Entérate Huánuco

Entérate Huánuco Brindamos las noticias más relevantes a nivel regional y nacional, de manera transparente.

[ ] | 🔵A pocas semanas del cierre del año fiscal, la baja ejecución presupuestal de las municipalidades se ha convertido...
31/10/2025

[ ] | 🔵A pocas semanas del cierre del año fiscal, la baja ejecución presupuestal de las municipalidades se ha convertido en una de las principales alertas del país. Según cifras oficiales, cinco de cada nueve alcaldes no han ejecutado ni la mitad de los fondos destinados a inversión pública, pese a que muchos de ellos exigen mayores transferencias del Gobierno central. Esta situación refleja problemas de gestión y capacidad técnica en los gobiernos locales, lo que retrasa la ejecución de obras y afecta directamente el cierre de brechas sociales.

El economista Carlos Casas, investigador de la Universidad del Pacífico, explicó que la falta de ejecución no siempre responde a la falta de dinero, sino a la incapacidad administrativa y la alta rotación de funcionarios. 📢“Estamos acostumbrados a ver rotación de presidentes y ministros, pero eso ya ocurría desde antes a nivel local”, señaló. Agregó que la volatilidad del canon y los cambios ministeriales impactan negativamente en la ejecución de la inversión pública, dificultando que los municipios concreten los proyectos planificados.

Por su parte, Luis Miguel Castilla, presidente de Videnza Instituto, sostuvo que el problema también radica en el uso ineficiente de los recursos. 🗣“Observamos que muchos municipios disfrazan el gasto como inversión, pero lo usan en gasto corriente”, expresó. Entre las posibles soluciones, Castilla propuso promover asociaciones público-privadas, ampliar los programas de incentivos municipales y fomentar la participación del sector privado en la elaboración de expedientes técnicos, como medidas para elevar la calidad y eficiencia del gasto público.

Fuente e imagen: El Comercio

[ ] | 🔵El gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Montoro, afirmó que el Perú mantiene ...
31/10/2025

[ ] | 🔵El gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Montoro, afirmó que el Perú mantiene cifras macroeconómicas muy sólidas, lo que lo convierte en una de las economías más estables y fuertes de América Latina. 📢“Hemos sabido mantener cifras consistentes en los últimos años, las cuales han consolidado nuestra posición económica en América Latina y el mundo”, destacó durante su participación en el Perú Banking & Finance Summit 2025.

Montoro explicó que la combinación de baja inflación, crecimiento del empleo formal y expansión de la inversión privada refuerzan la confianza empresarial. Según el funcionario, el Producto Bruto Interno (PBI) crecería 3.2 % este año, impulsado por sectores como la agroindustria y la minería, mientras que la demanda interna se expandiría 5.1 % debido al dinamismo del consumo y la inversión.

Además, el representante del BCR resaltó que el Perú registra la tasa de inflación más baja de la región, con un índice de 1.8% en setiembre. 🗣“El Perú registra la tasa de inflación más baja de la región e incluso inferior a la de algunas economías desarrolladas”, sostuvo. A esto se suma el superávit comercial proyectado para 2025 y 2026, respaldado por los altos precios de los metales y el buen desempeño de las exportaciones no tradicionales, factores que consolidan la fortaleza macroeconómica del país.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🔵Con el objetivo de fortalecer las iniciativas orientadas a la resocialización de la población penitenciaria, el t...
31/10/2025

[ ] | 🔵Con el objetivo de fortalecer las iniciativas orientadas a la resocialización de la población penitenciaria, el titular de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) Huánuco, Lindey Alvarado Valdez, y el director general Oriente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Huánuco, Gustavo Proleón Ponce, firmaron un acta de compromiso interinstitucional.

Durante la ceremonia, Alvarado destacó la importancia de brindar oportunidades de capacitación y reinserción laboral a los internos. 📢“Parte de la política es entender que el interno está privado de su libertad, pero no de sus derechos. Estamos articulando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer sus habilidades y reconocerlas mediante constancias, de modo que, al reinsertarse en la sociedad, cuenten con un documento oficial que avale su capacitación”, expresó.

Por su parte, Proleón agradeció el apoyo de la Direpro y resaltó el impacto positivo de esta articulación. 🗣“A través de este convenio, se brindan las facilidades para que los internos aprendan diversas capacidades laborales. Agradecemos el respaldo que fortalece este proceso de resocialización”, indicó.

Finalmente, se anunció que las primeras acciones conjuntas incluyen la elaboración de panetones y la implementación de talleres en habilidades blandas en el pabellón de mujeres, actividades que ya se encuentran en marcha. 📢“Hoy iniciamos con la elaboración de panetones. Nos falta un mes para culminar el curso taller en habilidades blandas en el pabellón femenino”, añadió Proleón.

Imagen: Dirección Regional de la Producción de Huánuco

[ ] | 🔵En el marco de la Semana de la Reforestación, que se celebra cada primera semana de noviembre, el Gobierno Region...
31/10/2025

[ ] | 🔵En el marco de la Semana de la Reforestación, que se celebra cada primera semana de noviembre, el Gobierno Regional de Huánuco presentó las actividades orientadas a fortalecer la participación interinstitucional y promover prácticas sostenibles ambientales. 📢“El objetivo es fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones y autoridades. Los bosques son fundamentales, nos brindan vida, recursos y bienestar, por eso debemos cuidarlos”, expresó el vicegobernador regional, Juan Sívori Paredes Ríos.

Asimismo, el gerente regional de Desarrollo Económico, Arthur Javier Antonio Arce Saavedra, resaltó que el gobierno regional cumple un rol esencial en la implementación de políticas ambientales: 🗣“Como región tenemos una gran responsabilidad en la conservación. Huánuco cuenta con un 60 % de territorio de selva, y su diversidad climática nos obliga a promover políticas que garanticen el equilibrio ambiental. La reforestación es parte de ese compromiso”.

Entre las actividades programadas, destacan el desfile cívico y la gran campaña de plantación en diversos puntos de la región. Por su parte, la directora regional de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Huánuco, Luz Basilio Ingunza, recordó: 📢“Reforestar es sembrar vida. Es pensar en el futuro de Huánuco y en las generaciones que vienen”, concluyó.

Imagen: Dirección Regional de la Producción Huánuco

[ ] | 🔵Durante la actividad, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo,  destacó el compromiso del municip...
31/10/2025

[ ] | 🔵Durante la actividad, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, destacó el compromiso del municipio con la adecuada alimentación y nutrición de las familias beneficiarias. 📢“Nos costó sacar adelante el Vaso de Leche. Quisiéramos que se cumplan los plazos, pero son 96 comités y entregamos a 40. El compromiso es darles lo mejor a ustedes, retribuir el trabajo que realizan, un trabajo no remunerado, pero hecho con responsabilidad y bajo normas”, señaló Jara Gallardo.

Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la gestión de los programas sociales. 🗣“Los programas sociales están bien diseñados. Los que fallamos, a veces, somos las autoridades. Queremos seguir mejorando y agradecemos a la junta directiva del Vaso de Leche y a los diversos comités por su labor constante”, agregó.

Por su parte, representantes de los comités agradecieron el apoyo y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con la municipalidad. 📢“Gracias por el apoyo que nos brinda desde un inicio. Siempre estamos trabajando en conjunto, sin dejar de lado el programa Vaso de Leche. Vamos a seguir apoyando”, expresaron.

Imagen: Municipalidad Provincial de Huánuco

[ ] | 🔵El Gobierno Regional de Huánuco realizó la entrega de 27 camionetas nuevas destinadas a diferentes gerencias, dir...
31/10/2025

[ ] | 🔵El Gobierno Regional de Huánuco realizó la entrega de 27 camionetas nuevas destinadas a diferentes gerencias, direcciones regionales y unidades ejecutoras, con el objetivo de mejorar la operatividad institucional y el trabajo directo en campo. 📢“El contar con estas unidades móviles permitirá brindar mejores servicios a la población”, señaló el gerente general del gobierno regional, Ronald Acuña.

Por su parte, el gobernador regional Antonio Pulgar Lucas destacó que esta adquisición responde a la necesidad de optimizar el trabajo en cada sector. 🗣“Vimos las deficiencias que existían en el traslado del personal y la dificultad para llegar a las comunidades”, indicó. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran la Gerencia General Regional, Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Recursos Naturales, Gerencia de Desarrollo Social, Gerencia de Energía y Minas, Consejo Regional, entre otras.

El gobernador regional resaltó que el uso de las unidades será exclusivamente para labores institucionales. 📢“Estos vehículos no son de uso personal, son herramientas de trabajo que permitirán servir mejor a la población”, concluyó.

Imagen: Gobierno Regional de Huánuco

[ ] | 🔵El manejo de las finanzas públicas atraviesa un momento crítico. El Congreso ha aprobado más de 100 leyes sin res...
31/10/2025

[ ] | 🔵El manejo de las finanzas públicas atraviesa un momento crítico. El Congreso ha aprobado más de 100 leyes sin respaldo financiero, lo que, según el Consejo Fiscal, representa un gasto adicional superior a S/35,000 millones anuales. Para el economista Alejandro Indacochea, esta situación 📢“hipoteca el futuro del país […], porque son gastos que no podrán ser cubiertos más adelante. Esto nos lleva a más deuda y al riesgo de perder el grado de inversión”, advirtió, al recordar que el incremento del gasto en planillas reducirá los fondos para servicios públicos. “Habrá menos cobertura y peor calidad en salud y educación. Ya existen más de 2,400 obras paralizadas por falta de presupuesto”, añadió.

El economista ayacuchano Raúl Vegas coincidió en que el impacto más inmediato será el recorte en obras y servicios. 🗣“Cuando los ingresos bajan y los gastos aumentan, el déficit se cubre con deuda, y eso significa menos inversión en salud, educación e infraestructura”, explicó. En ese sentido, exhortó al Congreso a replantear las decisiones legislativas que comprometen el futuro financiero del país.

Desde Cusco, el especialista Carlos Agramonte alertó que la aprobación de normas sin sustento técnico también afecta la inversión privada y la generación de empleo: 📢“Esto tiene un efecto negativo tanto para los hogares como para las empresas. Si se invierte menos, se desincentiva la creación de trabajo formal”. Agregó que estas decisiones deterioran la imagen del Perú ante los inversionistas extranjeros, al ser vistas como señales de inestabilidad e irresponsabilidad macroeconómica.
Las críticas también llegaron desde las autoridades. El alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja, advirtió que las “leyes populistas están afectando totalmente el erario nacional”. Recordó que estas normas son aprobadas por mayoría y que, en ese sentido, todos los congresistas comparten la responsabilidad. Desde Arequipa, el regidor Edwin Tito también cuestionó duramente las iniciativas del Parlamento:
🗣“El Congreso aprueba leyes destinadas a pagos de pensiones y nombramientos, que solo buscan seguir endeudando al país”, afirmó. Tito enfatizó, además, que este tipo de decisiones podría impactar en la calidad de los servicios públicos. “Todo lo que están haciendo es populista, solo están pensando en las próximas elecciones, pero no en la salud económica del país”, concluyó.

Fuente e imagen: Lima Conecta

[ ] | 🔵La organización Horizonte Laboral sostiene que el Proyecto de Ley 11207/2024-CR, actualmente en debate en el Cong...
31/10/2025

[ ] | 🔵La organización Horizonte Laboral sostiene que el Proyecto de Ley 11207/2024-CR, actualmente en debate en el Congreso, podría poner en riesgo el modelo de gestión que ha guiado a EsSalud durante décadas. La iniciativa propone incluir a dos representantes gremiales —uno de los médicos y otro de las enfermeras— en el Consejo Directivo de la institución, lo que reduciría la participación de los trabajadores asegurados y de los empleadores, quienes junto al Estado conforman el actual sistema de decisión.

Este esquema, conocido como gobernanza tripartita, permite que los tres sectores que sostienen a EsSalud —el Estado, las empresas y los trabajadores— participen en igualdad de condiciones en la toma de decisiones. Según Mayen Ugarte, directora ejecutiva de Horizonte Laboral, este modelo 📢“responde a estándares de la Organización Internacional del Trabajo y garantiza que quienes financian el sistema tengan voz y voto en su gestión. Sin embargo, el proyecto propuesto quita dos asientos a los empleadores y uno a los asegurados”.

Ugarte explicó que alterar esta estructura podría romper el equilibrio entre los sectores que financian al seguro social. Además, advirtió que incluir representantes gremiales que no aportan al sostenimiento financiero podría generar conflictos de interés, ya que tendrían poder de decisión sobre recursos públicos y políticas que los benefician directamente. Desde Horizonte Laboral subrayaron que la seguridad social debe ser un espacio técnico y no político, enfocado en ofrecer una gestión eficiente y sostenible. 🗣“Transformar su directorio en una mesa de negociación gremial sería un retroceso histórico”, advirtió la organización.

Fuente e imagen: Gestión

31/10/2025

[ ] | 🔵La paralización de obras públicas es un problema estructural en el país. Según el informe de la Contraloría General de la República, al primer trimestre de 2025 se registran 2 572 obras paralizadas en los tres niveles de gobierno, con un monto de inversión que supera los S/ 43 163 millones. En la región Huánuco, la situación también es crítica: se ha reportado que existen 77 obras detenidas por un valor estimado de S/ 950 millones, de las cuales 52 corresponden a gobiernos locales, 14 al gobierno regional y 11 al nacional.

[ ] | 🔵Con el propósito de mantener el crecimiento económico, la balanza comercial del Perú —que mide la diferencia entr...
30/10/2025

[ ] | 🔵Con el propósito de mantener el crecimiento económico, la balanza comercial del Perú —que mide la diferencia entre lo que el país vende y compra al exterior— cerró agosto con un superávit de US$2,578 millones💰, el segundo más alto de su historia. Este resultado refleja que el país exportó más de lo que importó, lo que fortalece sus ingresos y reservas.

Scotiabank explicó que el buen desempeño se debió al incremento en los precios de exportación, especialmente del oro y el cobre, y a la caída en los precios de productos importados como el petróleo, el trigo y la soya. 🗣“Por el lado de las exportaciones, además de mayores precios, prevemos también un mayor volumen de envíos de productos no tradicionales, en especial agroexportación, paltas, arándanos, uvas y pesca (pota)”, indicó la entidad.

Con estos resultados, el superávit acumulado entre enero y agosto alcanzó US$17,179 millones💰, un 20 % más que el año anterior. La proyección para el cierre de 2025 apunta a un nuevo récord de US$27,720 millones, impulsado por la fortaleza del sector minero y agroexportador, factores que continúan consolidando la estabilidad económica del país.

Fuente e imagen: El Comercio

[ ] | 🔵Con el propósito de consolidar su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)...
30/10/2025

[ ] | 🔵Con el propósito de consolidar su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Perú reafirmó su compromiso de continuar con el proceso de adhesión, que busca elevar los estándares de transparencia, eficiencia y calidad de los servicios públicos. Este avance representa una oportunidad para modernizar la gestión estatal y fortalecer la confianza en las instituciones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez, destacó que 🗣“el proceso de adhesión a la OCDE es una política de Estado que refleja el compromiso del país con los más altos estándares de gobernanza”. Además, subrayó que la visión del Perú hacia el futuro se alinea con los objetivos de la organización, orientados a mejorar la calidad de vida de la población.

Ser parte de la OCDE permitirá al Perú acceder a mejores políticas públicas y atraer mayor inversión extranjera, al demostrar estabilidad, reglas claras y buenas prácticas económicas. Con estos avances, el país se encamina a fortalecer su desarrollo sostenible y su competitividad en el ámbito internacional.

Fuente e imagen: Andina

[ ] | 🔵El precio del oro registró un nuevo máximo histórico al llegar a US$4,380 por onza, lo que representa un aumento ...
30/10/2025

[ ] | 🔵El precio del oro registró un nuevo máximo histórico al llegar a US$4,380 por onza, lo que representa un aumento de más del 10 % solo en septiembre. Este incremento beneficia al Perú, uno de los principales productores de oro del mundo, al mejorar los ingresos por exportaciones y fortalecer la economía nacional.

Scotiabank destacó que, pese a las recientes caídas, la tendencia del oro sigue siendo positiva en el largo plazo. 🗣“Lo importante es que, a pesar del retroceso relativamente fuerte que hemos visto, todavía es un pequeño cambio comparado con el rally que ha tenido el oro durante todo el año [...]. Y esta corrección, para una perspectiva de largo plazo, es muy saludable”, señaló.

El repunte del oro se debe principalmente a la fuerte demanda de bancos centrales e inversionistas, que buscan refugio ante la incertidumbre global. Este contexto favorece al Perú, ya que impulsa la producción aurífera, dinamiza el empleo en las regiones mineras y refuerza la posición del país como líder en la exportación de metales preciosos.

Fuente e imagen: El Comercio

Dirección

Huánuco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entérate Huánuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir