝐋𝐄𝐒 𝟑𝟎 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎
🕜𝐇𝐎𝐑𝐀: 𝟔:𝟎𝟎𝐏𝐌
𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎 - 𝐍𝐎𝐕𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄
⭐️𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝑷𝑹𝑰𝑴𝑬𝑹𝑨 𝑶𝑷𝑶𝑹𝑻𝑼𝑵𝑰𝑫𝑨𝑫
📆 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎: 𝟐𝟏 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎
𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐁𝐄𝐂𝐀𝐒: 𝐌𝐈𝐄𝐑𝐂𝐎𝐋𝐄𝐒 𝟏𝟔 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐋𝐈𝐎
🕜🕜𝐇𝐎𝐑𝐀🕜🕜𝟔:𝟎𝟎𝐏𝐌
𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐈𝐕𝐎
⭐️𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎⭐️⭐️
📆 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎: 𝐈𝐍𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐎
💵 COSTOS accesibles 🤑
🎯 El mejor ambiente de estudio
🧑‍🏫 La mejor plana docente de Cusco
📖 Cumplimos lo que te ofrecemos y más
🏢Informes e inscripciones en nuestras oficinas: Av la Cultura 1028 - 2do piso (al frente de la puerta principal de la UNSAAC) y Av. Los Incas N°710 (4to piso)
🤳Comunicate con nosotros por wsp
📲https://wa.link/u6hjgh
👨‍👨‍👧‍👦UNETE A NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES (EXAMEN DE BECAS Y OTROS)
📶https://t.me/+8fBCMCcEZoFkODIx

15/07/2025

(🔴) 📣
𝘾𝙐𝙎𝘾𝙊: 𝙏𝙍𝘼𝙏𝙊 𝙃𝙊𝙎𝙏𝙄𝙇 𝘼 𝙋𝙀𝙍𝙄𝙊𝘿𝙄𝙎𝙏𝘼𝙎 𝘿𝙐𝙍𝘼𝙉𝙏𝙀 𝘼𝘾𝙏𝙄𝙑𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙊𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝙈𝙄𝙉𝙄𝙎𝙏𝙍𝙊𝙎
👉 El Glorioso Colegio Nacional de Ciencias fue escenario de un atentado contra la libertad de prensa, tras el encierro a comunicadores de radio, televisión y prensa digital.
👉 Este temor a la prensa por parte de DINA BOLUARTE, ocurrió el último viernes 11 de julio, durante la visita de los ministros Morgan Quero (educacion) y Walter Astudillo (Defensa) y el congresista Luis Aragón.
👉 “Los periodistas, camarógrafos y reporteros, fuimos encerrados entre rejas e impedidos de preguntar y muchos nos retiramls por el maltrato”, detallaron varios comunicadores.
👉 Créditos: Carol Gonzales



(🔴) 🛣️👊📣𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝘿𝙀 𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄𝘼𝙂𝙊 𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀𝙂𝘼 𝙏𝙍𝙀𝙎 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝘼𝙋𝙑𝙨Más conectividad, más seguridad y más calidad de vida. La Mu...
15/07/2025

(🔴) 🛣️👊📣
𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝘼𝙇𝙄𝘿𝘼𝘿 𝘿𝙀 𝙎𝘼𝙉𝙏𝙄𝘼𝙂𝙊 𝙀𝙉𝙏𝙍𝙀𝙂𝘼 𝙏𝙍𝙀𝙎 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙀𝙉 𝘼𝙋𝙑𝙨
Más conectividad, más seguridad y más calidad de vida. La Municipalidad Distrital de Santiago hizo entrega oficial del mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal entre las A.P.V. Virgen Concepción y Los Jardines, una obra largamente esperada por los vecinos de la parte alta del distrito y ejecutada por administración directa.
La infraestructura beneficia a más de tres A.P.V.: Virgen Concepción, Los Jardines y San Valentín, mejorando el acceso, la movilidad urbana y la integración entre comunidades que por años exigieron una solución real. La entrega se realizó en el marco del 42.º aniversario de la A.P.V. Los Jardines, en presencia de autoridades, dirigentes vecinales y población.
“El alcalde de los cerros cumple. Esta vía nos conecta, nos une como barrios y nos devuelve la esperanza. Estamos agradecidos por esta promesa cumplida”, expresó Justino Castro Campos, presidente de la A.P.V. Los Jardines, destacando que la obra se entrega precisamente en una fecha significativa para su comunidad.
El proyecto incluyó 03 componentes clave:
1. Mejoramiento vial: 577.85 metros de pavimento rígido, sistema de drenaje con dos alcantarillas TMC, canal de concreto, buzones y sumideros para evitar inundaciones.
2. Infraestructura peatonal: construcción de veredas, escalinatas con barandas de seguridad y más de 1 km de sardineles para una circulación segura, especialmente en zonas con pendiente.
3. Estabilidad de taludes: muros de contención de concreto armado y ciclópeo, así como la instalación de 92 gaviones, que refuerzan la seguridad estructural del terreno.
Durante su intervención, el alcalde Mgtr. Sergio Sullca Condori anunció también la conclusión del expediente técnico para el sistema de alcantarillado en la A.P.V. Los Jardines y recordó que actualmente se ejecuta la obra de agua y saneamiento Margen Derecha II en articulación con el Ministerio de Vivienda.
"Estamos llevando obras donde antes hubo olvido. Cada conexión vial, cada escalera, cada muro de contención forma parte de una visión de desarrollo integral desde los cerros hacia la ciudad", señaló la autoridad edil.
Esta obra es parte de las 70 obras emblemáticas por los 70 años de creación política del distrito de Santiago, una apuesta histórica por la integración, el ordenamiento urbano y el desarrollo con justicia territorial.




(🔴) 🌲🌳𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗥𝗘𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 𝗕𝗘𝗟É𝗡👉 Con la demolición y retiro de desmonte iniciamos la...
11/07/2025

(🔴) 🌲🌳
𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗥𝗘𝗡𝗢𝗩𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 𝗕𝗘𝗟É𝗡
👉 Con la demolición y retiro de desmonte iniciamos la transformación de este espacio histórico ya está en marcha.
Así arranca una de las 70 obras por los 70 años de nuestro distrito.
📍 Nuevo piso y sardineles de piedra
📍 Iluminación ornamental y patrimonial
📍 Sistema de riego tecnificado
📍 Bancas, ornamentos y busto conmemorativo
👉 Santiago comienza a recuperar su Plaza Belén, con una obra que unirá historia, identidad y modernidad.

10/07/2025

(🔴) 📣🛣️
¡𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧Á𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗨𝗡𝗜𝗥𝗦𝗘! 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗔𝗚𝗢 𝗦𝗘𝗥𝗚𝗜𝗢 𝗦𝗨𝗟𝗟𝗖𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗥𝗘𝗧𝗘𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗘𝗖𝗧𝗔 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢𝗦, 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗬 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
08 kilómetros de vía. Más de 12 millones de soles de inversión. Una ruta que une el distrito de Santiago con el distrito de Huanoquite, la provincia de Cusco con la provincia de Paruro, y —lo más importante— la región Cusco con la región Apurímac.
Una nueva historia comienza a escribirse entre montañas, quebradas y voluntades decididas. En una jornada decisiva para la integración territorial, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago, Mgtr. Sergio Sullca Condori, y su homólogo de Huanoquite, Daniel Cusimayta Gutiérrez, recorrieron a pie los tramos construidos desde ambos distritos. El resultado fue claro: la carretera Ancaschaca – Las Bambas está a punto de unirse.
Esta vía estratégica se proyecta como un nuevo eje interregional que consolida la conexión entre distritos, provincias y regiones, para extenderse hasta Mara y Challhuahuacho (Apurímac). “Esta carretera no solo abre camino. Activa economías, conecta territorios y convierte la descentralización en hechos concretos”, afirmó el alcalde Sergio Sullca durante la inspección.
Más de 40 comunidades campesinas altoandinas serán beneficiadas con acceso a mercados, salud, educación y servicios. Desde Anccaschacca y Checcopucca (Santiago), pasando por Huanoquite y Ccapi, esta vía representa una apuesta concreta por el desarrollo con equidad en el sur andino.
Compromiso con la integración y la justicia territorial
Como parte de una estrategia articulada, en mayo de este año el alcalde de la Municipalidad distrital de Santiago Mgtr. Sergio Sullca promovió la visita oficial de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República a esta misma vía. Realizando el pedido formal para su recategorización como parte de la Red Vial Nacional. “No se trata solo de una obra vial. Es integración regional, es desarrollo con justicia, es acceso a derechos para nuestros pueblos históricamente olvidados”, reafirmó el alcalde Sullca.
Desde la Municipalidad Distrital de Santiago reafirmamos nuestro compromiso con una visión de futuro y justicia territorial. Esta carretera es más que una conexión física: es una ruta hacia el desarrollo, la dignidad y la articulación regional y es una de las 70 obras en estos 70 años





 COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: CON MÁS DE 18 MILLONES GOBIERNO REGIONAL INICIARÁ EJECUCIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN ...
08/07/2025


COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: CON MÁS DE 18 MILLONES GOBIERNO REGIONAL INICIARÁ EJECUCIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN ACOMAYO Y CANCHIS
La política educativa del Gobierno Regional Cusco, es garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes a través del cierre de brechas en infraestructura. En ese contexto, la gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, iniciará la construcción de 2 nuevos colegios en las provincias de Acomayo y Canchis con una inversión superior a los 18 millones de soles.
En la provincia de Acomayo, mediante la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, ejecutará la nueva infraestructura del Instituto de Educación Superior Pedagógico Pomacanchi con más de 5 millones de soles bajo la modalidad de administración directa para beneficiar a 7 000 mil habitantes.
Del mismo modo, en la provincia de Canchis, se pondrá en marcha la construcción de la institución educativa ‘Jerónimo Zavala’ del distrito de Combapata. El proyecto educativo, contará con una inversión superior a los 13 millones de soles con 3 componentes: nueva infraestructura, equipamiento moderno y capacitación para el personal docente a fin de beneficiar a 2 000 habitantes.
El gerente regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, Juan Carlos Paucar Alarcón, destacó la importancia de ambas obras de infraestructura para el cierre de brechas en educación a fin de garantizar la igualdad de oportunidades.
Ambos proyectos forman parte del compromiso del Gobierno Regional por brindar educación de calidad en todas las provincias de la región. El gobernador regional, Werner Salcedo, reiteró su voluntad de seguir trabajando por un futuro mejor para las nuevas generaciones.

(🔴) SAN SEBASTIÁN OBTIENE CERCA DE S/ 6 MILLONES EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROVINCIAL.La Municipalidad Distrital de S...
08/07/2025

(🔴)
SAN SEBASTIÁN OBTIENE CERCA DE S/ 6 MILLONES EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROVINCIAL.
La Municipalidad Distrital de San Sebastián, liderada por la alcaldesa licenciada Jackelin Jimenez Chuquitapa, logró un presupuesto superior a los S/ 5,6 millones soles para la ejecución de importantes obras en el distrito, gracias al sustento técnico presentado por su equipo durante el proceso del Presupuesto Participativo 2025 de la Municipalidad Provincial del Cusco.
Entre las principales obras a ejecutarse próximamente se encuentra el Proyecto de Inversión denominado “Creación del servicio de movilidad urbana en la APV Mirador de los Cuatro Suyos del sector de Alto Qosqo, distrito de San Sebastián, Cusco”, con un presupuesto de S/ 3 948 841.00, el cual será ejecutado por el municipio provincial.
Además, la Municipalidad Provincial del Cusco se comprometió a transferir la suma de S/ 1 728 728.88 correspondiente al presupuesto del año 2025, destinada a la ejecución de obras en el distrito conocido como la “Cuna de Ayllus y Panakas Reales”. Este compromiso fue solicitado por la alcaldesa sebastiana y quedó consignado en el acta formulada ese día.
Estos recursos permitirán a la Municipalidad de San Sebastián ejecutar importantes obras de infraestructura y servicios, que beneficiarán de manera directa a sus habitantes.
Previo al desarrollo del Presupuesto Participativo, la alcaldesa Jackelin Jimenez sostuvo una reunión con el ministro de Vivienda, Durich Francisco Whittembury Talledo, a quien expuso la problemática del crecimiento urbano acelerado en el distrito de San Sebastián, donde se concentra población proveniente de toda la región Cusco. Durante el encuentro, la autoridad distrital enfatizó la urgencia de atender la necesidad de movilidad urbana en el sector de Alto Qosqo.
El ministro de Vivienda escuchó con atención la exposición de la alcaldesa y manifestó su firme compromiso de apoyar los proyectos de inversión que beneficien al distrito.
En dicha reunión, realizada durante un desayuno de trabajo en la Sala de Banderas de la Municipalidad Provincial del Cusco, el gerente municipal de San Sebastián, arquitecto Hector Ramos Ccorihuaman, sustentó técnicamente las propuestas de inversión, resaltando que San Sebastián es actualmente el distrito más grande y poblado de la provincia del Cusco.
Como resultado del encuentro, se logró un acuerdo importante: próximamente se ejecutarán obras en las zonas de Margen Derecha y Alto Qosqo, en estrecha coordinación con el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad Provincial del Cusco.


(🔴) 🛣️🌲🌳🌻¡TRES OBRAS EN UN DÍA! SERGIO SULLCA INICIA LA RENOVACIÓN DE PLAZA BELÉN, PARQUE NAVARRETE Y PASEO ZARZUELA POR...
08/07/2025

(🔴) 🛣️🌲🌳🌻
¡TRES OBRAS EN UN DÍA! SERGIO SULLCA INICIA LA RENOVACIÓN DE PLAZA BELÉN, PARQUE NAVARRETE Y PASEO ZARZUELA POR MÁS DE 11 MILLONES

Con una inversión superior a los S/ 11 millones, la Municipalidad Distrital de Santiago ha iniciado tres obras estratégicas que transformarán el distrito: la Plazoleta Belén, el Parque Jorge Luis Navarrete (Urb. Amadeo Repeto) y el Parque Ecológico Fundo Huancaro – Paseo Zarzuela. Estos proyectos impulsan la recuperación urbana, fortalecen la identidad barrial y dinamizan la economía local.
El alcalde Mgtr. Sergio Sullca Condori informó que, conforme a la Directiva 017, se da inicio a la ejecución física con un 30 % de avance técnico. “Comienza una nueva etapa para Santiago. La plaza Belén es parte del Centro Histórico del Cusco y, como santiaguinos, debemos reconocernos como tales”, afirmó.
En la Plazoleta Belén, el Lic. Ricardo Guillén, representante del Comité Cívico por la Recuperación del Centro Histórico, destacó: “Esta obra es la recuperación de la dignidad de los santiaguinos. Será un espacio de cultura, devoción y reencuentro. Hoy tengo la dicha de ser parte de este inicio, con la esperanza firme en su pronta culminación”.
Tres proyectos para una nueva etapa urbana en Santiago
1. Plaza Belén: Renovación integral con piedra laja, áreas verdes, iluminación escénica y diseño patrimonial.
2. Parque Jorge Luis Navarrete – Urb. Amadeo Repeto: Modernización con cableado subterráneo, luminarias LED, áreas ornamentales y sistema de vigilancia.
3. Parque Ecológico Fundo Huancaro y Paseo Zarzuela – “Parque Las Zarzuelas”: Espacio verde de casi 9,000 m² con senderos, zonas de descanso, iluminación solar y accesibilidad universal.
Estas acciones reflejan el liderazgo de un “Alcalde de los cerros” que también transforma el centro histórico de Santiago, generando condiciones de vida dignas no solo en las A.P.V. y parte alta del distrito, sino también en sus zonas patrimoniales y espacios emblemáticos.
La Municipalidad Distrital de c de la mano con su gente. 70 obras en estos 70 años.


Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Zona Informativa Cusco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share