Nuestra ciudad del Cusco y su prevención ante desastres

  • Casa
  • Peru
  • Cusco
  • Nuestra ciudad del Cusco y su prevención ante desastres

Nuestra ciudad del Cusco y su prevención ante desastres Somos reporteros escolares que brindan información actualizada sobre los desastres naturales

VIENTOS FUERTES
06/12/2023

VIENTOS FUERTES

INCENDIO URBANO E INDUSTRIAL
06/12/2023

INCENDIO URBANO E INDUSTRIAL

LOS DERRUMBES
04/12/2023

LOS DERRUMBES

LOS DESLIZAMIENTOS1. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), ...
01/12/2023

LOS DESLIZAMIENTOS

1. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en el Perú se registraron más de 2,000 deslizamientos en el año 2020.
2. Los deslizamientos en el Perú suelen ser causados por fuertes lluvias y terremotos. Las regiones más afectadas suelen ser las de la sierra y la selva, especialmente durante la temporada de lluvias.
3. Los deslizamientos han afectado a más de 1 millón de personas en el Perú en la última década, causando la pérdida de vidas y daños a la propiedad y la infraestructura.
4. El gobierno peruano ha invertido más de 500 millones de soles en la prevención y mitigación de deslizamientos en los últimos cinco años.
5. A pesar de los esfuerzos, los deslizamientos siguen siendo un problema importante en el Perú, lo que subraya la necesidad de una mayor conciencia y preparación.

Las lluvias intensas En la costa, las lluvias son generalmente escasas, pero en las regiones de la sierra y la selva, la...
28/11/2023

Las lluvias intensas
En la costa, las lluvias son generalmente escasas, pero en las regiones de la sierra y la selva, las lluvias pueden ser bastante intensas, especialmente durante la temporada de lluvias que generalmente ocurre entre noviembre y abril. Es importante tener en cuenta que el cambio climático también está afectando los patrones de lluvia en Perú, lo que puede llevar a eventos de lluvia más intensos y menos predecibles. Se puede obtener y buscar información más específica en el sitio web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) o en otras fuentes de datos climáticos confiables.

LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LA CIUDAD DEL CUSCOPerú es un país altamente propenso a los deslizamientos y este año empezó m...
27/11/2023

LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LA CIUDAD DEL CUSCO

Perú es un país altamente propenso a los deslizamientos y este año empezó marcado por ellos, pues cada día se presentaron en promedio casi dos derrumbes, pero ¿por qué?

Son varias las razones que lo explican: la mala planificación en la conformación de núcleos urbanos, las fuertes lluvias que se han venido acumulando durante los últimos meses y que mantienen amplias zonas con los terrenos saturados, además de los impactos que también puede estar teniendo la deforestación en zonas de montaña.

Para empezar, el 80 por ciento de la población de Perú corre un riesgo alto o muy alto de ser afectada por derrumbes, según datos del ‘Mapa nacional de amenaza relativa por movimientos en masa’. Dicho documento, realizado por el Instituto Geofísico Peruano (IGP), analizó en 2015 el territorio nacional y categorizó los riesgos que pueden correr las personas al habitar en zonas altamente proclives a verse afectadas por deslizamientos de suelo, roca o madera. La gran mayoría de personas en Perú vive en ciudades ubicadas encima o a las faldas de las tres cordilleras, áreas geológicas aún en formación que se mueven constantemente, generando cambios en la disposición de la tierra.

26/11/2023

Esta pagina esta creada con el fin de evidenciar y mostrar los desastres que ocurren en la ciudad del Cusco y que nos puedes afectar a todos nosotros.

Dirección

Av. El Sol 166
Cusco
08002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra ciudad del Cusco y su prevención ante desastres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir