C Revista Tiro al Blanco

C Revista Tiro al Blanco Equipo selecto de profesionales para hacer periodismo objetivo y confiable, al servicio social desarrollando valores humano

🥷 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐏𝐨𝐫𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫𝐞𝐧̃𝐨? ✍️
15/02/2025

🥷 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐏𝐨𝐫𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫𝐞𝐧̃𝐨? ✍️

PERÚ EN CRISIS DELINCUENCIAL - 79 ASESINATOS EN 17 DIAS, CON ESTADOS DE EMERGENCIA INEFICIENTES Y UNA PNP QUE "HA PERDID...
18/01/2025

PERÚ EN CRISIS DELINCUENCIAL - 79 ASESINATOS EN 17 DIAS, CON ESTADOS DE EMERGENCIA INEFICIENTES Y UNA PNP QUE "HA PERDIDO LA MÍSTICA"

El Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) registró 75 homicidios en los primeros 15 días del 2025. No obstante, solo entre el 16 y 17 de enero, se han producido otras cuatro muertes a nivel nacional

Lima, (PERÚ 17/01/2025).- Según información dada por el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), se han reportado 75 casos de homicidios en los primeros 15 días del año 2025, evidenciando así el preocupante escenario de criminalidad que vive el Perú debido a la ineficacia de las autoridades gubernamentales.

Los datos revelan que la región de Lima lidera el número de homicidios con 21 casos registrados hasta la fecha. Le siguen el Callao con 8 as*****tos, La Libertad con 7, e Ica y Piura con 5 cada uno. Por otro lado, Madre de Dios y Puno reportan 4 casos, Arequipa 3, mientras que Junín y Loreto suman 2 cada uno. Finalmente, regiones como Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco y Huánuco registran un caso cada una.

Si a esta cifra sumamos las últimas muertes violentas registradas entre el 15 y 17 de enero, resulta en 79 as*****tos. Los últimos casos se dieron en la ciudad de Huacho con el homicidio del payasito ‘Limonchín’, el as*****to de un chofer y un pasajero en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, y la muerte de un joven en la ciudad de Trujillo, La Libertad.

Un Mininter que no puede frenar la inseguridad
La mayoría de los homicidios están vinculados con las extorsiones de grupos criminales que han ampliado su influencia en diversas regiones del país, aprovechando la fragilidad del Ministerio del Interior (Mininter) para enfrentar y erradicar estos delitos, que continúan propagándose sin una respuesta contundente por parte del Estado.

“Los famosos estados de emergencia no funcionan porque siguen matando gente”, afirmó el exdirector de la PNP, José Baella. A esta crítica se unió Cluber Aliaga, exministro del Interior, quien señaló que “la Policía no tiene ya esas competencias, esas capacidades, esos conocimientos que tenían antes”.

Al frente de la cartera responsable de salvaguardar la seguridad ciudadana se encuentra Juan José Santiváñez, cuya gestión que ha cumplido ocho meses, ha sido duramente cuestionada por los resultados deficientes que evidencian una incapacidad para frenar la escalada de violencia y criminalidad en el territorio nacional.

Hace unos días, el ministro Santiváñez, quien había prometido renunciar si la medida del estado de emergencia en los 14 distritos de Lima y Callao no daba resultados, aseguró que los avances eran positivos.

“Lo voy a referir y lo reafirmo, nosotros estamos hablando [de una renuncia] si el estado de emergencia no tiene resultados; y para nosotros el estado de emergencia está teniendo resultados, probablemente no sean los esperados, pero tenemos resultados positivos”, mencionó en relación a la leve disminución de denuncias por robo.

No obstante, la percepción que tiene el titular del Mininter es bastante alejada a la de la ciudadanía que ya ha salido a las calles, en varias ocasiones, a exigir que el Gobierno establezca medidas que cesen con los as*****tos y extorsiones, que son los principales delitos que no los deja dormir tranquilos.

La PNP “ha perdido la mística”
El general PNP Aliaga advierte que el país no se enfrenta a ladrones, sino a malhechores de un nivel más sofisticado. “La criminalidad organizada es mucho más estructurada, mucho más sofisticada, y su rasgo de acción es territorial: quieren cobrar cupos a todo el mundo, quieren extorsionar a todo el mundo y secuestrar al que tiene dinero. Es decir, el tema de inseguridad es mucho mas grave cuando hablamos de organizaciones criminales como las que tenemos hoy en día en el Perú”, señaló.

Para el exdirector de la PNP José Baella, es necesario seguir la ruta del dinero para dar solución a la inseguridad que enfrenta el país. “Darle las herramientas legales (a la Policía) para que pueda tener la geolocalización, para que pueda ingresar a la cuenta de un banco donde se deposita un dinero, y poder, digamos, en flagrancia, capturar a las personas”.

Aliaga menciona también la importancia de capacitar a los múltiples escuadrones de la Policía, ya que a su juicio, han perdido la mística desde el 2004 cuando el rol principal de las investigaciones pasó a manos de la Fiscalía. “Lo único que soluciona el problema es la Policía Investigativa”, aseguró.

Histórico 10 de enero del año 2025Ésta fecha marcará un hito histórico en la vida del pueblo venezolano, la tiranía comu...
10/01/2025

Histórico 10 de enero del año 2025
Ésta fecha marcará un hito histórico en la vida del pueblo venezolano, la tiranía comunista castrochavista encabezada por el gorila Nicolás Maduro Moros inicia ya, la cuenta regresiva para instaurar la libertad y la democracia por la que lucharon Francisco de Miranda, Simón Bolívar y luego siguieron los mártires del pueblo, tales como: Neomar Lander, que a sus 17 años y al grito de su histórico lema de combate: "la lucha de pocos vale por el futuro de muchos", se enfrentó el año 2017 a los asesinos del régimen castrochavista que de un balazo destrozaron su tierno, guerrero y libre corazón, terminando así de una forma cruel con su vida.

Al igual que Neomar, también entregó su vida Óscar Pérez, quien se atrevió a tomar el palacio del Tribunal Supremo de Justicia, exigiendo poner punto final al régimen castrochavista para devolver la libertad y la democracia a la tierra de Bolívar.
Pérez, pagó cara su heróica hazaña y fue acribillado por aire y tierra.

Los hombres libres y democráticos del mundo no debemos dejar que la sangre derramada por nuestros mártires, Neomar, Óscar, y los cientos de hombres y mujeres del pueblo que cayeron en esta noble lucha queden en el olvido.
Solidaridad con el pueblo venezolano!

  || La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad elaboró un ranking de las instituciones estatales más quejada...
29/12/2024

|| La oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad elaboró un ranking de las instituciones estatales más quejadas del 2024.

En lo que corresponde a los municipios más quejados, lo encabeza la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), liderada por el alcalde Mario Reyna.

Lea la nota completa aquí: https://acortar.link/adXuhS

  || 🌟¿𝙎𝙖𝙗𝙞́𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙙𝙞𝙣𝙚𝙧𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙜𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙫𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙖𝙧𝙧𝙚𝙩𝙚𝙧𝙖𝙨, 𝙚𝙨𝙘𝙪𝙚𝙡𝙖...
03/10/2024

|| 🌟¿𝙎𝙖𝙗𝙞́𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙙𝙞𝙣𝙚𝙧𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙜𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙫𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙖𝙧𝙧𝙚𝙩𝙚𝙧𝙖𝙨, 𝙚𝙨𝙘𝙪𝙚𝙡𝙖𝙨 𝙮 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙚𝙣𝙙𝙖𝙨❓ 🏗️📚🏡 Esta inversión es fundamental porque, cuando se utiliza adecuadamente, puede mejorar nuestra calidad de vida y fortalecer la economía local. 💪💰 Una buena gestión de estos recursos tiene un gran impacto positivo en nuestras comunidades.

📊 En La Libertad, hasta agosto de 2024, la ejecución del gobierno regional es del 38%, colocándose en el puesto 10 a nivel nacional. Por otro lado, los gobiernos locales han ejecutado el 30.5% de su presupuesto. Estamos hablando de 1 mil 366 millones de soles💸 que quedan por ejecutar entre ambas entidades.

🔍 Respecto a la eficiencia en la gestión de los proyectos en las municipalidades de La Libertad, vemos que en 2024 cuentan con un total de 2,647 proyectos, pero cerca del 50% aún no habían iniciado ejecución faltando 4 meses para cerrar el año. La gran cantidad de proyectos que no avanzan refleja serios problemas en la gestión y planificación de los recursos, lo que podría impactar negativamente el desarrollo local, afectando la capacidad de mejora en áreas clave como infraestructura y servicios básicos para la población.

Como ejemplo tenemos al distrito de Huanchaco, donde, de los 54 proyectos programados, 34 no registraban avance hasta finales de agosto 🤔. Además, tan solo 9 proyectos de los que sí están avanzando este año, están destinados a servicios básicos como agua 💧, electricidad ⚡ y educación 📚. Esto es alarmante, especialmente cuando solo el 49% de los hogares cuenta con acceso integrado a agua, saneamiento 🚰 y electricidad ⚡.

💡 No se trata solo de gastar dinero, sino de hacerlo de manera eficiente para cerrar brechas. Gastar más no siempre significa gastar mejor. Es crucial que los recursos se utilicen de manera óptima para mejorar la calidad de vida de todos.

¡Exijamos una mejor gestión para un futuro más brillante! 🌟👥

  🇵🇪 || “¿Qué es ser peruano? Te lo explicaría, pero... no lo entenderías. Es más que una nacionalidad, es amar la tierr...
29/07/2022

🇵🇪 || “¿Qué es ser peruano? Te lo explicaría, pero... no lo entenderías. Es más que una nacionalidad, es amar la tierra que nos vio nacer”.

  || La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones...
22/04/2022

|| La tierra es nuestro refugio; ayudemos a protegerla y cuidarla ya que ello depende el futuro de muchas generaciones.

*   ||* - Participa del concurso académico 👩🏼‍🎓👨‍🎓 *”Los Niños Que Más Saben 2022 - El Porvenir”* 🥇🏅Si cursas el nivel p...
08/01/2022

* ||* - Participa del concurso académico 👩🏼‍🎓👨‍🎓 *”Los Niños Que Más Saben 2022 - El Porvenir”* 🥇🏅

Si cursas el nivel primario (1er a 6to grado) esta es tu oportunidad de aceptar el desafío y demostrar tus conocimientos.
*Mayor información del concurso académico, escríbenos en el siguiente link* ....👇
https://wa.link/nthwf2

𝑬𝑺𝑻𝑨 𝑬𝑺 𝑻𝑼 𝑶𝑷𝑶𝑹𝑻𝑼𝑵𝑰𝑫𝑨𝑫 👍🏻

  II El verdadero sentido de leer 📚📖"Leer nos ayuda a pensar y pensar nos hace libres, es como viajar en todos sus senti...
27/12/2021

II El verdadero sentido de leer 📚📖

"Leer nos ayuda a pensar y pensar nos hace libres, es como viajar en todos sus sentidos, pero sobre todo porque nos ayuda a abrir la mente".

  II DIA DEL LOGRO "DEMOSTRANDO LO APRENDIDO"🎖️🎖️
21/12/2021

II DIA DEL LOGRO "DEMOSTRANDO LO APRENDIDO"
🎖️🎖️

Dirección

El Porvenir

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando C Revista Tiro al Blanco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir