20/03/2025
🟥🟦 ¡4 ℹ️
MAESTRA RURAL FALLECE TRAS PERDERSE EN TRAYECTO HACIA SU COLEGIO.
- Una tragedia que desnuda la PRECARIEDAD del sistema educativo rural.
La docente Mónica Vergara Amaya, asignada a la institución educativa N.° 82945 del caserío de Melgas (Gran Chimú, La Libertad), perdió la vida tras quedar varada por la niebla, lluvias intensas y no recibir atención médica oportuna.
Vergara, natural de San Pedro de Lloc, emprendió su viaje desde Sayapullo el último fin de semana. Se trasladó en camioneta hasta Cruz Pampa y desde allí caminó más de cinco horas hasta Melgas. La noche y la fuerte neblina en la zona la sorprendió en plena ruta y, sin otra opción, durmió en la intemperie. Al llegar al caserío, ya debilitada, su salud se deterioró rápidamente. Ayer, a la 1:00 p.m., sus colegas tuvieron que rescatarla a caballo y llevarla a la escuela. No hubo médicos, ni ambulancias, ni ayuda. Solo la impotencia de otros maestros que vieron cómo su compañera se apagaba lentamente.
En esta zona, docentes recorren más de 40 kilómetros, caminando entre 6 y 7 horas, para ejercer su vocación con compromiso y valentía. Hoy, están aislados, sin alimentos ni condiciones mínimas. Cuatro de ellos también se extraviaron y fueron rescatados a caballo. En un país que presume de avances en educación, una profesora rural murió sin siquiera tener acceso a una atención básica de emergencia.
Mientras en otros sectores del Estado se aseguran traslados, alimentación, uniformes y condiciones laborales dignas, los maestros rurales enfrentan abandono e indiferencia. Las lluvias han destruido los caminos, dejándolos atrapados, igual que a la profesora que ahora yace sin vida. ¿Cuántos maestros más deben morir antes de que las autoridades actúen?