Gedión Recurriendo por el Mundo

Gedión Recurriendo  por el Mundo Hacemos publicidad Digital para todo el Perú

creadores de contenidos y Comunicadores Digitales del grupo GEDIÓN Y YONER PRODUCCIONES Y EHS PRODUCCIONES DE GEDIÓN PONCE CONTACTOS AL 995499371 CLARO 979707714 MOVISTAR 999893317 BITEL 062 630733 FIJO

FELIZ DÍA DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS  PERUANOS  Ser bombero es sinónimo de abnegación, sacrificio, compromiso y valor. ...
05/12/2024

FELIZ DÍA DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS PERUANOS

Ser bombero es sinónimo de abnegación, sacrificio, compromiso y valor. ¡En este día muy especial para ti te felicito por todo tu esfuerzo!
Gracias por todo lo que sacrificas por el servicio al prójimo. ...
¡Feliz Día del Bombero! ...
Siempre te dedicas a tu trabajo con valentía y orgullo.

En el marco del Día del Bombero Voluntario Peruano, saludamos y reconocemos la labor de los héroes de rojo, quienes día a día se sacrifican por el bienestar y la seguridad de todas y todos los peruanos. 🚒👨‍🚒👩‍🚒

𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐀𝐌𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐇𝐔𝐀𝐍𝐔𝐐𝐔𝐄𝐍̃𝐎𝐒 𝐘 𝐇𝐔𝐀𝐍𝐔𝐐𝐔𝐄𝐍̃𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐋𝐄𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀́𝐍𝐔𝐂𝐎FUNDACIÓN DE...
03/12/2024

𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐀𝐌𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐇𝐔𝐀𝐍𝐔𝐐𝐔𝐄𝐍̃𝐎𝐒 𝐘 𝐇𝐔𝐀𝐍𝐔𝐐𝐔𝐄𝐍̃𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐋𝐔𝐁 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐋𝐄𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀́𝐍𝐔𝐂𝐎
FUNDACIÓN DEL CLUB LEÓN DE HUÁNUCO:
León de Huánuco fue fundado el 29 de junio de 1946 por un grupo de personas y aficionados al fútbol bajo la dirección de Luis Alberto Marroquín Andía en las instalaciones del Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco, con el único objetivo de promover la práctica del deporte entre los alumnos y maestros del mencionado colegio. Pero con el paso del tiempo se convirtió en el equipo orgullo y patrimonio de la ciudad.
EL PRIMERO ASCENSO:
El club comenzó su participación profesional en la liga huanuqueña en la decada de los60’s, fruto de estas largas jornadas futbolísticas el León siempre era protagonista en las fases finales de la Copa Perú. Pero no fue hasta el año 1972 que logra pasar a la final de dicho torneo, lamentablemente el equipo logra el subcampeonato pero eso le bastó paraascender a la primera división ya que por esos años asi era la reglamentación. Un claro referente de ese equipo fue Javier “El Cholo” Fano, maximo goleador de la Copa Perú de ese año.
EL PRIMER DESCENSO:
Luego de la alegría de subir a la primera división por primera vez, en el año 1979 el León de Huánuco se despedía de la maxima categoría por haber quedado en el ultimo lugar en una liguilla que tambien lo acompañaban: CNI de Iquitos y Juventud La Palma de Huacho.
EL SEGUNDO ASCENSO:
Tras ese traspié sufrido por la baja, el cuadro huanuqueño se repone y logra rápidamente el ascenso coronándose por primera vez campeón de la Copa Perú del año 1980. Dicho equipo se alineaba con: Mitiguel Sinty; José “Leche” Pérez, Manuel Chávez, César Tagle y Gérman Lara; Enrique Chávez, Freddy Ternero y Aurelio Real;Miguel Kulisic, Ricardo Garrido y Eduardo Rivera. Miguel Kulisic fue el goleador del torneo con 8 goles.
EL SEGUNDO DESCENSO:
Con unos años con resultados intermedios, el León de Huánuco volvía a descender en elaño 1983. Ya que se ubicó en el ultimo puesto del torneo descentralizado.
CAMBIO DE BASES:
En 1984 se cambia el campeonato de primera por torneos regionales (Zonas Metropolitana, Norte, Centro, Sur) en el cual se jugaban liguillas entre estas zonas y los campeones se enfrentaban entre ellos y así definían al ganador del título.
León de Huánuco es invitado a participar de la Zona Centro del año 1985 aunque con muy discreta certeza.
En el año 1991, León de Huánuco logra hacerse del titulo de la Zona Centro bajo la dirección del profesor Diego Agurto.
RE ESTRUCTURACIÓN DEL CAMPEONATO:
En 1992 se vuelve a jugar el tradicional torneo descentralizado con 16 equipos. Nuevamente el León es invitado para jugar dicho campeonato (por obtener el campeonato de la Zona Centro). Estos años fueron la gloria del propio club, el apodo de “millonarios” los llevo a contrataciones grandes como: Ze Carlos, aunque el equipo quedaría a media tabla.
En el 94′ el club obtuvo la mejor campaña de toda su historia liderando la tabla de colocaciones y ubicandose finalmente en 4to puesto debajo de los grandes (SC, U y AL), ese equipo tuvo como entrenador a Ramon Quiroga.
CRISIS Y EL ÚLTIMO DESCENSO:
Sin el apoyo de la empresa privada y con jugadores semi-amateurs, León de Huánuco pierde la categoría tan solo sumando 13 puntos en el año 1995. Aunque ese equipo vió nacer a Johan Javier Fano, que con tal solo 16 años debuta en la primera división con un gol de tiro libre.
Estadía en la Copa Perú:El club crema desciende a su liga de origen y disputa los torneos de la Copa Perú haciendo campañas aceptables. Durante la presente década, se ha coronado campeón departamental en Huánuco en seis ocasiones. Sin embargo, en la Etapa Nacional del “fútbol macho” quedaba eliminado, usualmente, en octavos, cuartos o en el mejor de los casos en semifinales.
Tercer Ascenso:El año 2009 la presidencia del club es asumida por Luis Picón y un grupo de socios, se forma un equipo con jugadores experimentados de primera división, segunda y equipos finalistas de Copa Perú convirtiendose en favorito para la obtención del tìtulo, luego de 33 partidos se consigue el objetivo en partidos definitorios de ida y vuelta frente al Instituro Tecnológico Suiza de Pucallpa, el partido de ida jugado en Pucallpa finaliza 1-1 y en el partido de vuelta en Huánuco se empata 0-0 y por la ventaja del gol de visitante León de Huánuco obtiene por segunda vez en su historia la Copa Perú y da la vuelta olímpica en casa el 20 de diciembre del 2009, logrando el objetivo de regresar a la Primera División del Perú.

FELIZ DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA Como cada año, cómo hoy 30 de noviembre se recuerda EL DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA e...
30/11/2024

FELIZ DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA

Como cada año, cómo hoy 30 de noviembre se recuerda EL DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA en homenaje a Andrés Fernández Garrido, destacado, periodista, profesor, radiodifusor, compositor, músico, bombero, entre otras cualidades. Quien, además, si estuviera con vida, hoy estaría cumpliendo 104 años.

Esta fecha se recuerda, porque en sesión extraordinaria realizada el 19 de setiembre del 2001 en la Municipalidad Provincial de Huánuco, se aprueba la Ordenanza Municipal N° 010 – 01 que instaura el día 30 de noviembre, el Día de la Canción Huanuqueña.

El Día de la Canción Huanuqueña es una gran oportunidad para recordar categóricamente que los huanuqueños tenemos y disfrutamos de música propia, con características melódicas y temáticas peculiares; contamos con músicos, compositores, intérpretes de reconocida calidad y trascendencia. Huánuco es cuna privilegiada de Daniel Alomía Robles, Nicolás Vizcaya Malpartida, Andrés Fernández Garrido, Wilde Palomino Anderson, Roel Tarazona Padilla, Francisco Pulgar Vidal (hermano de Javier), los hermanos Cabanillas, Vilma García Negrete, Gumercindo Atencia Ramírez, José Zevallos, Véder Rétiz Bedoya y otros músicos y trovadores que prestigian la música tradicional huanuqueña, la defienden y cultivan con afecto de hijo agradecido y paciencia de orfebre. La identidad cultural no es discurso elocuente de Cicerón, un goce sibarítico o un deleite momentáneo, sino una actitud práctica y de visible involucramiento, también de conocimiento, valoración, información, investigación, promoción, difusión y empoderamiento en los medios de comunicación, en las instituciones educativas y en las instituciones públicas y privadas. Huánuco ha sido la “segunda patria” de notables músicos y trovadores que llegaron y se quedaron para siempre: Rodolfo Holzmann Zanger, Ubaldo Fernández Fiestas. Elías Matienzo Guillén.
Gedión Y Yoner Producciones y EHS Producciones DESDE HUÁNUCO PERÚ PARA EL MUNDO DE Gedión ponce

FELIZ DÍA DE LOS MUSICOS QUIERO SALUDAR A TODOS LOS MUSICOS DEL PERU EN ESPECIAL DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO.Sin la música, ...
22/11/2024

FELIZ DÍA DE LOS MUSICOS QUIERO SALUDAR A TODOS LOS MUSICOS DEL PERU EN ESPECIAL DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO.

Sin la música, la vida sería un error”.
“La música tiene poder sanador. Tiene la habilidad de sacar a la gente fuera de si mismas durante unas horas”.
“Algo bueno de la música. Cuando te golpea, no sientes dolor”.
“La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz”.
“La música es realmente la mediadora entre la vida de los sentidos y el espíritu”. (Ludwing Van Beethoven)
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”.
“Deja de tocar la guitarra un día y lo notarás tú. Deja de tocarla dos días y lo notará tu maestro. Deja de tocarla tres y empezará a notarlo el público”.
“Tu música es la banda sonora de momentos especiales. ¡Felicidades en tu día, artista de los sonidos!”
“La música no la tienes que traducir. Simplemente te afecta y no sabes por qué”.
“Con cada melodía, pintas paisajes de alegría. ¡Feliz día a quien hace magia con su arte!”

LOS ELEGIDOS DE FOSATTIJorge Fosatti, entrenador nacional, presentó la lista de convocados para la fecha doble ante Chil...
04/11/2024

LOS ELEGIDOS DE FOSATTI
Jorge Fosatti, entrenador nacional, presentó la lista de convocados para la fecha doble ante Chile y Argentina por las Eliminatorias.

LA NIÑA INCA CONOCIDA COMO "DONCELLA DEL LLULLAILACO", CONGELADA POR 500 AÑOS, ES LA MOMIA MEJOR PRESERVADA QUE SE HAYA ...
30/09/2024

LA NIÑA INCA CONOCIDA COMO "DONCELLA DEL LLULLAILACO", CONGELADA POR 500 AÑOS, ES LA MOMIA MEJOR PRESERVADA QUE SE HAYA ENCONTRADO...

Fue descubierta en 1999, en la cumbre de 6,8 mil metros aproximados de un volcán en la cordillera de los Andes.
Denominada "Doncella del Llullailaco" en honor al volcán, es la momia mejor preservada que se haya encontrado.

El cuerpo de la joven, de aproximadamente 15 años, aún conserva sus órganos intactos, tanto que la sangre todavía está presente en el corazón y en los pulmones; aunque el rostro presenta ciertas deformidades propias del tiempo transcurrido (alrededor de 5 siglos), los rasgos faciales están mayormente bien conservados.

Está muy bien conservada porque fue congelada durante el sueño y mantenida en una condición de frio seco a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar.

Los científicos que se ocupan de este descubrimiento, creen que se congeló hasta morir mientras dormía y luego de 500 años aún se ve como "una niña lista para dormir"...

* Características que no conocías de La Doncella

Tenía, aproximadamente, entre 14 y 15 años de edad.

Estaba sentada con las piernas flexionadas y cruzadas, sus brazos apoyados sobre el vientre y su rostro mirando en dirección opuesta a la niña del rayo.

Tiene un vestido o acsu de color marrón claro ajustado en la cintura por una faja con dibujos geométricos que combinan colores claros y oscuros con los bordes rojos.

Sobre sus hombros lleva un manto o lliclla de color gris con guardas rojas, sostenida por un prendedor o tupu de plata a la altura del tórax. En su pecho, cerca del hombro derecho, tiene un conjunto de adornos colgantes de hueso y metal.

Su largo cabello está peinado con pequeñas trenzas, como era costumbre en algunos poblados de los Andes. Los peinados y adornos en la cabeza servían para identificar a las personas cultural y geográficamente.

Su rostro fue pintado con un pigmento rojo, y arriba de la boca se observan pequeños fragmentos de hojas de coca.

Posiblemente esta joven haya sido una aclla o "virgen del Sol" educada en la "Casa de las Escogidas" o aclla huasi, un lugar privilegiado para las mujeres en el tiempo de los Incas.

Ya se conocía que La Doncella masticaba hojas de coca e inclusive se habían hallado restos de la misma en el pelo. Pero un reciente estudio a partir de una tomografía realizada para generar una posterior impresión 3D, se determinó el tamaño del acullico que ocupa gran parte de su boca.
Gedión Y Yoner Producciones EHS PRODUCCIONES

((🔴)) FALLECIÓ EXFUTBOLISTA ROBERTO CHALEA los 77 años y a casi dos meses de su cumpleaños (24 de noviembre), Roberto Ch...
11/09/2024

((🔴)) FALLECIÓ EXFUTBOLISTA ROBERTO CHALE

A los 77 años y a casi dos meses de su cumpleaños (24 de noviembre), Roberto Chale, el popular 'Niño terrible' se llevó todas sus gambetas, corridas, goles y alegrías a un plano más allá de lo físico, a mejor vida.

Como se recuerda, el exdelantero tricampeón crema y mundialista bicolor permanecía en una larga agonía desde hace varios años que se agravó en los últimos meses, cuando volvió a UCI.

𝐒𝐄 𝐋𝐄 𝐇𝐀𝐂𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐈́𝐀 𝐄𝐍 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐒𝐀́𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟏𝟕 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒  𝐀 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐃𝐈́𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐈...
16/08/2024

𝐒𝐄 𝐋𝐄 𝐇𝐀𝐂𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃𝐀𝐍𝐈́𝐀 𝐄𝐍 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐒𝐀́𝐁𝐀𝐃𝐎 𝟏𝟕 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐎𝐒𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐀 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐃𝐈́𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐈𝐑 𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐀𝐓𝐋𝐄𝐓𝐀 𝐓𝐇𝐀𝐋𝐈𝐀 𝐕𝐀𝐋𝐃𝐈𝐕𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐉𝐎 𝐄𝐍 𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐀𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐘 𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀́𝐍𝐔𝐂𝐎, en el aeropuerto de HUÁNUCO será su llegada, toda coordinación es con Gedión ponce llamar o escribir al 995499397 claro o al 999 893 317 BITEL, se necesita carros y otros movilidades para hacer el recibimiento como se debe a nuestra atleta.

FELIZ DÍA DEL MAESTRO QUIERO SALUDAR COORDIALMETE A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS DEL PERÚ EN ESPECIAL DE LA REGIÓN DE H...
06/07/2024

FELIZ DÍA DEL MAESTRO QUIERO SALUDAR COORDIALMETE A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS DEL PERÚ EN ESPECIAL DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO Y DEL DISTRITO DE AMARILIS por quienes somos grandes profesionales o empresarios exitosos o buenas personas por sus enseñanzas y formaciones le doy las gracias a todos mis maestros y maestras quienes me formaron y enseñaron los valores y deberes de la vida.
El Día del Maestro en Perú se remonta a un hecho ocurrido después de la independencia de nuestro país. Cuando, el 6 de julio 1822, el protector y libertador José San Martín fundó la primera escuela Normal de Preceptores, la que hoy se conoce como Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

En mayo del año 1953 se decretó en el Congreso de la República, de manera oficial, que el Día del Maestro se celebrase el 6 de julio de cada año, haciendo así referencia a la creación de la escuela.

La conmemoración nace con el propósito de homenajear y reconocer a todos los maestros y maestras, que dedican su vida a educar a las futuras generaciones del país.
Grupo Gedión Y Yoner Producciones de Gedión ponce

SALUDOS POR LOS 88º ANIVERSARIO DE CREACION POLITICA A MI TIERRA QUERIDO DISTRITO SAN PEDRO DE CHAULAN Mañana 29 de Mayo...
28/06/2024

SALUDOS POR LOS 88º ANIVERSARIO DE CREACION POLITICA A MI TIERRA QUERIDO DISTRITO SAN PEDRO DE CHAULAN
Mañana 29 de Mayo, el distrito de chaulan está de fiesta desde este espacio, saludo a todos mis paisanos chaulinos, por esta fecha tan especial, una fecha que nos une como hermanos, una fecha en que olvidamos nuestras diferencias, para estrecharnos el abrazo de la paz y de la unión.
Reconozcamos a los hombres y mujeres que lucharon para la creación de nuestro distrito de ese entonces, a todos los que contribuyeron a que hoy chaulan sea un distrito reconocido por el estado peruano; creado el 16 mayo de 1936 mediante Ley No.8274 en el Gobierno del Pdte. Óscar R. Benavides.
Felicitamos a todos los ciudadanos en general que contribuyeron y contribuyen al progreso y desarrollo del distrito, que con su granito de arena hacen grande a este pueblo tan querido que se encuentra en la provincia y región de Huánuco.
Reciban mi cordial saludo por nuestro aniversario, y que juntos renovemos nuestro compromiso de trabajar unidos, por el desarrollo y progreso, chaulan lo merece, chaulan nos necesita JUNTOS Y UNIDOS.
Hago llamado a todas las autoridades en general, políticas, religiosas, de salud, de educación, trabajen en coordinación con el pueblo, para que juntos saquemos adelante al distrito san pedro de chaulan.
Mis sinceros saludos a todos los residentes chaulinos en todos los lugares del país, a esa juventud que lucha por la superación y que día a día progresan en nuestro distrito.
¡FELIZ 88° ANIVERSARIO DE CREACION POLITICA!
¡VIVA CHAULAN!
MI TIERRA QUERIDO.

GEDIÓN PONCE DIRECTOR Y PRODUCTOR GENERAL DE Gedión Y Yoner Producciones Y EHS PRODUCCIONES DE LA REGIÓN DE HUÁNUCO

🗓️   || ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐎! 👨🏼‍🌾🚜🥔Feliz Día del Campesino a nuestros valientes agricultores y ganaderos.Hoy, en es...
24/06/2024

🗓️ || ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐎! 👨🏼‍🌾🚜🥔

Feliz Día del Campesino a nuestros valientes agricultores y ganaderos.

Hoy, en este Día del Campesino, expresamos nuestro más sincero agradecimiento y admiración a todos los hombres y mujeres que con su esfuerzo y dedicación día a día trabajan la tierra.

Son el corazón y el alma de nuestra economía y nuestra cultura. Sus manos callosas y su espíritu inquebrantable. Gracias a su labor incansable, nuestros campos florecen.

En estos tiempos difíciles, su resiliencia y su amor por la tierra han sido un ejemplo para todos nosotros. Han enfrentado sequías, plagas e incertidumbres económicas, pero nunca se han rendido.

Su perseverancia y su pasión por lo que hacen son una inspiración.
Que este día sea una oportunidad para reconocer su valor y para que todos expresemos gratitud.

Fútbol peruano de duelo,falleció EL NIÑO TERRIBLE DE BOMBONERA DE ARGENTINA, "ROBERTO CHALLE"
20/06/2024

Fútbol peruano de duelo,falleció EL NIÑO TERRIBLE DE BOMBONERA DE ARGENTINA, "ROBERTO CHALLE"

     || PIURANO REVOLUCIONA EL MUNDO DE LA MECÁNICA CON LA PRIMERA MOTOTAXI SOLAREl técnico especializado en construccio...
09/06/2024

|| PIURANO REVOLUCIONA EL MUNDO DE LA MECÁNICA CON LA PRIMERA MOTOTAXI SOLAR
El técnico especializado en construcciones mecánicas y electricidad industrial, Albert Einstein Díaz Vicente, mostró su mototaxi con energía solar.

Albert Einstein Díaz Vicente, un técnico especializado en construcciones mecánicas y electricidad industrial, ha sorprendido al Perú y al mundo al presentar su innovadora mototaxi alimentada por energía solar. Este piurano de 44 años ha captado la atención de las redes sociales con su proyecto que promete transformar el transporte en Piura y más allá.

Desde una edad temprana, Díaz Vicente ha demostrado una pasión por la mecánica y una determinación por crear un vehículo que marque la diferencia en su región. En 2020, dio inicio a su ambicioso proyecto de desarrollar la primera mototaxi impulsada por energía solar, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar la contaminación ambiental.

«Mi meta es construir un vehículo que opere únicamente con energía solar, eliminando la necesidad de combustibles fósiles y reduciendo así la contaminación ambiental», afirmó Díaz Vicente en una entrevista con el medio local Walac Noticias.

Residente del asentamiento humano Las Malvinas en Piura, Díaz Vicente ha equipado cinco mototaxis con paneles solares en el techo y un sistema interno que convierte la energía solar en electricidad, demostrando la viabilidad de su innovador concepto.

Ahora, el inventor piurano tiene planes aún más grandes: solicitar financiamiento al Estado peruano para iniciar la producción en masa de estas mototaxis solares. Para respaldar su solicitud, tiene previsto realizar una prueba de resistencia, recorriendo desde Piura hasta Sullana con una de sus mototaxis, demostrando así la eficacia y la fiabilidad de su invención.

Con este proyecto, Albert Einstein Díaz Vicente no solo está transformando el transporte en su región, sino que también está abriendo nuevas posibilidades para la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente a nivel nacional e internacional.

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTEEn el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, debemos tomar conciencia de todas la...
05/06/2024

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, debemos tomar conciencia de todas las problemáticas por las que pasa nuestro estado, y cuidar nuestros valiosos recursos, para dejar un mejor planeta a nuestros hijos y nietos.🌎

FELIZ 42 ° ANIVERSARIO  DISTRITO DE AMARILIS!!! TE DESEO MI AMADO Y QUERIDO DISTRITO, PIDO A DIOS QUE DERRAME SUS BENDIC...
31/05/2024

FELIZ 42 ° ANIVERSARIO DISTRITO DE AMARILIS!!! TE DESEO MI AMADO Y QUERIDO DISTRITO, PIDO A DIOS QUE DERRAME SUS BENDICIONES EN CADA UNO DE LOS HOGARES Y QUE LE DEA SABIDURÍA Y CONOCIMIENTOS AL ACTUAL ALCALDE ROGER HIDALGO PARA QUE CONTINÚA EL DESARROLLO DEL PUJANTE DISTRITO.

Amarilis,
tierra acogedora y pujante
de historia sin igual
de hombres soñadores
y de sol radiante.

Amarilis,
terruño de mis ensueños
testigo de mis pasos
pionero de mis anhelos
y refugio de mis días.

Amarilis,
en tus tierras he crecido
en tus tierras he vivido
he visto tu despegue y grandeza
y he de adorarte siempre.

Amarilis,
tierra de hermosos paisajes
Manca Pozo, Shishmay y Pacán
son tus legados imponentes
que el mundo entero admira.

Amarilis,
ciudad de cielo azul
cuna de grandes hombres
que forjaron tu historia
y alcanzaron la gloria.

Amarilis,
tú que guardas en tus entrañas
mi vida y mis recuerdos
y si Dios lo permite
he de morir en tus tierras.

01/06/2024
DE Gedión ponce DIRECTOR Y PRODUCTOR GENERAL DE Gedión Y Yoner Producciones y EHS PRODUCCIONES

Dirección

Jr. Morro De Arica Mza A-3 Lote 09 San Luis Sector 1
Huánuco
100190

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

992164241

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gedión Recurriendo por el Mundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría